Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplo de mantenimiento cero horas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

a.Predictivos (ZM03) o (OT03):Este mantenimiento se anticipa ala falla por medio de un seguimiento O ensayos para predecir el comportamiento de ciertos elementos conflictivos de Una maquina o instalación. Se basa en un proceso de mediciones con la maquina funcionando para Poder detectar:

·. La evolución de un falla  y tomar con anticipación la intervención Necesaria

·.  Prolongar el funcionamiento de la maquina aun Con la existencia de una falla para programar una parada de la misma y la Reparación de dicha falla.

Algunos de los ensayos Predictivos que se realizan en la industria son:

·Análisis del aceite,

·Mecidiciones de temperatura,

·Medición de presiones Diferenciales,

·Medición de espesores,

·Medición del nivel de ruido,

... Continuar leyendo "Ejemplo de mantenimiento cero horas" »

Clasificación del Fuego y Métodos de Extinción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Clasificación del Fuego

Norma Chilena NCh 934

Los fuegos se clasifican según el material que se quema. En Chile, la clasificación está establecida en la norma oficial NCh 934.

Clase A

Combustibles ordinarios, tales como madera, papel, géneros, cauchos y diversos plásticos. El símbolo es una letra A sobre un triángulo verde.

Clase B

Líquidos combustibles o inflamables, gases inflamables, grasas, pinturas. El símbolo es una letra B sobre un cuadrado rojo.

Clase C

Equipos eléctricos energizados. El agente extintor no debe ser conductor de la corriente. Una vez desconectada la energía, el fuego se reclasifica como A, B o D según el combustible. El símbolo es una letra C sobre un círculo azul.

Clase D

Metales combustibles como magnesio, sodio,... Continuar leyendo "Clasificación del Fuego y Métodos de Extinción" »

Reflector polielipsoidal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

3.3FAROS

proyectan el haz de la luz para iluminar la calzada.Los faros son componentes del vehiculo de alta seguridad.Los faros forman un sistema óptico que incluye los siguientes elementos
1reflector2lamapara3cristalotulipa4fuente luminosa
En lineas generalmente están formados por un armazón o carcasa exterior fabrica de chapa cincada embutida o de plástico
3.3.1REFLECTOR
Las funciones del reflector es la de reflejar la máxima cantidad de luz de la lampara para dirigirla con toda su luminosidad
Parabólicas son faros de reflexión de tipo convencional en ellos la luz de las lamparas se concentra en un reflector parabólico
DOS TIPOS DE Iluminación
luz de carretera:en este casa el filamento de la luz de carretera de la lampara se sitúa directamente
... Continuar leyendo "Reflector polielipsoidal" »

Examen de fresadora

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

TEMA 1. FRESADORA

·Fresar : fresar es arrancar Virutas para dar forma a la pieza mediante el movimiento de una herramienta Rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Hay muchos tipos de fresas En función de la forma que queramos darle a la pieza.

·Se Distinguen tres tipos de fresadoras: universales, horizontales y verticales.

oUna fresadora Universal es en principio una fresadora horizontal pero con una amplitud Mayor en sus posibilidades de trabajo. Tiene un husillo principal para el acoplamiento de ejes portaherramientas horizontales que gira pero no se desplaza

 Las fresadoras universales tienen dos Carácterísticas especiales:

§Un cabezal universal de doble Articulación que le permite la inclinación del eje portafresa, formando... Continuar leyendo "Examen de fresadora" »

Verificacions i Assajos en Instal·lacions Elèctriques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Verificacions i Assajos Elèctrics

A continuació, es descriuen els principals assajos i verificacions que es realitzen en les instal·lacions elèctriques per garantir-ne la seguretat i el correcte funcionament.

Assaig de Continuïtat

Els circuits a assajar han d'estar lliures de tensió. La finalitat de la prova és garantir que no s'han produït desperfectes o talls en el cablejat durant la instal·lació del mateix, ja sigui sobre els conductors actius o en els conductors de protecció.

Per a això, es realitza una mesura de continuïtat, utilitzant un instrument que disposi d'una font interna de tensió de 4V a 24V en buit en CC o CA i amb una intensitat mínima d'assaig de 200mA.

  • Valors de resistència elevats (superiors a 1M?) - mala continuïtat
  • Valors
... Continuar leyendo "Verificacions i Assajos en Instal·lacions Elèctriques" »

Plástico transparente que no flota en el agua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

TERMOPLÁSTICOS:

Polietileno (PE): Versátil y transformable por Inyección, soplado, extrusión, rotomoldeo. Irrompible, resistente a las bajas Temperaturas, liviano, impermeable, atóxico e inerte. Aplicaciones: tuberías de Distribución, evacuación y alcantarillado, cañerías para agua potable, Telefonía, drenaje y uso sanitario,

Polipropileno (PP): Rígido, de alta cristalinidad y Elevado punto de fusión, excelente resistencia química, baja densidad, Impermeable, atóxico, irrompible y liviano Aplicaciones: tuberías de Distribución, evacuación y alcantarillado, cañerías para agua potable, cables e Instalaciones eléctricas,

Policarbonato (PC): Laminado traslúcido aislante, buena Claridad óptica, excelente comportamiento ante... Continuar leyendo "Plástico transparente que no flota en el agua" »

Mecánica del Frenado: Factores, Componentes y Fallas Comunes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Deceleración en la Frenada

Deceleración en la frenada: Ecuacion
a = deceleración (m/s²)

f = fuerza de frenada (N)

m = masa total del vehículo (kg)

g = coeficiente de aceleración (9.8 m/s²)

Distancia de Frenado

Distancia de frenado: Ecuacion
e = distancia de frenado (m)

v = velocidad (m/s)

a = deceleración (m/s²)

Tiempo de Frenado

Tiempo de frenado: Ecuacion
t = tiempo de frenado (s)

v = velocidad (m/s)

a = deceleración (m/s²)

Funcionamiento del Freno de Estacionamiento por Poleas Reductoras

Cuando al motor eléctrico le llega una tensión de la UC, envía una señal al primer piñón del conjunto reductor, que gira arrastrando la cadena de transmisión y mueve al segundo piñón del conjunto reductor. Este piñón reductor mueve un plato oscilante que a su vez actúa... Continuar leyendo "Mecánica del Frenado: Factores, Componentes y Fallas Comunes" »

Normas de taller iut

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

grupos taller. Coordinador:es el encargado de organizar los medios y esfuerzos para lograr acción común eficaz - secretario:recoge revisa y organiza toda la información escrita de cada miembro del grupo -encargado de herramientas:se ocupa de controlar que no se pierda ni estropen ninguna herramienta - encargado de material:recoge y obtiene ek material necesario para trabajar - encargado de limpieza: se asegura de que cada miembro del grupo lo deje su puesto onde a trabajao limpio -encargaco de seguridad e higiene:vela por la correcta observación de las normas del taller y la seguridad

espacio físico
herramientas suelen estar colocadas en un panel identificado por colores distintos para cada grupo o en cajas de herramientas numeradas para
... Continuar leyendo "Normas de taller iut" »

Diferencias Clave entre Árbol de Transmisión y Ejes en Sistemas Mecánicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Diferencia entre Árbol y Eje

La diferencia entre árbol y eje radica en el tipo de peso que soportan.

Árbol de Transmisión

Árbol de Transmisión: es un elemento de revolución que permite unir dos ejes separados por una cierta distancia y transmitir el movimiento de giro entre ambos. Generalmente, son de acero o acero aleado. Soportan esfuerzos de torsión y, en ocasiones, flexión y torsión. Según la colocación y características de los elementos que une, se utilizan distintos medios de acoplamiento:

Tipos de Acoplamientos

  • Acoplamiento Rígido: los elementos se encuentran colocados en la misma línea y no sufren variaciones de posición durante el funcionamiento.
  • Acoplamiento Móvil: permite una cierta inclinación entre los ejes unidos,
... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Árbol de Transmisión y Ejes en Sistemas Mecánicos" »

Unions Mecàniques i Instal·lacions Elèctriques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,42 KB

Classificació de les unions mecàniques

Unions fixes: Desmuntables i no desmuntables.

Unions cargolades: Són aquelles en què l'element d'unió és un element roscat. Es poden muntar i desmuntar.

Tipus de rosques:

  • Triangular (unions roscades)
  • Quadrada (transmissió de moviment, fusos de màquines)
  • Trapezial (ídem)
  • Dents de serra (resistent a la pressió)
  • Rodona (elements en contacte amb el terra i brutícia, o molt calents)

Sistemes de rosques triangulars: Whitworth, ISO.

Característiques de les rosques: Diàmetre nominal, diàmetre exterior, pas de rosca, avanç de rosca.

  • ISO: El perfil dels fils és un triangle equilàter. Diàmetre nominal i exterior en mm, pas en mm.
  • W: El perfil dels fils és un triangle isòsceles de 55º al vèrtex. Diàmetre
... Continuar leyendo "Unions Mecàniques i Instal·lacions Elèctriques" »