Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Precarga de un resorte

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

longitud libre (Lf): es la longitud que tiene el resorte cuando o ejerce una fuerza. comprimida (Ls): es la longitud que tiene el resorte cuando se comprime hasta el punto en que todas las espiras se tocan. operaciones (Lo): es la longitud mas corta del resorte durante su funcionamiento. instalada (Li): es la longitud a la cual se le da una precarga al resorte para su funcionamiento.
fuerza en longitud comprimida (Fs): es la fuerza máxima a la que puede someterse el resorte. operaciones(Fo): fuerza máxima que siente el resorte en su operación normal. instalada (Fi): es la fuerza inicial que puede tener un resorte en trabajo normal. libre (Ff): es la fuerza que tiene el resorte y su valor es cero.

Acero F5

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Según el uso a que se quiera destinar, los aceros se pueden Clasificar en los siguientes:

Aceros de construcción: este tipo de acero suele presentar Buenas condiciones de soldabilidad;

• Aceros de uso general: Generalmente comercializado en estado bruto de laminación;             

• Aceros cementados: son aceros a los cuales se les ha Sometido a un tratamiento termoquímico que le proporciona dureza a la pieza, Aunque son aceros también frágiles (posibilidad de rotura por impacto). El Proceso de cementación es un tratamiento termoquímico en el que se aporta Carbono a la superficie de la pieza de acero mediante difusión, modificando su Composición, impregnado la superficie y sometiéndola a continuación a un Tratamiento... Continuar leyendo "Acero F5" »

Tecnología de Prefabricados de Cemento: Características y Procesos Constructivos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Productos Prefabricados de Cemento (PREFAB CEM)

Baldosas

Se componen de dos capas:

  • Capa de agarre de mortero de cemento gris.
  • Capa vista de mortero u hormigón de cemento blanco y árido seleccionado.

Tipos comunes: Baldosa de cemento, de terrazo (pulida o de china lavada), hidráulica (requiere prensas para su fabricación).

Adoquines

Formados con mortero coloreado. Se moldean por prensado con consistencia seca y posterior curado con calor.

Fibrocemento (Fibrocem)

Producto elaborado con cemento gris y arena de granulometría muy fina, incorporando fibras minerales o vegetales. Se moldean por laminación.

Aplicaciones: Placas onduladas, tubos, depósitos.

Viguetas

Productos elaborados con hormigón de cemento gris y armadura metálica pretensada o no pretensada.... Continuar leyendo "Tecnología de Prefabricados de Cemento: Características y Procesos Constructivos Esenciales" »

Materials i Processos de Conformació: Guia Essencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,06 KB

Aliatges Fèrrics i No Fèrrics

Avantatges dels Aliatges Fèrrics

  • Existència de grans reserves de minerals de ferro.
  • Processos d’extracció, afinat i conformat a gran escala que permeten una producció econòmica.
  • Material magnètic: fàcil de separar i reciclar.
  • Bon balanç de propietats mecàniques: Rigidesa, Resistència, Tenacitat, límit de fatiga, etc.
  • Versatilitat microestructural: El mateix material pot tenir diferents propietats adaptant-se a diverses aplicacions.

Inconvenients dels Aliatges Fèrrics

  • Elevada densitat (7.87 g/cm³).
  • Baixa resistència a la corrosió.
  • Baixes conductivitats elèctrica i tèrmica.

Aliatges No Fèrrics (Comparativa)

  • Més difícils i cars d’obtenir que els aliatges fèrrics.
  • Més difícils d’oxidar (normalment
... Continuar leyendo "Materials i Processos de Conformació: Guia Essencial" »

Tipos de Soldadura: Guía Completa para Principiantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

2. Soldaduras con Arco Eléctrico con Electrodos NO CONSUMIBLES

 TIG (Soldadura de Tungsteno con Arco Eléctrico y Gas Inerte)

Es un proceso que usa un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte para proteger el arco eléctrico. (Tungsten Inert Gas Welding).

Cuando se usa un metal de aporte, éste se agrega desde una varilla separada, la cual se funde mediante el calor del arco eléctrico.

El tungsteno (W) es un buen material para electrodo debido a su alto punto de fusión (3410 °C). De color gris acerado, muy duro y denso, tiene el punto de fusión más elevado de todos los metales y el punto de ebullición (5930ºC) más alto de todos los elementos conocidos.

Los gases protectores que se usan normalmente incluyen el argón, el helio... Continuar leyendo "Tipos de Soldadura: Guía Completa para Principiantes" »

Electrodo Ag/AgCl: Fundamento, Potenciales y Gas Portador en Cromatografía de Gases

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 99,09 KB

Electrodo de Referencia de Ag/AgCl: Fundamento y Potenciales Adicionales

El electrodo de referencia de plata/cloruro de plata (Ag/AgCl) es fundamental en electroquímica por su estabilidad y reproducibilidad. A continuación, se detalla su constitución, funcionamiento y los factores que pueden generar potenciales adicionales durante una medición.

Constitución y Fundamento del Electrodo Ag/AgCl

Este electrodo está compuesto por un filamento de plata (Ag) recubierto con una película de cloruro de plata (AgCl). El filamento se sumerge en una disolución de cloruro de potasio (KCl) de concentración variable, la cual está saturada con AgCl sólido. El conjunto se conecta a la disolución problema mediante un puente salino, asegurando el contacto... Continuar leyendo "Electrodo Ag/AgCl: Fundamento, Potenciales y Gas Portador en Cromatografía de Gases" »

Tipos de polvorines

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,79 KB

  1. En base a la configuración de diseño y secuencias: Efectué un diseño para un diagrama cielo abierto, utilizando los retardos respectivos para una roca de tipo masivo. Considere que el mineral tronado deberá ser evacuado a través de un cargador frontal  

Solucion:


banqueo por retardo = 40 ms

K=900 Ked

Entre filas = dos a tres veces el retardo entre pozos

Con cargador frontal =  ideal es entre 65 a 150 ms entre filas y igual tiempo entre pozos

Otra respuesta: debido a que el material va ha ser evacuado por un cargador frontal, la pila de material deberá estar desplazada, es decir suleta-extendida de manera de optimizar el trabajo del cargador frontal. Para que esto ocurra, las medidas del diseño serán retardos largos entre filas; aproximadamente... Continuar leyendo "Tipos de polvorines" »

Ensayo de dureza poldi

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB


ENSAYO DOBLADO-Este ensayo mide la capacidad de la barra para doblarse hasta llegar a un doblez de radio mínimo sin agrietarse.
Este ensayo sirve para obtener una idea aproximada sobre el comportamiento del acero a la flexión o esfuerzo de doblado, necesaria para prevenir roturas frágiles durante las manipulaciones de doblado y  transporte. Se comienza el ensayo, colocando la pieza sobre dos apoyos, cuya separación está normalizada. Se aplica luego una fuerza controlada y que aumenta paulatinamente hasta que la barra se dobla completamente o comienzan a aparecer las primeras grietas.
ENSAY DUREZA(brinell y rockwell= El ensayo de dureza mide la resistencia de un material a la penetración de un punzón o una cuchilla. Este penetrador es
... Continuar leyendo "Ensayo de dureza poldi" »

Ciencia de Materiales: Tratamientos Térmicos, Aleaciones y Defectos en Metales y Vidrios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Tratamientos Térmicos Isótermicos: Austempering y Martempering

Los procesos de Austempering y Martempering son tratamientos térmicos isotérmicos que buscan optimizar las propiedades mecánicas de los aceros. Ambos dan lugar a una estructura más uniforme.

Austempering

El Austempering se basa en transformar toda la austenita en bainita sin formar perlita. Para ello, el enfriamiento de la primera etapa debe ser rápido, seguido de un mantenimiento de la temperatura hasta que toda la austenita se transforma en bainita. Finalmente, se realiza un enfriamiento al aire. Este proceso confiere una buena ductilidad a expensas de la resistencia.

Martempering

El Martempering busca obtener martensita sin la formación de otros constituyentes indeseados.... Continuar leyendo "Ciencia de Materiales: Tratamientos Térmicos, Aleaciones y Defectos en Metales y Vidrios" »

Fundamentos Esenciales de Mecanismos y Cinemática

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Par Cinemático

Un par cinemático es un conjunto formado por dos o más miembros de un mecanismo en contacto, con movimiento relativo entre ellos.

Cierre de Pares

El movimiento entre los dos miembros del par queda asegurado y limitado por el cierre de pares. Existen tres tipos:

  1. De forma: El contacto queda asegurado por la forma de los dos miembros en contacto.
  2. De cadena: El contacto queda asegurado por medio de otro miembro del propio mecanismo.
  3. De fuerza: El contacto queda asegurado por un miembro elástico interpuesto.

Clasificación de Pares Cinemáticos

  1. Según la superficie de contacto entre los dos miembros que constituyen el par:

    • Pares superiores o de contacto lineal o puntual.
    • Pares inferiores o de contacto superficial.
  2. Según el movimiento relativo

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Mecanismos y Cinemática" »