Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cojinetes y Guías de Deslizamiento y Rodadura: Tipos, Montaje y Ventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Finalidad de los Cojinetes

Los cojinetes son elementos que tienen la finalidad de soportar ejes o árboles permitiendo su giro, valiéndose del eje a modo de apoyo.

Cualidades de los Materiales para Cojinetes

Un material ideal para cojinetes debe ser:

  • Blando para que se desgaste fácilmente y facilite su sustitución.
  • Con baja dilatación térmica para resistir el calor generado por el deslizamiento.

Montaje de un Cojinete Cilíndrico Fijo

  1. Limpiar las superficies funcionales.
  2. Montar con una prensa que presione el mandril e introduzca el casquillo. Si no fuese posible, golpear con una dolla en la parte posterior (manualmente).
  3. Utilizar un anillo elástico para la sujeción del cojinete al mandril.

Ventajas e Inconvenientes de las Guías de Deslizamiento

VentajasDesventajas
  • Soportan
... Continuar leyendo "Cojinetes y Guías de Deslizamiento y Rodadura: Tipos, Montaje y Ventajas" »

Fabrikazio Prozedurak: Materialen Konformazioa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 19,21 KB

Sarrera: Fabrikazio Prozeduren Oinarriak

Konformazio prozeduraren ezaugarriak aztertzeko, formak lortzeko erabilitako prozesuak eta bideak zein diren jakin behar da. Horien oinarriak identifikatu behar dira, lorturiko emaitzak interpretatzeko eta zentzuzko erabakiak hartzeko, horrela nahi ez diren emaitzak saihesteko. Helburua formak lortzeko oraingo prozeduretara modu ordenatuan hurbiltzea da:

  • Prozesua: Eragiketa segida zehatzean espezifikazioa da; eragiketa horiek edozein produkturen forma jakina lortzeko aukera ematen dute.
  • Prozedura: Forma lortzeko printzipio bera erabili duten prozesuen multzoa da.
  • Fabrikatu: Fabrikatzea fabrikazio prozedura bereko prozesua betearaztea da, produktua lortzeko.

Masa Aldatu Gabeko Prozedurak

Itxuragabetze Plastikoa

Egoera... Continuar leyendo "Fabrikazio Prozedurak: Materialen Konformazioa" »

Propiedades y Aplicaciones de Materiales Dentales: Zirconio, Porcelana y Carillas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Factores Clave en Restauraciones Metal-Cerámica

Un factor importante a tener en cuenta en las **restauraciones metal-cerámica** (M-C) es que la porcelana y el metal utilizados deben tener **temperaturas de fusión** y **CET** (Coeficiente de Expansión Térmica) compatibles. El CET del metal debe ser ligeramente superior al de la porcelana; la diferencia entre ambos no debe ser mayor de 1x10-6. Para compensar las diferencias, se pueden añadir modificadores. El CET del metal puede reducirse añadiendo **paladio** o **platino**, y el de la porcelana puede aumentarse añadiendo un álcali como el **carbonato de litio**.

El rango de fusión de la aleación utilizada debe ser entre 170 ºC y 280 ºC más elevado que la temperatura de fusión de... Continuar leyendo "Propiedades y Aplicaciones de Materiales Dentales: Zirconio, Porcelana y Carillas" »

Sistemas de Secado Industrial: Funcionamiento y Aplicaciones Específicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Explorando Diferentes Tipos de Secaderos Industriales y sus Características

Secadero de Dos Tiempos con Entrada Central de Aire Caliente

En este diseño, el aire caliente penetra por el centro del secadero, desde donde es impulsado hacia ambos extremos. El producto vegetal ingresa por uno de los extremos y se encuentra con una corriente de aire a contracorriente, cuya temperatura aumenta progresivamente, durante un periodo equivalente a la mitad del tiempo total necesario para la desecación. Al pasar por la zona central, el producto es sometido a una corriente de aire paralelo, cuya temperatura disminuye a medida que se acerca al otro extremo.

Este tipo de secadero previene el acartonamiento superficial del producto vegetal, aunque presenta... Continuar leyendo "Sistemas de Secado Industrial: Funcionamiento y Aplicaciones Específicas" »

Sistemas de frenos antibloqueo y control de tracción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Diferencias específicas entre sistemas de frenos antibloqueo y control de tracción

No notamos las pulsaciones en el pedal, el líquido va al depósito no a la bomba.

Control de tracción

Intervención en la potencia del motor: reduce el par motor por la señal que recibe de la rueda que patina y actúa sobre el encendido, alimentación de combustible y mariposa de gases.

Intervención sobre los frenos: aumenta el par de tracción en la que no derrapa actuando y frenándola, la UC activa el freno de la rueda que resbala y dispone de un sistema de seguridad que evita sobrecalentamiento por exceso de funcionamiento.

Control electrónico de estabilidad (ESP)

Mide la velocidad de giro del volante y la velocidad transversal del vehículo (ángulo de... Continuar leyendo "Sistemas de frenos antibloqueo y control de tracción" »

Motors de Combustió: Tipus, Funcionament i Diferències

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Màquina de Vapor: Motor Tèrmic de Combustió Externa

La màquina de vapor és un motor tèrmic de combustió externa que obté energia cremant combustible, generalment carbó mineral. La combustió es produeix a l'exterior del motor.

Funcionament de la Màquina de Vapor

  1. El distribuïdor és a l'esquerra, la qual cosa obliga el vapor a entrar per la dreta del cilindre. El vapor exerceix una gran pressió sobre el pistó i el desplaça a l'esquerra. El moviment lineal del pistó es transforma en rotació de les rodes gràcies al mecanisme biela-manovella.
  2. El moviment del motor fa que el distribuïdor es desplaci automàticament cap a la dreta. Com a conseqüència, el vapor entra al cilindre per l'esquerra i empeny el pistó cap a la dreta fins
... Continuar leyendo "Motors de Combustió: Tipus, Funcionament i Diferències" »

Comprobaciones de sensores y distribuidores en sistemas de encendido

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

E. elec integrales. Comprobaciones: - En la unidad electrónica: Verificar que llega la alimentación de la batería a través del terminal correspondiente y que las conexiones están en buen estado. -Dwell: con el osciloscopio./ En los sensoresdependerá de los que lleve:

  • Sensor de régimen de giro y marca de referencia del PMS:

    Suelen ser inductivos y hay que comprobar con el osciloscopio la forma de la señal observando que al aumentar las revoluciones aumenta la frecuencia y la amplitud de la señal.

  • Sensor de presión en el colector de admisión:

    Se comprueba la tensión de alimentación entre los terminales correspondientes y verificaremos la tensión haciendo depresión con un vacuometro y comparando los valores o con una pistola estroboscópica

... Continuar leyendo "Comprobaciones de sensores y distribuidores en sistemas de encendido" »

Comparativa de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Principios y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Principios Básicos: Presión, Caudal y Potencia

Presión: La relación entre la fuerza ejercida sobre la superficie de un cuerpo. P = F/S.

Caudal: La cantidad de fluido que atraviesa la unidad de superficie en la unidad de tiempo.

Potencia: La presión ejercida multiplicada por el caudal.

Circuitos Neumáticos

Ventajas del Aire Comprimido

  • Abundante
  • Transportable
  • Almacenable
  • Seguro y antideflagrante (sin riesgo de explosión o incendio)
  • Limpio
  • Elementos simples y de fácil comprensión
  • Alta velocidad de trabajo

Desventajas

  • Necesita preparación previa
  • Velocidad irregular y no constante
  • Menor precisión comparada con otros sistemas
  • Esfuerzos de trabajo limitados (20 a 30000N)
  • Ruidoso debido a los escapes de aire

Circuitos Hidráulicos (Oleohidráulicos)

Ventajas

  • Permite
... Continuar leyendo "Comparativa de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Principios y Componentes" »

Aplicaciones Industriales de Máquinas por Alta Frecuencia y Ultrasonidos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Máquinas por Alta Frecuencia: El Poder de los Ultrasonidos

Los ultrasonidos son ondas acústicas cuya frecuencia se encuentra por encima del límite audible humano, típicamente comprendida entre 12 000 y 25 000 Hz (o superior). Como la potencia sonora se traduce en fuerzas mecánicas, esto genera grandes aplicaciones en diversas actividades industriales, como: lavado, mecanizado y soldadura.

Lavadoras Ultrasónicas

Las lavadoras ultrasónicas son herramientas muy útiles e imprescindibles en tareas de limpieza donde se necesite rapidez y profundidad, sin rayar ni erosionar las piezas. Se utilizan comúnmente para limpiar:

  • Herramientas quirúrgicas
  • Prótesis
  • Joyas
  • Griferías
  • Componentes electrónicos
  • Piezas mecánicas de precisión

El lavado ultrasónico... Continuar leyendo "Aplicaciones Industriales de Máquinas por Alta Frecuencia y Ultrasonidos" »

Fundamentos de Termodinámica: Energía, Entalpía, Entropía y Ciclos Térmicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Energía Interna y Calor

Un sistema gaseoso A en un cilindro: se aplica una fuerza exterior. En la posición de equilibrio I, se colocan unos pasadores y se apoya el cilindro en un sistema M de mayor temperatura. Transcurrido un tiempo, al quitar los pasadores, el émbolo asciende hasta una nueva posición de equilibrio II. Contra la fuerza exterior se ha realizado un trabajo. El único sistema que ha podido dar esta energía es el sistema M. Por lo tanto, el sistema tiene una energía interna, siendo esta una propiedad del sistema, pues solo depende del estado en que se encuentra el mismo: u=u(T,v). Podemos concluir que el sistema A recibió energía del sistema M mientras estuvieron en contacto. Esta energía de paso se denomina Q como consecuencia... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica: Energía, Entalpía, Entropía y Ciclos Térmicos" »