Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Art Romànic: Característiques i Anàlisi

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

L'Art Romànic: Característiques i Anàlisi

Context

L'art romànic es desenvolupa durant l'alta Edat Mitjana (s.V-XI).

Feudalisme, món rural, societat estamental: camperols al servei de la noblesa i l'església.

Gran influència intel·lectual de l'església i profecies apocalíptiques.

Monestirs. Època de les croades i les rutes de pelegrinatge a llocs sants.

Inicis del floriment de l'artesanat, el comerç a les ciutats i un incipient burg.

L'Anònim Mestre de Taül

L'Anònim Mestre de Taül té el seu origen al nord d'Itàlia.

L'església va ser consagrada el 10 de desembre de 1123, dedicada a Sant Ramon, Bisbe de Barbastre.

L'església va participar en les conquestes i va invertir en part en la decoració i reconstrucció de Sant Ciment.

Estil Romànic

L'

... Continuar leyendo "L'Art Romànic: Característiques i Anàlisi" »

Hermes Dionisosekin: Praxitelesen Maisulana - Antzinako Greziako Eskultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,1 KB

Hermes Dionisosekin: Praxitelesen Maisulana

Eskulturaren Identifikazioa

Praxiteles eskultore klasikoak K.a. 340an Hermes Dionisosekin izeneko eskultura hau egin zuen, klasizismoaren garaian. Eskultura zutik dago, eta Hermesek beso batekin Dioniso haurra hartzen du. Gorputz osoko eskultura da, librea, talde eskultorikoa eta konkor biribilekoa. Irudian ikusten da nola Hermesek Dionisori mahats mordo bat eskaintzen dion. Materialak brontzea eta marmola dira, eta erabilitako teknika zizelarekin zizelkatzea da. Gorputzaren gainerakoa modu leunduan eginda dago, eta lerro zuzenak saihestu ditu.

Elementu Formalen Analisia

Hermes Dioniso baino askoz ere handiagoa da, proportzio berria azaltzen da (1/8). Hermes greziar kanon ideala da Lisiporen arabera.... Continuar leyendo "Hermes Dionisosekin: Praxitelesen Maisulana - Antzinako Greziako Eskultura" »

El Renacimiento Italiano: Maestros y Obras Clave del Quattrocento y Cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Renacimiento Italiano: Maestros y Obras Clave del Quattrocento y Cinquecento

Este documento explora las figuras más influyentes y sus contribuciones artísticas durante el Renacimiento italiano, abarcando los periodos del Quattrocento y Cinquecento. Se destacan pintores, arquitectos y escultores que definieron una era de innovación y belleza.

El Quattrocento: Cimientos del Renacimiento (Siglo XV)

El Quattrocento, o siglo XV, sentó las bases del Renacimiento, caracterizado por un renovado interés en el clasicismo y el desarrollo de la perspectiva y el naturalismo.

Pintores del Quattrocento

  • Masaccio: Pintor, considerado un continuador de la tradición de Giotto, con tres características distintivas.
    • Obra destacada: La Trinidad.
  • Fra Angélico:
... Continuar leyendo "El Renacimiento Italiano: Maestros y Obras Clave del Quattrocento y Cinquecento" »

Van Gogh: Anàlisi de 'La nit estelada'

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Context Històric i Artístic

La nit estelada és una obra de l'últim terç del segle XIX. En aquesta època, París era el centre artístic més important. Allà, una sèrie d'artistes s'oposaven a l'art de les Acadèmies, buscant una innovació artística constant.

El postimpressionisme, moviment artístic de finals del segle XIX, agrupa artistes que, partint de les tècniques impressionistes, van derivar cap a un estil més personal, a mig camí entre l'impressionisme i l'expressionisme. Els postimpressionistes més importants són Van Gogh, Cézanne i Gauguin.

Aquesta època coincideix amb la Segona Revolució Industrial, amb noves fonts d'energia (electricitat i petroli) i nous materials industrials (acer, formigó, ferro...). També és... Continuar leyendo "Van Gogh: Anàlisi de 'La nit estelada'" »

Hermes y Dioniso: Iconografía y Contexto Histórico de una Obra Maestra de Praxíteles

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Identificación y Ficha Técnica

Hermes y Dionisos de Praxíteles, (330 a. C.), segunda mitad del siglo IV a. C. Escultura griega del periodo clásico (segundo clasicismo o clasicismo tardío). Obra original en mármol. Museo de Olimpia.

Descripción y Análisis

Nos encontramos ante una escultura de bulto redondo realizada en mármol de Paros. Exactamente, es un grupo escultórico donde aparece un joven de pie, desnudo, que con el brazo izquierdo sostiene a un niño. Ambos se apoyan en un tronco recubierto por un manto en el que aparece un hermoso drapeado. Se trata de Hermes y Dioniso niño. Según la mitología griega, Hermes es el mensajero de los dioses y el protector de los viajeros, y, como guía, conduce al niño Dioniso desde el Olimpo... Continuar leyendo "Hermes y Dioniso: Iconografía y Contexto Histórico de una Obra Maestra de Praxíteles" »

El Panteón de Agripa: Hito Arquitectónico de la Antigua Roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Panteón

Ficha Técnica

  • Fecha de construcción: ca. 120 d.C.
  • Arquitecto: Desconocido de la época de Adriano.
  • Tipología: Templo.
  • Ubicación: Roma.

El Artista y su Época

El Panteón es uno de los edificios más importantes de la Historia del Arte. Primero, porque supuso un gran avance técnico respecto a todo lo que se había construido anteriormente; segundo, por la gran repercusión posterior que ha tenido.

No sabemos quién fue el arquitecto, aunque algunas fuentes hablan de Apolodoro de Damasco. En esta época, los edificios, más que con sus autores (trabajadores manuales que vivían de un sueldo), se relacionaban con el personaje que los había encargado, en este caso el emperador Adriano, que llevó la paz al imperio y realizó numerosas... Continuar leyendo "El Panteón de Agripa: Hito Arquitectónico de la Antigua Roma" »

Conceptos Fundamentales de Arte y Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Glosario de Términos Artísticos

Ataurique

Ataurique: Labor árabe de ornamentación vegetal hecha con yeso o estuco, constituida por pequeñas hojas y flores estilizadas, cuya forma se inspira en la del acanto clásico. Es característica de la arquitectura califal cordobesa.

Balaustrada

Balaustrada: Conjunto de columnillas o pilastras adornadas con molduras, redondas o cuadradas, con estrechamientos y ensanchamientos en su fuste.

Baldaquino

Baldaquino: Estructura simbólica que protege el altar mayor o la pila bautismal, formada por una cubierta (sostenida normalmente por cuatro columnas) y capiteles unidos por arquitrabes.

Bulto redondo

Bulto redondo: La escultura de bulto redondo es aquella obra aislada visible desde todos los ángulos y que puede... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Arte y Arquitectura" »

Errenazimentuko Maisulanak: Botticelliren 'Udaberria' eta Da Vinciren 'Mona Lisa'

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

Botticelliren 'Udaberria' (1477-1482)

'Udaberria' deituriko artelan hau Sandro Botticellik egin zuen 1477. urtean, eta bost urte beranduago amaitu zuen. Botticelli Quattrocentoko artista bat da, ingerada asko markatzen zituena. Garai honetan, erlijioak pisu handia zuen oraindik. Begi-bistaz, Venus eta Afrodita zentroan aurkitzen ditugu. Kupido, aldiz, goian dago, eta kontakizun bat azaldu nahi digu Sandrok artelan honen bidez. Zefiro, Aura, Flora, "Hiru Graziak" eta Merkurio agertzen zaizkigu. Ezaugarri teknikoei dagokienez, konposizio piramidala erabiltzen du autoreak, matematikak garrantzi handia hartzen baitu Berpizkundean. Perspektiba lineala erabiltzen du, urruti dagoenaren sentsazioa ematen baita, eta mugimendu asko adierazten du, Errenazimentuko... Continuar leyendo "Errenazimentuko Maisulanak: Botticelliren 'Udaberria' eta Da Vinciren 'Mona Lisa'" »

Pintura del Quattrocento Italiano: Maestros y Obras Clave del Renacimiento Temprano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Quattrocento: Cuna del Renacimiento Artístico

El siglo XV, conocido como el Quattrocento, marcó un período de profunda transformación en el arte italiano, sentando las bases del Renacimiento. Durante esta época, artistas visionarios exploraron nuevas técnicas y conceptos, como la perspectiva lineal, el estudio de la anatomía y la representación de la naturaleza, dando lugar a obras que revolucionarían la historia del arte.

Fra Angelico (1395-1455)

La Anunciación (Temple sobre tabla)

Esta obra, pintada en temple sobre tabla, representa el momento en el que el ángel Gabriel se le aparece a la Virgen María para anunciarle que va a ser madre de Cristo. El entorno se caracteriza por edificios detallados y una marcada perspectiva, elementos... Continuar leyendo "Pintura del Quattrocento Italiano: Maestros y Obras Clave del Renacimiento Temprano" »

Obras Maestras del Arte: Análisis de Las Meninas, El David y Las Tres Gracias

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Las Meninas

Las Meninas, obra maestra realizada por Velázquez en 1656, presenta dos planos en la escena. El primero muestra al artista pintando en su taller, mientras que la infanta y su corte se acercan para observar su trabajo. En ese momento, aparecen los reyes, creando una interrupción que provoca diversas reacciones en los personajes: algunos saludan, mientras que otros permanecen indiferentes. Aunque la pintura se conoció como "La familia de Felipe IV", desde el siglo XIX se la denomina "Las Meninas", en referencia a las jóvenes que acompañaban a los niños de la familia real.

Velázquez buscaba alcanzar la perspectiva ideal, generando una sensación de aire y profundidad entre las figuras a través de la luz que entra por las ventanas... Continuar leyendo "Obras Maestras del Arte: Análisis de Las Meninas, El David y Las Tres Gracias" »