Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guernica i El pensador: Anàlisi artístic

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Guernica

FITXA TÈCNICA:

  • Títol: Guernica
  • Autor: Pablo Picasso
  • Cronologia: 1937
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Estil: Cubista, expressionista
  • Tema: Denúncia política
  • Localització: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

CONTEXT HISTÒRIC I CULTURAL

Guerra Civil Espanyola
Període d’entreguerres a nivell europeu
Superació del crac de la borsa de Nova York de l’any 1929
Nazisme a Alemanya, feixisme a Itàlia i stalinisme a la URSS
Racionalisme arquitectònic versus monumentalisme propagandístic
Exposició Universal de París a l’any 1937

ESTIL I CARACTERÍSTIQUES FORMALS I COMPOSITIVES

Estil: Cubista, expressionista
Característiques:

  • Predomini del dibuix
  • Composició simètrica i piramidal
  • Reduïda gama cromàtica: negre, blan i gris
  • Realisme desfigurat
  • Fort
... Continuar leyendo "Guernica i El pensador: Anàlisi artístic" »

Gótico lanceolado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,12 KB

t.7 ARTE Gótico: CARACTERES GENERALES: se extiende x la Edad Media xro no es la continuación del románico.Las condiciones k desemboca en este nuevo estilo son:-evolución del pensamiento teológico y filosófico: se tiende al Realismo y al Naturalismo,-reforma cisterciense contra la relajación de la iglesia,(se oculta todo tipo d decoración y limita la arquitectura a sus elem. Estructurales.-se produce el despertar del humanismo.-nueva estructura social:tras las cruzadas se abren nuevas rutas y se desarrolla el comercio k da lugar a una industria artesanal(gremios) y la burguesía.NACIMIENTO: el estilo Gótico nace en Francia xro n el resto de Europa no ocurre al mismo tiempo, de ahí la dificultad d establecer 1cronologia, la siguiente
... Continuar leyendo "Gótico lanceolado" »

Obras Maestras de la Escultura Griega Antigua: Un Recorrido Esencial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Kore del Peplo: Símbolo de la Época Arcaica Griega

La Kore del Peplo es una pieza emblemática que representa una kore (plural korai, del griego Κόρη, 'mujer joven'), una tipología escultórica distintiva de la Época Arcaica de la Antigua Grecia. Consiste en una estatua femenina de pie, cuya contraparte masculina del mismo tipo se denomina kuros.

Su nombre particular se debe a que es la única kore conocida que viste un peplo dórico, una prenda característica de la indumentaria griega. La estatua exhibe una muy ligera asimetría, lograda al adelantar sutilmente el brazo izquierdo, lo que le confiere un dinamismo incipiente.

Características Destacadas

  • Autor: Anónimo, atribuido a los talleres de Ática. A la misma mano se le atribuye
... Continuar leyendo "Obras Maestras de la Escultura Griega Antigua: Un Recorrido Esencial" »

La Volta de la Capella Sixtina: Anàlisi i Descripció

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Documentació General

Nom: Volta de la Capella Sixtina
Autor: Miquel Àngel
Estil: Renaixement
Tècnica: Fresc
Suport: Mur

Referents Històrics

La capitalitat artística passa a la Roma dels Papes. Roma ja no és una fita obligada per veure i estudiar les ruïnes clàssiques, sinó la ciutat on es porten a terme les obres més importants del període. El saqueig de Roma per les tropes de l'emperador Carles V marca la fi de la fase culminant del Renaixement i inicia una època de turbulències polítiques i religioses marcada per la Reforma Protestant i la crisi política que comporta la Contrareforma Catòlica.

Estil

La volta... és una seqüència de pintures d'estil renaixentista del segle XVI. Pertany a l'Alt Renaixement, la primera part del segle... Continuar leyendo "La Volta de la Capella Sixtina: Anàlisi i Descripció" »

Maestros del Barroco Neerlandés: Rubens y Rembrandt

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Pintura Barroca en los Países Bajos

Contexto: Flandes y Holanda

Los Países Bajos, divididos por la proclamación de la Unión de Utrecht, dieron lugar a dos territorios distintos: Flandes y Holanda, donde se desarrollaron dos escuelas pictóricas diferenciadas. Flandes permaneció bajo el dominio español y su arte fue predominantemente católico, mientras que en la Holanda protestante, gobernada por una república, dominó la burguesía. El mejor representante de la escuela flamenca fue Rubens y de la escuela holandesa, Rembrandt.

La pintura barroca holandesa es la de las provincias unidas del Norte tras el Tratado de Utrecht. Las diferencias religiosas entre norte y sur acabaron en conflicto y terminaron con la independencia de estas provincias,... Continuar leyendo "Maestros del Barroco Neerlandés: Rubens y Rembrandt" »

Auguste Rodin: El Pensador y la Revolución de la Escultura Moderna

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El Pensador de Rodin: Reflexión y Trascendencia

El Pensador, una de las esculturas más icónicas de Auguste Rodin, representa a un hombre en profunda reflexión. Inicialmente, la obra fue concebida para representar al poeta Dante, autor de la Divina Comedia, obra que narra el descenso a los infiernos. Por ello, Rodin esculpió la figura de un hombre inmerso en un pensamiento angustiado y trascendente, un hombre que medita sobre el trágico destino de la humanidad, abocada al infierno.

Realismo y Simbolismo en la Obra

A pesar del gran realismo que caracteriza a esta figura, como a muchas otras de Rodin, el artista no pretendió realizar un retrato fidedigno de Dante. La corpulencia de la figura se aleja de la imagen que se tenía del poeta.

El

... Continuar leyendo "Auguste Rodin: El Pensador y la Revolución de la Escultura Moderna" »

Fundamentos de la Arquitectura: Elementos, Orígenes y Evolución

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La arquitectura es el arte de proyectar y construir edificios. Un arte que no solo se basa en construir y ejecutar obras, sino en concebirlas, proyectarlas e imaginarlas.

El Proyecto y la Obra

En arquitectura, el proyecto es fundamental. Antes de trabajar con sus manos, dibujando y representando, el arquitecto trabaja con su imaginación.

La Imaginación y la Memoria

La imaginación y la memoria van de la mano: las imágenes ya vistas se entrecruzan con las creadas. El boceto es la forma gráfica que adopta la memoria y la imaginación. Las ruinas son la etapa final de la arquitectura; en cierto modo, son el regreso a la naturaleza de la materia que le fue robada un día para ser transformada en instrumento humano.

Orígenes de la Arquitectura

El

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Arquitectura: Elementos, Orígenes y Evolución" »

Anàlisi de la Volta de la Capella Sixtina

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,89 KB

La Volta de la Capella Sixtina

Documentació general

Títol: La Volta de la Capella Sixtina
Autor: Miquel Àngel (1475-1564)
Cronologia: 1508-1512
Estil: Renaixement (Cinquecento)
Tècnica: Fresc
Suport: Mur; 13,7m x 39m
Localització original i actual: La Capella Sixtina del Vaticà a Roma

Estil

Miquel Àngel no es considerava un pintor, era sobretot escultor. Per tant, formalment el seu dibuix-pintura, conserva la inspiració de la seva escultura. Normalment treballava sol i preparava detalladament el dibuix de cada figura, perquè entenia l'execució d'una pintura com una lluita contra tot el que és matèria, per alliberar la imatge i l'espiritualitat. El papa Juli II li va encarregar la decoració d'aquesta volta. L'artista, que havia pintat molt... Continuar leyendo "Anàlisi de la Volta de la Capella Sixtina" »

San Francisco de Asís y la Reforma Monástica Medieval: Un Legado Espiritual

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

San Francisco de Asís: El Hermano Menor y su Vocación

Giovanni di Bernardone nace en 1182, en Asís, un pequeño pueblo del centro de Italia. Su padre es un próspero comerciante de telas que trabaja habitualmente en Francia. De ahí que la gente conociera a su hijo como Francesco («el francés»). Ni los negocios de su padre ni los estudios le interesaban mucho; solo le interesaba disfrutar al máximo de la vida.

En 1202 es hecho prisionero. Cuando es encarcelado, enferma gravemente y es ahí cuando tiene su primera vocación.

La Llamada Divina: «Francisco, reconstruye mi iglesia»

Un día encuentra un leproso que le pide una limosna y le da un beso. Para él, es como un encuentro con Jesús. En 1208, cree oír la llamada de Dios para reconstruir... Continuar leyendo "San Francisco de Asís y la Reforma Monástica Medieval: Un Legado Espiritual" »

Número 1 de Pollock: Anàlisi de l'Expressionisme Abstracte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,44 KB

Fitxa Tècnica: Número 1 de Jackson Pollock

Títol:
Número 1
Autor:
Jackson Pollock (1912 – 1956)
Cronologia:
1950
Estil:
Expressionisme abstracte
Tècnica:
Oli, esmalt i pintura d’alumini
Suport:
Tela
Dimensions:
221 cm x 299,7 cm
Tema:
Abstracte
Localització Actual:
National Gallery, Washington

Context Històric de l'Expressionisme Abstracte

En acabar la Segona Guerra Mundial, els EUA es converteixen en la primera potència mundial del bloc occidental i d'un món dividit en dos blocs antagònics: comunistes i capitalistes.

Nova York deixa enrere París com a centre cultural i artístic. Nombrosos artistes avantguardistes s'havien exiliat allà durant la guerra (Van der Rohe, Kandinsky). Les tendències més innovadores van sorgir allà, i els seus museus... Continuar leyendo "Número 1 de Pollock: Anàlisi de l'Expressionisme Abstracte" »