Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Medidores de Caudal: Factores, Tipos y Comparativa de Métodos de Medición

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Medidores de Caudal

¿Cuáles son los 4 factores que determinan el método usado en la medición de flujo?

  • Naturaleza del fluido
  • Rango de caudal
  • Precisión
  • Costo

¿Qué es un medidor de flujo de carga? ¿Cuántas clases existen para su uso industrial?

Son aquellos elementos que dan lugar a una presión diferencial al paso del fluido. Son los más utilizados en la industria para la medición de caudales volumétricos. Entre estos elementos se encuentran la placa de orificio o diafragma, la tobera y el tubo Venturi.

Enumere las ventajas y desventajas del tubo Venturi. ¿Qué significa el término pérdida de carga?

Ventajas: El tubo Venturi permite la medición de caudales 60% superiores a los de la placa de orificio en las mismas condiciones de servicio... Continuar leyendo "Medidores de Caudal: Factores, Tipos y Comparativa de Métodos de Medición" »

Placa Base: Guía Completa de la Tarjeta Madre

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Placa Base: El Corazón del Ordenador

¿Qué es la Placa Base?

La placa base, también conocida como placa madre, tarjeta madre o motherboard (en inglés), es el circuito impreso fundamental de un ordenador. Actúa como el sistema nervioso central, conectando el microprocesador, la memoria RAM, la ROM, las tarjetas de expansión y otros componentes esenciales.

Funciones Principales

La placa base realiza varias tareas cruciales para el funcionamiento del ordenador:

  • Conexión física entre componentes.
  • Administración, control y distribución de la energía eléctrica.
  • Comunicación de datos entre los diferentes dispositivos.
  • Temporización y sincronización de las operaciones.
  • Control y monitoreo del sistema.

Para llevar a cabo estas funciones, la placa... Continuar leyendo "Placa Base: Guía Completa de la Tarjeta Madre" »

Tipos de Aleaciones Metálicas: Férreas, No Férreas, Ligeras y Ultraligeras

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

¿Qué son las Aleaciones?

Las aleaciones son la unión de dos o más metales o metaloides que, en estado sólido, conservan sus propiedades metálicas. La finalidad de las aleaciones es obtener propiedades que los metales puros no pueden conseguir por sí solos.

Componentes de una Aleación

Pueden tener dos componentes principales:

  • Metal base o componente: Es el metal de mayor proporción, el que determina las propiedades principales de la aleación.
  • Aleantes: Estos complementos modifican o acentúan determinadas propiedades del metal base.

Tipos de Aleaciones

Clasificación según el Metal Base

  • Aleaciones férreas: El metal base es el hierro.
  • Aleaciones no férreas: El metal base es cualquiera excepto el hierro.

Clasificación según la Densidad

  • Aleaciones
... Continuar leyendo "Tipos de Aleaciones Metálicas: Férreas, No Férreas, Ligeras y Ultraligeras" »

Fraguado relámpago del cemento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

EL CEMENTO: Componente del hormigón que tiene por objeto conglomerar entre sí a los áridos. Procede de la molienda del clínker, que se fabrica en horno tubular rotatorio a partir de la sinterización a altas temperaturas de una mezcla de calizas y arcillas molidas. Se obtiene así el cemento “Pórtland”, compuesto por silicatos bicálcico y tricálcico, aluminato tricálcico y aluminio-ferrito tetracálcico. Estos 4 componentes se hidratarán y cristalizarán en formas anfractuosas, dando lugar a un material pétreo. Durante el proceso de hidratación, cada uno de los componentes desprende una cantidad de calor, que produce una dilatación del conjunto, tanto mayor cuanto más rápida sea la reacción. Cuando ésta finaliza, el conjunto
... Continuar leyendo "Fraguado relámpago del cemento" »

Aceros Avanzados de Alta Resistencia: Tipos y Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Introducción

En este documento se describen una serie de aceros de reciente desarrollo que se caracterizan por su microestructura multifásica y cuya resistencia mecánica proviene de la combinación de fases duras junto a fases blandas. Se incluyen los aceros *Dual-Phase* (DP), *Transformation Induced Plasticity* (TRIP), *Complex-Phase* (CP), *Martensitic Steels* (MS) y *Twinning Induced Plasticity* (TWIP).

Características Generales

Las resistencias mínimas de estos aceros están comprendidas en el rango entre 500 y 1500 MPa.

Tipos de Aceros Avanzados

Aceros *Dual-Phase* (DP)

Los aceros DP presentan una alta resistencia mecánica junto a una aceptable, e incluso buena, conformabilidad. Poseen buena estampabilidad y distribución de la deformación,... Continuar leyendo "Aceros Avanzados de Alta Resistencia: Tipos y Propiedades" »

Estructures artificials

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB

Les estructures poden ser: -Naturals (les q formen part d'un ser viu i són esencials per la seva activitat biologica Ex. Esqelet humà, closca cargol, closca tortuga) -Artificials que es divideix en tres grups: -Estructures entramades: són estructures artificials què estàn formades x elements horitzontals (biges i jàsseres o bigues mestres) i elements verticals (pilars, murs o parets mestres) -Estructures triangulars: són estructures artificials q estan formades almenys x barres i nusos units q formen triangles. Molt sovint es reforçen els triangles amb unes barres anomenades tirants Ex. Naus, grues, torres electriqes. -Estructures laminars: són estructures artificials formades x elements als q sels ha donat una forma x suportar millor
... Continuar leyendo "Estructures artificials" »

Propiedades ecológicas de los metales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB


dureza: resistencia a ser rayado o perforado
tenacidad: capacidad para soportar golpes =tenaz/fácil romper=frágil
fatiga: capacidad k presenta un material para resistir deforma sucesiva de distinto sentido y magnitud
rigidez:apenas se deforma=rígido/si se deforma=flexible
tipos de flexibilidad
elástica:recupera la forma
plástica:conserva su nueva forma, no recupera la forma
MATERIALES
                                                                  metálicos no metálicos férricos
... Continuar leyendo "Propiedades ecológicas de los metales" »

Bombas hidrodinamicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

hidrostática: es la debida a la presión y depende solo de la existente. Hidrodinámica: debida al movimiento y varia con la velocidad del liquido. º bombas de engranajes: son sencillas y económicas, son de caudal fijo, se utilizan mucho en mandos hidráulicos k no necesiten variación de caudal. Una rueda dentada impulsada en el sentido de la flecha, arrastra la otra rueda haciéndola girar en sentido opuesto. Bombas de paletas: el principio de funcionamiento de una bomba de paletas esta basado en un rotor ranurado k esta acoplado al eje de accionamiento y gira dentro de un anillo ovalado. Bombas de pistones: funcionan según el principio de k un pistón, moviéndose alternativamente dentro de un orificio, aspirara fluido al retraerse
... Continuar leyendo "Bombas hidrodinamicas" »

Precarga de un resorte

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

longitud libre (Lf): es la longitud que tiene el resorte cuando o ejerce una fuerza. comprimida (Ls): es la longitud que tiene el resorte cuando se comprime hasta el punto en que todas las espiras se tocan. operaciones (Lo): es la longitud mas corta del resorte durante su funcionamiento. instalada (Li): es la longitud a la cual se le da una precarga al resorte para su funcionamiento.
fuerza en longitud comprimida (Fs): es la fuerza máxima a la que puede someterse el resorte. operaciones(Fo): fuerza máxima que siente el resorte en su operación normal. instalada (Fi): es la fuerza inicial que puede tener un resorte en trabajo normal. libre (Ff): es la fuerza que tiene el resorte y su valor es cero.

Evaluación de la Resistencia y Potencia en Atletas: Test de Resistencia Intermitente y RAST

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Test de Resistencia Intermitente (Yo-Yo Test)

Objetivo

Evaluar la habilidad de un atleta de realizar repetidamente ejercicio intenso intermitente en un período prolongado.

Para el test de nivel 1, la velocidad de comienzo es de 8 km/h y para el nivel 2 es de 11.5 km/h.

Test de RAST (Running-based Anaerobic Sprint Test)

Objetivo

Medir la potencia anaeróbica.

Procedimiento

Consiste en realizar 6 piques de 35 metros con pausa de 10 segundos entre cada uno.

Cálculos

La potencia de cada sprint se determina con las siguientes fórmulas:

  • Velocidad = distancia / tiempo
  • Aceleración = velocidad / tiempo
  • Fuerza = peso x aceleración
  • Potencia = fuerza x velocidad

Lo que significa que:

  • Potencia = peso x distancia² / tiempo³

De los 6 tiempos parciales, se calcula la... Continuar leyendo "Evaluación de la Resistencia y Potencia en Atletas: Test de Resistencia Intermitente y RAST" »