Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Miguel Ángel Buonarroti: Genio del Renacimiento Italiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Miguel Ángel Buonarroti: Un Maestro del Renacimiento

Miguel Ángel Buonarroti nació en Caprese, pero siendo muy pequeño se trasladó con su familia a Florencia. Vivió y trabajó entre Florencia y Roma, bajo el amparo de la familia Médici y de los papas Julio II y León X. En 1564 murió en Roma. Miguel Ángel dominó todas las formas de expresión artística y, al igual que sus contemporáneos Leonardo y Rafael, fue considerado un genio polifacético: pintor, arquitecto, escultor, poeta… Aunque él se sintió ante todo escultor. Su longeva vida le permitió estudiar a los grandes artistas del Quattrocento, plasmar sus ideales clásicos en el pleno Renacimiento, asistir a la crisis de este y, en los últimos años de su vida, participar... Continuar leyendo "Miguel Ángel Buonarroti: Genio del Renacimiento Italiano" »

Escultura Grega: Història, Estils i Evolució Artística

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Escultura Grega: Materials i Tipologies

L'escultura grega es va realitzar essencialment en bronze i en marbre, encara que també s'hi van utilitzar pedres de menys qualitat i altres materials com fusta, or i vori.

Es distingeixen dues tipologies escultòriques principals:

  • Relleu: S'utilitzava en la decoració de timpans i frisos en temples i altars.
  • Escultura Exempta: Es va convertir en el reflex de l'evolució del cànon de bellesa, basat en diferents conceptes com ara la proporció, l'equilibri, la simetria, l'expressivitat, el volum i el dinamisme.

Temàtica Central: La Figura Humana

El tema central de l'escultura grega va ser sempre la figura humana, amb la qual van ser representats els diferents déus i deesses, herois i heroïnes de la mitologia... Continuar leyendo "Escultura Grega: Història, Estils i Evolució Artística" »

Arte Romano: Orígenes, Características y Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Orígenes: El arte romano tiene sus raíces en diversas influencias, incluyendo el arte etrusco y el helénico. La importancia de lo funerario a nivel artístico, así como la influencia directa de la Magna Grecia, fueron cruciales en su desarrollo. Inicialmente, el arte romano era muy personal.

Periodos del Arte Romano

El arte romano se divide en dos periodos principales:

  • Republicano (siglos III-I a.C.): Marcado por la influencia etrusca, durante este periodo se forman los caracteres propios del arte romano.
  • Imperial (siglos I-V d.C.): Caracterizado por la influencia del arte helenístico, se desarrollan grandes programas urbanísticos.

La arquitectura romana se distingue por su utilidad práctica y, a nivel plástico, por su realismo. Aunque las... Continuar leyendo "Arte Romano: Orígenes, Características y Arquitectura" »

Arquitectura Gótica: Características, Catedrales y Evolución en Francia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Características Generales de la Arquitectura Gótica

  • Utilización del arco apuntado: Uno de los principales logros constructivos que permiten erigir edificios más elevados, disminuyendo el empuje lateral y acentuando ópticamente la sensación de esbeltez. Este tipo de arco ya había sido utilizado en la arquitectura románica de Borgoña y Provenza.
  • Bóveda de crucería.
  • El muro pierde importancia frente al vano, cuyas dimensiones aumentan considerablemente. Este incremento del tamaño del vano obedece al decisivo protagonismo que adquiere la luz dentro del espacio sagrado.
  • Se emplean gruesos pilares con baquetones sobre los que descansan los capiteles.
  • En los edificios seguirá apareciendo la tribuna.
  • Todo este complejo sistema constructivo debía
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Características, Catedrales y Evolución en Francia" »

Glosario Ilustrado de Elementos Arquitectónicos Religiosos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Definiciones Clave

  • Absidiolos: En arquitectura religiosa, un volumen sobresaliente que aloja una pequeña capilla que se abre sobre el ábside y que puede estar dispuesta sobre los brazos del transepto.
  • Arquivoltas: Construcción elevada sobre el crucero de iglesias que descansa sobre arcos torales y pechinas, y que sirve para acoger una bóveda o cúpula y así iluminar el interior del edificio. Frecuentes en arte románico y gótico. Ej. Catedral de Zamora.
  • Cimborrio: Elemento arquitectónico en forma de torre sobre el crucero de una iglesia, que permite iluminar y ventilar el interior. Tienen planta cuadrada u octogonal y descansan sobre los arcos torales, pechinas o trompas.
  • Tímpano: Espacio interior de un frontón, delimitado por dintel y
... Continuar leyendo "Glosario Ilustrado de Elementos Arquitectónicos Religiosos" »

Glossari Essencial de Tècniques i Conceptes Artístics

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,82 KB

A continuació, trobareu un glossari exhaustiu de termes clau en el món de l'art, des de tècniques pictòriques fins a elements compositius i arquitectònics. Aquesta guia us ajudarà a comprendre millor el vocabulari essencial per a l'anàlisi i l'apreciació artística.

Clarobscur: Tècnica de Contrast en Pintura

El Clarobscur és una tècnica pictòrica que consisteix en l’ús de contrastos forts entre les zones il·luminades i les fosques amb la finalitat de ressaltar volums i crear profunditat.

Composició Piramidal: Estabilitat en l'Art

La Composició piramidal és una estructura de la composició artística en què els elements principals es disposen seguint una forma triangular o piramidal, donant estabilitat i harmonia a l’obra.

Composició

... Continuar leyendo "Glossari Essencial de Tècniques i Conceptes Artístics" »

Glosario Ilustrado de Estilos y Elementos Artísticos del Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Almohadillado

Aparejo de sillería con las juntas biseladas con forma de almohadas. Durante el Renacimiento fue muy utilizado para la decoración de las fachadas de los palacios, edificios urbanos símbolo de la burguesía floreciente, especialmente en Italia. Un ejemplo es el Palacio Rucellai, diseñado por Alberti en 1446.

Grutesco

Motivo decorativo a base de seres fantásticos, vegetales y animales enlazados y combinados formando un todo. Este tema del Renacimiento está formado por una cabeza o torso humano o animal que se acaba en un juego de plantas imitando la decoración encontrada en algunos edificios romanos como en la Domus Aurea de Nerón. Es muy utilizado por el estilo plateresco en edificios como la fachada de la Universidad de Salamanca.... Continuar leyendo "Glosario Ilustrado de Estilos y Elementos Artísticos del Renacimiento" »

Giotto: Biografia, Obra i Frescos Capella Scrovegni

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Biografia de Giotto

(Colle di Vespignano, Mugello 1267 - Florència, 1337)

Giotto, arquitecte i sobretot pintor, és considerat el fundador de la pintura italogòtica del Trecento, perquè va ser l'introductor dels ideals naturalistes que trencaren amb l'estil rígid propi de l'art bizantí.

Obra de Giotto i Atribucions

Malgrat la seva importància com a pintor, la seva obra planteja grans problemes a l'hora d'atribuir-li'n l'autoria amb certesa. No obstant això, els dos grans conjunts murals, els frescos de la basílica de San Francesco d'Assís (1290-1300) i els que decoren la Capella degli Scrovegni, han estat els únics reconeguts universalment com a seus.

També va projectar el Campanile de Florència (el campanar de la Catedral de Florència)... Continuar leyendo "Giotto: Biografia, Obra i Frescos Capella Scrovegni" »

Características, Estructura y Tipología del Arte Islámico y la Mezquita

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Arte Islámico: Características Principales

El arte islámico, heredero de la cultura griega, se extiende desde la formación del Islam hasta la actualidad. A continuación, se detallan sus características, con especial énfasis en la arquitectura.

Arquitectura Islámica

La arquitectura es un componente fundamental del arte islámico. Se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Elementos Sustentantes y Cubiertas: Se utiliza una amplia variedad de arcos, incluyendo arcos de medio punto y de herradura. Además, se inventaron los arcos apuntados, polilobulados y entrelazados, que se emplearon sobre diversos soportes.
  • Bóvedas y Cúpulas: Se perfeccionaron las bóvedas de cañón y de arista, y se inventaron las bóvedas de crucería. También
... Continuar leyendo "Características, Estructura y Tipología del Arte Islámico y la Mezquita" »

Mecenas del cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

ITALIA:QUICECENTRO:ARQUITECTURA:ROMA: Los Papas se convierten en los mecenas del arte en un intento de reflejar no solo su poder espiritual,tb el temporal.Siguen predominando los edificios d planta central./Donato Bramante (domina el sentido decorativo y amara la simplicidad de Alberti, predomina en él el orden, medida,proporcion)/ Manierismo: han muerto casi todos los grandes artistas y las formas clasicas ya no satisfacen el gusto del artista renacentista.Acentua los efectos decorativos./ El Véneto: DESTACAN: Japoco SAnsovino y Andrea Palladio.EL CONCILIO DE TRENTO, LA CONTRARREFORMA: El templo se debia basar en la pobreza.Se reorganiza el espacio interno de la iglesia.
ESCULTURA DEL CINQUECENTRO DESTACA: Michelangelo (con la dominacion... Continuar leyendo "Mecenas del cinquecento" »