Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Aceros Avanzados de Alta Resistencia: Tipos y Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Introducción

En este documento se describen una serie de aceros de reciente desarrollo que se caracterizan por su microestructura multifásica y cuya resistencia mecánica proviene de la combinación de fases duras junto a fases blandas. Se incluyen los aceros *Dual-Phase* (DP), *Transformation Induced Plasticity* (TRIP), *Complex-Phase* (CP), *Martensitic Steels* (MS) y *Twinning Induced Plasticity* (TWIP).

Características Generales

Las resistencias mínimas de estos aceros están comprendidas en el rango entre 500 y 1500 MPa.

Tipos de Aceros Avanzados

Aceros *Dual-Phase* (DP)

Los aceros DP presentan una alta resistencia mecánica junto a una aceptable, e incluso buena, conformabilidad. Poseen buena estampabilidad y distribución de la deformación,... Continuar leyendo "Aceros Avanzados de Alta Resistencia: Tipos y Propiedades" »

Estructures artificials

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB

Les estructures poden ser: -Naturals (les q formen part d'un ser viu i són esencials per la seva activitat biologica Ex. Esqelet humà, closca cargol, closca tortuga) -Artificials que es divideix en tres grups: -Estructures entramades: són estructures artificials què estàn formades x elements horitzontals (biges i jàsseres o bigues mestres) i elements verticals (pilars, murs o parets mestres) -Estructures triangulars: són estructures artificials q estan formades almenys x barres i nusos units q formen triangles. Molt sovint es reforçen els triangles amb unes barres anomenades tirants Ex. Naus, grues, torres electriqes. -Estructures laminars: són estructures artificials formades x elements als q sels ha donat una forma x suportar millor
... Continuar leyendo "Estructures artificials" »

Propiedades ecológicas de los metales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB


dureza: resistencia a ser rayado o perforado
tenacidad: capacidad para soportar golpes =tenaz/fácil romper=frágil
fatiga: capacidad k presenta un material para resistir deforma sucesiva de distinto sentido y magnitud
rigidez:apenas se deforma=rígido/si se deforma=flexible
tipos de flexibilidad
elástica:recupera la forma
plástica:conserva su nueva forma, no recupera la forma
MATERIALES
                                                                  metálicos no metálicos férricos
... Continuar leyendo "Propiedades ecológicas de los metales" »

Bombas hidrodinamicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

hidrostática: es la debida a la presión y depende solo de la existente. Hidrodinámica: debida al movimiento y varia con la velocidad del liquido. º bombas de engranajes: son sencillas y económicas, son de caudal fijo, se utilizan mucho en mandos hidráulicos k no necesiten variación de caudal. Una rueda dentada impulsada en el sentido de la flecha, arrastra la otra rueda haciéndola girar en sentido opuesto. Bombas de paletas: el principio de funcionamiento de una bomba de paletas esta basado en un rotor ranurado k esta acoplado al eje de accionamiento y gira dentro de un anillo ovalado. Bombas de pistones: funcionan según el principio de k un pistón, moviéndose alternativamente dentro de un orificio, aspirara fluido al retraerse
... Continuar leyendo "Bombas hidrodinamicas" »

Desbrozadoras Portátiles y Motodesbrozadoras: Características, Mantenimiento y Seguridad Operativa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Desbrozadoras Portátiles o Motodesbrozadoras

Para desbroces selectivos y en aquellos lugares de difícil acceso para las desbrozadoras accionadas por tractor, se distinguen dos tipos principales:

  • De tubo portaherramientas rígido: Dispuestas para ser usadas con bandoleras, enganchadas al mosquetón de un arnés.
  • De tubo portaherramientas flexible: Con el grupo motor situado a la espalda del operador. El eje de transmisión lleva una parte sustituida por un fuerte muelle que permite su curvatura.

Especificaciones de Motor

Los motores de las desbrozadoras de tubo rígido oscilan entre los 20-25 cc y 1-1,2 CV hasta los 55-66 cc y 3,8-4,1 CV en las versiones forestales. En las de tubo flexible, los motores suelen ser de 35 a 44 cc y 1,8-2,9 CV.

Componentes

... Continuar leyendo "Desbrozadoras Portátiles y Motodesbrozadoras: Características, Mantenimiento y Seguridad Operativa" »

Refinació del Petroli i Gas Natural: Processos i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Transformació en productes aptes per al consum

A les refineries es duen a terme un seguit de processos que tenen la finalitat de separar els diferents components o fraccions del petroli.

Destil·lació fraccionada

Consisteix a escalfar el cru fins a l'evaporació per refredar-lo i obtenir diferents fraccions segons el seu punt d'ebullició. S'efectua en torres de destil·lació (a pressió atmosfèrica) o columnes de fraccionament (al buit).

El procés comença escalfant el petroli al forn a uns 360ºC i introduint-lo a la primera torre. Els gasos com el butà i el propà arriben fins a dalt de la torre on són extrets. Les altres fraccions com benzines, querosè i gasoil són extretes en diferents nivells segons el seu punt d'ebullició. La fracció... Continuar leyendo "Refinació del Petroli i Gas Natural: Processos i Aplicacions" »

Precarga de un resorte

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

longitud libre (Lf): es la longitud que tiene el resorte cuando o ejerce una fuerza. comprimida (Ls): es la longitud que tiene el resorte cuando se comprime hasta el punto en que todas las espiras se tocan. operaciones (Lo): es la longitud mas corta del resorte durante su funcionamiento. instalada (Li): es la longitud a la cual se le da una precarga al resorte para su funcionamiento.
fuerza en longitud comprimida (Fs): es la fuerza máxima a la que puede someterse el resorte. operaciones(Fo): fuerza máxima que siente el resorte en su operación normal. instalada (Fi): es la fuerza inicial que puede tener un resorte en trabajo normal. libre (Ff): es la fuerza que tiene el resorte y su valor es cero.

Evaluación de la Resistencia y Potencia en Atletas: Test de Resistencia Intermitente y RAST

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Test de Resistencia Intermitente (Yo-Yo Test)

Objetivo

Evaluar la habilidad de un atleta de realizar repetidamente ejercicio intenso intermitente en un período prolongado.

Para el test de nivel 1, la velocidad de comienzo es de 8 km/h y para el nivel 2 es de 11.5 km/h.

Test de RAST (Running-based Anaerobic Sprint Test)

Objetivo

Medir la potencia anaeróbica.

Procedimiento

Consiste en realizar 6 piques de 35 metros con pausa de 10 segundos entre cada uno.

Cálculos

La potencia de cada sprint se determina con las siguientes fórmulas:

  • Velocidad = distancia / tiempo
  • Aceleración = velocidad / tiempo
  • Fuerza = peso x aceleración
  • Potencia = fuerza x velocidad

Lo que significa que:

  • Potencia = peso x distancia² / tiempo³

De los 6 tiempos parciales, se calcula la... Continuar leyendo "Evaluación de la Resistencia y Potencia en Atletas: Test de Resistencia Intermitente y RAST" »

Sistemas Centralizados de Climatización: Producción, Distribución y Unidades Terminales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Sistemas Centralizados de Climatización

Los sistemas centralizados se utilizan en grandes superficies residenciales, comerciales o administrativas, etc. En estos sistemas, se instala un sistema de climatización aire-aire.

Producción

Son los equipos encargados de generar la potencia calorífica necesaria, ya sea frío o calor.

Distribución

Distribuye la energía calorífica mediante un fluido.

Unidades Terminales

Son los equipos encargados de climatizar cada estancia, cediendo o absorbiendo calorías del fluido.

Tipos de Sistemas Centralizados

Aire-Agua

Batería exterior refrigerada por aire y parte interior que cede o absorbe calor del circuito.

Agua-Agua

Equipos condensados por agua refrigerada por una torre de recuperación y parte interior que cede... Continuar leyendo "Sistemas Centralizados de Climatización: Producción, Distribución y Unidades Terminales" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Climatización Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Control de Flujo de Aire y Temperatura

Tipo de Accionamiento de las Trampillas

Las trampillas que dirigen el flujo de aire pueden ser accionadas mediante:

  • Cables Bowden
  • Por depresión (vacío)
  • Servomotores eléctricos

Evaporador (Intercambiador de Calor)

Función (Foto D): El evaporador es el intercambiador de calor instalado en la zona de baja presión del circuito de aire acondicionado. Su función principal es enfriar el aire que se introduce en el habitáculo para proceder a su refrigeración.

Formas de Regular la Calefacción

La temperatura de la calefacción se puede regular mediante:

  • Regulación del caudal de refrigerante del motor que circula por el radiador de calefacción.
  • Regulación de la mezcla de aire frío y caliente (mediante trampillas
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema de Climatización Automotriz" »