Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Suspensión Automotriz: Tipos y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Sistemas de Suspensión Más Utilizados

Los sistemas de suspensión más utilizados son: suspensión convencional, suspensión hidroneumática, suspensión inteligente y suspensión neumática.

Elementos Elásticos

Se utilizan como elementos elásticos los muelles, las ballestas y las barras de torsión. Tienen el objetivo de absorber los impactos que las irregularidades del terreno provocan en las ruedas y son los responsables de la altura del vehículo respecto del suelo.

Muelles

Consisten en un arrollamiento helicoidal de acero elástico cuyo diámetro está en función del peso que debe soportar. Tienen en su extremo dos espiras planas para su posicionamiento.

Su flexibilidad depende de varios factores: diámetro, diámetro del arrollamiento,... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Automotriz: Tipos y Componentes Clave" »

Motors de Combustió Interna: Funcionament i Tipus

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

Què és un Motor de Combustió Interna?

El motor de combustió interna o tèrmic aprofita l'energia química d'un líquid comprimit i barrejat amb aire, produïda per una explosió amb guspira. L'energia tèrmica es transforma en moviment lineal a través del pistó i aquest en giratori gràcies al cigonyal, que està unit al pistó mitjançant una biela.

El Motor de Quatre Temps

Components Principals del Motor de Quatre Temps

En el motor de quatre temps es distingeixen tres parts principals:

  • Culata: S'hi disposen els conductes i les vàlvules d'admissió i escapament amb les seves molles, així com el mecanisme que en determina l'obertura. També hi trobem les bugies, la cambra de combustió, la tapa que cobreix l'arbre de lleves i els conductes
... Continuar leyendo "Motors de Combustió Interna: Funcionament i Tipus" »

Seguridad Vehicular: Funcionamiento del Airbag y Normas Esenciales para Pretensores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Secuencia de Activación del Airbag: Un Proceso Crítico

Comprender la rápida y precisa secuencia de activación del airbag es fundamental para apreciar su rol en la seguridad vehicular. Este proceso se desarrolla en fracciones de segundo, siguiendo estos pasos:

  1. La secuencia comienza cuando el vehículo golpea el obstáculo.
  2. Un calculador electrónico activa una espoleta 25 milisegundos más tarde.
  3. Transcurridos 30 milisegundos desde el inicio, se desprende la tapa del módulo del conductor y su airbag comienza a inflarse.
  4. A los 40 milisegundos, la unidad activa la espoleta del lado del acompañante.
  5. A los 54 milisegundos, el airbag del conductor está totalmente inflado, al mismo tiempo que el conductor choca contra él.
  6. Respecto al conductor, el
... Continuar leyendo "Seguridad Vehicular: Funcionamiento del Airbag y Normas Esenciales para Pretensores" »

Micrófonos: Clasificación, Funcionamiento y Técnicas Estéreo para Grabación de Audio Profesional

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Clasificación y Funcionamiento de Micrófonos

Los micrófonos son transductores electromecánico-acústicos que captan la presión acústica y transforman la energía acústica en energía eléctrica.

Las formas de energía involucradas se caracterizan por:

  • Energía Eléctrica: Tensión (e), Intensidad (i)
  • Energía Mecánica: Fuerza (f), Velocidad (u)
  • Energía Acústica: Presión (p), Velocidad Volumétrica (U)

Según el Tipo de Elemento Motor (TEM)

Esta clasificación se basa en la relación entre las variables eléctricas (e, i) y las mecánicas (f, u).

Micrófonos Dinámicos

Se basan en la vibración de un conductor por el que circula corriente en el interior de un campo magnético fijo. La presión acústica excita el campo magnético y las cargas... Continuar leyendo "Micrófonos: Clasificación, Funcionamiento y Técnicas Estéreo para Grabación de Audio Profesional" »

Sistemas Eléctricos: Componentes, Características y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Sistema Eléctrico: Conjunto formado por centrales generadoras de energía eléctrica.

Subsistemas del Sistema Eléctrico

Subsistema de Producción: Lo constituye el conjunto de todas las centrales generadoras.

Subsistema de Transporte: Se inicia en las estaciones transformadoras elevadoras de centrales generadoras.

Subsistema de Distribución: Está formado por las redes primarias de distribución.

Características de las Redes Eléctricas

Características: Número de fases (suele ser trifásica), tensiones de servicio y frecuencia de red.

Categorías de Líneas

  1. Líneas de tensión superior a 66 kV.
  2. Entre 66 kV y 30 kV (comprendida).
  3. Inferior a 30 kV.

Factores de Red

Factores de Red: Forma de conexión a la red, superficie de la zona por donde discurre,... Continuar leyendo "Sistemas Eléctricos: Componentes, Características y Funcionamiento" »

Propietats dels Materials: Rigidesa, Ductilitat, Tèrmiques i Ceràmiques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

1.2 Explica les següents propietats i defineix els paràmetres associats:

  • Rigidesa: Resistència a la deformació plàstica: és la magnitud del límit elàstic, és a dir, la resistència d'un metall per evitar la fluència dels seus àtoms.
  • Ductilitat: Grau de deformació plàstica que pot aguantar un metall fins a la fractura. %El=Al/lo x100
  • Resiliència: Capacitat d'un metall d'absorbir energia en ser deformat i cedir-la quan es deixa d'aplicar la càrrega (J/m3).

1.2 Propietats tèrmiques.

  • Calor específica: Quantitat d'energia necessària per augmentar 1 ºC de temperatura 1 g de material. Ce= Q/m x At (Cal/gºC)
  • Coeficient de dilatació lineal: Representa l'allargament que experimenta una barra de longitud unitat en augmentar 1 ºC la seva
... Continuar leyendo "Propietats dels Materials: Rigidesa, Ductilitat, Tèrmiques i Ceràmiques" »

Clasificación y Componentes de Envolventes Eléctricas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Clasificación de las Envolventes

Según el Material

  • Metálicas: Construidas en chapa de acero soldada.
  • Aislantes: Construidas de poliéster de fibra de vidrio.

Montaje Funcional

  • Cuadros Monomodulares: Se presentan como una sola unidad funcional.
  • Multimodular: Tienen posibilidad de ampliación y acoplamiento con otro módulo.
  • Enchufable: Utilizan unidades funcionales extraíbles.

Tipos de Envolventes

  • Cuadro de Distribución: Aloja elementos de protección de las instalaciones eléctricas.
  • Cuadro General Secundario: Distribuye la energía a los circuitos terminales.
  • Cuadro de Automatismos: Alberga los elementos de control y automatización.
  • Cubrebornes: Se utiliza en instalaciones de baja potencia para alojar interruptores de pequeñas máquinas.

Componentes

... Continuar leyendo "Clasificación y Componentes de Envolventes Eléctricas" »

Guía Completa sobre el Acero en Carrocerías: Propiedades, Reparación y Diagnóstico de Daños

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

El Acero en la Carrocería: Propiedades, Reparación y Diagnóstico

El acero es una aleación de metales en estado de fusión en la que intervienen principalmente el hierro y el carbono.

Aceros empleados en la carrocería

Son acero convencional y los aceros de alto límite elástico. Dentro del acero de alto límite elástico están: (acero de doble fase, acero refosforado, acero dispersoides).

Límite Elástico y Zona Plástica

Si se examina el comportamiento mecánico de la chapa de acero se puede llegar a la conclusión de que, bajo una carga o esfuerzo mecánico, se deforma según un comportamiento elástico y flexible, de modo que, al cesar la carga que estaba produciendo esa deformación, el material recupera su forma original. Sin embargo,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Acero en Carrocerías: Propiedades, Reparación y Diagnóstico de Daños" »

Abrasivos: Tipos, Usos y Características Esenciales para el Pulido y Lijado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Abrasivos: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Definición de Abrasivos

Los abrasivos son productos de composición muy dura, presentados en granos, que sirven de herramientas cortantes en las operaciones de rectificado, igualado, lijado y pulido. La fricción de estos productos sobre cuerpos duros permite desgastar su superficie.

Tipos de Abrasivos

  • Rígidos (muelas)
  • Flexibles (lijas)
  • Tridimensionales (Scotch-Brite)
  • Pastas de pulir (abrasivos líquidos)

Métodos y Equipos de Trabajo con Abrasivos

Las formas de trabajo con abrasivos y los equipos para cada una son:

  • A mano
  • A máquina

Trabajo a Mano

  • Lijado en seco y lijado al agua.
  • Con taco o cala.

Trabajo a Máquina

  • Siempre en seco.
  • Con una roto-orbital u orbital.

Componentes de los Abrasivos

Los componentes... Continuar leyendo "Abrasivos: Tipos, Usos y Características Esenciales para el Pulido y Lijado" »

Força, Esforços i Estructures: Guia Bàsica de Conceptes i Elements

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Força i els seus efectes

Definició de Força

La força és una acció capaç de produir o modificar l'estat de repòs o de moviment d'un cos, o de produir-hi deformacions. La unitat de força, en el Sistema Internacional de Mesures, és el newton (N).

Factors de Resistència dels Materials

La resistència d'un objecte a un esforç depèn de diversos factors:

  • Les seves dimensions.
  • La seva forma.
  • El tipus d'esforç al qual està sotmès.

Tipus d'Esforços Mecànics

Els materials poden estar sotmesos a diferents tipus d'esforços:

  • Tracció

    Es produeix quan dues forces oposades actuen sobre un cos i tendeixen a estirar-lo i allargar-lo.

  • Compressió

    Quan les forces que actuen sobre un objecte van en la mateixa direcció però són oposades, tendeixen a aixafar-

... Continuar leyendo "Força, Esforços i Estructures: Guia Bàsica de Conceptes i Elements" »