Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

El Naixement de Venus de Botticelli: Anàlisi i Interpretació

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,3 KB

Descripció

Es representa una escena amb quatre personatges en un idíl·lic paisatge. La deessa Venus en un nu púdic, en el moment en què sorgeix del mar, damunt d'una petxina, cobrint-se la sina amb la mà i fent servir la seva llarga cabellera daurada per ocultar als nostres ulls aquelles zones del cos 'que no són del tot agradables' segons paraules de L.B. Alberti o els de Venus. A la seva dreta, el Zèfir alíger, el vent de l'oest alenant i espargint flors per l'aire, duu entre els seus braços l'Aurora, que amb la boca entreoberta emet una lleu brisa, ambdós nus i envoltats només d'un mantell de color blau cel, bufen i empenyen suaument Venus cap a la costa. A l'extrem dret de la pintura veiem una donzella, una Hora, que, en terra... Continuar leyendo "El Naixement de Venus de Botticelli: Anàlisi i Interpretació" »

Diego Velázquez: Maestro de la Pintura Española

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Introducción

Diego Velázquez, uno de los más grandes maestros de la pintura española, destacó por su dominio de la técnica, su realismo y su capacidad para capturar la atmósfera y la luz. Su obra, que abarca desde retratos hasta escenas mitológicas, influyó profundamente en el arte posterior.

Perspectiva Aérea y Temática

En primer lugar, Velázquez superó la perspectiva aérea, es decir, el método que produce sensación de profundidad a partir de la plasmación de la atmósfera. Lo logró mediante el color y la luz, ya que los objetos se ven más pálidos y nebulosos a medida que están a mayor distancia. Además, verás que trató todas las temáticas, incluso aquellas que no eran corrientes en la pintura española.

Primera Etapa:

... Continuar leyendo "Diego Velázquez: Maestro de la Pintura Española" »

Monestir de Poblet: Història i Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Monestir de Santa Maria de Poblet

Fitxa Tècnica

  • Autor: Desconegut
  • Cronologia: Segona meitat del segle XII fins al primer terç del segle XIV
  • Material: Pedra i fusta
  • Estil: Gòtic
  • Localització: Vimbodí i Poblet (Tarragona)

Context Històric i Cultural

La fundació de Poblet va començar amb la petició de Ramon Berenguer IV al monestir cistercenc de Fontfreda (França) l'any 1150, en la qual demanava que desplacés una comunitat de monjos a unes terres acabades de conquerir als musulmans. Els monjos van començar la construcció del monestir.

A finals del segle XIV, Pere el Cerimoniós va fer esculpir les tombes d'Alfons II el Cast i Jaume I i la seva esposa, convertint el monestir de Poblet en el panteó reial de la Corona d'Aragó.

Actualment, el... Continuar leyendo "Monestir de Poblet: Història i Arquitectura" »

Lonja de Valencia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Con la evolución del estilo se llegó a horadar el triforio para permitir una mayor entrada de luz. Paralelamente al desarrollo en altura, el clarestorio fue aumentando en tamaño y, en algunas catedrales llegó a cubrir totalmente, eliminando el triforio, como ocurre en la Saint Chapelle de París-En el exterior aparecen como una especie de esqueleto en el que los contrafuertes, los arbotantes, los pináculos, las gárgolas, las agujas de las torres son los elementos más destacados y que subrayan el afán de verticalidad del gótico Las fachadas mantuvieron en un primer momento el mismo esquema de las iglesias ROMánicas: . Poco a poco la fachada comenzó a cambiar: los gabletes elevaron las dimensiones de los arcos, los pináculos se multiplicaron,
... Continuar leyendo "Lonja de Valencia" »

El Panteó de Roma: Arquitectura, Història i Simbolisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

El Panteó de Roma

1. Fitxa Tècnica

Títol: Panteó de Roma
Autor: Desconegut
Cronologia: 118 – 128 d.C. (construcció original 27 a.C.)
Localització: Roma, Itàlia
Estil: Romà Imperial

2. Anàlisi Formal i Estructural

a) Elements Tècnics i Estructurals

  • Materials: Formigó, granit, maó, marbre i fusta.
  • Elements sostenidors: 16 columnes d’estil corinti, cos de transició, tambor, mur (amb contraforts integrats), 8 pilars interns repartits per la planta de la cel·la.
  • Elements sostinguts: L’entaulament (llis, amb una inscripció), el frontó triangular i una cúpula hemisfèrica coronada per un òcul.

b) Elements Decoratius

El frontó, l’entaulament llis (amb les tres parts: l’arquitrau, el fris i la cornisa, i una inscripció) i la cúpula... Continuar leyendo "El Panteó de Roma: Arquitectura, Història i Simbolisme" »

La rendición de Breda: Claves del cuadro de Velázquez sobre la Guerra de los Treinta Años

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Las lanzas o La rendición de Breda (1635)

Contexto histórico y significado

La rendición de Breda, también conocido como Las lanzas, es considerado uno de los cuadros de historia más importantes del mundo. Fue pintado para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, un espacio donde Felipe IV presidía ceremonias importantes y recibía a dignatarios. La decoración del salón, con retratos reales y escenas de batallas, buscaba proclamar el poder y la gloria de la monarquía de Felipe IV.

Tema: El cuadro representa un episodio de la Guerra de los Treinta Años. La ciudad de Breda, en los Países Bajos, era una plaza estratégica para el dominio español y el control del puerto de Amberes. Considerada inexpugnable, Breda fue sitiada por... Continuar leyendo "La rendición de Breda: Claves del cuadro de Velázquez sobre la Guerra de los Treinta Años" »

Explorando el Renacimiento: Arte, Humanismo y Transformación Cultural

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Renacimiento: Un Resurgimiento Cultural y Artístico

El Renacimiento es el fenómeno cultural y artístico que retoma los principios de la Antigüedad clásica, en relación con el humanismo y el cristianismo. Destaca el Quattrocento en Florencia con los Medici, el Cinquecento en Roma bajo la tutela de los papas, cuya característica fundamental será la idealización y el Manierismo.

Contexto Histórico: La Edad Moderna

En la Edad Moderna se producen grandes cambios en Europa: surge el Humanismo, se producen descubrimientos geográficos, la Reforma Protestante, las Monarquías autoritarias y la creación del Estado Moderno, así como el Descubrimiento de la Imprenta Moderna.

Características del Renacimiento Italiano

El Renacimiento italiano... Continuar leyendo "Explorando el Renacimiento: Arte, Humanismo y Transformación Cultural" »

Art del Segle XIX: Realisme, Impressionisme i Més

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

L'Eclecticisme de l'Arquitectura Historicista

Origen de l'Arquitectura Historicista

1. Sorgiment dels nacionalismes al llarg del segle XIX. Cerca de l'ideal nacional en un suposat passat gloriós.

2. Recerca en els orígens medievals: a Europa en el gòtic; a Catalunya en el romànic.

Països

Alemanya, França, Espanya, Anglaterra.

Conseqüències Estètiques

Contradiccions estilístiques: per exemple, en un mateix edifici s'hi podien barrejar formes gòtiques amb renaixentistes.

Escultura

L'escultura s'independitza de l'arquitectura i pren entitat per si mateixa, en canvi, tendeix a fer-se més petita.

Realisme

Hi destaca Daumier (també és pintor). Fa escultures plenes de vitalitat i d'espontaneïtat.

Impressionisme

Hi destaca Rodin (1840-1917). Encara... Continuar leyendo "Art del Segle XIX: Realisme, Impressionisme i Més" »

Análisis de la Escultura de Augusto de Prima Porta

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Identificación

Escultura de autor desconocido, realizada entre los años 27 y 20 a. C. Se conserva en los Museos Vaticanos de Roma. Pertenece al arte alto-imperial romano.

Análisis Formal

Escultura de bulto redondo, realizada en mármol. Originalmente estuvo policromada en púrpura, azul, dorado y amarillo. Por lo tanto, sus valores plásticos y lumínicos actuales no corresponden a la intención original del artista. Presenta un ligero contrapposto y se ha concebido para ser contemplada desde todos los puntos de vista; está trabajada en todas sus caras, si bien el punto de vista frontal es preferente.

Comentario

El emperador Octavio Augusto aparece representado como jefe del ejército arengando a sus tropas. Viste la coraza thoracata, el manto... Continuar leyendo "Análisis de la Escultura de Augusto de Prima Porta" »

Una i tres cadires de Joseph Kosuth

Enviado por Adri_Stark y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Una i tres cadires

Títol: Una i tres cadires, Autor: Joseph Kosuth, Cronologia: 1965, Tipologia: Instal·lació, Tècnica: Fusta (cadira) i fotografia, Mides: Cadira 82 cm (alt); fotografia 91,5 x 61 cm, Estil: Conceptual, Tema: Conceptual, Localització: Moma (NY).

Context

L'obra es situa en la segona meitat del segle XX, en plena guerra freda entre els Estats Units i la URSS. Encara que les dues superpotències no es van enfrontar directament, destaquen els conflictes que mantingueren com la guerra de Vietnam o la lluita pel domini de Cuba. A la dècada dels '60 en l'àmbit social als EE.UU destaca el moviment hippie i la lluita pels drets de la població negra del Doctor Martin Luther King. D'altra banda, una Europa destrossada per la II Guerra... Continuar leyendo "Una i tres cadires de Joseph Kosuth" »