Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vidrio Automotriz y Sistemas de Suspensión: Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Vidrio Automotriz: Composición, Características y Tipos

El vidrio es un producto industrial transparente que se obtiene a partir de la fusión de una mezcla de materias primas.

Composición del Vidrio

Composición: sílice, óxido de sodio, óxido de potasio, óxido de calcio, óxidos metálicos.

Características del Vidrio

Características: resistencia a la rotura, su comportamiento energético, transparencia, colores más usuales (incoloro, verde, bronce, azul y gris), espesores (2,5 vidrio + 0,76 pvb + 2,5 vidrio - laterales: 3mm; custodias y deflectores móviles: 4mm; lunetas: 3mm).

Formas del Vidrio

Formas de los vidrios: plana, cilíndrica, cónica, esférica.

Tipos de Vidrios

  • Templados: Se fabrica a partir de una lámina de vidrio a la que
... Continuar leyendo "Vidrio Automotriz y Sistemas de Suspensión: Componentes Clave" »

Obtenció i Propietats de l'Acer en la Indústria Automobilística

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Obtenció de l'Acer

La siderúrgia parteix del mineral de ferro per arribar al producte acabat, constituït per perfils, fleixos, xapa, filferro, etc. La xapa és el subproducte que servirà com a primera matèria per a la indústria de transformació.

Matèries Primeres

L'or es troba en estat pur. Els minerals més apropiats per a l'obtenció del ferro i la posterior elaboració de l'acer són els òxids de ferro: hematites, magnetita i limonita. També s'utilitzen altres matèries primeres:

  • Carbó: S'encarrega de reduir l'òxid de ferro.
  • Fundents: Es combinen amb les impureses que acompanyen el mineral formant l'escòria.

Tècniques de Transformació

En la fabricació de carrosseries, la tècnica més utilitzada és l'estampació, que es tracta... Continuar leyendo "Obtenció i Propietats de l'Acer en la Indústria Automobilística" »

Amortidors i Sistemes de Molleig: Funcions, Tipus i Components

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

1) A msp 2) C pm 3) B suau 4) B per reten 5) B cg 6) A bei 7) C pg 8) C bess 9) A int 10) A calor 11) A o B 12) B silent 13) A sup sus 14) B bruti 15) D 16) 17) C a i b 18) A moll i amor 19) B comp 20) D a la base i emb.

Amortidor

Transforma l'energia cinètica provocada per les oscil·lacions de la roda en calor. La transformació es realitza a través de la resistència al pas dels líquids, que actua com un fre.

Funcions

  1. Garantir un bon contacte de les rodes.
  2. Assegurar l'estabilitat de marxa, especialment en corbes.
  3. Disminuir les oscil·lacions.
  4. Disminuir o evitar el balanceig de la carrosseria.
  5. Disminuir el desgast dels pneumàtics i els components del xassís.

Tipus

  • Fricció: Realitza l'amortiment mitjançant una fricció entre discos pressionats
... Continuar leyendo "Amortidors i Sistemes de Molleig: Funcions, Tipus i Components" »

Termodinámica de Calderas: Conceptos Clave y Zonas de Transferencia de Calor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Conceptos Clave en el Funcionamiento de Calderas

En el estudio y operación de calderas, es fundamental comprender una serie de conceptos clave que definen su rendimiento y seguridad. A continuación, se detallan los más relevantes:

  • Potencia nominal: Representa la máxima energía térmica aportada por el combustible por unidad de tiempo. Se calcula dividiendo la potencia útil del generador entre el rendimiento global.
  • Potencia útil instantánea: Es la energía neta, por unidad de tiempo, que la caldera entrega al fluido portador.
  • Presión de diseño: Se refiere a la máxima presión de trabajo a la temperatura de diseño establecida.
  • Presión de timbre: Indica la máxima presión de servicio que la caldera puede alcanzar.
  • Presión de prueba:
... Continuar leyendo "Termodinámica de Calderas: Conceptos Clave y Zonas de Transferencia de Calor" »

Procesos de Manufactura y Maquinado: Tipos y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Manufactura: Conceptos Clave y Procesos

La manufactura implica la aplicación de procesos físicos y químicos para modificar la geometría, propiedades o apariencia de un material inicial, con el fin de fabricar piezas o productos.

Tipos de Procesos de Manufactura

Operaciones de Proceso

Las operaciones de proceso transforman un material, llevándolo de un estado inicial a uno más avanzado y cercano al producto final deseado. Aportan valor al modificar la geometría, propiedades o apariencia del material.

Operaciones de Ensamblado

Las operaciones de ensamblado combinan dos o más componentes para crear una nueva entidad, denominada ensamble.

Clasificación de las Operaciones de Proceso

Operaciones de Formado

Las operaciones de formado modifican la... Continuar leyendo "Procesos de Manufactura y Maquinado: Tipos y Clasificación" »

Mantenimiento, Montaje y Tipos de Roscas: Mejores Prácticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Mantenimiento y Cuidado de Rodamientos

Para asegurar la longevidad y el correcto funcionamiento de los rodamientos, es crucial seguir estas prácticas:

  • Mantener los rodamientos en sus envoltorios protectores hasta el momento del montaje.
  • Tapar el equipo para prevenir la entrada de contaminantes en la zona de instalación de los rodamientos.
  • Evitar montar rodamientos cerca de máquinas que generen impurezas.
  • No golpear directamente el rodamiento. Utilizar un casquillo de prensa para su montaje.
  • Emplear herramientas de calentamiento adecuadas.
  • Lubricar con la cantidad correcta de lubricante, según las especificaciones del fabricante.
  • Usar herramientas hidráulicas cuando sea necesario.

Tipos de Desalineación de Ejes

La desalineación puede ser paralela... Continuar leyendo "Mantenimiento, Montaje y Tipos de Roscas: Mejores Prácticas" »

Cadena de Frío para Vacunas: Conservación, Manejo y Distribución

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Cadena de Frío para Vacunas: Conservación, Manejo y Distribución

Introducción

La cadena de frío es un proceso esencial para garantizar que las vacunas conserven su potencia inmunológica y eficacia protectora. Su finalidad es mantener las vacunas dentro de los rangos de temperatura establecidos para evitar que pierdan su poder.

Niveles de la Cadena de Frío

Nivel Central

* Central de Abastecimiento * MINSAL * ISP * Cámaras Refrigeradas (0° a 8°C) * Cámaras Frigoríficas (-15° a -25°C)

Nivel Regional

* Servicios de Salud * Refrigeradores * Congeladores * Cajas de Transporte

Nivel Local

* Hospitales * Cesfam * Postas de Salud * Estaciones Médico Rurales * Refrigeradores * Termos

Elementos para Mantener la Cadena de Frío

* Refrigeradores * Cajas... Continuar leyendo "Cadena de Frío para Vacunas: Conservación, Manejo y Distribución" »

Sistemes d'Injecció de Combustible: Tipus i Funcionament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Característiques dels Sistemes No Combinats

  • Els sistemes d'encesa i injecció no es gestionen de forma conjunta.
  • El comandament és completament electrònic.
  • És un equip multipunt amb un injector per cilindre.
  • La quantitat d'aire que entra al col·lector d'admissió es controla per un cabalímetre tipus comporta.

Aleta Sonda

Es desplaça l'aleta gràcies a l'aire. L'aleta és solidària a un potenciòmetre, que segons la posició de l'aleta enviarà un senyal a la UCE, indicant el cabal de l'aire. Integra un cabalímetre per regular el ralentí.

Cabalímetre

Consta d'una aleta sonda que es mou sobre l'eix central. Disposa d'una xapaleta de compensació per amortir les pulsacions produïdes pel moviment de l'aire.

Fil Calent

El sistema envia corrent... Continuar leyendo "Sistemes d'Injecció de Combustible: Tipus i Funcionament" »

Restauraciones con Resina Compuesta: Diseño Cavitario y Polimerización Óptima

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Diseño Cavitario para Clase 3 de Resina Compuesta

  • Eliminación completa de caries.
  • Margen gingival a tope (90º).
  • Bisel en esmalte.
  • Sin retención ni formas de resistencia.

Pauta de Polimerización de las Resinas Compuestas

  • Capas de 2 mm o menos (el tamaño de las partículas incide en la polimerización).
  • Durante 40 segundos a 600 mW/cm², salvo indicación contraria del fabricante.
  • Incrementos superpuestos hasta obturar toda la cavidad.

Para comenzar la polimerización es necesaria la presencia de un INICIADOR, encargado de dar la energía necesaria para desdoblar los dobles enlaces del monómero. La acción del iniciador se realiza muy lentamente, por ello se debe complementar con un acelerador o activador. Al término de la polimerización, algunos... Continuar leyendo "Restauraciones con Resina Compuesta: Diseño Cavitario y Polimerización Óptima" »

Guia Completa: Instal·lació i Funcionament d'Alarmes i Immobilizadors de Vehicle

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Precaucions en el Muntatge d'una Alarma de Vehicle

Per garantir una instal·lació segura i eficaç d'una alarma de vehicle, és fonamental seguir una sèrie de precaucions:

  • Llegir atentament el manual d'instal·lació.
  • Conèixer els circuits elèctrics del vehicle on s'intervindrà.
  • Protegir el cablejat, comprovar la perfecta connexió elèctrica i triar una bona massa.
  • Ubicar l'alarma en un lloc adequat, lluny de la calor i la humitat.
  • No connectar el positiu directament a la bateria sense la protecció d'un fusible.
  • Utilitzar el polímetre en lloc d'una làmpada de proves per a les verificacions elèctriques.

Interrupció del Circuit d'Encesa en Motors Catalitzats

No s'ha de realitzar aquesta operació, ja que si s'intenta posar en marxa el motor,... Continuar leyendo "Guia Completa: Instal·lació i Funcionament d'Alarmes i Immobilizadors de Vehicle" »