Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Instruccion militar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

marcha rampante: Es aquella donde el combatiente avanza mediante la posición de tendido, en donde lentamente levanta la cabeza y selecciona su próxima posición

Desplazamiento: Para realizar desplazamientos tanto de día como de noche o en períodos de poca visibilidad mantenga su peso sobre un pie para que franquee la hierba y el matorral. Con el peso de usted sobre la pierna posterior, tiente con la punta del pie para escoger u lugar bueno, baje su talón después de haber encontrado un lugar sólido, traslade su peso y balance a su pie delantero.

Metodos para mantener la direccion y avance:
a)
Establezca el norte mediante la brújula.
b) Si usted no tiene una carta o una brújula, establezca la dirección hacia la cual viaja con respecto
... Continuar leyendo "Instruccion militar" »

Tipos de facturas y certificados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Factura Proforma Generalmente se utilizan hojas con membrete para confeccionarla.
No debe cumplir con ningún tipo de formalidad establecida por la AFIP.
La descripción debe ser lo mas detallada posible.
Incluye valor de la operación, moneda, incoterm, lugar y forma de pago, plazo de entrega, etc.
Un ejemplo de confección puede ser el siguiente:
-Nombre, dirección y teléfono del Exportador Factura Pro Forma N°
-Datos del Importador
-Fecha y lugar de emisión
-Cantidad y descripción de la mercadería Precio unitario Precio total
-Condiciones de entrega, plazo y forma de pago, incluyendo el Incoterm.
-Plazo de validez.
-Firma del exportador

Factura Comercial Es emitida por el exportador, y contiene los nombres del Exportador e Importador,

... Continuar leyendo "Tipos de facturas y certificados" »

Natalidad y mortalidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

las variables basicas de los estudios de poblacion son aquellas que afectan el crecimiento y descenso de la poblacion en un area determinada;tasa de natalidad: se refiere a las personas nacidas por cada 1000 habitantes se considera alta si esta por encima del 30% moderada entre 15% y 30% y muy baja por debajo del 15%. tasa de mortalidad:indica el numero de defunciones por cada 1000 habitantes y los porcentajes son los mismos que la tasa de natalidad:mortalidad infantil:indica el numero de muertes de niños menores de 1 año por cada 1000 habitantes. movimientos migratorios:los moviminetos migratorios son aquellos desplazamientos de poblacion que conlleva un cambio de residencia.tipos de movimientos migratorios: migraciones: forzadas y voluntarias/... Continuar leyendo "Natalidad y mortalidad" »

Concepto de educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 374,89 KB

La educación. Concepto

Un planteamiento previo, la educación es perfeccionamiento, está ligado a la visión ideal del hombre y su papel en el mundo.

En esta función educativa inicial puede verse la raíz e timológica del concepto de educación. (1)

Cuando se hable de educación se deberán conjugar las exigencias personales
con su repercusión social; por esto es necesario poner en claro una serie de requisitos
que nos lleven a unas metas y nos cierren el paso hacia caminos erróneos. En primer
lugar, toda definición de educación se establece de acuerdo a los fines de la misma.
Es decir, lo que en realidad se quiere establecer es un término final -fin u objetivo- al
que se llega mediante una serie de dispositivos.

Notas individuantes... Continuar leyendo "Concepto de educación" »

Organizacion escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,26 KB

TEMA 1

1 - Concepto de Organización Escolar:

Desde el punto de vista operativo: Hace referencia al estudio de la interrelación de los elementos que intervienen en una realidad escolar y cuyo objeto se centra en conseguir la mejor realización de un Proyecto Educativo. 2- Concepto de O.E. según la UNESCO:

plantea un doble nivel: a-Nivel de sistema escolar: trata de reagrupar y articular los diversos elementos que concurren en el perfeccionamiento interno d un sistema escolar. b-Nivel de centro: consiste en investigar metódicamente la coherencia máxima en el funcionamiento de los diversos elementos para lograr los objetivos fijados en la institución.

 3- Objeto y contenido de la organización escolar:

La organización escolar va adquiriendo

... Continuar leyendo "Organizacion escolar" »

Vistas proyecciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Obtención de las Vistas de un Objeto - Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre 6 planos, dispuestos en forma de cubo. -También se podría definir las vistas como las proyecciones ortogonales de un objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire. Denominación de las Vistas - Si situamos un observador según las seis direcciones indicadas por las flechas, obtendríamos las seis vistas posibles de un objeto.

Vista A: Vista de frente o alzado
Vista B: Vista superior o planta
Vista C: Vista derecha o lateral derecha
Vista D: Vista izquierda o lateral izquierda
Vista E: Vista inferior
Vista F: Vista posterior

Posiciones relativas de las vistas - Para la disposición de las diferentes vistas... Continuar leyendo "Vistas proyecciones" »

Ventajas y desventajas para la biotecnologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB


OGM - ORGANISMO GENETICAMENTE MODIFICADO


Ventajas y riesgos
Ventajas
Entre las principales ventajas de la biotecnología se tienen:
·
Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por así como por factores ambientales

· Reducción de pesticidas Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud.[

· Mejora en la nutrición Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alergenos y toxinas naturales. También... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas para la biotecnologia" »

Gavimetria

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

 GAVIMETRIA
se basa en las medidas de masa donde requiere fundamentalmente de dos medidas experimentales.
-peso de la muestra analizada. - peso del analito o de un asustancia de composicion kimika conocida que contenga el analito.
TIPOS DE ANALISIS GAVIMETRICOS
a) Gavimetria por volatizacion
-el analito se separa de los otros constituyentes de una muestra por conversion aun gas de composicion kimika conocida.
-el peso de este gas sirve como medida de la concentracion del analito.
b)
Gavimetria por precipitacion
el analito se separa de los componentes de una solucion en forma de precipitado que se trata y se convierte en un compuesto de composicion conocida que puede ser pesado.
-agentes precipitadores
-especifico:son raros, reaccionan con una sola especie
... Continuar leyendo "Gavimetria" »

Instrumentacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Cambio de medida o rango: espectro o conjunto de valores de la variable medida que están comprendidos dentro de los limites superior o inferior de la capacidad de medida o de transmisión del instrumento, viene expresado estableciendo los 2 valores de los extremos.(0-100 bar). Rangeabilidad: Es el cociente de el valor de medida superior e inferior de un instrumento o llamado también dinámica de la medida, adimensional. Alcance o span: Es la diferencia entre el valor superior e inferior de campo de medida del instrumento. Error: diferencia algebraica entre el valor medido o transmitido por el instrumento y el valor real de la variable medida. Incertidumbre: es la dispersión de los valores que pueden ser atribuidos razonablemente al... Continuar leyendo "Instrumentacion" »

La creacion de los estados europeos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

LA CREACION DE LOS ESTADOS EUROPEOS
En la Europa de los siglos XV y XVI se van a producir unos cambios que conllevarán al fortalecimiento de las monarquías y a las conquistas de nuevos territorios. Con ellos comenzará lo que se ha venido a denominar Edad Moderna.
Así mismo, el desarrollo de la burguesía, la invención de la imprenta, una nueva mentalidad y un nuevo sentido artístico desembocarán en el Humanismo y el Renacimiento.
El s. XIV es una época de carestías económicas y de epidemias que provocarán la desorganización económica del mundo medieval, por falta de mano de obra agrícola, y una subida de los precios, en detrimento de los beneficios y por tanto del poder de los señores feudales.
Mientras que el s. XV es un momento
... Continuar leyendo "La creacion de los estados europeos" »