Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de pastrurizacion

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,34 KB

Sonorización de espazos abertos
-Sonorización de espazos abertos mediante sistemas concentrados: Normalmente empregase unha bocina de boca redonda, que é un elemento moi directivo e con sensibilidade elevada. Para cubrir grandes distancias compre apilar duas ou mais bocinas cara a zona mais lonxana.
-Sonorización de espazos abertos mediante sistemas zonales:Hai dous tipos:Sistemas lineales e sistemas espaciales. Os sistemas lineais caracterizanse pola necesidade de sonorizar areas longas e estreitas, como unha rua. Os sistemas espaciais caracterizanse porque o espazo a sonorizar é grande.


Sonorización de espazos pechados
-Sonorización de espazos pechados mediante sistemas concentrados. Adoitanse empregar columnas acústicas:  o eixe da
... Continuar leyendo "Tipos de pastrurizacion" »

Análisis de la Escultura de Augusto de Prima Porta

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Identificación

Escultura de autor desconocido, realizada entre los años 27 y 20 a. C. Se conserva en los Museos Vaticanos de Roma. Pertenece al arte alto-imperial romano.

Análisis Formal

Escultura de bulto redondo, realizada en mármol. Originalmente estuvo policromada en púrpura, azul, dorado y amarillo. Por lo tanto, sus valores plásticos y lumínicos actuales no corresponden a la intención original del artista. Presenta un ligero contrapposto y se ha concebido para ser contemplada desde todos los puntos de vista; está trabajada en todas sus caras, si bien el punto de vista frontal es preferente.

Comentario

El emperador Octavio Augusto aparece representado como jefe del ejército arengando a sus tropas. Viste la coraza thoracata, el manto... Continuar leyendo "Análisis de la Escultura de Augusto de Prima Porta" »

El crit de Munch: anàlisi i significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Context històric i cultural

Al darrer terç de segle, l’alça dels moviments nacionals va suposar a més de la formació del pensament nacionalista, la unificació d’Alemanya i d’Itàlia. Primera Internacional (1864). El Capital de Karl Marx (1867). Des d’un punt de vista social, i lligada amb la Revolució Industrial, es desenvolupa una nova classe social enfrontada amb la burgesia, el proletariat, la qual farà seves les noves ideologies difoses també al segle XIX, el socialisme i l’anarquisme. Inici de les Exposicions Internacionals o Universals que van tenir com a seus principals: Londres (1651), Barcelona (1888) i París (1889), relacionada amb el bastiment de la Torre Eiffel. A Espanya la Revolució Industrial quedarà en un... Continuar leyendo "El crit de Munch: anàlisi i significat" »

Análisis del Pantocrátor y San Sernin de Toulouse

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

San Clemente de Tahull (Pantocrátor)

Su autor se desconoce, pero se sabe que fue hecho en el año 1112. Es arte románico y se localiza en la iglesia de San Clemente de Tahull, situada en el Valle de Bohí, Lérida.

Así, sobre el cascarón del cuarto de esfera se representa el tema principal, consistente en la visión apocalíptica de Cristo, conocida como pantocrátor, flanqueado por dos ángeles, mientras a sus pies aparecen, dentro de medallones, el tetramorfos o representación de los cuatro evangelistas. Ya en el muro aparecen representadas, dentro de una arquitectura fingida de arcos y columnas, la Virgen acompañada de cinco apóstoles. Como hemos mencionado, el tema principal lo constituye el Pantocrátor, siendo de un tamaño considerablemente... Continuar leyendo "Análisis del Pantocrátor y San Sernin de Toulouse" »

Explorando la Domus Romana: Arquitectura, Partes y Vida Cotidiana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Columna de Trajano y la Domus Romana

En el centro del patio, se encuentra la Columna de Trajano, del año 113 d.C. Para algunos señala un templo dedicado al culto del emperador. Para otros, señala el punto donde están sus cenizas. En ella, se cuenta en dos frisos la historia de 2 batallas, una del 101 y otra del 105 en relieves, que las narra una mujer con un escudo. Separadas por una banda.

La Domus Romana: Vivienda Privada

Domus: vivienda particular, ocupada por un solo propietario y su familia, que normalmente consta de un solo piso. Sus dimensiones son muy variables dependiendo del poder económico del propietario así como de sus gustos e intereses. Conservamos magníficos ejemplos de este tipo de viviendas en Pompeya y Herculano. En

... Continuar leyendo "Explorando la Domus Romana: Arquitectura, Partes y Vida Cotidiana" »

Arte Prehistórico e Histórico en la Península Ibérica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Arte Prehistórico en la Península Ibérica

El Arte Prehistórico: Un Fenómeno Artístico Ancestral

El arte prehistórico es un fenómeno asombroso que abarca las expresiones artísticas del Paleolítico, el arte rupestre y el megalitismo, incluyendo la construcción de túmulos.

Los Dólmenes: Monumentos Funerarios del Neolítico

Los dólmenes son túmulos funerarios del Neolítico que datan entre el 2500 y el 1500 a. C. Álava, en España, alberga una extensa colección de este tipo de arte funerario. Algunos de los objetos funerarios excavados en los dólmenes se pueden admirar en el Museo Provincial de Vitoria-Gasteiz. Los dólmenes más destacados se encuentran en Alto de la Huesera, Elvillar, Sorginetxe, Aitzkomendi y Eguilaz.

Pinturas Rupestres:

... Continuar leyendo "Arte Prehistórico e Histórico en la Península Ibérica" »

Santa María del Naranco: Joya del Arte Prerrománico Asturiano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Ficha Técnica

Nombre: Santa María del Naranco
Estilo: Prerrománico Asturiano
Época: Mediados del siglo IX
Monarca: Ramiro I
Uso Original: Incierto (posiblemente palacio, pabellón de caza)
Uso Posterior: Iglesia
Tipología: Arquitectura palatina
Materiales: Sillarejo y sillares
Ubicación: Ladera del Monte Naranco, cerca de Oviedo

El Arte Prerrománico

El arte prerrománico se define como una sucesión de estilos artísticos en Europa Occidental, desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el nacimiento del Románico como arte unificador. Tras la desaparición del Imperio Romano, surgieron reinos germánicos independientes que sentaron las bases de la sociedad feudal en una Europa rural y fragmentada. La Iglesia Cristiana actuó como depositaria... Continuar leyendo "Santa María del Naranco: Joya del Arte Prerrománico Asturiano" »

Rafael: Maestría, Evolución y Obras Clave del Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Rafael: Maestría, Evolución y Legado Artístico

A pesar de vivir solo 37 años, Rafael Sanzio tuvo una producción artística abundante y aprendió el oficio de su padre. Rafael representa el clasicismo puro, la perfección y el idealismo. En sus últimas obras, sin embargo, se decanta por el movimiento exagerado y los contrastes lumínicos, lo que anuncia la llegada del Manierismo.

En su arte destaca un dibujo perfecto y un total dominio del color: claro, esmaltado y delicado. Sus temas son variados, abarcando desde la tradición clásica hasta el cristianismo, pasando por el retrato.

Los Desposorios de la Virgen: Armonía y Perspectiva

En Los Desposorios de la Virgen, la perspectiva, la composición simétrica y la elegancia de Perugino son... Continuar leyendo "Rafael: Maestría, Evolución y Obras Clave del Renacimiento" »

Ruta por la España Romana e Islámica: Un Recorrido por la Historia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Ruta por la España Romana

Andalucía

  • Mérida: Teatro Romano, Anfiteatro, Casa del Anfiteatro, Museo Nacional de Arte Romano.
  • Baelo Claudia: Yacimiento conocido como Bolonia, con foro, pórticos, templos, mercado, termas y Museo Arqueológico de Cádiz.
  • Cádiz: Teatro Romano, Acueducto, Factoría de Salazones, Solar de la Casa del Obispo, Escultura de Claudio.

Cataluña

  • Tarragona: Paseo Arqueológico, Recinto Monumental, El Pretorio, Circo Romano, Anfiteatro, Foro y Museo Nacional Arqueológico, Puente del Diablo.
  • Barcelona: Museo de Historia de la Ciudad, Yacimiento de la Antigua Urbe Romana, Museo Arqueológico.
  • Empúries: Restos de la colonia griega Emporion y yacimiento de la ciudad romana (Paleopolis y Neapolis), murallas, foro, restos de anfiteatro
... Continuar leyendo "Ruta por la España Romana e Islámica: Un Recorrido por la Historia" »

Escultura Gótica: Características, Temas y Evolución

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Características Generales de la Escultura Gótica

La escultura gótica presenta una serie de características distintivas que la diferencian de su predecesora románica:

  • Naturalismo y Realismo: Se observa una mayor tendencia hacia la representación naturalista y realista de las figuras, alejándose del simbolismo predominante en el románico.
  • Mayor Carácter Narrativo: La escultura gótica se caracteriza por un enfoque más narrativo, contando historias y representando escenas con mayor detalle.
  • Independencia de la Escultura: A diferencia del románico, la escultura gótica comienza a independizarse del marco arquitectónico, adquiriendo mayor autonomía.
  • Nueva Ideal Religioso: La escultura gótica refleja un nuevo tipo de ideal religioso, influenciado
... Continuar leyendo "Escultura Gótica: Características, Temas y Evolución" »