Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Esfuerzos y Deformaciones en Materiales: Conceptos y Ensayos de Resistencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Esfuerzos y Deformaciones en Materiales

Los esfuerzos son fuerzas exteriores que rompen el equilibrio interno y modifican la tracción y repulsión, generando una fuerza interna que tenderá a restaurar la cohesión. Cuando esto no ocurre, el material se rompe.

Clasificación de Esfuerzos

Los esfuerzos normales son producidos por cargas trasladadas transversalmente en un determinado sentido.

  • Tracción y compresión: Es la obtención de fuerzas exteriores, de igual magnitud, dirección y sentido contrario, que tienden a estirar o aplastar según el eje en el que estén.
  • Flexión: Se produce cuando hay pares de fuerzas perpendiculares al eje, que provocan la curvatura de las partes transversales del material.

Los esfuerzos tangenciales son generados... Continuar leyendo "Esfuerzos y Deformaciones en Materiales: Conceptos y Ensayos de Resistencia" »

Conceptos Clave de Termodinámica Física

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Termodinámica Física

Fundamentos de la Termodinámica

La conversión de la energía y el hecho de que el calor fluya de los objetos calientes a los objetos fríos y no en sentido inverso.

Definiciones Clave

  • Sistema: Cualquier grupo de átomos, moléculas, partículas u objetos del que deseamos ocuparnos.
  • Energía Interna: Es la suma de la energía de todas las moléculas de un sistema.
  • Contaminación Térmica: Cuando el calor de desecho es indeseable.

Principios Generales

  • Los sistemas naturales tienden a avanzar a estados más desordenados.
  • La relación entre la entropía y el principio de la termodinámica es que el desorden tiende a aumentar en ambos.
  • Hay mayor entropía en el estado gaseoso.
  • A mayor temperatura, mayor presión; y a menor temperatura,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Termodinámica Física" »

Principios Fundamentales en Ciencia de Materiales y Tecnología

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Problemas Clásicos de la Grecia Antigua

Teorema de Pitágoras

En un **triángulo rectángulo**, la **hipotenusa** al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de los **catetos**.

Duplicación del Cubo

Consiste en determinar el volumen de un cubo, siendo este el doble del volumen del cubo inicial.

Trisección del Ángulo

Consiste en intentar dividir un **ángulo** de 90º en tres ángulos de 30º, utilizando únicamente una **regla no graduada** y un **compás**. Esto es **imposible** de lograr con estas herramientas básicas, a menos que se utilicen líneas auxiliares que permitan su construcción.

Posturas y Debates en Tecnología y Filosofía

Cibernética

Se refiere al **avance tecnológico** que permite la creación de una **inteligencia artificial*... Continuar leyendo "Principios Fundamentales en Ciencia de Materiales y Tecnología" »

Molienda SAG y Proceso de Concentración: Funcionamiento y Variables Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Molienda SAG: Funcionamiento y Características

¿Qué es la Molienda SAG?

La molienda SAG (Semi-Autógena) es un proceso crucial en la industria minera, específicamente en la etapa de concentración de minerales. A diferencia de la molienda convencional, el mineral se recibe directamente desde el chancador primario, con un tamaño aproximado de 8 pulgadas (20 cm). Este material se mezcla con agua y cal, formando una pulpa.

La reducción de tamaño se logra mediante la acción del propio mineral, presente en partículas de diversos tamaños (de ahí el término "semi-autógena"), y la acción de bolas de acero de 5 pulgadas de diámetro. Estas bolas ocupan aproximadamente el 12% del volumen del molino. Al girar, el molino lanza las bolas en caída... Continuar leyendo "Molienda SAG y Proceso de Concentración: Funcionamiento y Variables Clave" »

Soldadura y Aceros: Tipos, Características y Normas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Tipos de Soldadura y sus Características

Soldadura de Gas

Utiliza la combustión de acetileno en oxígeno para generar una llama que alcanza aproximadamente 3100 °C. Es un método de bajo costo, pero su desventaja principal es el tiempo de enfriamiento prolongado. Se utiliza comúnmente en plomería.

Soldadura por Arco

Emplea energía eléctrica y la interacción de los componentes con la atmósfera. Incluye varios subtipos:

  • SMAW (Shielded Metal Arc Welding): Utiliza electrodos de acero revestidos con un material que, al calentarse, produce un gas protector contra el oxígeno.
  • GMAW (Gas Metal Arc Welding): Emplea electrodos que no se consumen y un gas inerte como protección. No es adecuado para su uso al aire libre debido a la dispersión del
... Continuar leyendo "Soldadura y Aceros: Tipos, Características y Normas" »

Ruido fluctuante

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

ruido En términos generales podemos definir al ruido como un sonido desagradable y molesto, con niveles excesivamente altos que son potencialmente nocivos para la audición. Existen varios mecanismos de exposición a un ambiente ruidoso, esto puede ser de manera continua, fluctuante, intermitente o impulsiva y dependerá de ello la profundidad y la rapidez con la que se desarrolle la pérdida auditiva, aunque en cualquiera de estos casos, es lamentablemente irreversible.

Tipos de Ruido

Continuo constante:Es aquel cuyo nivel sonoro es prácticamente constante durante todo el período de medición, las diferencias entre los valores máximos y mínimos no exceden a 6 dB(A).

 Continuo fluctuante: Es aquel cuyo nivel sonoro fluctúa durante todo... Continuar leyendo "Ruido fluctuante" »

Circuitos Neumáticos e Hidráulicos: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Tuberías en Circuitos Neumáticos

El aire llega a los distintos elementos de un circuito mediante tuberías que pueden ser rígidas o de latiguillos con racores. La pérdida de carga es la disminución de energía mecánica del aire que circula por la tubería, con la consiguiente disminución de la presión. Se diseñan para que por ellas circule el caudal deseado a la presión necesaria y con la menor pérdida posible de carga.

Tipos de Instalaciones Neumáticas

  • Abierta: El aire recorre toda la tubería. Es económica, tiene mucha pérdida de carga y la avería en una zona inutiliza los elementos colocados después.
  • Cerrada: Los actuadores toman el aire de un circuito. El aire tiene menor recorrido y hay menos pérdida de carga. La avería de
... Continuar leyendo "Circuitos Neumáticos e Hidráulicos: Componentes y Funcionamiento" »

Tipos de Roscado: Manual, en Torno, con Fresa y por Laminación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

¿Qué es una Rosca?

Una rosca es un resalte helicoidal construido sobre una superficie cilíndrica con un perfil determinado, de manera continua y uniforme. Este tipo de mecanizado es característico de los dispositivos de sujeción, como tornillos, espárragos, pernos de anclaje y tuercas. El proceso de roscado se puede realizar manualmente o con una máquina.

Roscado Manual

Machos de Roscado

Los machos de roscar se utilizan para crear roscas interiores. Consisten en una especie de tornillo templado con ranuras longitudinales, con la forma y dimensiones requeridas.

Terrajas

Las terrajas son como tuercas de acero templado con ranuras longitudinales. Poseen la forma y dimensiones apropiadas para tallar, por arranque de viruta, una rosca en un cuerpo... Continuar leyendo "Tipos de Roscado: Manual, en Torno, con Fresa y por Laminación" »

Plásticos, Fibras y Materiales Pétreos: Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Plásticos

Los plásticos son materiales formados por polímeros, constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono. Se pueden clasificar en:

  • Naturales: Se obtienen directamente de materias primas vegetales o animales.
  • Sintéticos: Se elaboran a partir de compuestos derivados del petróleo, gas natural o carbón.

En su fabricación, se añaden cargas como fibra de vidrio, textiles, papel o sílice, y también aditivos.

Propiedades de los Plásticos

  • Físicas y mecánicas:
    • Maleabilidad
    • Ductilidad
    • Resistencia mecánica
  • Acústicas, eléctricas y térmicas:
    • Aislamiento
  • Otras:
    • Densidad: ligeros
    • Impermeables
  • Ecológicas:
    • Biodegradable: lo descompone el biopol.
    • Reciclado químico: recupera los constituyentes originales para obtener materiales nuevos.
... Continuar leyendo "Plásticos, Fibras y Materiales Pétreos: Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación" »

Tecnologías de Generación de Energía: Hidroeléctrica, Eólica y Biomasa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Central Hidroeléctrica

Instalación que transforma la energía cinética del agua en movimiento en energía eléctrica por medio de turbinas y alternadores.

Tipos de turbinas (según material/construcción)

  • Palastro: Se construyen con chapas de acero a las que se les da forma cilíndrica; suelen ir reforzadas con zunchos para eliminar problemas de presión.
  • Cemento-amianto: Se emplean para saltos de poca potencia. Su bajo coste favorece su uso extendido.
  • Hormigón armado: Se usan para grandes caudales y diferencias de altura de hasta 40 m. Las armaduras de estas tuberías están constituidas por espiras y varillas de hierro.

Según las características del salto de agua

  • Turbina Pelton: Turbina de alta presión que se usa en saltos superiores a 200
... Continuar leyendo "Tecnologías de Generación de Energía: Hidroeléctrica, Eólica y Biomasa" »