Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de 'La persistència de la memòria' de Dalí (1931)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,37 KB

La persistència de la memòria

Cronologia: 1931

Estil: Surrealisme oníric

Tècnica: Oli

Suport: Tela

Localització: MoMA (Nova York)

Context històric i cultural

Pintada durant el bienni progressista de la Segona República Espanyola (1931-1933), un període caracteritzat per un gran nombre de reformes, on destacaven l'agrària, l'educativa i la militar, malgrat l’oposició de les forces conservadores.

Culturalment, a inicis del segle XX apareixen les primeres avantguardes artístiques, amb París i Nova York com a principals centres. Sorgiran moviments com el fauvisme, l’expressionisme, el cubisme, el futurisme, l’abstracció i el surrealisme.

Descripció de l'obra

L'obra representa un paisatge al capvespre.

Primer pla

  • Al centre, una figura estranya,
... Continuar leyendo "Anàlisi de 'La persistència de la memòria' de Dalí (1931)" »

La Catedral Gótica: Arquitectura y Simbolismo en la Era Urbana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Catedral Gótica

La estructura socioeconómica del románico fue rural y feudal, mientras que la del gótico fue urbana y burguesa. La expresión artística de la nueva civilización urbana va a ser la catedral y el círculo de edificios públicos y privados que la rodean: la universidad, la lonja, el ayuntamiento y el palacio.

La Catedral: Templo de Oración y Celebración

La catedral, templo para la oración, además de para celebraciones reales como coronaciones, bautizos, bodas... Las características comunes a los templos góticos son:

  • Tiene planta de cruz latina con tres o cinco naves; la central es mucho más ancha y alta. El transepto ahora se sitúa hacia el centro y sus brazos no son tan largos como en el Románico.
  • El ábside tiene
... Continuar leyendo "La Catedral Gótica: Arquitectura y Simbolismo en la Era Urbana" »

Escultura del Renacimiento y Manierismo: Maestros y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Escultura Renacentista

Aunque se siguió haciendo escultura monumental, otros géneros protagonizaron este periodo: bustos, retratos ecuestres, monumentos urbanos, fuentes públicas, mausoleos, puertas de bronce, etc. Se muestra interés por la figura humana, también representan temas mitológicos y alegóricos. Las figuras son naturalistas, estudian las proporciones entre las partes del cuerpo y la relación equilibrada entre el movimiento corporal y la expresión.

El Quattrocento

En el Quattrocento, Donatello es el más importante de los escultores. Su estilo es expresivo, estilizado y nervioso. Se centró en la representación del hombre. Fue el primero que se atrevió a esculpir un cuerpo desnudo desde los romanos, lo hizo en el David. Otras... Continuar leyendo "Escultura del Renacimiento y Manierismo: Maestros y Características" »

Erectèon i Teatre d'Epidaure: Arquitectura Grega

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Erectèon

Fitxa Tècnica

  • Autor: Mnèsicles
  • Cronologia: 421 - 406 a.C.
  • Localització: Acròpoli d'Atenes
  • Material: Marbre
  • Estil: Clàssic grec
  • Sistema constructiu: Arquitravat

Anàlisi formal

Elements de suport

  • Murs
  • Columnes jòniques
  • Cariàtides

Elements suportats

  • Arquitrau: dividit en tres franges
  • Fris: llis amb relleus continus
  • Cornisa: semblant a la dòrica, al damunt hi havia el frontó i els acroteris
  • Ordre jònic: capitell amb volutes

Espai interior

Cos principal rectangular, havia de respectar antics espais de culte. Planta irregular, s'adapta al terreny amb irregularitats topogràfiques.

  • Pòrtic hexàstil
  • Santuari d'Atena
  • Santuari de Posidó
  • Santuari d'Erecteu
  • Pòrtic nord
  • Vestíbul
  • Pòrtic de les cariàtides

Espai exterior

  • Pòrtic nord: tetràstil (quatre columnes
... Continuar leyendo "Erectèon i Teatre d'Epidaure: Arquitectura Grega" »

Louis Sullivan y la Escuela de Chicago: Innovación Arquitectónica Tras el Gran Incendio

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

1. Los almacenes Carson fueron construidos por Sullivan, arquitecto estadounidense perteneciente a la Escuela de Chicago, cuyos espléndidos proyectos para rascacielos con estructura de acero convirtieron esta tipología en el símbolo arquitectónico de Estados Unidos. A través de sus obras, sobre todo gracias a sus edificios comerciales, y como fundador de la llamada Escuela de Chicago, ejerció una influencia importantísima sobre la arquitectura del siglo XX.

El Incendio de Chicago y la Oportunidad Arquitectónica

En octubre de 1871, un incendio de grandes dimensiones arrasó gran parte de la ciudad de Chicago, dejando sin hogar a más de 100.000 habitantes y destruyendo más de 17.000 edificios, gran parte de ellos en el centro urbano,... Continuar leyendo "Louis Sullivan y la Escuela de Chicago: Innovación Arquitectónica Tras el Gran Incendio" »

Obras Maestras de Brunelleschi en Florencia: Cúpula y Hospital

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Cúpula de Santa Maria del Fiore

Una vez acabada la catedral de Florencia, la Junta de la Fábrica de la Catedral decidió convocar un concurso público para adjudicar las obras a un maestro capaz de construir una cúpula que cubriese el enorme octógono del crucero. Estuvo entre Ghiberti y Brunelleschi, pero ganó Brunelleschi. Esta construcción, realizada en el Bajo Renacimiento o Quattrocento, tiene como materiales ladrillo, piedra y mármol (como la gran mayoría de la época).

La cúpula se alza sobre un tambor octogonal de piedra revestido de placas de mármol, con un gran óculo en cada uno de sus lados. La cúpula, cubierta de tejas planas, tiene un aspecto esbelto gracias a su perfil apuntado, debido a la curvatura de los nervios de... Continuar leyendo "Obras Maestras de Brunelleschi en Florencia: Cúpula y Hospital" »

Escultures Gregues: Anàlisi i Significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

Hermes amb Dionís Infant

Dades Generals

  • Autor: Praxíteles (atribuït)
  • Cronologia: 343 aC (aproximadament)
  • Localització: Museu Arqueològic d'Olímpia
  • Estil: Grec clàssic
  • Tècnica: Talla
  • Material: Marbre
  • Tipologia: Escultura exempta (grup escultòric)
  • Color: Monocroma

Anàlisi Formal

L'obra mostra una gran atenció als sentiments i les emocions, amb una expressivitat notable. Es caracteritza pel naturalisme i la delicadesa en el tractament anatòmic, representant els déus d'una manera més humana (com un jove atleta). Presenta la característica "corba praxiteliana", que equilibra el moviment i el repòs, i un contrapposto suau. El suport rectilini del tronc de l'arbre ajuda a l'equilibri de la composició. La llum és uniforme en el cos, mentre... Continuar leyendo "Escultures Gregues: Anàlisi i Significat" »

Roma i Grècia: dos grans imperis de l'antiguitat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Roma

Roma poble de pastors-etruscos-mediterrani/mare nostrum- grega i etrusca- mes enginyers- propagandística- sistema voltat i tosca- monarquia/republica/imperi-absolutista-ciment- pastors-colonització- etruscos- realista- etrusca- idealista- grega.

Grècia

Grècia fou un gran imperi amb la necessitat d'expansió per la mar mediterrània per comerciar i colonitzar degut a les seves característiques físiques i a la capacitat comercial de les seves ciutats. La seva expansió fou impressionant al llarg de 8 segles fins consolidar un imperi que fou, per la seva magnitud, molt difícil de controlar i acabarà a mans dels romans. Durant el primer mil·lenni ac, el centre de la innovació artística es va desplaçar a la mediterrània, Grècia va... Continuar leyendo "Roma i Grècia: dos grans imperis de l'antiguitat" »

Diego Velázquez: Genio del Barroco Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

EL REALISMO BARROCO: VELÁZQUEZ Y MURILLO

Diego Silva Velázquez

Roma con Bernini, Amberes con Rubens y España con Velázquez, principales figuras del barroco. Diego Silva Velázquez, extraordinario retratista, abarca todos los géneros: el religioso, mitológico, paisaje y bodegón. Capta la luz y el movimiento de una manera serena y equilibrada, como era él.

En el taller de su suegro aprende y será pintor de Felipe IV. Realiza dos viajes a Italia: el primero de estudios, donde copiará a Rafael y a Miguel Ángel en el Vaticano, y su influencia se ve en la “Fragua de Vulcano”. El segundo viaje, 20 años después, acude como comprador para la colección real y retrata a su criado moro “Juan de Pareja” y a “Inocencio X” con gran... Continuar leyendo "Diego Velázquez: Genio del Barroco Español" »

Arquitectos Renacentistas en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Pedro Machuca arquitecto del Renacimiento de 1490 1550 por formado como pintor en ItaliaPedro Machuca de 1490 1550 por formado como pintor en Italia introduce formas clásicas en España en 1527 sus características son la planta que sigue el modelo geométrico novedoso con un cuadrado en el exterior y circular en el interior.lectura simbólica de base pitagorica. La integración de las dos formas simboliza la armonía y el equilibrio.Tiene dos pisos el inferior está almohadillado tiene superposición de órdenes clásicos Toscano en el piso inferior y Juani con el superior y la riqueza decorativa del plateresco da paso a un estilo más austero, su obra más importante es el palacio de Carlos Vargas en Granada


Diego de Siloe

Arquitecto renacentista... Continuar leyendo "Arquitectos Renacentistas en España" »