Descubre la belleza de Andalucía y sus provincias
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB
Explora la vida y obra de los artistas más influyentes que marcaron la transición del arte gótico al Renacimiento, desde el Trecento italiano hasta la pintura flamenca y la arquitectura hispano-flamenca.
Pintor italiano que desarrolló su obra durante el siglo XIV, denominado Trecento, y es el precursor más completo del Renacimiento. Se asentó en Florencia, ciudad cuya escuela experimentó una mayor evolución y siendo, además, una de las principales escuelas góticas italianas. Su obra es un avance en cuanto al uso del color y la luz, lo que le permitió desarrollar la técnica del claroscuro para dotar a las figuras de monumentalidad.... Continuar leyendo "Grandes Maestros del Arte Gótico y Renacentista: Pintores, Escultores y Arquitectos Clave (Siglos XIV-XVI)" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
En esta época, la decoración escultórica adquiere gran importancia en las portadas, siguiendo dos pautas principales:
La adaptación al marco implica que la escultura se diseña para rellenar un espacio preestablecido, determinando su forma y dimensiones. El horror vacui, por otro lado, se refiere a la tendencia de rellenar con escultura todo el espacio disponible.
La escultura románica también posee un marcado carácter didáctico. Destinada a un público en su mayoría analfabeto, las imágenes esculpidas servían como herramienta de adoctrinamiento religioso.
Las esculturas y relieves se distribuyen por el edificio según su temática. En el... Continuar leyendo "Escultura Románica: Características, Temática y Evolución" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
tema 8 alta y plena Edad Media(bizancio-Europa románica)Alta Edad Media (476 a 1.000)BIZANCIO:El traje cortesano acapara nuestra atención por su riqueza: bordados,gemas, orlas, tejidos de oro, pesadas coronas. La influencia persa es aquí indiscutible, e incluso se repiten los mismo motivos iconográficos que se trasladarán también al traje rico de los Omeya islámicos, al traje otomano y a la indumentaria búlgara y rusa. La influencia en el guardarropa litúrgico ortodoxo se mantiene vigente.Los primeros emperadores bizantinos –nos referimos a los mosaicos de
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB
Els Països Baixos, amb Holanda al nord i Flandes al sud, havien compartit una cultura comuna durant segles. La situació va canviar durant el segle XVI amb la Reforma Protestant i la sublevació de les Províncies Unides d'Holanda contra el domini espanyol. Això va portar a una separació total, tant política i social com cultural i artística. Flandes va quedar sota el domini de la monarquia hispànica, convertint-se en una societat catòlica, aristocràtica i monàrquica, amb la cort de l'arxiduc Albert d'Àustria i la infanta Isabel com a centre d'una vida alegre i animada.
Les Tres Gràcies és una pintura barroca flamenca del segle XVII. El barroc, sorgit a Itàlia a finals del segle XVI, es... Continuar leyendo "Les Tres Gràcies de Rubens: Anàlisi i Significat" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
DOP significa "Denominación de Origen Protegida" y se refiere a una región, lugar o país específico que designa un producto agrícola o alimenticio originario de esa zona. Este producto posee características y calidad únicas debido a su producción, transformación y elaboración delimitadas.
IGP significa "Indicación Geográfica Protegida" y se refiere a una región que posee una cualidad, reputación u otra característica distintiva. La producción, transformación y elaboración del producto se realizan dentro de la zona delimitada.
Diseñada por Ventura Rodríguez y Jaime Bort, la Catedral de... Continuar leyendo "Denominaciones de Origen y Arquitectura Española: Una Guía Completa" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB
1. Context (Neoclassicisme i Revolucions): El neoclassicisme es caracteritza per dues revolucions principals: la Revolució Francesa (fi de l'Antic Règim i sorgiment de la burgesia) i la Revolució Industrial (sorgiment del proletariat i noves fonts d'energia). Aquestes dues revolucions, juntament amb les tres grans revolucions burgeses de França, marquen els darrers anys del segle XVIII i tot el segle XIX. Hi ha un creixement demogràfic que comporta la transformació de les ciutats i un gran desenvolupament de l'urbanisme. També hi ha un canvi en el pensament degut al sorgiment de l'Enciclopèdia i dels pensadors il·lustrats, lligat a un qüestionament de les monarquies absolutistes i una revalorització... Continuar leyendo "Neoclassicisme: Context, Arquitectura, Escultura i Pintura" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Objetivo: Poner a disposición de todos los ciudadanos uno de los conjuntos culturales más importantes de Europa; conservar y restaurar sus bienes históricos muebles e inmuebles; preservar y respetar el medio ambiente, flora y fauna de los bosques y jardines que administra.
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB
Segles XV-XVII. Els artistes del Renaixement volien “renéixer” a partir dels clàssics. No els agradava l'art gòtic. Eren conscients que eren “genis” i feien art. Neix a Itàlia.
Les ciutats volen ser modernes i necessiten l'ajuda d'artistes per reformar o fer de nou construccions antigues. La nova construcció la promou l'església (papes), la noblesa, la monarquia i la burgesia (com la família Medici)... Continuar leyendo "Renaixement: Art, Arquitectura i Context Històric" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Egipto representa a nivel mundial la imagen más perfecta del mundo antiguo. La riqueza y variedad de los vestigios legados a la posteridad no tiene parangón y llenan museos de numerosos países: estatuas, pinturas, objetos diversos decorativos y funcionales, así como los únicos y más portentosos monumentos conservados de aquellos milenios: las pirámides de Guiza y los templos de Karnac y Luxor. Apenas conservamos ropas de los antiguos pobladores del Nilo, pero sí incontables imágenes que llenan nuestra imaginación de formas imprecisas pero sumamente sugestivas.
Caracteriza al traje egipcio la perfecta armonía entre materia (lino), color (blanco), volumetría (drapeado) y decoración (estructural: plisado). El... Continuar leyendo "Indumentaria en el Antiguo Egipto: Un Vistazo a Través del Arte" »