Pintura del Quattrocento Italiano: Maestros y Obras Clave del Renacimiento Temprano
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
El Quattrocento: Cuna del Renacimiento Artístico
El siglo XV, conocido como el Quattrocento, marcó un período de profunda transformación en el arte italiano, sentando las bases del Renacimiento. Durante esta época, artistas visionarios exploraron nuevas técnicas y conceptos, como la perspectiva lineal, el estudio de la anatomía y la representación de la naturaleza, dando lugar a obras que revolucionarían la historia del arte.
Fra Angelico (1395-1455)
La Anunciación (Temple sobre tabla)
Esta obra, pintada en temple sobre tabla, representa el momento en el que el ángel Gabriel se le aparece a la Virgen María para anunciarle que va a ser madre de Cristo. El entorno se caracteriza por edificios detallados y una marcada perspectiva, elementos... Continuar leyendo "Pintura del Quattrocento Italiano: Maestros y Obras Clave del Renacimiento Temprano" »