Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Energía: Combustibles, Centrales y Procesos Nucleares

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Combustibles Gaseosos y su Función

  • Gas de hulla: Hidrógeno, metano y monóxido de carbono.
  • Gases licuados del petróleo: Propano y butano.
  • Gas de carbón: Monóxido de carbono.
  • Acetileno: C₂H₂.

Componentes y Función de una Central Eléctrica

  • Turbina: Transforma energía cinética en mecánica.
  • Generador eléctrico o alternador: Transforma energía mecánica en eléctrica. Consta de estátor y rotor.
  • Transformador: Eleva la energía eléctrica hasta altos voltajes.

Funcionamiento y Fases de una Central Térmica

  • Función principal: Obtener vapor de agua.
  • Fases del proceso:
    • Aprovechamiento térmico del combustible
    • Ciclo del vapor
    • Circuito de refrigeración
    • Generación de energía eléctrica

Definición de Cogeneración

La cogeneración consiste en la producción... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Energía: Combustibles, Centrales y Procesos Nucleares" »

Protección en Máquinas: Resguardos y Dispositivos de Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Elementos de Protección en Máquinas

La protección en máquinas es esencial para garantizar la seguridad de los operadores. A continuación, se describen los diferentes elementos utilizados para este fin:

Resguardos

Los resguardos son barreras materiales que protegen a los operarios de los peligros de las máquinas.

Resguardo Fijo

Es aquel que se mantiene en su posición de forma permanente o mediante elementos de fijación que impiden su retirada o apertura sin herramientas.

Resguardo Móvil

Es aquel que está asociado mecánicamente al bastidor de la máquina o a un elemento fijo próximo y que se puede abrir sin necesidad de herramientas.

Resguardo Regulable

Es un resguardo fijo o móvil que se puede ajustar en su totalidad o que incorpora partes... Continuar leyendo "Protección en Máquinas: Resguardos y Dispositivos de Seguridad" »

Soluciones a Problemas Comunes del Embrague: Diagnóstico y Causas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Diagnóstico de Problemas en el Embrague

A) Síntomas y Causas

  • Embrague patina:
    • Valores de fricción demasiado bajos.
    • Mala regulación del pedal de embrague.
    • Fuerza de presión demasiado baja.
  • Embrague da tirones:
    • Valores de fricción muy bajos.
    • Giro irregular del cigüeñal o primario del campo.
    • El plato de presión no asienta paralelamente.
    • Fuerza de presión aumenta de forma irregular.
    • Disco de embrague engrasado.
  • Dureza del embrague: Problemas en el mecanismo del pedal, cable del embrague, collarín, manguitos, etc.
  • Ruidos en el embrague:
    • Desperfectos en muelles de torsión.
    • Defectos en el sistema de accionamiento.
    • Desperfectos en el estirado del buje.
    • Lengüetas del diafragma desgastadas.
  • Embrague no libera:
    • Defecto de accionamiento.
    • Fugas.
    • Mal ajuste
... Continuar leyendo "Soluciones a Problemas Comunes del Embrague: Diagnóstico y Causas" »

Tipos de Movimiento en las Máquinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

T.9

Una máquina es una combinación de mecanismos colocados de modo que aprovechen una forma de energía, la transformen y produzcan un efecto final.

Las máquinas están formadas por dos partes fundamentales: elementos motrices y elementos de máquinas o mecanismos. Un eje es un elemento, normalmente cilíndrico, que gira sobre sí mismo y sirve para sostener diferentes piezas. Un árbol es un elemento, cilíndrico o no, sobre el que se montan diferentes piezas mecánicas, por ejemplo, un conjunto de engranajes o poleas, a los que se transmite potencia.

T.10

Movimiento lineal: la máquina se mueve en línea recta en un solo sentido. Ejemplo: puerta de garaje.

Movimiento alternativo: la máquina se mueve en línea recta alternativamente en ambos... Continuar leyendo "Tipos de Movimiento en las Máquinas" »

Procedimientos de operación y mantenimiento de aerogeneradores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Impacto en la seguridad de los aerogeneradores

(tormentas, vientos dañinos, hielo)

Autorización de trabajos y previsión de producción

Permite autorizar/desautorizar comienzo de trabajos. Previsión de la producción eólica de cara al mercado eléctrico.

Operación nivel 1

(remoto, local, con activos de media y alta tensión)

Operación nivel 2 y nivel 3

Operación nivel 2-3 en Activo de MT.

Procedimientos correctivos, preventivos y predictivos

Correctivo

  • Paliativo:
    • Parche provisional: sujetar con bridas o cinta aislante los manguitos de los frenos.
  • Curativo:
    • Reparar definitivamente: Sustituir las protecciones eléctricas por otras mejores. Sustituir rodamiento roto.

Preventivo

  • Sistemático: Cambiar aceite de la multi cada X tiempo.

Predictivo

  • Análisis
... Continuar leyendo "Procedimientos de operación y mantenimiento de aerogeneradores" »

Mecanismos Simples y Maquinas: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Mecanismos Simples y Maquinas

Poleas

Definición: Mecanismo para mover o levantar cosas pesadas, consiste en una rueda suspendida, que gira alrededor de un eje, con un canal o garganta en su borde por donde se hace pasar una cuerda o cadena.

Elementos que lo componen:

  • La llanta
  • El cuerpo
  • El cubo

Tipos de poleas:

Poleas simples:

Se utiliza para levantar una determinada carga.

  • Poleas fijas: Consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a la viga.
  • Poleas móviles: Esta clase de poleas son aquellas que están unidas a la carga y no a la viga, como el caso anterior.
Poleas compuestas:

Se utiliza para objetos de gran peso con un esfuerzo mínimo.

Polipasto:

En este sistema las poleas están ubicadas en dos conjuntos, primero poleas fijas, segundo móviles.... Continuar leyendo "Mecanismos Simples y Maquinas: Guía Completa" »

El ciclo de compresión de vapor y las pérdidas de carga

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El ciclo de compresión de vapor

El ciclo de compresión de vapor es el proceso que consiste en producir frío. Esto se consigue mediante la extracción del calor de un lugar y trasladándolo a otro por medio de sustancias que tienen propiedades adecuadas para conseguirlo. El sistema más utilizado es el sistema de refrigeración por compresión de vapor.

Elementos fundamentales del ciclo de compresión de vapor

  1. Compresor: aspira el refrigerante en forma de vapor saturado a baja presión y baja temperatura y lo expulsa hacia el condensador como vapor sobrecalentado a alta presión y alta temperatura.
  2. Condensador: el vapor que llega del compresor cede el calor al medio exterior, a la salida del condensador, tenemos refrigerante en estado líquido.
... Continuar leyendo "El ciclo de compresión de vapor y las pérdidas de carga" »

Propiedades de los Materiales: Madera y Plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Propiedades de los Materiales

Propiedades Físicas

  • Densidad
  • Conductividad eléctrica
  • Conductividad acústica

Propiedades Térmicas

  • Conductividad térmica (metales vs. madera)
  • Dilatación y contracción
  • Fusibilidad: Capacidad de pasar a estado líquido con calor, por ejemplo, la unión de dos metales en estado líquido (soldadura).

Propiedades Mecánicas

  • Dureza: Resistencia al rayado.
  • Tenacidad: Resistencia a la rotura por impacto.
  • Elasticidad y plasticidad
  • Maleabilidad: Capacidad para deformarse en láminas (ej. papel de oro).
  • Ductilidad: Capacidad para deformarse en hilos (ej. estaño).

Propiedades Químicas

  • Oxidación y corrosión: Comportamiento frente al oxígeno y al agua.

La Madera

Se obtiene de los troncos y se usa como materia prima o fuente de energía.... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Madera y Plásticos" »

Evaporación: Proceso, Equipos y Factores que Afectan la Transferencia de Calor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

¿Qué es la Evaporación?

La evaporación es una operación de ingeniería mediante la cual se separa parcialmente el solvente del soluto de una solución, por ejemplo, en la concentración de jugos o leche. Su objetivo principal es concentrar el soluto.

Mecanismo de la Evaporación

Al introducir un tubo con vapor de agua saturado en un recipiente con un líquido, se generan burbujas en la superficie del tubo debido al aumento de temperatura. Estas burbujas se forman porque el líquido comienza a evaporarse, y en ellas se deposita vapor. Las burbujas ascienden debido a la diferencia de densidades, no sin antes aumentar su tamaño. La transferencia de calor se produce por convección natural del líquido y por la convección debida a la ascensión... Continuar leyendo "Evaporación: Proceso, Equipos y Factores que Afectan la Transferencia de Calor" »

Processos químics industrials i reactors: tipus i característiques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Tipus de processos químics industrials

Segons la forma d'introduir les primeres matèries:

Processos discontinus

S'afegeixen totes les substàncies necessàries dins el reactor, es deixa reaccionar la barreja durant un temps determinat i es buida el reactor. Quantitats petites, es fa servir un únic reactor, pot treballar amb fangs i substàncies viscoses, temps d'omplert i buidat i condicionant el reactor elevat, gran despesa energètica, per reaccions biològiques.

Processos continus

Els reactius s'introdueixen constantment en el reactor i els productes també en van sortint contínuament. Altament mecanitzades i automatitzades, despesa econòmica molt elevada en la inversió inicial, carrega màxima sempre.

Processos semicontinus

Alguns processos... Continuar leyendo "Processos químics industrials i reactors: tipus i característiques" »