Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Grabación Sonora: Del Fonógrafo al Casete

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Historia de la Grabación y Reproducción Sonora

Las Primeras Grabaciones: Fonógrafo y Gramófono

En 1878, Thomas Alva Edison inventó el fonógrafo, un aparato capaz de grabar y reproducir sonido de manera mecánica. Para grabar, el fonógrafo recogía el sonido mediante un dispositivo que se hacía girar a mano, similar a un cuerno. En su extremo, una aguja adherida a una membrana vibraba con las ondas sonoras, grabando surcos en un cilindro giratorio. Al hacer girar el cilindro en sentido inverso, la aguja pasaba de nuevo por los surcos, reproduciendo el sonido grabado.

Poco después, Emile Berliner inventó el gramófono, basado en los mismos principios que el fonógrafo, pero utilizando un disco plano de ebonita y, posteriormente, baquelita,... Continuar leyendo "Historia de la Grabación Sonora: Del Fonógrafo al Casete" »

Optimización Energética en Máquinas Térmicas: Condensadores, Recuperadores y Precalentadores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Condensadores en Sistemas Térmicos

La condensación produce una notable economía en el consumo de vapor de una máquina, a la vez que permite aumentar el salto térmico y, por consiguiente, la potencia de la instalación. Su uso se ha generalizado hoy en casi todas las máquinas de vapor; solamente no se emplean en aquellas máquinas muy pequeñas que no justifican el uso de estos accesorios o cuando se trata de máquinas muy ligeras.

El agua y el vapor que circulan por la máquina deben ser puros, libres de sales y sustancias corrosivas. La condensación se produce debido al calor que el agua de refrigeración, que circula por el condensador, le quita al vapor. El vapor proveniente de la máquina pasa por el condensador, donde, por enfriamiento,... Continuar leyendo "Optimización Energética en Máquinas Térmicas: Condensadores, Recuperadores y Precalentadores" »

Matèries Primeres i Fonts d'Energia: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

L'Obtenció de Matèries Primeres

Per elaborar un producte industrial es necessiten matèries primeres. Aquestes es troben a la natura i poden ser d'origen animal, vegetal o mineral (extretes de jaciments miners).

Matèries Primeres d'Origen Animal i Vegetal

Les matèries primeres d'origen animal, com la llana i les pells, s'utilitzen en la indústria tèxtil per a la confecció de peces de vestir. Les d'origen vegetal, com el cotó, es destinen a la fabricació de teixits. També hi ha productes forestals, com la fusta i el cautxú, que s'utilitzen per a la fabricació de mobles i pneumàtics, respectivament.

Matèries Primeres d'Origen Mineral

La majoria dels minerals no es poden utilitzar directament, per la qual cosa es transformen en matèries... Continuar leyendo "Matèries Primeres i Fonts d'Energia: Guia Completa" »

Ventajas e inconvenientes de un cepilladora

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

PROPIEDADES Físicas Y Químicas MATERIALES:
Fusibilidad :propiedad de los materiales a licuarse
dilatabilidad: propiedad d los cuerpos de aumentar su volumen.
T de fusión: cambio d estado que experimenta el metal
conductividad térmica: prop metales de trasmitir el calor
conductividad eléctrica:trasnmitir corriente eléctrica
oxidación: fenómeno de combinación química del oxigeno con los elementos metálicos, q produce corrosión o degradado del metal.
corrosión: deterioro lento y progresivo de un metal debido a un agente externo.
PROPIEDADES Mecánicas:
Tenacidad: permite resistir a los esfuerzos de rotura o deformación.
Elasticidad: consist en recuperar su forma original después de haber sido deformado.
Plasticidad: capacidad q tienen los
... Continuar leyendo "Ventajas e inconvenientes de un cepilladora" »

Órganos de Corte de una Motosierra: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Órganos de Corte de una Motosierra

7.1. Espada

La espada es una pieza formada por dos planchas de acero unidas, con un canal en el borde por donde circula la cadena. Su función principal es guiar la cadena durante el corte.

La espada posee varios orificios con funciones específicas:

  • Sujeción a la máquina mediante espárragos.
  • Salida del aceite hacia la cadena.
  • Inserción del puente de tensión.

El piñón de reenvío, ubicado en el extremo de la espada, facilita el giro de la cadena. El tamaño de la espada varía en función de la potencia de la motosierra.

Es importante tener en cuenta que la profundidad del canal de la espada puede disminuir debido al desgaste, lo que eventualmente requerirá el cambio de la espada.

7.2. Cadena

La cadena está... Continuar leyendo "Órganos de Corte de una Motosierra: Guía Completa" »

Sistema con Bomba de Inyección Rotativa de Émbolo Axial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

BOMBA BOSCH

Dentro de la bomba se distinguen 5 grupos funcionales:

  • Cuerpo de la bomba de transferencia con válvula de regulación de presión:

    Suministra una cantidad de combustible constante al interior de la bomba. A su vez gira en el interior de un anillo excéntrico. Cuando gira el árbol de mando, la fuerza centrífuga impulsa a las paletas hacia el exterior, entrando en contacto con la pista interior del anillo excéntrico haciendo junta con él. Las variaciones se producen en los huecos entre paleta y paleta, generando una zona de aspiración y otra de impulsión del combustible. La válvula de regulación de presión se encarga de mantener una presión de alimentación determinada para un régimen de giro dado de la bomba.

  • Cabeza distribuidora

... Continuar leyendo "Sistema con Bomba de Inyección Rotativa de Émbolo Axial" »

Sistemas de Filtración Industrial: Arena, Bolsa, Prensa y Vacío

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Sistemas de Filtración Industrial

Filtro de Arena a Presión

Filtro de arena a presión utilizado para la filtración del agua de alimentación de los generadores de vapor o para necesidades similares. En el fondo del depósito, montados sobre un falso fondo o conectados a unas tuberías de distribución envueltas en cemento, hay un cierto número de coladores.

Sobre los coladores hay una capa de algunos centímetros de grava de un tamaño moderado y sobre ésta va otra de arena, suele ser de 0,60 a 1,20 m de alta.

Filtración por Bolsa

La filtración por bolsa está especialmente indicada para aquellas aplicaciones en que los fluidos a filtrar tienen grandes concentraciones de contaminantes, o son fluidos que presentan grandes viscosidades, necesitándose... Continuar leyendo "Sistemas de Filtración Industrial: Arena, Bolsa, Prensa y Vacío" »

Guía Completa de Limpieza y Desinfección de Ambulancias

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Limpieza de Ambulancias: Protocolos Esenciales

Características de una Limpieza Completa

La limpieza a fondo es un proceso que se programa con una periodicidad entre 15 días/1 mes. Incluye la limpieza de:

  • Todas las superficies horizontales y verticales.
  • Equipamiento médico.
  • Estanterías, cajones y compartimientos (vaciándolos y limpiándolos en su totalidad).

Se debe tener especial cuidado en asideros, junturas y espacios angostos, ya que son áreas propensas a la acumulación de microorganismos. También es importante mandar a lavar las mochilas y sustituirlas por unas limpias. La limpieza a fondo es una buena oportunidad para revisar la dotación y el orden de la ambulancia.

Procedimiento en caso de Accidentes

En caso de accidente, es necesario... Continuar leyendo "Guía Completa de Limpieza y Desinfección de Ambulancias" »

Egituraren Elementuak eta Jasaten Dituzten Esfortzuak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,35 KB

Elementu Erresistenteak

Hainbat piezaz osatuta daude, bakoitzak eginkizun jakin bat betetzen du egitura hautsi edo eror ez dadin. Adibidez: etxearen egitura osatzen duten elementuek pertsonen eta altzarien pisuak, kolpeak, haize-boladak eta abar jasateko gai izan behar dute.

Esfortzu Motak

  • Trakzio-esfortzua: Egitura osatzen duten piezak tenkatzen ditu esfortzu honek.
  • Konpresio-esfortzua: Zapalduak izateko joera duten elementuak dira.
  • Makurdura-esfortzua: Pisuek edo kargek piezak okertzeko joera dutenean sortzen da.
  • Ebakidura-esfortzua: Kargek piezak mozteko joera dutenean sortzen da.
  • Bihurdura-esfortzua: Bihurtzeko joera duten piezek jasaten dute.

Esfortzuen Adibideak

Trakzioa: Euskarriak tente edukitzen dituzten tiranteak luzatu egiten dira.

Konpresioa:

... Continuar leyendo "Egituraren Elementuak eta Jasaten Dituzten Esfortzuak" »

Tipos de Cables de Red: Coaxial, UTP, STP y Fibra Óptica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tipos de Medios de Transmisión en Redes

Cable Coaxial

El cable coaxial se compone de los siguientes elementos:

  • Conductor central: Transporta la señal.
  • Aislamiento: Rodea al conductor central.
  • Malla de cobre: Actúa como retorno de la señal y blindaje contra interferencias (ruido).
  • Cubierta de protección plástica externa: Protege el cable.
  • Conectores: BNC, Tipo N, Tipo F.

Características y usos:

  • Ideal para señales de radio y video de alta frecuencia.
  • Utilizado en conexiones a antenas y en televisión por cable.
  • Fue el primer tipo de cable usado en Ethernet, luego reemplazado por UTP (más económico y de fácil mantenimiento).

Cable UTP (Par Trenzado No Blindado)

El cable UTP consta de:

  • 8 hilos de cobre trenzados y separados en 4 pares, con una cubierta
... Continuar leyendo "Tipos de Cables de Red: Coaxial, UTP, STP y Fibra Óptica" »