Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Mayas,incas y aztecas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Obj 2.2: Manifestaciones plasticas de Grecia y Roma:1)Nombre 3 caracteristica generales de gracia y roma:Arte Griego:El equilibrio resultante de la armonia entre todos sus elementos, El recto sentido de la proporcion y la medida de cosas, buscando en ellasla expresion de la belleza formal, la racionalidad y cierto sentido realen la expresion de lo seres, logrado por la armoniay la busqueda de la belleza ideal. Arte Romano:EXpresar el inmenso poder de mando del estado romano, su finalidad es utilitaria, tano privada como publica, el arte romano alcanza su maxima expresion durante el imperio./Mencione y explique los ordenes arquitectonicos:Grecia: EStas se hace en base a las columnas.Atendiendo a las formas de esras se han establecido tres ordenes:... Continuar leyendo "Mayas,incas y aztecas" »

Características del Quattrocento y cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Características de la arquitectura quattrocento: -se vuelven a emplear arcos de medio punto, columnas,pilastras con los ordenes corintio y jónico;cúpulas semiesferas con total libertad.-se utilzan elementos decorativos de tipo fantástico dnde el artista crea seres monstruosos que recibe el nombre de grutesco.-en las fachadas se utilizan vanos adintelados rematados con frontones y tb se divide la fachada en varios pisosy la superposición de columnas o pilastras.-en la planta los edificios religiosos adoptan una forma basilical y se busca la unidad especial.-el muro recupera su función substentante.-se recuperan todos los ordenes clásicos y las iglesias fusionan la planta centralizada y la basilical.

Características de la escultura del

... Continuar leyendo "Características del Quattrocento y cinquecento" »

Como influyo el cristianismo en el surgimiento del arte paleocristiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

EL ARTE CRISTIANO PRIMITIVO EN ANDALUCIA_

-el inventario de los objetos de interés artístico que existen en el suelo andaluz, correspondientes a los primeros siglos del cristianismo, es mucho menos numeroso que el de la época romana.

-el patrimomnio artístico de esta etapa histórica comprende 7 u 8 edificios de cronologiadudosa, menos de una docena de sarcófagos muy incompletos y unas pocas docenas de capiteles, losas y ladrillos ornamentales.

-estos tiempos no fueron de prosperidad económica y alto nivel de la vida que hacen posible una elevada producción artística.

- es ademas una época de inseguridad, guerras y enfrentamientos religiosos.

-la religión cristiana no promovió un desarrollo especial de los estilos artísticos, pero si... Continuar leyendo "Como influyo el cristianismo en el surgimiento del arte paleocristiano" »

Cristo lavando los pies a los apóstoles características formales

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

 Destacan 2 temas iconograficos, muy comunes y populares: Los Cristos; caracterizados por su hierática rigidez, muy simétricos en su disposición, de 4 clavos de ojos muy abiertos, y en una actitud serena, alejada siempre de cualquier manifestación de dolor o de pasión. La virgen del niño, las imágenes son igualmente rígidas y siempre disponiendo a la virgen como Theotokos, es decir, como madre de Dios con el niño, que adopta gestos y adtitudes de adulto. La virgen por su parte se utiliza como un simple trono o asiento de Dios. Portadas de La Colegiata de San Isidro de León: Este tamplo se halla en el camino de Santiago y muestra muchos contactos con la catedral de Santiago, tanto en lo arquitectónico como en lo escultórico. En... Continuar leyendo "Cristo lavando los pies a los apóstoles características formales" »

Que obras destacan en la arquitectura egipcia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Arte egipcio:
Origen: se encuentra ubicado al noreste de África atravesando por el largo río evido.
Se divide en:
Egipto alto. Faraón
Egipto bajo. Kefren
Monumentos Artísticos:
*Monumentalidad: es la arquitectura que modela grandezas del faraón.
*Perpetuidad: reflejo de la creencia de la otra vida.
*Impersonalidad: Se ignora la libertad del artista.
*Pesadez: Predomina las líneas horizontales en grande superficies.
Arquitectura: Domestica|Religioso|Funeraria.
Arquitectura Domestica: Palacio-castillo |Palacio-Templo Casa de los nobles.
Palacio-Castillo: Es la residencia del poder central, es decir del faraón o príncipe.
Este Edificio esta concebido para cumplir las necesidades administrativas y reales del gobierno.
Palacio-Templo: Aparece en el segundo
... Continuar leyendo "Que obras destacan en la arquitectura egipcia" »

Que es la relación vano macizo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

arquitectura romanica: parte de la arkitectura prerromanica y de aportaciones bizantinas y orientales. el miedo a los incendios y una mayor disponibilidad economica explican la desaparicion de las cubiertas de madera. los edificios son de piedra desde los cimientos hasta las cubiertas, se generaliza el uso de bovedas. Materiales: se usa preferentemente la piedra, en muros de silleria y el ripio. en muro es adems de elemento de cierre, el principal soporte, esto determina su grosor y macicez. apenas se abren vanos y stos son abocinados. se refuerza con estribos. como soporte emplean el pilar compuesto cruciforme. consta de basa, fuste y capitel muy desarrollado troncopiramidal con decoracion vegetal, historiada o geometrica. se utiliza el arco... Continuar leyendo "Que es la relación vano macizo" »

Técnica empleada en la figura del discóbolo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

 DORÍFOFO

Autor:Polícleto el viejo (480-420 a.C.) Fue el único escultor no ateniense del período clásico cuyo reconocimiento artístico no quedó relegado a un segundo plano.Cronología:s.V a.C.(440-430 a.C.).Estilo:Griego Clásico.Técnica:Fundición ke se basaba en la amoldación de la figura en arcilla, la cual se cubría de cera caliente y cuando ésta estaba fría se le echaba el bronce líquido pero frio y ya kando la figura estaba amoldada y dura, se calentaba la figura por dentro para sacar la cera y en algunos la arcilla y otros no para ke trabajara de contrapeso.Material:bronce.Dimensiones:2.12 m.Localización:Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (Italia)

Análisis formal:representa a un joven desnudo, de pie, con la lanza... Continuar leyendo "Técnica empleada en la figura del discóbolo" »

Arquitectura Neoclásica: Características, Obras y el Legado de Juan de Villanueva

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Arquitectura Neoclásica: Características y Legado

El Neoclasicismo supuso un abandono de las formas recargadas y complicadas del Barroco, dando paso a una sobriedad decorativa basada exclusivamente en elementos clásicos grecolatinos.

Lo novedoso no residía tanto en las formas, sino en los nuevos tipos de edificios que surgieron con la Ilustración: museos, construcciones para actividades científicas o monumentos como arcos de triunfo o puertas de ciudad con función decorativa o conmemorativa.

Grecia fue una fuente de inspiración más importante que Roma. Predominó el uso del orden dórico, con fuste acanalado. Las columnas volvieron a tener un papel destacado y reaparecieron los frontones decorados con esculturas.

Las fachadas principales... Continuar leyendo "Arquitectura Neoclásica: Características, Obras y el Legado de Juan de Villanueva" »

Arquitectura Renacentista: Orígenes, Principios y Edificios Clave en Italia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Arquitectura Renacentista: Orígenes, Principios y Evolución

Orígenes y Contexto Ideológico

La arquitectura renacentista surge en Italia durante el siglo XV, principalmente en Florencia, como una reacción frente al estilo gótico y dentro del marco ideológico del Humanismo. Este movimiento recupera los valores estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica, colocando al ser humano en el centro de la creación arquitectónica.

Principios Fundamentales y Elementos Clave

Se basa en principios de proporción y simetría. La arquitectura del Renacimiento utiliza formas geométricas puras, como el círculo y el cuadrado, buscando la belleza a través de la proporción matemática y la armonía visual. Reaparecen elementos constructivos y decorativos... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista: Orígenes, Principios y Edificios Clave en Italia" »

Guernica: Anàlisi de l'Obra Mestra de Picasso

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,1 KB

1. Fitxa Tècnica

  • Nom de l’obra: Guernica

  • Autor: Picasso

  • Estil: Cubista, Expressionista

  • Cronologia: Mitjans s. XX (Guerra Civil Espanyola - 1936/39), però aquesta obra es fa entre mig (1937)

  • Tècnica i suport: Oli sobre tela

  • Localització: Museu Nacional Reina Sofia (Madrid)

→ Dimensions molt grans, inexportable.

2. Context Històric

L’any 1937, Espanya es trobava en plena Guerra Civil, un conflicte entre el bàndol republicà i el bàndol franquista, que comptava amb el suport de l’Alemanya nazi i la Itàlia feixista. La guerra es lliurava tant al front com a les ciutats, on la població civil patia bombardejos i represàlies.

El 26 d’abril de 1937, l’aviació alemanya de la Legió Còndor va bombardejar la ciutat basca de Guernica, destruint-... Continuar leyendo "Guernica: Anàlisi de l'Obra Mestra de Picasso" »