Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Avantguardes Artístiques i Arquitectòniques: Abstracció, Organisme i Racionalisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Abstracció (Composició IV)

- Nova relació de la pintura que supera el simple reconeixement dels objectes i les figures representades.

- Es vol despertar determinades emocions a través de l'harmonia de les línies i els colors.

- Tres vies d'expressió: lliure expressió espontània de formes i colors, simplificació de les formes naturals i construcció d'objectes a partir de formes bàsiques figuratives.

Organisme (Kaufmann)

- L'organisme deriva del funcionalisme o racionalisme.

- Busca una arquitectura funcional de caràcter orgànic.

- L'arquitectura busca plasmar la psicologia de les persones destinades a habitar-hi.

- Busca una integració en l'entorn natural mitjançant articulacions de volums horitzontals.

- Tema preferit: casa o residència... Continuar leyendo "Avantguardes Artístiques i Arquitectòniques: Abstracció, Organisme i Racionalisme" »

El Renacimiento y la Reforma Protestante: Transformaciones Religiosas y Artísticas en los Siglos XV y XVI

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Reforma Protestante y sus Consecuencias

La acción de Lutero provocó el nacimiento de una nueva doctrina religiosa llamada Luteranismo o Protestantismo. Esto tuvo también importantes consecuencias políticas en el Imperio Alemán, ya que allí se comenzó a extender el protestantismo y se entró en conflicto con el emperador Carlos V (quien a su vez era rey de España, Carlos I, y era defensor absoluto del catolicismo). Surgieron así años de guerras de religión.

Además del Protestantismo luterano, en el siglo XVI aparecieron otras nuevas religiones como el Calvinismo (proclamada en Suiza por Juan Calvino) y el Anglicanismo (creado en Inglaterra por el rey Enrique VIII cuando el Papa le negó el divorcio de su esposa y este rey respondió... Continuar leyendo "El Renacimiento y la Reforma Protestante: Transformaciones Religiosas y Artísticas en los Siglos XV y XVI" »

Composició IV de Wassily Kandinsky

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

COMPOSICIÓ IV

1. Fitxa tècnica

Autor: Wassily Kandinsky (Moscou, 1866 – París, 1944)

Tipologia i material: oli sobre tela

Cronologia: 1911

Estil: abstracte

2. Descripció formal

Tipus de pintura: és una pintura no objectiva encara que manté elements que remeten a objectes de la natura.

Composició pinzellada: l’obra queda dividida en dues meitats per l’escena central indicada per les dues llances. Entre les dues parts s’estableix un joc rítmic ple de contrastos emocionals, de tal manera que l’ull de l’espectador no es detura ni un instant. La part esquerra és plena de plans irregulars i línies inacabades superposades. //A la part dreta trobem figures amb una acabat més definit.

(ESQUERRA INACABADA // DRETA DEFINIDA)

Pinzellada: A... Continuar leyendo "Composició IV de Wassily Kandinsky" »

Anàlisi Artística 'El Gronxador' de Fragonard: Línia, Color i Composició

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Tractament de la Línia i el Color

Pinzellada ràpida i espontània. Predomina una variada gamma de verds i grocs (vegetació que omple la tela). Tons pastel. En el vestit de la noia, color rosat i blanc (gran contrast amb els colors que l'envolten, trenca la monotonia tonal). Tot això centra l'atenció en el vestit.

Tractament de la Forma

Formes volumètriques i ben proporcionades. Importància de la figura humana. Hi ha formes més precises i dibuixades (la dama) i formes més imprecises (el vell del fons).

Representació del Moviment

El joc de diagonals accentua la sensació de moviment (cordes del gronxador, braç estirat del noi a terra...). El moviment cap endavant del gronxador i la sabata també donen dinamisme al quadre.

Tractament de la

... Continuar leyendo "Anàlisi Artística 'El Gronxador' de Fragonard: Línia, Color i Composició" »

Maman de Louise Bourgeois: Anàlisi i Significat de l'Escultura Icònica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

1. Documentació General

Catalogació de l'Obra

L'escultura Maman de Louise Bourgeois, creada el 1999, es troba a l'exterior del Museu Guggenheim de Bilbao.

Aspectes Bàsics de l'Escultura

Realitzada amb bronze, acer inoxidable i marbre.

2. Anàlisi Formal

Composició de Maman

S'estructura a partir de les vuit potes gegantines que sostenen un cos molt més petit proporcionalment, per tal que l'espectador pugui moure's i experimentar sensacions.

El Tractament de les Figures

Gira al voltant de la representació naturalista d'una realitat modificada, transformada i recreada. Al centre del cos, proporcionalment més petit, se situa una bossa metàl·lica.

Ritme i Expressió

La sensació de moviment, sense ser gaire exagerada, és proporcionada per la fragilitat... Continuar leyendo "Maman de Louise Bourgeois: Anàlisi i Significat de l'Escultura Icònica" »

Análisis Comparativo: Velázquez y Murillo - Dos Maestros del Barroco Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Velázquez: Maestro del Naturalismo y el Barroco

Formación y Primeros Años

Diego Velázquez, formado en el taller de Herrera el Viejo y Pacheco, se convirtió en un destacado pintor de la corte española. Su círculo intelectual y su cercanía al poder le brindaron acceso a importantes contactos y oportunidades. Dos viajes a Italia marcaron su trayectoria artística, influyendo en su evolución estilística.

En sus inicios, Velázquez se caracterizó por un estilo naturalista con influencias del tenebrismo, como se aprecia en obras como La vieja friendo huevos, El aguador de Sevilla y La mulata. La temática religiosa también estuvo presente en esta etapa, con obras como Cristo en casa de Marta y María.

Madurez Artística y Evolución Estilística

En... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Velázquez y Murillo - Dos Maestros del Barroco Español" »

Arte Islámico: Arquitectura y Urbanismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Arte Islámico

El arte islámico se caracteriza por el eclecticismo debido a la asimilación de culturas de los territorios conquistados.

Características Generales

Materiales y Soporte

  • Piedra: Menos usada, se prefiere la mampostería.
  • Otros materiales: Ladrillo, madera y yeso por su construcción más rápida.
  • Muros: Yeso, azulejos y cerámica vidriada.
  • Columna: Delgada, destinada a sustentar techumbres ligeras.
  • Capiteles: Derivados del corintio, mocárabes y pencas. En menor medida, el pilar.

Arcos y Cubiertas

  • Tipos de arcos: Apuntados, de herradura, polilobulado, herradura apuntado, mixtilíneo, entrecruzados, de mocárabe.
  • Cubiertas: Variadas. Las bóvedas dejan un espacio cuadrado o poligonal.

Decoración

  • Se cuida la decoración interior, mientras
... Continuar leyendo "Arte Islámico: Arquitectura y Urbanismo" »

Legado Pictórico Español: Velázquez y Goya en el Museo del Prado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Las Hilanderas de Diego Velázquez

Ficha Técnica

  • Autor: Diego Velázquez
  • Año: 1657
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Ubicación: Museo Nacional del Prado, Madrid

Interpretación y Simbolismo

La obra, conocida popularmente como Las Hilanderas, es un cuadro de género que durante mucho tiempo se consideró una exaltación del trabajo manual. Sin embargo, en realidad, es una profunda fábula mitológica. La escena principal se desarrolla en el taller de tapices de Santa Isabel, donde se representa el desafío entre Aracne, una tejedora de gran habilidad, y Minerva, la diosa protectora de las artes.

En el primer plano, la diosa Minerva aparece hilando con una rueca, símbolo de sabiduría, mientras que de espaldas se observa a Aracne. El concurso es ganado

... Continuar leyendo "Legado Pictórico Español: Velázquez y Goya en el Museo del Prado" »

Evolución de la Escritura Visigótica en la Península Ibérica: Variantes Regionales y Legado

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Escritura Visigótica: Variantes Regionales y su Evolución

La escritura visigótica, lejos de presentar una unidad monolítica, experimentó una notable regionalización a lo largo de su desarrollo. Si bien en el siglo VIII se observa una tendencia hacia una mayor homogeneidad, esta se diluye progresivamente, dando paso a características distintivas en cada territorio.

Septimania y Cataluña: Vigencia Limitada

En las regiones de Septimania y Cataluña, la visigótica tuvo una vigencia relativamente escasa y desapareció tempranamente. La influencia carolingia, especialmente a partir del siglo VIII, marcó el declive de esta escritura, encontrándose los últimos vestigios en el siglo X. El Liber Iudiciorum es un texto de gran relevancia en... Continuar leyendo "Evolución de la Escritura Visigótica en la Península Ibérica: Variantes Regionales y Legado" »

Arquitectura Románica: Pilares, Estructura y Simbolismo Medieval

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La arquitectura románica es, ante todo, una arquitectura religiosa, definida como tal por dos principios básicos: la monumentalidad y la perdurabilidad. Estos principios obligan a un tipo de arquitectura sólida y duradera, por lo que se rechaza el uso de la madera y de los materiales livianos. El Románico construye en piedra, e incluso sus bóvedas son de piedra, elementos todos que obligarán a una serie de particularismos técnicos definitorios. Como aportaciones técnicas más importantes, destacan:

Plantas Arquitectónicas

La planta más común es la basílica, con crucero, cabeceras de ábsides semicirculares y, en ocasiones, pórticos a la entrada. Este modelo de planta basilical irá agrandando el crucero hasta configurar la planta... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Pilares, Estructura y Simbolismo Medieval" »