Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Mecanismos y Transmisiones Tecnológicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Mecanismos de Frenado

6. Tipos de Frenos

Frenos de Zapata: Actúan al presionar contra una rueda, comúnmente llamada tambor, deteniendo su movimiento.

Frenos de Disco: Están constituidos por un disco de freno giratorio, considerado el elemento móvil del sistema de frenado. Este es abrazado por la pinza, que es el elemento estático que alberga las pastillas de freno. Las pastillas rozan contra el disco, produciendo su parada.

Mecanismos de Transmisión de Velocidad

7. Diferencia entre Mecanismo Multiplicador y Reductor

Mecanismo Multiplicador: Es aquel en el que la velocidad de entrada es menor que la de salida.

Mecanismo Reductor: Se entiende como el mecanismo que transforma la velocidad recibida del motor en otra velocidad de trabajo menor.

Reductor

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Mecanismos y Transmisiones Tecnológicas" »

Clasificación y elementos de los tornillos y dispositivos mecánicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Clasificación de los tornillos

Tornillos de unión, tornillo pasante, espárrago, tornillos autorroscantes para chapa, Tornillo prisionero, pernos de articulación, pernos de anclaje, tuerca.

Dispositivo de seguridad

Los tornillos se pueden aflojar, estos se pueden asegurar por algunos medios como, por doble tuerca, por rozamiento con tuercas especiales, por retención mecánica (por pasador y tuerca almenada, con tuerca especial, con arandelas de seguridad, elásticas, de muelles y anillos de muelle).

Elementos de una rosca

El filete es el prisma que se arrolla en forma helicoidal y da origen a la rosca. La cresta es el límite superior del filete. El flanco es la superficie lateral del filete. El núcleo es la superficie sobre la que se apoyan... Continuar leyendo "Clasificación y elementos de los tornillos y dispositivos mecánicos" »

Màquines i Mecanismes: Tipus i Classificació

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

MÀQUINES I MECANISMES

Màquina: Conjunt d’elements fixos i/o mòbils, utilitzats per l’home, i que permeten reduir l’esforç per realitzar un treball (o fer-lo més còmode i/o reduir el temps innecessari)

Mecanismes: Elements d’una màquina destinats a transmetre i transformar les forces i moviments des d’un element motriu, anomenat motor, a un element receptor, permeten a l'ésser humà realitzar treballs amb major comoditat i/o menys esforç

TIPUS DE MOVIMENTS

Lineal: Trajectòria del moviment té forma de línia recta

Circular: de circumferència

Alternatiu: Trajectòria del moviment té forma de línia recta, però en un moviment d’entrada i tornada

CLASSIFICACIÓ DE MOVIMENTS

MECANISMES DE TRANSMISSIÓ

Palanca: Les palanques són... Continuar leyendo "Màquines i Mecanismes: Tipus i Classificació" »

Esnean agertzen den monosakaridoa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,08 KB

MATERIALAK: EZAUGARRIAK; Materia naturalak eta artifizialak bereizten dira. Erabiltzen ditugun materialik gehienek transformazio-prozesuren bat izaten dute. Forma naturalen batetik datoz, harriak, petrolioa, zura... Horiek lehengaiak dira. Aldaketa txiki batzuk baino ez dute jasatzen, horiek material nauralak dira. Material naturalen artean, ziklo laburreko prozesua. Material berriztagarriak dira. Eraketa prozesu oso geldoak, material berriztaezinak dira, Nylona edo tefloia eurekin zeikusirik ez duten substantziekin lortzen dira, horiek material sintetikoak dira.

Materialek propietate fisikoak dituzte, dentsitatea, eroankortasun elektrikoa, dilatazio-termikoa... Horiek neurgarriak dira teknika eta aparatu egokiak edukiz gero. Propietate kimikoak
... Continuar leyendo "Esnean agertzen den monosakaridoa" »

Materiales cerámicos y polímeros en la industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Por qué las matrices poliméricas son las más utilizadas

¿Qué requisitos debería cumplir un polímero para ser utilizado como fibra? Los factores por los que son las más utilizadas son: Económicos, bajo peso y fácil formado. ¿Cuáles? Los termofijos. Son rígidos (alto grado de entrecruzamiento), no permiten ciclos de calentamiento y enfriamiento, térmicamente estables y con menor número de huecos (baja permeabilidad) Para poder actuar como fibra deben poder estirarse y volver a su forma, por tanto deben permitir ciclos de calentamiento y enfriamiento. Estos polímeros son los termoplásticos

Dureza

su elevada dureza proviene de su enlace ionico-covalente, ya que no tiene electrones deslocalizados. El mismo enlace iónico-covalente... Continuar leyendo "Materiales cerámicos y polímeros en la industria" »

Automatización, Robótica y Domótica: Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Automatización, Robótica y Domótica

Conceptos básicos

Automatismo: mecanismo o máquina que realiza una tarea concreta, pero cuyo funcionamiento no se puede modificar.

Robot: máquina automática programable capaz de captar información de su entorno, procesar el resultado y actuar.

Microprocesador vs. Microcontrolador

Microprocesador/Ordenador: es capaz de procesar cualquier tipo y volumen de información, mucha memoria, elevado coste, consume mucha energía y ocupa mucho espacio.

Microcontrolador: es un circuito integrado programable que reúne en un solo chip todas las funcionalidades básicas de un ordenador, coste menor, poca energía y conectar directamente todos los sensores y actuadores.

Arduino

Arduino: es una plataforma de electrónica... Continuar leyendo "Automatización, Robótica y Domótica: Conceptos Clave" »

Trenes Epicicloidales, Grupos Reductores y Diferenciales: Componentes Esenciales de la Transmisión Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Trenes Epicicloidales

Ventajas

  • Realizan varias relaciones de transmisión según se frene o accione.
  • Invierten el sentido de giro para la marcha atrás sin añadir piñón.
  • Realizan cambios de velocidades sin perder fuerza.

Constitución

  • Piñón planetario con su eje de accionamiento
  • Piñones satélites y eje de placa portasatélites
  • Corona con dentado interior y eje de accionamiento

Grupos Reductores

Obtienen la transmisión final para que el vehículo circule por todos los terrenos.

Tipos

  • Piñón y corona helicoidal
  • Piñón cónico y corona circular dentado cónico
  • De doble reducción (vehículos industriales)

Diferencial

Reparte el par de la caja de cambios a los semiárboles, unidos al eje de giro de las ruedas.

Tipos

  • Diferencial de giro libre: de dientes
... Continuar leyendo "Trenes Epicicloidales, Grupos Reductores y Diferenciales: Componentes Esenciales de la Transmisión Automotriz" »

Organización y Áreas Clave en la Cocina Profesional

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Zonas que Componen el Departamento de Cocina

Vestuarios, Servicios y Comedor del Personal

  • Vestuarios y servicios separados físicamente de las zonas de manipulación y conservación de alimentos y del comedor del establecimiento.
  • Comunicación directa con el exterior.
  • Funciones: Higiene del personal de cocina, cambio de uniformidad, realizar las comidas del personal.

Zona de Recepción y Control

  • Situada normalmente en la parte trasera del establecimiento.
  • Comunicación directa con el exterior, el economato y la zona de cámaras.
  • Funciones: Controlar la llegada de los géneros y verificar peso, precio y calidad. Registro de los productos recibidos.

Zona de Recepción (Desembalado)

  • Anexa a la zona de recepción.
  • Comunicación directa con la zona de recepción,
... Continuar leyendo "Organización y Áreas Clave en la Cocina Profesional" »

Instalación y Normativas de Servicios Eléctricos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Distancias y Separaciones en la Instalación de Servicios Eléctricos

¿Qué medidas se deben respetar al colocar dos servicios y cuántas pruebas de puesta a tierra (PAT) se deben realizar?

  • La separación mínima entre cajas debe ser de 5 cm.
  • La altura desde el piso inferior debe ser de 85 cm del suelo.

Situaciones Comunes en la Colocación de Caños de Dos Servicios

Resumen de las situaciones que pueden presentarse con la colocación de caños de dos servicios:

Caño de Alimentación Compartido para Dos Servicios

Si en un inmueble existe un caño de alimentación para dos servicios:

  • Para un nuevo pedido, se debe instalar una caja que aloje al medidor y que comparta el mismo caño de alimentación.
  • Si el caño no lo soporta, se debe reemplazar por
... Continuar leyendo "Instalación y Normativas de Servicios Eléctricos" »

Recocido en Metales: Restauración, Recristalización y Crecimiento de Grano

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Recocido contra Acritud en Materiales Metálicos

Tras deformar en frío un material metálico, se eleva la energía libre del cristal al crearse una gran cantidad de dislocaciones, generando una situación de no equilibrio. El recocido es un proceso que consiste en un calentamiento del material tras la deformación en frío, de forma que el material pierde progresivamente acritud y, por tanto, dureza, límite elástico y resistencia, mientras que aumenta su tenacidad y plasticidad. Se forman nuevos granos con muy pocas dislocaciones en su interior, en tres etapas distintas:

1. Restauración

En esta etapa se mantiene la estructura granular inicial, pero cambia el número y la posición de las dislocaciones. La mayor temperatura permite a las dislocaciones... Continuar leyendo "Recocido en Metales: Restauración, Recristalización y Crecimiento de Grano" »