Ficha técnica de la mezquita de Córdoba
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 9,58 KB
Autor: Henri Matisse
Cronologia: 1905
Tècnica: Oli sobre tela
Estil: Fauvista
Tema: Retrat
Localització: Museu Reial de Belles Arts (Copenhaguen)
El començament del segle XX va quedar marcat per la crisi de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), que va comportar grans canvis polítics, econòmics i socials. Hi va haver molts canvis socials, sobretot els que van afectar la societat europea de l’època. Alguns d’aquests canvis van ser:
Amb aquesta guerra van caure els grans imperis europeus de Rússia, Alemanya i l'Imperi Austrohongarès. Es va produir l’arribada... Continuar leyendo "Anàlisi de La Ratlla Verda (Matisse): Fauvisme i Context" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB
Sorgeix el 1909, quan Filippo Tommaso Marinetti publica el primer manifest futurista. La invenció del terme 'futurisme' va ser del poeta català Gabriel Alomar. El futurisme proclama una ruptura total amb el passat i la tradició. Feia apologia de la guerra i exaltava la velocitat i tot allò relacionat amb el progrés (automòbil, ferrocarril, ràdio, avió, etc.).
És un moviment pictòric i literari que va sorgir el 1907 a París. Es desenvolupa... Continuar leyendo "Moviments Avantguardistes del Segle XX: Futurisme, Cubisme, Dadaisme i Surrealisme" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Durante el periodo helenístico, la escultura griega, influenciada nuevamente por la oriental, se torna grandiosa y monumental.
El color se utilizó plano, y la línea sirvió para delimitar los contornos. Las figuras humanas, de animales y de plantas tenían carácter decorativo.
Se destacan una gran variedad de vasos artísticos esmaltados y decorados, primero con motivos geométricos; luego se notó una preocupación por presentar figuras humanas.
El arte paleocristiano es el arte que se desarrolló por todo el Imperio Romano durante los siglos I al VI.
La pintura paleocristiana o latino-cristiana se desarrolló durante el... Continuar leyendo "Evolución del Arte: Del Helenismo al Renacimiento, Escultura, Pintura y Arquitectura" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,29 KB
La segona meitat del segle XIX es va caracteritzar per una sèrie d’esdeveniments històrics de gran transcendència política i social: la unificació italiana (1861), el reordenament de grans imperis, entre els quals Alemanya (1871), la caiguda del Segon Imperi i l’adveniment de la Tercera República a França (1870), així com la consolidació dels Estats Units d’Amèrica després de la Guerra de Secessió (1861-1865).
A Espanya, el panorama polític es va veure alterat per la Revolució del 1868,... Continuar leyendo "Els Jugadors de Cartes de Cézanne: Anàlisi i Context Postimpressionista" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 20,62 KB
Autor: Desconegut.
Estil: Romà pompeià.
Tipologia: Civil (domus).
Materials i tècnica: Pedra, pintura al fresc, mosaic (opus tessellatum).
Localització: Pompeia, Itàlia.
Pompeia va ser fundada pels oscs (un poble preromà) al segle VII aC i està situada al golf de Nàpols. Posteriorment, es va convertir en un lloc d’estiueig per a les classes benestants romanes. L'any 79 dC, la catastròfica erupció del volcà Vesubi va destruir per complet la ciutat, que va quedar sepultada sota una gruixuda capa de lava i cendres. Al segle XVIII es van iniciar les excavacions arqueològiques i, gràcies a aquestes, s’ha pogut conèixer amb gran detall l’organització... Continuar leyendo "Art i Arquitectura de l'Antiga Roma i Etrúria: Anàlisi Detallada" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
La idea de un gran museo de antigüedades ha hecho que sus colecciones se hayan incrementado continua y actualmente es uno de los museos más importantes de España. Se exhibe, escultura religiosa, joyas, cerámicas y elementos arquitectónicos. Pero sobre todo cuenta con importantes objetos representativos de las diferentes culturas y periodos de la Prehistoria y de Historia de nuestro país
Sus fondos provienen de las colecciones reales, pero también de numerosas donaciones de legados o fundaciones.
Creado a partir de las antiguas colecciones de arqueología y etnología americana del Museo Arqueológico, idea de labor misionera y civilizadora de España en América.
Edificio... Continuar leyendo "Museos de Madrid" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
La escultura Apolo y Dafne de Gian Lorenzo Bernini, una obra cumbre del Barroco, se presenta en mármol de tamaño natural. Destaca por un notable contraste de texturas: ásperas para representar las rocas y el laurel, y suaves y pulidas para realzar la sensualidad de las anatomías.
La escena se inspira en las Metamorfosis de Ovidio, capturando el instante en que Apolo alcanza a Dafne, quien huía de sus pretensiones amorosas. Ante el temor de ser alcanzada, Dafne imploró ayuda a su padre, el dios fluvial Peneo, quien la transformó en laurel. Durante la Edad Media y el Renacimiento, este mito fue frecuentemente interpretado como un símbolo de castidad.... Continuar leyendo "Esculturas Inmortales: Bernini y Canova, la Pasión Barroca y la Serenidad Neoclásica" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Nacido en Sevilla en 1599, Diego Velázquez se erige como el máximo representante de la pintura barroca en España. Su prolífica carrera abarcó desde sus tempranos años de formación hasta convertirse en el pintor de cámara del rey Felipe IV, dejando un legado artístico inigualable.
Las obras más tempranas de Velázquez, realizadas entre los años 1617 y 1623, pueden dividirse en tres categorías principales: el bodegón (género que combina objetos de uso cotidiano con naturalezas muertas), retratos y escenas religiosas. Muchas de sus primeras creaciones exhiben un marcado acento naturalista, como La comida (c. 1617, Museo del Hermitage,... Continuar leyendo "Diego Velázquez: Un Recorrido por la Vida y Obra del Maestro del Barroco Español" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
La escultura del Renacimiento italiano es un reflejo de la mentalidad antropocéntrica del Humanismo y la vuelta a la Antigüedad clásica. Su enfoque principal es la representación de la figura humana, logrando una gran perfección basada en un profundo conocimiento de la anatomía. Además, los artistas buscaban transmitir la belleza, a menudo idealizada, estableciendo las proporciones ideales del cuerpo humano y retomando el concepto de módulo.
Aunque gran parte de la temática sigue siendo religiosa, también se exploran temas históricos, mitológicos y retratos. Los materiales más utilizados por los escultores renacentistas fueron el mármol y el bronce.