Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estàtua eqüestre de Marc Aureli: Història i significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Estàtua eqüestre de Marc Aureli

Història i significat

No se sap qui va ser l’autor d’aquesta obra, ni tampoc el seu promotor. L’escultura representa l’emperador romà Marc Aureli, el qual va haver de recórrer a la guerra permanent per mantenir la seguretat de l’imperi. Aquest és conegut com l’emperador perfecte, que posseïa una excel·lent formació grecollatina i filosòfica present en els 12 volums de les Meditacions, de les quals n’és autor. No obstant això, recents estudis mostren les males pràctiques econòmiques i militars de l’emperador.

En l’escultura, l’emperador va muntat sobre un cavall, fet que manifesta tota la seva grandesa i poder. A més, el gest que fa l’emperador amb la mà està carregat d’una... Continuar leyendo "Estàtua eqüestre de Marc Aureli: Història i significat" »

Pinturas de las catacumbas: arte religioso subterráneo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Durante el periodo de las persecuciones por parte del Imperio romano, los cristianos tenían que reunirse en secreto en sus casas y en las catacumbas, galerías subterráneas con trazado laberíntico y multitud de túneles, cuyo origen se encuentra en las perforaciones hechas en época romana para extraer materiales de construcción; con el tiempo, serán utilizadas por
los cristianos como cementerios y lugar de reunión. Estas galerías reciben el nombre de criptas.El cruce de dos o varias galerías daba lugar a un ensanchamiento en forma de espacio cuadrado o poligonal llamado cubículo, en el que recibían sepultura los restos de algún mártir cuya muerte ejemplar servía de estímulo y para la comunidad. El resto de fieles se enterraba
... Continuar leyendo "Pinturas de las catacumbas: arte religioso subterráneo" »

Arquitectura Barroca Europea: Del Renacimiento al Rococó

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Introducción

El Barroco, un movimiento cultural e ideológico, sustituyó al Renacimiento y al Manierismo. Sus últimas novedades incluyen plantas y cúpulas elípticas, y el desarrollo del tenebrismo. Se inició a finales del siglo XVI y se extendió hasta el siglo XVIII con la llegada del Rococó. Este período representa la victoria de la Iglesia Católica y la monarquía absoluta.

La Contrarreforma

La Contrarreforma surge como respuesta al cuestionamiento del poder del Papa, la Iglesia y sus dogmas. El Papado convocó el Concilio de Trento para iniciar la Contrarreforma. En el contexto del absolutismo, la figura del rey cobra una importancia capital, lo que se refleja en la arquitectura a través de la construcción de palacios inmensos... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca Europea: Del Renacimiento al Rococó" »

Neoclassicisme, Romanticisme i Realisme: Característiques Clau

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

El Neoclassicisme

Les característiques principals de l’art neoclàssic són les següents:

  • Predomini de la raó per sobre de la imaginació: busquen l’equilibri i l’harmonia ideal de les formes clàssiques.
  • Retorn als models de l’antiguitat clàssica: no els copien, els adapten al segle XIX.
  • Academicisme: les normes les estableixen les acadèmies d’art.
  • Rebuig al decorativisme: el consideren un excés propi de l’aristocràcia del Rococó.
  • Sobrietat i dibuix acurat: fan servir els elements imprescindibles per expressar una idea.

Característiques de la pintura neoclàssica

Pel que fa concretament a la pintura, les obres pictòriques neoclàssiques (de les quals l’obra de Jacques-Louis David n'és una representació total) presenten aquests... Continuar leyendo "Neoclassicisme, Romanticisme i Realisme: Característiques Clau" »

Art de l'Antic Egipte: Temples, Escultura i Evolució

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Art de l'Antic Egipte

Arquitectura dels Temples (Imperi Nou)

Característica de l'Imperi Nou és la construcció de temples. Aquests estan composats per les següents parts:

  • Avinguda de les esfinxs
  • Obelisc
  • Pilons que emmarquen l'entrada

Una vegada dins del recinte, es poden distingir:

  • Pati envoltat de columnes que donen accés a la sala hipòstila (sala de columnes), que tenia una coberta de fusta ricament pintada.
  • Parts nobles: cambres dels sacerdots i cambra de l'altar dels déus.

Escultura: Característiques

Del seu caràcter funerari deriven la seva concepció i els trets formals. No busquen la representació de la vida, sinó retrats-suport de l'ànima per a l'eternitat.

  • Hieratisme:
  • Arcaisme: ulls ametllats, falta d'expressió en el rostre, esguard
... Continuar leyendo "Art de l'Antic Egipte: Temples, Escultura i Evolució" »

Escultures del segle XIX: Anàlisi comparativa

Enviado por ArcoStyle y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

El Pensador

Auguste Rodin / Finals del segle XIX

Característiques tècniques

  • Escultura exempta
  • Bronze

Estil

  • Impressionista
  • Simbòlic

Ubicació

  • París

Composició

L'autor presenta l'escultura d'un home nu amb els braços, les mans i els peus desmesurats, assegut en una roca. El tors està inclinat una mica endavant i el cap descansa sobre la mà dreta, mentre que el braç esquerre està relaxat sobre la cama esquerra en actitud de reflexió. Tot això està dins d'una composició centrípeta, desvinculat del seu entorn, i tots els elements del cos es relacionen entre si de manera que l'escultura es pot incloure dins d'una figura geomètrica regular.

Modelatge i tractament anatòmic

Parts desproporcionades, modelat en tensió dels membres del cos com si... Continuar leyendo "Escultures del segle XIX: Anàlisi comparativa" »

El Palacio de Carlos V: Joya Renacentista en la Alhambra

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada

El edificio ante el que nos encontramos es un magnífico ejemplo del Renacimiento clasicista propio de los siglos XV y XVI. La construcción está hecha en piedra y mármol que nos sugieren un edificio costoso en cuya construcción no se han escatimado medios.

Fascinado por la belleza del paraje, Carlos V, que visita la Alhambra en su viaje de novios, encarga a un afamado arquitecto, pintor y escultor de su tiempo, Pedro Machuca, este edificio concebido como residencia del monarca en los periodos que éste pasase en Granada. Las obras comienzan en 1527 y se prolongan por más de siglo y medio, por lo que ni el arquitecto llegará a verlas concluidas, ni el emperador disfrutará de una estancia... Continuar leyendo "El Palacio de Carlos V: Joya Renacentista en la Alhambra" »

Influencia de la pintura barroca española en hispanoamérica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Características de la pintura barroca española: el siglo XVII es el siglo de oro concretamente en la escultura y la pintura va a dar los mas grandes de la historia de españa. La corte sera patrocinadora y concretamente Felipe IV. La temática sera esencialmente religiosa aunque también se podrán realizar retratos , bodegones, y serán poco usuales los temas mitológicos. La primera parte del sigloVII esta ifluenciada por el tenebismo del caravaggio y posteriormnte se abandonara. Existe una deliberada ausencia del periodo histórico del que se vive , muy influenciado por el miedo a la inqisicion. Podemos distinguir entre la escuela valenciana y la andaluza.int imagereia española: madera material predilecto. El retablo tb. Los dirigentes
... Continuar leyendo "Influencia de la pintura barroca española en hispanoamérica" »

Características y Evolución de la Escultura en la Antigua Roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Escultura Romana: El Retrato y el Relieve Histórico

La estética de la escultura romana es heredada de Grecia y de la escultura etrusca, siendo su preocupación constante la búsqueda del realismo y de la expresividad.

Características Generales de la Escultura Romana

  • En la escultura romana, se daba a la escultura una función didáctica.
  • Los materiales básicos eran el mármol y el bronce.
  • Como tema, se siguió representando al hombre.
  • Las modalidades que mejor manifiestan la originalidad escultórica de la civilización romana son el retrato y el relieve conmemorativo.

El Retrato: Orígenes y Desarrollo

Características del Retrato Romano

  • El origen del retrato romano está en relación con las tradiciones y el derecho que tenían las familias
... Continuar leyendo "Características y Evolución de la Escultura en la Antigua Roma" »

El Pórtico Románico: Un Espectáculo Místico y Didáctico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La abundante decoración escultórica externa de la iglesia románica revela la necesidad de hacer visible el mensaje religioso, como una forma de adoctrinamiento. Especialmente en la portada, que se abre como un gran espectáculo místico sobre la plaza, invitando al fiel a acercarse a Dios.

Elementos Escultóricos del Pórtico

Las arquivoltas aparecen, al principio, solo molduradas, pero, en un segundo momento, las dovelas que las forman llevan esculturas de personas o animales fantásticos. El tímpano se decora con un relieve, donde se resume el mensaje teológico principal. La decoración se extiende por los capiteles, canecillos, metopas y cornisas, con un sentido parlante, es decir, narrativo y explicativo.

La Iconografía Románica: Mensaje

... Continuar leyendo "El Pórtico Románico: Un Espectáculo Místico y Didáctico" »