Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Pintura del Quattrocento Italiano: Maestros y Obras Clave del Renacimiento Temprano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Quattrocento: Cuna del Renacimiento Artístico

El siglo XV, conocido como el Quattrocento, marcó un período de profunda transformación en el arte italiano, sentando las bases del Renacimiento. Durante esta época, artistas visionarios exploraron nuevas técnicas y conceptos, como la perspectiva lineal, el estudio de la anatomía y la representación de la naturaleza, dando lugar a obras que revolucionarían la historia del arte.

Fra Angelico (1395-1455)

La Anunciación (Temple sobre tabla)

Esta obra, pintada en temple sobre tabla, representa el momento en el que el ángel Gabriel se le aparece a la Virgen María para anunciarle que va a ser madre de Cristo. El entorno se caracteriza por edificios detallados y una marcada perspectiva, elementos... Continuar leyendo "Pintura del Quattrocento Italiano: Maestros y Obras Clave del Renacimiento Temprano" »

Obras Maestras del Arte: Análisis de Las Meninas, El David y Las Tres Gracias

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Las Meninas

Las Meninas, obra maestra realizada por Velázquez en 1656, presenta dos planos en la escena. El primero muestra al artista pintando en su taller, mientras que la infanta y su corte se acercan para observar su trabajo. En ese momento, aparecen los reyes, creando una interrupción que provoca diversas reacciones en los personajes: algunos saludan, mientras que otros permanecen indiferentes. Aunque la pintura se conoció como "La familia de Felipe IV", desde el siglo XIX se la denomina "Las Meninas", en referencia a las jóvenes que acompañaban a los niños de la familia real.

Velázquez buscaba alcanzar la perspectiva ideal, generando una sensación de aire y profundidad entre las figuras a través de la luz que entra por las ventanas... Continuar leyendo "Obras Maestras del Arte: Análisis de Las Meninas, El David y Las Tres Gracias" »

Pavelló de Barcelona de Mies van der Rohe: Racionalisme i Modernitat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Context Històric

Ens situem el 12 de desembre de 1932, durant la dictadura de Primo de Rivera. Després del cop d'estat, es van suprimir les Corts i es van restringir les llibertats. En aquest moment, hi havia una lluita constant de classes entre la burgesia i el proletariat, i es van produir diferents vagues per part del proletariat, com la Vaga de la Canadenca i el pistolerisme. Aquest període també coincideix amb el feixisme de Mussolini a Itàlia, l'estalinisme a la URSS i el nazisme a Alemanya.

Aquesta obra se situa en el període d'entreguerres, on a Alemanya es genera un moviment arquitectònic anomenat racionalisme, que posa les bases de l'arquitectura contemporània. El govern alemany tria Mies van der Rohe per fer el pavelló per... Continuar leyendo "Pavelló de Barcelona de Mies van der Rohe: Racionalisme i Modernitat" »

Arquitectura Renacentista: Principios, Estilos y Legado Artístico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Arquitectura Renacentista: Características Generales y Evolución

La arquitectura renacentista, al igual que otros campos de la cultura, experimentará una revalorización de lo clásico, de tal forma que muchos de los elementos constructivos que se van a emplear ya eran utilizados en Grecia y Roma.

Periodización de la Arquitectura Renacentista

De la misma manera que el resto de las manifestaciones artísticas, la arquitectura se puede dividir temporalmente en:

  • Quattrocento: Siglo XV.
  • Cinquecento: Primer tercio del siglo XVI.
  • Manierismo: Segundo tercio del siglo XVI.

Principios Fundamentales de la Arquitectura Renacentista

Hay una búsqueda de la perfección, encarnada por el ideal clásico, con una aplicación rigurosa de la matemática y la geometría.... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista: Principios, Estilos y Legado Artístico" »

El Arte Barroco: Contexto, Arquitectura, Escultura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Contexto Histórico del Arte Barroco

El arte barroco se desarrolló en un contexto histórico complejo, marcado por diversas etapas:

  1. Ámbito geográfico: Nació en Italia a finales del siglo XVI y se extendió por Europa hasta finales del siglo XVII.
  2. Ámbito religioso: Se caracterizó por la lucha entre católicos y protestantes, que llevó a la Guerra de los Treinta Años (1617-1638) y la Guerra de Flandes (1580-1660). También se produjo la Contrarreforma católica y el fortalecimiento del poder de Roma tras el Concilio de Trento (1563).
  3. Ámbito político: Se consolidó el absolutismo monárquico, lo que se reflejó en el arte como una manifestación del poder de los reyes y en las reformas urbanísticas de las ciudades. También surgieron
... Continuar leyendo "El Arte Barroco: Contexto, Arquitectura, Escultura y Pintura" »

XX. mendeko eskultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,88 KB

XX. mendean eskulturak reboluzio radikala pairatuko du. Honen eboluzioa pintuarena baino motelagoa izan zen, behar bada enkarguen etamaterialen precio altuei lotuta, experimentazioa frenatuz. Ala ere pintura bezala, bastraziorako eta material berriak erabiltzeko joera izango du.

Brancusi: Estilo Ekletikoa

Behatzaiilea eta zehatza da. Hillabete rodinen tailerrean ¨Ezer ez da hazten arbola handipean¨. Bigarren Mundu Gerran Brankusi egurrez egindako eskulturan zentratu arotza izan baitzan. Bere formak afrikako eskulturetan, errumaniako egurrezko lan tradizionaletan eta abanguardiek hartutako abstrakziorako bidean inspiratuta daude. Kareaharria nahiz eta material xumea eta merkea den, Brancusirentzat kualitate “erreal” bat du, zuzena eta zakarra... Continuar leyendo "XX. mendeko eskultura" »

Arte Gótico: Introducción, Escultura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

ARTE GÓTICO

Introducción: El término gótico hace referencia a los godos y se desarrolla en la segunda mitad del siglo XII y el siglo XVI, con su origen en Francia.

Muchas cosas han cambiado con respecto al mundo del Románico. Encontramos ahora una nueva concepción del mundo mucho más humana, Dios sigue siendo el centro de todo, pero el hombre empieza a tener importancia; a esto lo llamamos humanismo. En el arte encontraremos dos vertientes: el arte religioso y el arte civil. La organización gremial hará posible una mayor eficacia en el terreno constructivo. Lo religioso seguirá siendo importante aunque el papel de la iglesia va a decaer.


ESCULTURA GÓTICA

Muchas cosas han cambiado con respecto a la escultura románica, ha cambiado la... Continuar leyendo "Arte Gótico: Introducción, Escultura y Pintura" »

Pintores destacados del Renacimiento y su influencia en el arte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

En la Escuela de Florencia destaca Giotto (1226-1337) que realizó los Frescos de la Capilla -degli Scrovegni en la Arena de Padua(1303-1305). Estos frescos murales que recorren los muros de la capilla están organizados en ciclos, estableciendo un paralelismo entre la vida de la Virgen y la Vida de Cristo. Así entre los paneles más interesantes se encuentran: la Anunciación a Santa Ana, el encuentro de San Joaquín y Santa Ana, la Huída a Egipto, el Santo Entierro y el Noli me tangere.

Hay que destacar a los hermanos Hubertus y Jean Van Eyck (1390-1441). Estos realizaron el Políptico de la Adoración del Cordero Místico para la Iglesia de San Bavón de Gante. El interior del Políptico está organizado en dos registros. El registro inferior... Continuar leyendo "Pintores destacados del Renacimiento y su influencia en el arte" »

Diartrosis escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

IDENTIFICACIÓN: Nos encontramos ante elDiscóbolo, cuyo autor fue Mirón. Realizada en torno al 455 a. C. Podemos decir que es la primera obra del Clasicismo pleno dentro del arte griego.
DESCRIPCIÓN: Se trata de una escultura exenta o de bulto redondo, figurativa, de Naturalismo idealizado. Está tallada en mármol, aunque casi con toda seguridad, el original fue fundido en bronce mediante la técnica de la cera perdida. Representa a un atleta en el instante justo de soltar el disco, con todo el cuerpo flexionado y lleno de tensión, durante la celebración de unos juegos. ANÁLISIS FORMAL: Esta obra podemos considerarla dentro del Pleno Clasicismo y reúne muchas de sus carácterísticas. En primer lugar, asistimos a un momento donde la
... Continuar leyendo "Diartrosis escultura" »

El Legado del Arte Bizantino: Orígenes, Características e Influencia Cultural

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Introducción al Arte Bizantino

El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo VI, fuertemente enraizada en el mundo helenístico y como continuadora del arte paleocristiano oriental. En sus primeros momentos, Bizancio se consideró el continuador natural del Imperio Romano en los países del Mediterráneo oriental, siendo transmisor de formas artísticas que influyeron poderosamente en la cultura occidental medieval. Los períodos del arte bizantino se ajustan, como es frecuente, a las grandes fases de su historia política.

Origen del Nombre "Bizantino"

La ciudad de Constantinopla fue sede del Imperio Romano de Oriente. Al caer Roma, las insignias imperiales fueron llevadas al *Basileus* (título del emperador... Continuar leyendo "El Legado del Arte Bizantino: Orígenes, Características e Influencia Cultural" »