Reveladores en cromatografía
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las matemáticas. Los modelos son aproximaciones más o menos precisas de un proceso. Ejemplos de esto son los pronósticos del tiempo y los modelos económicos.
Son una parte fundamental de la vida común, ya que cualquier cuerpo físico se comporta como tal. En general, los sistemas mecánicos son gobernados por la segunda ley de Newton, la cual establece, para sistemas mecánicos de traslación, que "la suma de fuerzas en un sistema, sean estas aplicadas o reactivas, igualan a la masa por la aceleración a la que está sometida dicha masa".
Los sistemas mecánicos... Continuar leyendo "Modelado y Análisis de Sistemas Mecánicos: Fundamentos y Aplicaciones" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
Un motor de combustión interna es un tipo de motor que utiliza la combustión de un combustible para generar energía mecánica. Existen diferentes tipos de motores de combustión interna, cada uno con características y funcionamiento distintos.
Los motores de pistón son los más comunes y se dividen en dos categorías principales: motores de gasolina y motores diésel.
Los motores de gasolina funcionan mediante la mezcla de gasolina y aire antes de entrar a la cámara de combustión. Son motores más ligeros y rápidos que los motores diésel, pero aguantan menores presiones.
Los motores diésel funcionan mediante la compresión del aire en la cámara de combustión. La mezcla se inflama... Continuar leyendo "Motores de Combustión Interna: Tipos y Funcionamiento" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Los esquemas electroneumáticos se dividen en dos partes: la neumática y la eléctrica. Aunque se representan por separado, ambas están estrechamente relacionadas.
Flujo de Señales:
En el esquema eléctrico, los circuitos de corriente se numeran consecutivamente de izquierda a derecha.
Elementos Comunes:
Las interfaces entre el circuito neumático y el circuito eléctrico son elementos como bobinas (1Y1, 2Y1) y pulsadores desconectadores de fin de carrera (1B1, 1B2, 2S1, 2S2).
Los sistemas hidráulicos se utilizan ampliamente en la fabricación mecánica, tanto... Continuar leyendo "Esquemas Electroneumáticos e Hidráulica Industrial" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB
Un motor és una màquina que permet transformar algun tipus d'energia en energia mecànica.
És una màquina que transforma energia calorífica en energia mecànica. La combustió es duu a terme dins del mateix motor.
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 86,21 KB
Mantenimiento Correctivo: Consiste en reparar la avería una vez se ha producido, lo que generalmente detiene el proceso de fabricación y aumenta los costos. Es impredecible en términos de tiempo y gastos.
Mantenimiento Preventivo: Está planificado en el tiempo y su objetivo es evitar que se produzca la avería. No es necesario realizarlo en tiempo de producción y por tanto es planificado en tiempos libres de fábrica.
Mantenimiento Predictivo: Anticiparse a la avería. La diferencia es que se basa en la aplicación de herramientas de detección de los diferentes elementos medibles de anticipación al fallo.
El punto óptimo correspondiente al valor mínimo de la curva de coste total, al que corresponde el mejor rendimiento... Continuar leyendo "Tipos de Mantenimiento y sus Aplicaciones en Energías Renovables" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
El sistema de mando conjunto está compuesto por una serie de elementos que transmiten a la caja de cambios las decisiones que toma el conductor. Estos elementos incluyen:
Para insertar la marcha atrás, es necesario añadir un piñón entre el eje intermedio y el secundario, con el fin de invertir el giro del secundario. Este piñón no tiene conjunto de sincronización y posee un dentado recto. La palanca de cambio incorpora un dispositivo de seguridad para evitar que la marcha atrás se engrane por error.
En las cajas de cambios... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Caja de Cambios y el Diferencial en Vehículos" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
A continuación, se presenta una lista detallada de los defectos más comunes que pueden surgir durante el proceso de pintado, junto con sus posibles causas y soluciones:
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
1.Funciones R.E.R: - Facilitan el cebado y estabilizan el arco. - Protegen el metal fundido impidiendo la entrada del oxígeno y del nitrógeno del aire que sería muy perjudicial para la soldadura. - Compensa la pérdida de elementos de aleación que se produce durante la fusión del metal base, o aporta elementos de aleación para mejorar las características del metal base.
2.Ventajas de S.A: El equipo de soldeo es relativamente sencillo, no muy caro y portátil.
• El metal de aportación y los medios para su protección durante el soldeo proceden del propio electrodo revestido. No es necesaria protección adicional mediante gases auxiliares o fundentes granulares.
• Es menos sensible al viento y a las conientes de aire que los procesos... Continuar leyendo "A que intensidad funde un electrodo rutilo de 4" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Flujo en el yacimiento: Esta fase se refiere a la compleja trayectoria que sigue el petróleo dentro del yacimiento, a miles de metros de profundidad. A través de microcanales de roca porosa y permeable, el petróleo llega al fondo del pozo gracias a la presión natural del yacimiento.
Producción en el pozo: Una vez en el fondo del pozo, el petróleo asciende por la tubería de producción hasta la superficie. A medida que sube, ya sea por medios naturales o artificiales, la presión disminuye y se libera el gas disuelto en el crudo.
Recolección de crudo: El petróleo que llega a la superficie desde cada pozo se recolecta mediante un sistema de líneas de flujo que... Continuar leyendo "Proceso de Producción de Petróleo: Desde el Yacimiento hasta la Exportación" »