Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento Detallado de Sistemas HVAC Todo Aire: Caudal Constante y Variable

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Sistema Todo Aire de Caudal Constante Unizona

Como su propio nombre indica, en este sistema el caudal de aire que proporcionan los ventiladores no varía. Se suministra más o menos calor o frío a los locales que pertenecen a una misma zona térmica variando la temperatura del aire de impulsión.

Para lograr esto, se regula el caudal de agua hacia las baterías (de frío o calor) de la Unidad de Tratamiento de Aire (UTA) mediante válvulas de regulación proporcionales. Estas pueden ser:

  • De dos vías: Requieren el uso de bombas de velocidad variable en el circuito de agua.
  • De tres vías: Permiten derivar parte del caudal de agua, manteniendo constante el caudal bombeado (si no se usan bombas de velocidad variable).

Función de una Compuerta de

... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado de Sistemas HVAC Todo Aire: Caudal Constante y Variable" »

Controladores Electrónicos y Variadores de Frecuencia: Tipos, Ventajas y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Tipos de Preactuadores o Controladores Electrónicos

Drivers de Potencia

Basados en el control de electrónica de potencia, manipulan las ondas de potencia de su alimentación, componiendo ondas hacia la carga para controlar el tipo y cantidad de potencia suministrada.

Controladores de Velocidad de Motores Eléctricos Trifásicos Asíncronos Convencionales

Se alimentan con un tipo de onda senoidal y, mediante electrónica de potencia, generan las frecuencias requeridas para controlar estos motores.

Drivers Controladores de Velocidad y Posición de Otros Motores

Tienen las capacidades de los drivers de potencia, pero añadiendo la tecnología para el control de posición en motores.

Otros

  • Drivers para válvulas proporcionales.
  • Electrónica para control
... Continuar leyendo "Controladores Electrónicos y Variadores de Frecuencia: Tipos, Ventajas y Aplicaciones" »

Pasteurització: Tractament tèrmic per a la conservació d'aliments

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,29 KB

Pasteurització

Tractament tèrmic que, depenent de l'aliment, pot tenir diferents finalitats i, per tant, diferents temperatures i temps d'acció. És especialment eficaç en organismes poc termòdurs. Pot servir tant per a l'eliminació de patògens com d'organismes alterants.

Aquests tractaments tèrmics desnaturalitzen proteïnes i altres molècules, per tant haurem d'utilitzar una CT adequada per eliminar MO que no interessin i mantenir les qualitats organolèptiques.

LTLT (Low Temp Low Time)

Calentar aliments com la llet en un recipient gran a 63º durant 30 minuts i deixar refredar lentament.

HTST (High Temp Short Time)

Sotmetre l'aliment a temperatures altes de 72º durant poc temps (15 segons).

UHT (Ultra High Temp)

2 segons a temperatures... Continuar leyendo "Pasteurització: Tractament tèrmic per a la conservació d'aliments" »

Comprobación de sensores y resistencias en el sistema de combustible y temperatura del motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Comprobación de la bomba de benzina

Resistencia eléctrica interna de la bomba

Comprobación de la tensión de alimentación de la bomba de benzina, en el momento de arrancada y/o con el motor en marcha.

Caudal de combustible, rele de bomba puntejat.

Presión de combustible sin depresión.

Presión de combustible con depresión, en multipunto.

Estanqueidad del circuito de combustible, no realizable en algunos modelos monopunto.

Válvula de sobreprecio de bomba

Sensor de caudal de aire.

Resistencia total del sensor medida sobre el propio sensor, sensor en posición de reposo y desconectado.

Variación de resistencia en el sensor medida sobre el propio sensor.

Resistencia total de sensor medida sobre la UCE

Variación de resistencia en el sensor medida... Continuar leyendo "Comprobación de sensores y resistencias en el sistema de combustible y temperatura del motor" »

Como calcular la sensibilidad de un diferencial trifásico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Categoría A: Pertenecen los IA que no están destinados a desconectarse de forma selectiva  ante un corto no tienen i de corta duración.Categoría B pertenecen los IA que están específicamente destinados a desconectarse de forma selectiva frente a cortos respecto a otro que este aguas abajo, para ello estos IA disponen de un tiempo de retardo, Para estos IA se especificada pues la intensidad asignada de corta duración admisible.El IA según su curva de disparo.Disparo térmico: El tiempo de disparo es inversamente proporcional a la intensidad que lo atraviesa.Disparo magnético o instanataneo:A partir de cierto valor de intensidad(img), la velocidad de disparo es instantánea.Disparo de corto retardo: Cualquier intensidad de corto cuyo... Continuar leyendo "Como calcular la sensibilidad de un diferencial trifásico" »

Elementos Opcionales y Clases de Materiales en Instalaciones Solares Fotovoltaicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Elementos Opcionales en Instalaciones Solares Fotovoltaicas

Interruptor Horario

Estos aparatos automatizan maniobras en instalaciones solares fotovoltaicas.

Equipos de Iluminación CC

Proporcionan iluminación con corriente continua en chalets y refugios.

Convertidores de Continua-Continua

Alimentan equipos con diferentes tensiones de funcionamiento.

Convertidores de Continua-Alterna

Convierten la corriente continua en alterna, haciéndola compatible con los usos cotidianos.

Clases de Materiales Eléctricos

Conductores

Tienen electrones de valencia móviles que responden a estímulos externos.

Semiconductores

Sus electrones de valencia están más ligados, pero pueden liberarse con poca energía.

Aislantes

Tienen una configuración estable con electrones... Continuar leyendo "Elementos Opcionales y Clases de Materiales en Instalaciones Solares Fotovoltaicas" »

Fundamentos de la Captura Óptica y Digital en Cámaras: Lentes, Sensores y Color

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Componentes Fundamentales de la Captura de Imagen Digital

Bloque Óptico: Selección y Enfoque de la Escena

El bloque óptico comprende los dispositivos necesarios para seleccionar la escena y convertirla en señales eléctricas.

Componentes Clave del Bloque Óptico:

  1. Lente de enfoque: Concentra el punto de foco sobre el sujeto. En las cámaras domésticas, mediante un motor, la lente se mueve en una corredera, en la que un sistema detecta la distancia.

  2. Lente de encuadre (zoom): Seleccionan la zona concreta de la imagen que se mandará. El recorrido del grupo de lentes define la distancia focal mínima y el número de aumentos. W (angular) representa la distancia focal mínima y T (teleobjetivo) la distancia focal máxima.

  3. Diafragma: Es una cortina

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Captura Óptica y Digital en Cámaras: Lentes, Sensores y Color" »

Componentes y Funcionamiento de Cajas de Cambios Automáticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1 Acanaladuras en Cubo Dentado y Corona

Las acanaladuras en el cubo dentado y la corona facilitan el movimiento de los desplazables y la sincronización al introducir una marcha.

2 Marcha Superdirecta

La marcha superdirecta es aquella en la que la relación de transmisión es inferior a 1.

3 Sistema de Seguridad con Cerrojos en Caja de Cambios

Este sistema evita que dos o más marchas entren a la vez, garantizando un cambio seguro.

4 Bloqueo de Estacionamiento (P)

El bloqueo de estacionamiento (P) es un sistema de seguridad adicional al freno de mano que se activa al aparcar el vehículo. Bloquea el sistema de transmisión mediante una rueda dentada en el árbol secundario y una palanca con trinquete que se encaja en la corona. La presencia de este... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Cajas de Cambios Automáticas" »

Componentes y funciones de cajas de cambios automáticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

1 Componente cubo dentado

Es un manguito metálico que se encuentra anclado al eje secundario por unas estrías que tiene en el interior. El eje suele tener varios cubos, 1 por cada 2 marchas. El diámetro exterior dispone de unas estrías por dónde se desplaza la corona desplazable

2 Marcha super directa

Es una relación del eje de propulsión por una vuelta del cigüeñal los engranajes del primario y del secundario e intermediario si lo hubiera tiene los mismos dientes estando los ejes girando a la misma velocidad y sin ↑o ↓el par

3 Marchas P N D S

La palanca selectora en posición P o N permanecen engranadas en segunda y marcha atrás, para una respuesta rápida tanto para hacia delante como para atrás

R embrague en el árbol primario,... Continuar leyendo "Componentes y funciones de cajas de cambios automáticas" »

Tipos de motores que existen y sus características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

9 Elementos caja cambios manual:

*árbol primario: recibe movimiento del disco de embrague y lo transmite al eje intermediario

*árbol intermediario: está compuesto de piñones solidarios que forman una única pieza disponen de tantos piñones como marchas tenga el cambio cada piñón engrana con en un piñón loco del secundario

*árbol secundario: es un eje que recibe el movimiento del árbol intermediario o del árbol primario y lo transmite al árbol de transmisión o al diferencial. Sobre él se monta:

-cubo dentado

-los piñones locos: engranajes que giran libremente sobre el eje del secundario hay tantos piñones locos como marcha tengo el cambio y están engranados constantemente con el árbol intermediario

-corona desplazable: es la encargada... Continuar leyendo "Tipos de motores que existen y sus características" »