Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos Esenciales: Transmisión y Conversión de Movimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Los mecanismos de transmisión son fundamentales en la ingeniería para transferir y modificar el movimiento y la fuerza entre diferentes componentes. En aplicaciones industriales y motores, así como en vehículos como bicicletas, motocicletas y vehículos de tres ruedas, por ejemplo, permiten transmitir el movimiento del elemento motriz a las ruedas.

Mecanismos de Transmisión Circular

Estos sistemas, como las ruedas de fricción o las poleas con correas, son esenciales para transmitir fuerzas y movimientos rotatorios.

Relación de Transmisión

La relación de transmisión es un concepto clave en estos mecanismos, similar al que se aplica en los engranajes. Define la proporción entre las velocidades de entrada y salida de un sistema.

Variación

... Continuar leyendo "Mecanismos Esenciales: Transmisión y Conversión de Movimiento" »

La Farga Catalana: Història i Funcionament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

La farga catalana

La farga catalana era l'establiment on es produïa ferro pel procediment de reducció del mineral conegut com a «procediment català». La farga catalana estava formada per diverses parts. En primer lloc tenia un forn, que era l’element més important del primer procediment. Es col·locava el carbó davant la tovera i la mena al costat del carbó, i al damunt també s’hi posava carbó. Un cop això es deixava en funcionament durant unes 3 o 4 hores, per així reduir la mena. El forn podia arribar a uns 1000 graus centígrads. El forn tenia forma de tronc de piràmide, amb tres parets planes i una de convexa, servia per fer més fàcil l’extracció del producte final. El forn era fet de pedres fogueres revestides amb... Continuar leyendo "La Farga Catalana: Història i Funcionament" »

Efectos de una colisión en un vehículo autoportante

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

7. ¿QUE ES EL COMPÁS MZCROSS? – Es un compás digital que determina la distancia de los puntos de las carrocerías previamente definidos y estudiados y que compara los mismos a valores de fabricante, insertados en una base de datos, a través de un programa instalado en un ordenador. Este sistema permite compilar toda la información de la carrocería, en lo que concierne al diagnóstico, así como a la inclusión de fotografías reales y datos adicionales sobre la carrocería y realizar un informe sobre las medidas efectuadas. 8. ¿DE CUANTAS FORMAS SE PUEDE UTILIZAR EL COMPÁS DE VARAS? –La medición con este útil se puede realizar: 1*Por comparación. 2*Por medición. 9. INDICA LOS SISTEMAS MÁS USUALES PARA REALIZAR UN Diagnóstico
... Continuar leyendo "Efectos de una colisión en un vehículo autoportante" »

Transmisión por rozamiento y cadena

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

 ¿Que es un MECANISMO?Un mecanismo es un conjunto d elementos capces d producir o transmitir movimientos o d realizar un función determinada.Son:a)M.Para regular y dirigir el movimiento,se emplean:-El trinquete.Es un mecanismo formado por una rueda con dientes inclinados,en los k encaja una uña k impide el giro en uno d los sentidos.Hat d dos tipos:-Irreversibles,k impiden el giro siempre en el mismo sentido y pueden tener dentado exterior,interior o frontal.-Reversibles,k pueden impedir el giro en los dos sentidos al invertir la orientación d la actuación d la uña.-El freno.Es un mecanismo k rduce la elocidad d un dispositivo o detiene su movimiento.Los hay d varios tipos:-F.De cinta,formados por una cinta metálica recubierta por ferodo,... Continuar leyendo "Transmisión por rozamiento y cadena" »

Motoniveladoras: Funcionamiento, Partes y Usos en Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Motoniveladoras: Qué son y para qué sirven

La motoniveladora es una máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto. Su función principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en el que trabaja. Se considera como una máquina de terminación superficial. También puede realizar reperfilado de taludes, excavación, reperfilado y conservación de cunetas.

Funcionamiento de la Motoniveladora

Se basa en la aplicación de una hoja vertedera de empuje o extendido, montada sobre un bastidor de acero (tornamesa) con capacidad de realizar giros tanto sobre un eje vertical como sobre un eje horizontal, confiriéndole a dicha hoja la posibilidad de desplazar materiales mediante el deslizamiento o rodadura de... Continuar leyendo "Motoniveladoras: Funcionamiento, Partes y Usos en Construcción" »

Protocolos Esenciales para el Manejo de Fracturas y Pacientes Politraumatizados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Manejo Inicial de Fracturas

El tratamiento de las fracturas requiere una serie de pasos cruciales para asegurar la estabilidad del paciente y prevenir complicaciones:

  • Detener la hemorragia: Aplicar presión directa si es necesario.
  • Calmar a la víctima: Proporcionar tranquilidad y apoyo psicológico.
  • Retirar joyas: Evitar la compresión en caso de hinchazón.
  • Inmovilizar la zona afectada: La inmovilización debe abarcar desde la articulación superior hasta la inferior del hueso fracturado. Utilice cualquier elemento rígido disponible para este fin.
  • Vigilar el pulso periférico: Comprobar la existencia de pulso distal a la fractura para asegurar la circulación.
  • Prevenir infecciones: En fracturas abiertas, cubrir la herida con material estéril si
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales para el Manejo de Fracturas y Pacientes Politraumatizados" »

Sistemas de Iniciación de Explosivos: Tipos, Accesorios y Normas de Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Accesorios Operacionales

  • Pinzas múltiples
  • Ensambladoras de mesa

Accesorios de Voladura

  • Booster (multiplicador reforzado)

Mezcla de explosivos de 50% PETN y 50% TNT

Booster Geoprime (biodegradable)

Fabricado con técnicas de biorremediación

Máquinas Explosivas

Tipos:

  • Generador: Genera corriente eléctrica que inicia los dispositivos. Existen dos modelos: de cremallera y de giro.
  • Condensador: Trabaja con pilas secas, las cuales cargan el condensador, que genera la energía eléctrica.

Instrumentos de Prueba

  • Galvanómetro: Permite chequear los detonadores y verificar que el circuito esté cerrado.
  • Ohmímetro: Es parecido al galvanómetro, pero más preciso.
  • Multímetro: Permite hacer mediciones de corriente, voltaje, etc.
  • Reóstato: Chequea la eficiencia
... Continuar leyendo "Sistemas de Iniciación de Explosivos: Tipos, Accesorios y Normas de Seguridad" »

Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión: Guía Práctica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión

Piñón Cremallera

Se trata de un engranaje normal (piñón) que engrana con otro cuyo radio es infinito (cremallera). Su funcionamiento es reversible y puede ser:

  • El piñón gira y la cremallera está fija, entonces el piñón se desplaza.
  • El piñón gira sin desplazarse, entonces la cremallera se desplaza.

Leva y Excéntrica

Son elementos que transforman el movimiento circular de un eje en un movimiento rectilíneo o circular.

Excéntrica

Es un disco o cilindro cuyo eje de giro no coincide con su centro geométrico. La distancia entre el centro del disco y el eje se conoce como excentricidad.

Leva

Es una pieza de plástico con una forma determinada, sujeta a un eje, que al moverse produce el desplazamiento... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión: Guía Práctica" »

Fundición de Metales: Procesos, Coquillas y Arenas de Moldeo Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Métodos de Fundición por Moldeo

Fundición a Presión en Caliente (Hot Chamber Die Casting)

Este proceso cuenta con un recipiente adherido a la máquina, donde el material es fundido, y un sistema de inyección que funciona mediante el empleo de un pistón a alta presión.

  • Limitación: No se puede trabajar con metales de alto punto de fusión, ya que el metal fundido provoca el deterioro del pistón.
  • Metales de bajo punto de fusión compatibles: cobre, plomo, zinc, estaño.

Fundición Centrífuga Verdadera (True Centrifugal Casting)

El metal fundido se vierte en un molde que está girando para producir piezas tubulares. La alta velocidad genera fuerzas centrífugas que impulsan el metal a tomar la forma de la cavidad del molde.

Fundición Semicentrífuga

... Continuar leyendo "Fundición de Metales: Procesos, Coquillas y Arenas de Moldeo Esenciales" »

Conceptos Clave de Esfuerzos y Mecanismos en Ingeniería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Esfuerzos Mecánicos

Un esfuerzo es la tensión interna que experimentan los cuerpos sometidos a una acción o varias fuerzas.

Tipos de Esfuerzos

  • Tracción

    Las fuerzas tratan de estirar el cuerpo sobre el que se aplican.

  • Compresión

    Las fuerzas tratan de aplastar o comprimir un cuerpo; son opuestas y actúan hacia el interior del cuerpo.

  • Flexión

    Las fuerzas intentan doblar el elemento sobre el que están aplicadas.

  • Torsión

    Las fuerzas tratan de retorcer el elemento sobre el que actúan.

  • Cortante

    Las fuerzas actúan como dos filos de unas tijeras.

  • Pandeo

    Es un esfuerzo combinado con la compresión y la flexión.

Mecanismos

Son elementos destinados a transmitir o transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz a un elemento receptor.

Tipos de Mecanismos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Esfuerzos y Mecanismos en Ingeniería" »