Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Centralizados de Climatización: Producción, Distribución y Unidades Terminales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Sistemas Centralizados de Climatización

Los sistemas centralizados se utilizan en grandes superficies residenciales, comerciales o administrativas, etc. En estos sistemas, se instala un sistema de climatización aire-aire.

Producción

Son los equipos encargados de generar la potencia calorífica necesaria, ya sea frío o calor.

Distribución

Distribuye la energía calorífica mediante un fluido.

Unidades Terminales

Son los equipos encargados de climatizar cada estancia, cediendo o absorbiendo calorías del fluido.

Tipos de Sistemas Centralizados

Aire-Agua

Batería exterior refrigerada por aire y parte interior que cede o absorbe calor del circuito.

Agua-Agua

Equipos condensados por agua refrigerada por una torre de recuperación y parte interior que cede... Continuar leyendo "Sistemas Centralizados de Climatización: Producción, Distribución y Unidades Terminales" »

Acero F5

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Según el uso a que se quiera destinar, los aceros se pueden Clasificar en los siguientes:

Aceros de construcción: este tipo de acero suele presentar Buenas condiciones de soldabilidad;

• Aceros de uso general: Generalmente comercializado en estado bruto de laminación;             

• Aceros cementados: son aceros a los cuales se les ha Sometido a un tratamiento termoquímico que le proporciona dureza a la pieza, Aunque son aceros también frágiles (posibilidad de rotura por impacto). El Proceso de cementación es un tratamiento termoquímico en el que se aporta Carbono a la superficie de la pieza de acero mediante difusión, modificando su Composición, impregnado la superficie y sometiéndola a continuación a un Tratamiento... Continuar leyendo "Acero F5" »

Técnicas de Soldeo: Procesos, Ventajas, Desventajas y Defectos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 13,88 KB

Técnicas de Soldeo

Soldeo por Resistencia

El soldeo por resistencia genera calor mediante corriente eléctrica de alta intensidad que circula a través de dos electrodos durante un breve periodo de tiempo. Los metales que se sueldan ofrecen resistencia al paso de la corriente, lo que provoca su calentamiento. También es necesario aplicar presión.

Calor generado en función de: Capacidad de la máquina, material a soldar, presión aplicada y regulación de parámetros.

Fases: Posicionamiento, fase de soldeo, fase de mantenimiento y fase de relajación.

Tipos de Soldeo por Resistencia

  • Por puntos: Carrocerías, electrodomésticos y muebles metálicos.
  • Por protuberancias: Soldeo de placas, chapas y piezas embutidas sobre tubos; soldeo de tuercas y
... Continuar leyendo "Técnicas de Soldeo: Procesos, Ventajas, Desventajas y Defectos" »

Materiales agrios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

 PROPIEDADES Mecánicas
SON AQUELLAS PROPIEDADES DE LOS Sólidos QUE SE MANTIENNEN CUANDO APLICAMOS UNA FUERZA
-LO QUE PERTENECE A EL- PROPIEDAD Física
-A QUE SE DEBE LA DUREZA- A LA Unión DE SUS Moléculas POR ESO ES UNA PROPIEDAD Física Y ES UNA Cohesión
-COLOR: CAPACIDAD QUE TIENEN LOS CUERPOS AL ABSORVER LA LUZ
- COLORES MATE: NO REFLEJAN LA LUZ, SON OPACOS, ABSORVEN LA LUZ
-PROPIEDAD Física: DUREZA Y CALOR
-LUZ ES ENERGI LUMINOSA
-PROPIEDADES Mecánicas: DUREZA, RESISTENCIA, ELASTICIDAD, PLASTICIDAD Y RESILIENCIA Ç
RESISTENCIA Mecánica: Oposición DE UN CUERPO A UN ESFUERZO Mecánico
-RESILIENCIA: CAPACIDAD DE VOLVER AL ESTADO NATURAL EL MATERIAL
-COMO MEJORO UNA PROPIEDAD Mecánica: MEJORANDO SU PROPIEDAD Física
-FATIGA: Están SOMETIDOS
... Continuar leyendo "Materiales agrios" »

Encendido hall comprobaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Captador de picado carácterísticas: es un sensor de tipo piezoeléctrico colocado sobre el bloque motor. Misión: informa que se ha producido una detonación en el interior del cilindro mediante una señal de tensión a la Ucé, esta modifica el encendido adoptando una curva de avance inferior. Comprobaciones: con el voltímetro u osciloscopio en alterna, y la lámpara estroboscopica, ponemos en marcas y golpeamos. Encendido DIS se caracteriza por contener las funciones del encendido electrónico y renunciar al distribuidor de alta tensión. (Chispa perdida). Encendido DIS integral la distribución de la tensión se compone de tantas bobinas como de bujías y de uno o más módulos de encendido de potencia. El sistema más difundido adopta... Continuar leyendo "Encendido hall comprobaciones" »

Fundamentos de la Voladura y Excavación Subterránea: Detonadores, Ventilación, Productividad y Geotecnia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Fundamentos de la Voladura y Excavación Subterránea

Importancia de los Detonadores en Tronadura

La cantidad de explosivo primario que se requiere para hacer explotar un explosivo secundario más grande, más potente y menos sensible se conoce como detonador. Todos los compuestos explosivos requieren una cierta cantidad de energía para detonar. Si un explosivo es muy sensible, puede detonar de forma inesperada, por lo que los explosivos más comerciales están formulados para ser estables y seguros de manejar. Sin embargo, dichos explosivos son difíciles de detonar intencionalmente, por lo que necesitan una pequeña explosión para la iniciación. Un detonador es fácil de encender y proporciona la energía necesaria para una explosión mayor.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Voladura y Excavación Subterránea: Detonadores, Ventilación, Productividad y Geotecnia" »

Desventajas del relé térmico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Relé térmico

protecion exclusiva para proteger el motor y protege contra sobrecargas y marxas en monofásico .Por esto mismo se necesita una protecion contra cortos ajeno a esta, para proteger el sistema.En su interior esta formado por unas laminas bimetalicas similiares a las del guardamotor, solo existen trifasicos.Si detectamos una sobrecarga como el eqipo no tiene interruptor debemos desconectar con los contactos auxiliares el esquema de mando o mandar desconectar al magneto si lo permite.Siempre que se emplee este eqipo protección contra cortos.

Selección contactor

nº de contactos,nº de usos, tipo de carga,intensidad de carga, tensión de carga.Tensión de mando

Que indica el poder de corte protección?Cual es el mínimo?

es la magnitud... Continuar leyendo "Desventajas del relé térmico" »

Freno de tambor dúo dúplex

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

FUNCIONAMIENTO:el portafreno va en la manguetay soporta el dispositivo de tensadoy las zapatasy el tambor sobre el buje cuando se activa el dispositivo de tensado bombín se aprietan ls zapatas contra el tambor y por la fricción se frena el tambor, la zapataprimaria se desplaza en el sentido de giro del tambor y la secundaria en el sentido contrario y se caracteriza x:-autorreforzamiento de ls zapatas de freno primarias-disminución de la fuerza de accionamiento-mala autolimpieza -capacidad de ser sensible a oscilaciones de rozamiento y temperaturaTIPO DE MONTAJE:Según SU ESTRUCTURA DE ACCIONAMIENTO PUEDEN SER:-SIMPLEX:ambas zapatas se aprietan en un extremo contra el tambor mediante un dispositivo de tensado común al otro extremo a un apoyo
... Continuar leyendo "Freno de tambor dúo dúplex" »

Gestión del Ralentí y Dispositivos Anticontaminantes en Motores de Combustión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Gestión del Ralentí

La gestión del ralentí se refiere al estado de funcionamiento del motor en el que se aporta la mínima mezcla de combustible y aire para que el motor gire a las mínimas rpm sin llegar a detenerse.

Existen dos maneras principales para incrementar la carga en los motores durante el ralentí:

  1. Mover el punto de reposo de la mariposa de aceleración para abrirla o cerrarla ligeramente.
  2. Abrir o cerrar un canal de bypass que comunique el colector de admisión antes y después de la mariposa, la cual permanecerá en una posición fija.

Características del Actuador Rotativo de Ralentí Bosch

Los actuadores de ralentí Bosch presentan las siguientes características:

  1. Intervienen en la gestión del ralentí tanto con el motor frío
... Continuar leyendo "Gestión del Ralentí y Dispositivos Anticontaminantes en Motores de Combustión" »

Que es caudal en neumática

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

INTRO FLUIDOS-son líquidos o gases, no tienen forma propia. Caudal-cantidad de fluido que circula por la unidad de tienpo. FORMULA-c=v/t, el caudal en un sistema hidráulico es siempre el mismo. C=v1·s1=v2·s2. Si la tuveria es gorda el caudal va mas lento cuando la tubería es mas pequeña va mas rápido. Potencia- Formula-p=f·v(fuerza y velocidad) También lo podemos relacionar con el caudal. Formula-p=p·c (presión y caudal). Comprensibilidad-como se comporta un fluido bajo comprensión (comprensibles-gases  incomprensibles-líquidos) EFECTO DE LA Tº EN FLUIDOS-un gas se calienta cuando se comprime y se enfría cuando se descomprime. LA VISCOSIDAD-la propiedad que hacen que fluyan de manera diferente los fluidos, no siempre es un inconveniente.
... Continuar leyendo "Que es caudal en neumática" »