Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Románica: Pilares, Estructura y Simbolismo Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La arquitectura románica es, ante todo, una arquitectura religiosa, definida como tal por dos principios básicos: la monumentalidad y la perdurabilidad. Estos principios obligan a un tipo de arquitectura sólida y duradera, por lo que se rechaza el uso de la madera y de los materiales livianos. El Románico construye en piedra, e incluso sus bóvedas son de piedra, elementos todos que obligarán a una serie de particularismos técnicos definitorios. Como aportaciones técnicas más importantes, destacan:

Plantas Arquitectónicas

La planta más común es la basílica, con crucero, cabeceras de ábsides semicirculares y, en ocasiones, pórticos a la entrada. Este modelo de planta basilical irá agrandando el crucero hasta configurar la planta... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Pilares, Estructura y Simbolismo Medieval" »

Arte Neoclásico: Características y Representantes

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 897 bytes

Neoclásico: XVIII- principios XIX

Vuelta al mundo grecolatino, convive con otros estilos como el romanticismo, enmarcado en la ilustración y la burguesía consumidora, influenciado por las excavaciones de Herculano y Pompeya, siendo el primer arte no religioso.

Etapas del Neoclasicismo

Roma: Winckelman y Mengs

Academias

Objetivos y sistema educativo

Arquitectos destacados

Recuperación de elementos grecolatinos y características de la arquitectura neoclásica en España y otros países.

Escultura Neoclásica

Características y representantes destacados como Canova y sus obras más reconocidas.

Escultura en diferentes países

Encargos y obras destacadas en distintas naciones.

Pintura Neoclásica

Estilo, influencias, temáticas y representantes como David... Continuar leyendo "Arte Neoclásico: Características y Representantes" »

El Arte Bizantino: Un Legado de Mil Años

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Introducción al Imperio Bizantino

Bizancio se encuentra en la parte oriental del antiguo Imperio Romano. Su economía está basada en la ciudad, el comercio, la industria y la tierra. El arte bizantino comprende casi 1000 años, en los que se distinguen tres etapas:

  • Siglo de Oro (siglos V-VII): Periodo de esplendor artístico.
  • Periodo Iconoclasta (siglos VIII-IX): Se prohíbe producir imágenes religiosas y se destruyen imágenes anteriores.
  • Periodo Posticonoclasta (siglos IX-XV): Se produce el Gran Cisma, separando las iglesias de Occidente y Oriente, dando lugar a la Iglesia Ortodoxa.

Arquitectura Bizantina

La arquitectura bizantina se caracteriza por:

Plantas:

  • Preferencia por la planta centralizada, aunque también se utiliza la basilical.
  • Se mantiene
... Continuar leyendo "El Arte Bizantino: Un Legado de Mil Años" »

Arquitectura y Escultura Paleocristiana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Santa Sabi

Durante la época de las persecuciones los cristianos se reunían en 2 lugares de manera clandestina. Por un lado los tituli (pequeños espacios) y por otro las catacumbas (cementerio subterráneo). Constantino promulgó el edicto de Milán que legalizaba el cristianismo en el imperio, así la religión dejó de ser clandestina.

Arquitectura Paleocristiana

Los cristianos eligieron como modelo la basílica por sus dimensiones y estructura. También mausoleos, martyria y baptisterios.

Basílica

Planta rectangular, división en naves longitudinales separadas por columnas. Algunos cambios: 1) lo mantuvieron todo. 2) Acceso al templo se realizó a través de un atrio espacio reservado para los catecúmenos ya que solo los bautizados podían... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura Paleocristiana" »

Museu Guggenheim Bilbao: Arquitectura Desconstructivista de Frank Gehry

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Museu Guggenheim Bilbao: Icona del Desconstructivisme de Frank Gehry

Autor: Frank O. Gehry

Títol de l'obra: Museu Guggenheim Bilbao

Cronologia: 1991-1997

Estil: Desconstructivista

Sistema Arquitectònic: Materials industrials i programari CATIA

Materials: Titani, pedra calcària i vidre

Localització: Bilbao, País Basc

Context Històric i Cultural del Museu Guggenheim

L'obra va ser construïda durant la primera etapa de govern de José María Aznar (1996-2000), període en què va guanyar les eleccions amb majoria simple, la qual cosa el va obligar a pactar amb els nacionalistes bascos i catalans en l'anomenat Pacte del Majestic. En aquesta trobada es van reunir Jordi Pujol, José María Aznar i Xabier Arzalluz.

Nivell Cultural i Artístic (1945-Actualitat)

... Continuar leyendo "Museu Guggenheim Bilbao: Arquitectura Desconstructivista de Frank Gehry" »

Evolución del Arte Renacentista: Escultura, Pintura y Arquitectura del Quattrocento y Cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Arte del Renacimiento: Quattrocento

Escultura

Se recuperan las tipologías frecuentes en el Arte clásico: el desnudo, el retrato o la estatua ecuestre.

  • El cuerpo humano desnudo, ejemplo máximo de la belleza perfecta, siguiendo las ideas antropocéntricas, debe ajustarse a un correcto sistema de proporciones como en la Antigüedad (Canon clásico), representándose de una manera realista, con estudio de la anatomía y el movimiento.
  • El retrato tiene un gran auge en esta época, tanto de cuerpo entero como el busto, de gran realismo, expresión de la importancia del individuo en la sociedad.
  • También la estatua ecuestre adquiere un sentido nuevo al erigirse en lugares públicos para exaltar las glorias de un personaje importante.

Ejemplo destacado:... Continuar leyendo "Evolución del Arte Renacentista: Escultura, Pintura y Arquitectura del Quattrocento y Cinquecento" »

Explorando la Arquitectura Románica: Características, Iglesias y Monasterios

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La Arquitectura Románica

El concepto románico se utiliza para referirse al arte realizado en Europa desde 1009. Fue influenciado por el teocentrismo y la religión de la Edad Media.

Características de las Iglesias Románicas

  • Material empleado: Piedra.
  • Planta: Cruz latina, simbolizando la muerte de Cristo.
  • Nave central: Bóveda de cañón.
  • Naves laterales: Bóveda de arista.
  • Elemento sustentante: Pilar cruciforme o compuesto, predominante en el interior.
  • Contrafuertes: Necesarios para soportar el peso debido a los pilares y muros gruesos.
  • Ábsides: Cubiertos por bóvedas de cuarto de esfera.
  • Crucero: Con cúpula, resaltada en el exterior por un cimborrio, utilizando trompas y pechinas. El crucero tiene mayor importancia que el resto, representando
... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Románica: Características, Iglesias y Monasterios" »

El Legado de Goya: Influencia en el Arte Contemporáneo y el Neoclasicismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Goya representa el tránsito al mundo contemporáneo. Su abundante obra replantea la tradición pictórica imperante en Occidente desde el siglo XV, tanto en lo que se refiere a sus aspectos formales como a su temática.

Se forma como pintor en el barroco de la segunda mitad del siglo XVIII, y sobre esta base asimila progresivamente las distintas tendencias de su época: el rococó, el academicismo cada vez más depurado hasta conducir a un cierto neoclasicismo, paradójica e íntimamente unido al triunfo de lo sentimental que anuncia el prerromanticismo, hasta constituir una de las obras pictóricas más originales y características de la historia del arte. Será justo a través de su obra como se reconozca en Europa la existencia de una escuela... Continuar leyendo "El Legado de Goya: Influencia en el Arte Contemporáneo y el Neoclasicismo" »

Legado Romano en Galicia: Descubre su Arquitectura y Obras Milenarias

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Arquitectura Romana en Galicia: Un Legado Imperecedero

La conquista romana de Galicia fue un proceso largo y complejo, que se extendió durante un periodo de cien años y estuvo marcada por tres campañas militares. Entre los años 137 y 138 a.C., Decio Junio Bruto conquistó parte de Galicia en la primera campaña. Tras su regreso a Roma, la conquista no se retomó hasta el año 27 a.C.

La dificultad de la conquista se debió a las numerosas tribus que debían ser derrotadas. El interés romano en Galicia radicaba en su posición como el extremo occidental del mundo conocido en aquel entonces, además de albergar numerosas explotaciones mineras, ricas en oro, estaño y otros materiales valiosos.

La Huella Romana en la Organización y las Infraestructuras

Las... Continuar leyendo "Legado Romano en Galicia: Descubre su Arquitectura y Obras Milenarias" »

El Arte Románico: Características, Contexto Histórico y Análisis de Obras

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

El Arte Románico

Antecedentes del Románico

Cuando el imperio romano fue invadido por los bárbaros se produjo un cambio en estos territorios que en el pasado fueron romanos. En la zona oriental encontramos el imperio bizantino (antiguo imperio romano de oriente) y el antiguo imperio romano de occidente cae en manos de galos, ostrogodos, visigodos... Los nuevos pueblos se limitan a copiar los elementos artísticos de Roma y los adaptan a la nueva religión o cultura (cristianismo). Los nobles, el clero y los reyes cada vez tienen más dinero para financiar sus necesidades.

Características

El concepto románico se introdujo en el siglo XIX para referirse al arte que surge en Europa a partir del año 1000 y que deriva del arte romano. El arte románico... Continuar leyendo "El Arte Románico: Características, Contexto Histórico y Análisis de Obras" »