Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de canalizaciones y fusibles para protección eléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Designación cables

  • La primera letra puede ser H según normas armonizadas, ES tipo convencional.
  • La segunda letra es un número que indica la V /05-(300/500V)/ 07-(450/750V)/ 06-1-(600/1000V)
  • La Tercera letra el tipo de aislante y la Cuarta el tipo de cubierta. Si es solo hasta la tercera es aislante/cubierta.
  • R: polietileno reticulado
  • D: Etileno Propileno
  • V: Policloruro de vinilo (PVC)
  • Z: Compuesto termoestable
  • Z1: Poliolefina

Canalizaciones

Sistemas de tubos

  • Rígidos: Requieren técnicas especiales para el curvado, pueden ser PVC o acero, roscables, enchufables y abocardados.
  • Curvables: Curvar con la mano, son para instalaciones empotradas. Tubo corrugado.
  • Transversalmente elast: Son curvables bajo la acción de una fuerza, pero recuperan la forma inicial
... Continuar leyendo "Tipos de canalizaciones y fusibles para protección eléctrica" »

Turbinas de Gas: Fundamentos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Fundamentos de Turbinas de Gas

Preguntas y Respuestas

1. El fluido tiene calor por la combustión del propio gas en la cámara de combustión por lo que aumenta enormemente su temperatura y lo hace a presión constante: R = calentamiento isobárico.

2. ¿Cuál es la definición de rendimiento y su expresión general?

3. ¿Cuáles son los sistemas de combustión previstos en turbinas? R= Turbinas a gas mono cámaras, turbinas a gas multi cámaras.

4. ¿Tiene como función mantener una temperatura constante de los gases de combustión que ingresan a la misma? R= Cámara de combustión.

5. Es el tipo de cámara de combustión en la que la cavidad da forma a la cámara y cuenta con un ángulo en uno o 2 de sus lados donde a su vez se sitúa la bujía?

... Continuar leyendo "Turbinas de Gas: Fundamentos y Funcionamiento" »

Cilindros neumáticos y frenos de aceite: funcionamiento y aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

CONVERTIDOS OLEONEUMATICO: A.-Carrera de avance regulada por válvula hidráulica antirretorno con estrangulación, el avance depende en gran medida de la carga; carrera de retroceso por aire comprimido. B.-Avance neumático, flujo de aceite regulado por válvula antirretorno con estrangulación, el avance no depende tanto como el anterior de la carga; carrera de retroceso libre con aceite. C.- Carreras de avance y retroceso regulados por válvulas antirretorno con estrangulación, movimiento de pistón uniforme, menos dependiente de la carga por la tensión del aceite.

CILINDRO FRENO DE ACEITE: Este cilindro freno tiene también un circuito cerrado de aceite que puede regularse entre las dos cámaras mediante una válvula estranguladora de... Continuar leyendo "Cilindros neumáticos y frenos de aceite: funcionamiento y aplicaciones" »

Guia Completa: Escalada, Tipus, Cordes i Manteniment de BTT

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Guia Completa d'Escalada i BTT

Tipus d'Escalada Segons el Material

  • Lliure: Només utilitzem materials artificials per assegurar-nos.
  • Clàssica: Pocs o cap segur (anem posant els segurs a mesura que pugem).
  • Esportiva: Poca alçada sobre roca o estructura artificial, amb segurs i buscant la màxima dificultat.
  • Boulder: Escalada horitzontal o de poca alçada (3m). Només utilitzem un matalàs com a seguretat.
  • Artificial: Utilitzem material artificial per a la progressió.

Tipus d'Escalada Segons l'Acció

  • Escalar de primer: El que escala puja passant la corda pels segurs (cintes exprés) i està assegurat pel company.
  • Escalar de segon: El que escala puja amb la corda passada pels segurs i assegurat pel company des de dalt la via.
  • Escalar en tope-rope: El
... Continuar leyendo "Guia Completa: Escalada, Tipus, Cordes i Manteniment de BTT" »

Componentes y Estructura de un Buque: Glosario y Diagramas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Orboladura y Elementos Estructurales del Buque

La orboladura se refiere al conjunto de palos, masteleros, vergas y perchas de un buque.

Elementos de Estructura

  • Quilla: Elemento estructural longitudinal principal en la parte inferior del buque.
  • Cuaderna: Estructura transversal que da forma, aguante y solidez al buque.
  • Baos: Vigas transversales que soportan la cubierta.
  • Varenga: Elemento fundamental de la estructura transversal del fondo del buque.
  • Vagras: Piezas longitudinales fijadas a la varenga que dan resistencia a los efectos de flexión.
  • Palmejares: Piezas longitudinales de refuerzo de los costados por su interior.
  • Roda: Extremo de proa de la quilla.
  • Codaste: Extremo de popa de la quilla. Puede ser cerrado, abierto o falso.
  • Bularcama: Cuadernas reforzadas
... Continuar leyendo "Componentes y Estructura de un Buque: Glosario y Diagramas" »

Antena Logarítmica: Características y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Antena logarítmica

o logoperiódica: Recibe alimentación en todos sus elementos, que son dipolos enfasados cortados a diferentes longitudes de onda, de forma que unos se comportan como directores o reflectores, según uno de ellos resuene a determinada frecuencia, comportándose como dipolo, y el resto de menor tamaño como directores, y los posteriores como reflectores. De ganancia discreta (10 a 12 dB), de menor tamaño que las Yagi y con menor oposición al viento.

Características de una antena

Impedancia (Z): Se mide en ohmios (Ω). Se utilizan componentes de impedancia estandarizada de 75 Ω. Si algún elemento no cumple esta característica, será necesario utilizar un adaptador de impedancias (balun, en el caso de dipolo plegado).

Ganancia

... Continuar leyendo "Antena Logarítmica: Características y Funcionamiento" »

Técnicas de análisis en flujo segmentado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

FIA: flujo segmentado

Muestras se transportan desde su inyección hasta el detector por una disolución acuosa que tiene burbujas de aire que evitan la dispersión de la muestra, favorece la mezcla entre muestra – reactivos y limpia las paredes del conductor para evitar la contaminación entre muestra. La ausencia de burbujas permitía: análisis más rápidos, mejores tiempos, equipos sencillos y versátiles, menores tiempos entre señal y retorno línea base y eliminación dispersión y contaminación entre muestras.

Transporte de muestras/reactivos

La disolución circula a través del sistema gracias a una bomba peristáltica que comprime con unos rodillos el fluido que está en el interior de los tubos en forma circular. Esto hace que produzca... Continuar leyendo "Técnicas de análisis en flujo segmentado" »

Transmisiones Mecánicas: Engranajes, Correas y Cadenas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Tipos y Rango de Utilización

Distancia entre ejes y potencia a transmitir: Rueda y Piñón

Movimiento Lineal a Rotativo: Piñón-Cremallera, Manivela-Corredera y Leva-Seguidor

Comparativa entre engranajes, correas y cadenas

Engranajes y Cadenas:

  • Permiten obtener relaciones exactas de velocidad.
  • Los engranajes transmiten potencias y pares elevados a velocidades moderadas.
  • Los engranajes tienen un rendimiento superior al 95% (excepto sinfín-corona y helicoidales cruzados).
  • Las cadenas se utilizan para grandes distancias entre ejes.
  • Engranajes y cadenas necesitan lubricación y mantenimiento.

Correas y Poleas:

  • La relación de transmisión no es exacta debido a posibles deslizamientos.
  • Transmiten el giro de forma más suave y elástica.
  • Actúan como fusibles
... Continuar leyendo "Transmisiones Mecánicas: Engranajes, Correas y Cadenas" »

Guía completa de instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad antiintrusión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

MONTAJE DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD ANTIINTRUSIÓN

REQUISITOS DE INSTALACIÓN

Transmisión cableada o inalámbrica

Cableada: pares (generalmente trenzados), dependerá de los componentes. A veces apantallados. A veces blindados. Si hay hilos de más sección, son para la alimentación de equipos. Los hilos no empleados deben conectarse a masa.

Por canalizaciones independientes.

La instalación idónea dispondrá de detectores de diferentes tipos para captar mejor los intentos de intrusión.

  • Detectores de barrera: balance, ancho y alto de cobertura.
  • Detectores magnéticos: lo más juntos posible imán y contacto.
  • Detectores acústicos/vibración: puertas, ventanas, paredes, techos, puede calibrarse su sensibilidad. Alejarlos de ventiladores, aire
... Continuar leyendo "Guía completa de instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad antiintrusión" »

Juntas Homocinéticas: Transmisión de Movimiento en Vehículos de Tracción Delantera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Juntas Articuladas

Semiárboles para Vehículos con Tracción Delantera (Palieres)

Los vehículos con motor y tracción delanteras requieren un sistema de transmisión con juntas que permitan el movimiento oscilante de la suspensión y el movimiento de orientación de las ruedas, ya que estas son motrices y directrices.

Juntas Homocinéticas

Las juntas cardan no son adecuadas para este tipo de transmisiones debido a las variaciones de velocidad que experimentan cuando forman un ángulo. Para evitar estos inconvenientes, se utilizan juntas homocinéticas, que mantienen una velocidad uniforme.

Junta Homocinética GlaencerSpicer

Esta junta consta de dos juntas cardan unidas por una pieza de doble horquilla. El giro alterado por una junta es rectificado... Continuar leyendo "Juntas Homocinéticas: Transmisión de Movimiento en Vehículos de Tracción Delantera" »