La iconografía de la conquista y evangelización en el virreinato de Nueva España
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Vamos a ver que la mayor parte de la iconografía se centran en Hernán Cortés y en Moctezuma. La evangelización permitió la consolidación del virreinato, de manera que la conquista va a suponer el encuadramiento para legitimar el gobierno virreinal. Muchas de las pinturas se fechan a finales del siglo XVII, son sobre todo del siglo XVIII. Va a ser en estos años, en Nueva España, donde va a cristalizar la idea de hacer del pasado del virreinato algo propio, donde en lugar de mirarse en los referentes peninsulares, en uno mismo. Esto se manifiesta en la poesía y manifiestos públicos de la población. Esto va a hacer que se rescate el arte azteca de manera peculiar, todo aquello había tratado de exterminarse por los colonizadores, pero... Continuar leyendo "La iconografía de la conquista y evangelización en el virreinato de Nueva España" »