Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

El Arte del Renacimiento: Una Revolución Artística y Cultural

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Introducción

El Renacimiento, que comenzó en Italia en el Quattrocento y se extendió por Europa en el siglo XVI, marcó un período de transformación cultural, económica y social. Este movimiento estuvo marcado por el surgimiento del Humanismo, una corriente filosófica que enfatizaba el valor del individuo, la razón y la observación del mundo natural.

El Arte como Reflejo del Cambio

El arte del Renacimiento se convirtió en un reflejo de estos cambios, mostrando una evolución en las técnicas, la temática y la percepción del artista en la sociedad. A continuación, exploraremos algunas de las obras maestras que definieron este período:

Arquitectura: La Cúpula de Brunelleschi

Obra: Cúpula de la Catedral de Florencia
  • Disciplina: Arquitectura
  • Estilo:
... Continuar leyendo "El Arte del Renacimiento: Una Revolución Artística y Cultural" »

El Éxtasis de Santa Teresa: Una Obra Maestra del Barroco de Bernini

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

El Éxtasis de Santa Teresa

En el theatrum sacrum, se observa un ambiente altamente teatral, donde se presenta un espectáculo sagrado que se encuentra entre lo espiritual y lo terrenal. En el centro de la capilla, sobre un altar, se representa la escena principal: un ángel retirando la saeta ardiente del pecho de Santa Teresa. Esta última, recostada sobre nubes, experimenta una combinación de dolor y placer que simboliza el amor divino.

Bernini, para capturar el éxtasis místico de Santa Teresa, esculpe su rostro con los ojos cerrados y la boca entreabierta, como si estuviera recibiendo el fuego divino de un ángel sonriente con gestos moderados.

La agitación interna de la santa se refleja en los pliegues abundantes y expresivos de su hábito,... Continuar leyendo "El Éxtasis de Santa Teresa: Una Obra Maestra del Barroco de Bernini" »

Magatzems Carson: Funcionalisme a Chicago

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Magatzems Carson

Louis Sullivan (1856-1924)

  • Cronologia: 1899-1901 (ampliat 1903 i 1904)
  • Tipologia: Civil
  • Materials: Ferro, formigó i vidre
  • Ubicació: Chicago
  • Estil: Escola de Chicago, urbanisme

Context Històric

Els Magatzems Carson es situen en el context de la societat de consum, fruit dels nous productes que va propiciar la Revolució Industrial. Aquest període es caracteritza també per l'aparició de noves fonts d'energia, com el petroli i l'electricitat, i per l'ús de nous materials, com el ferro i l'acer. Les ciutats es van convertir en els majors nuclis d'activitat en els països industrialitzats, i cada vegada creixen més de pressa. Per tal d'abastir la necessitat de nous edificis, les solucions que va donar l'arquitectura estaven dividides... Continuar leyendo "Magatzems Carson: Funcionalisme a Chicago" »

Francisco de Goya: Vida, Obra y Evolución Artística (1746-1828)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Vida y Obra de Francisco de Goya (1746-1828)

Francisco de Goya nació en Fuendetodos en 1746. Aunque en esa época predominaban el Barroco y el Rococó, Goya no se adhirió completamente a estos estilos. Su objetivo principal fue representar la realidad tal como era, abarcando desde la ternura y la amabilidad hasta la locura. Vivió un período histórico muy complejo: el reinado de Carlos III y Carlos IV, la Guerra de la Independencia y la vuelta al absolutismo. Su pintura se caracteriza por una **pincelada suelta y vigorosa**, con un uso distintivo del color. Goya empleaba diversas técnicas, aplicando la pintura con dedos, espátula, esponja y pinceles, siempre con la intención de resaltar la realidad.

Primeros Años y Formación (Etapa 1)

... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Vida, Obra y Evolución Artística (1746-1828)" »

Goyaren Karlos IV.aren Familia: Neoklasizismoaren eta Errealismoaren Artean

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

Neoklasizismoa: Arrazoiaren Argia

Sarrera

Neoklasizismoa Grezia eta Erromako tradizio artistikoan oinarritzen da, era mimetikoan kopiatuz eta imitatuz. Harmonia, simetria eta orekara itzultzea bilatzen du. Arrazoia goraipatzen du, Ilustrazioaren eraginez (XVIII. mendea), unibertso klasikoa berreskuratuz. 1750 inguruan sortu zen, XVIII. mendearen erdialdean, Frantzian, Ilustrazioarekin bat eginez. Garai hartan, garapen ekonomikoa eman zen, burgesiaren gorakadarekin batera. Monarkia absolutuak nagusi ziren, izaera despotikokoak.

Pintura Neoklasikoaren Ezaugarriak

Pintura neoklasikoak oreka, harmonia eta baretasuna lehenesten ditu. Marrazketari garrantzia ematen zaio, bereziki anatomiari, idealizatutako irudien bidez. Obrak xehetasun eta zehaztasun... Continuar leyendo "Goyaren Karlos IV.aren Familia: Neoklasizismoaren eta Errealismoaren Artean" »

Descubre el Palacio Rucellai y la Iglesia de Santa Maria Novella en Florencia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Palacio Rucellai

Alberti. Encargado en 1446 por Giovanni Rucellai, Florencia. Este edificio se convertirá en el prototipo de la mansión ciudadana renacentista. Alberti fragmenta la fachada en tres pisos de órdenes superpuestos, cobijados por una amplia cornisa en saledizo. La fachada, con mampostería de arenisca uniforme y plana, está subdividida horizontalmente de modo que cada vez es más compleja y está finamente decorada.

Los motivos decorativos formales de un correcto orden clásico están sustituidos por las armas de los Rucellai. En la planta baja, lesenas de orden toscano dividen la superficie en espacios en los que se abren las dos portadas. Los arcos de los vanos que se alinean en vertical con las puertas son ligeramente más... Continuar leyendo "Descubre el Palacio Rucellai y la Iglesia de Santa Maria Novella en Florencia" »

El Quattrocento: Arquitectura Renacentista en Florencia con Brunelleschi y Alberti

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El Quattrocento (Siglo XV): El Inicio del Renacimiento

El Quattrocento marca una etapa de transición hacia un nuevo lenguaje artístico, distinto del gótico imperante en Europa. Se caracteriza por la búsqueda de un estilo universal e ideal, objetivo que se alcanzará plenamente en el Cinquecento o Clasicismo. Florencia se erige como la capital cultural de este periodo, gracias al mecenazgo de la poderosa familia de los Médicis, quienes fomentaron el arte en su ciudad. La muerte de Lorenzo el Magnífico en 1492 señala el declive artístico y político de Florencia. Sin embargo, otras ciudades italianas rivalizan con Florencia como centros artísticos, gracias al patrocinio de ricas familias burguesas como los Sforza en Milán, la familia... Continuar leyendo "El Quattrocento: Arquitectura Renacentista en Florencia con Brunelleschi y Alberti" »

Rembrandt: El Maestro Holandés del Retrato y el Claroscuro

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669) fue el pintor más importante de la escuela holandesa y una figura clave en la historia del arte. Destacó especialmente como retratista, utilizando magistralmente los efectos del claroscuro para resaltar las expresiones faciales de sus personajes. Su enfoque realista, mostrando tanto virtudes como defectos, lo diferenció de sus contemporáneos. Además, realizó numerosos autorretratos, explorando su propia fisonomía y estados de ánimo. También fue un consumado grabador.

Periodos Artísticos de Rembrandt

La trayectoria artística de Rembrandt se puede dividir en cuatro periodos:

Primer Periodo (1625-1631)

Durante sus primeros años en Leyden, su ciudad natal, Rembrandt estableció su propio taller.... Continuar leyendo "Rembrandt: El Maestro Holandés del Retrato y el Claroscuro" »

El Arte Islámico en España: De los Reinos Taifas a la Alhambra

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Arte Islámico en España

3. Arte de los Reinos de Taifas

A la muerte de Almanzor, el Califato se desintegra, apareciendo los reinos taifas. De estos reinos, uno de los más fuertes es el Taifa de Zaragoza, ciudad en donde se construyó el más hermoso ejemplo de arquitectura taifa: el palacio de la Aljafería (s. XI). La puerta está flanqueada por dos torreones que recuerdan a los de las fortalezas omeyas. En el interior destaca la extraordinaria serie de arcos empleados: polilobulados, mixtilíneos, de herradura, túmidos, acompañados de motivos decorativos diversos. Las alcazabas de Málaga y de Almería son otros ejemplos de arte taifa.

4. Arte Almohade

Tras la caída del imperio almorávide y un nuevo período de reinos de taifas, ocupan... Continuar leyendo "El Arte Islámico en España: De los Reinos Taifas a la Alhambra" »

Descifrando el Pantocrátor de San Clemente de Tahull y el Anuncio a los Pastores: Arte Románico en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Pantocrátor de San Clemente de Tahull: Un Icono del Románico

Pantocrátor de San Clemente de Tahull: Pintura al fresco situada en el ábside central de una iglesia. Se trata de una escena religiosa que aparece diferenciada en dos partes que corresponden con dos elementos arquitectónicos. Se representa el tema principal: Cristo como Pantocrátor flanqueado por dos ángeles, mientras a sus pies aparecen, dentro de medallones, el tetramorfos. Ya en el muro, aparece representada una arquitectura fingida de arcos y columnas con la Virgen acompañada de cinco apóstoles. El Pantocrátor tiene un tamaño mayor al resto de las figuras. Aparece representado dentro de la almendra mística, sentado en su trono. La composición es totalmente simétrica.... Continuar leyendo "Descifrando el Pantocrátor de San Clemente de Tahull y el Anuncio a los Pastores: Arte Románico en España" »