Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Artistas contemporáneos y sus obras

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Robert Smithson

Artista contemporáneo. Movimiento Land Art. Pintura abstracta. Spiral Jetty (una espiral en una montaña con nieve).

Bansky

Nombre desconocido. Aprox 40 años. Británico. Graffiti y arte urbano. Hombre desnudo (hombre tirándose por ventana).

Ibarrola

Español. Arte abstracto. Pintura y escultura. Bosque de Oma (Árboles de un bosque pintados). Cubos de memoria (esculturas de cubos pintados).

Manuel Valdés

Valencia. Fundó Equipo Crónica con J. Antonio Toledo y Rafael Solbes. Llilie (cara gigante de chica con sombrero).

Claes Oldenburg

Estados Unidos. Área escultura. Movimiento Arte Pop. Cuchara puntiaguda con cereza. Helado en edificio.

Niki de Saint Phalle

Escultora, pintora y cineasta. Francesa. Murió por excesiva inhalación... Continuar leyendo "Artistas contemporáneos y sus obras" »

Explorando la Escultura Griega: Clasicismo y Helenismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Escultura Griega: Clasicismo y Helenismo

Figuras que representan una realidad idealizada con un aspecto tenso, rígido y geométrico, carente de imperfecciones.

Clasicismo: Plenitud y Belleza

Figuras que representan la plenitud y belleza a través de la proporción y la armonía. Se introduce mayor movimiento para romper con la rigidez arcaica.

Escultores Clave del Clasicismo

  • Mirón: En su obra Discóbolo, capta el movimiento instantáneo en el momento exacto en el que el atleta lanza el disco. Se destaca su concentración y rostro sereno.
  • Policleto: Fijó la proporción ideal del cuerpo humano dividiéndolo en 7 cabezas. Para Policleto, proporción era sinónimo de belleza. Su obra Doríforo, o "portador de la lanza" (aunque falta la lanza en la
... Continuar leyendo "Explorando la Escultura Griega: Clasicismo y Helenismo" »

Grandes artistas del Renacimiento en Florencia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Flippo Brunelleschi

Arquitecto, escultor y pintor, un gran artista al estilo renacentista. Se le atribuye la invención de la perspectiva lineal y como arquitecto sentó las bases del nuevo estilo.

Brunelleschi

Utiliza mármoles de colores en la obra de la cúpula de Santa María de las Flores, una catedral gótica que la faltaba el cimborrio que debía cubrir la enorme anchura de sus tres naves.

Leon Bastista

Además de arquitecto, fue un gran intelectual. Estudió en profundidad el arte romano, fruto de sus tratados artísticos en escultura y pintura. Se preocupó en el estudio de las proporciones matemáticas basadas en la aurea perfecta. Obra: Santa María Novella.

Ghiberti

Es el primer gran escultor del renacimiento, formado en el estilo todavía... Continuar leyendo "Grandes artistas del Renacimiento en Florencia" »

Arte Paleocristiano y Visigodo en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Arte Paleocristiano en España

El arte paleocristiano es el estilo artístico que se desarrolló durante los cinco primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo hasta la llegada de los pueblos bárbaros. Este período abarca la dominación romana, pero bajo la influencia de un nuevo credo, aunque con gran influencia del arte romano.

Arquitectura

Como el cristianismo era una religión perseguida durante los tres primeros siglos de nuestra era, solo se construyeron catacumbas en terrenos de algún patricio cristiano para poder enterrar a sus fieles según sus creencias religiosas. En España no existen ejemplos de catacumbas.

Con la proclamación del Edicto de Milán del año 313 por parte del emperador Constantino, que concedía... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano y Visigodo en España" »

Características de la pintura barroca y de los artistas Rubens y Rembrandt

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Características generales pintura barroca

Las formas son voluptuosas y exageradas, las figuras cobran expresividad y se abrazan en actitudes patéticas y dramáticas. Se busca representar la realidad mediante el naturalismo. El color se convierte en el principal protagonista dejando al dibujo en un segundo plano. Hegemonía de la luz en las composiciones creándose el espacio mediante el contraste del claroscuro, el tenebrismo. El dominio de la tercera dimensión, del volumen y la profundidad es absoluto. La técnica protagonista es la pintura al óleo sobre lienzo. Los temas favoritos deben buscarse en la Biblia o en la mitología grecorromana, también es el esplendor del autorretrato. Es la época del hedonismo de Rubens con sus cuadros... Continuar leyendo "Características de la pintura barroca y de los artistas Rubens y Rembrandt" »

Característiques de la Pintura Barroca: Realisme i Emoció

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Característiques de la Pintura Barroca

Desig de Realisme

Com a reacció a l'idealisme renaixentista, la pintura barroca posa l'èmfasi en els aspectes més dolorosos i tràgics de la realitat quotidiana: vellesa, tristesa, pobresa, lletgesa. L'estudi naturalista aporta una veritable preocupació per l'expressió.

Religió i Emoció

Aquestes característiques les observem en la pintura religiosa, on es pretén representar amb intensitat el sentiment místic. La representació del dolor serà utilitzada pels artistes barrocs en escenes de martiri com a mitjà per fomentar la devoció (paper de l'Església catòlica).

Nous Temes

Introducció de temes nous en la pintura. Els pintors es sentiran atrets pel paisatge o per escenes populars o domèstiques.... Continuar leyendo "Característiques de la Pintura Barroca: Realisme i Emoció" »

Arte Figurativo Románico: Estilo, Iconografía y Formas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Arte Figurativo Románico: Estética e Iconografía

En el arte románico, la obra de arte adquiere un valor supremo. No se busca de forma exclusiva el goce estético, ni la identificación, con mayor o menor fidelidad, del objeto representado con la realidad. El arte medieval busca ofrecer al fiel una manifestación de la presencia de Dios y de su poder absoluto.

Características Generales del Estilo Figurativo Románico

El artista románico no utiliza un lenguaje naturalista. Las figuras son:

  • Planas
  • Rígidas
  • Hieráticas
  • Se adaptan a la ley del marco, es decir, adaptando sus proporciones y posición al espacio disponible.

Temas Iconográficos

Los temas iconográficos se toman de:

  • El Evangelio
  • Vidas de santos (relatos hagiográficos)
  • El Antiguo Testamento
  • El
... Continuar leyendo "Arte Figurativo Románico: Estilo, Iconografía y Formas" »

Biografia de l'autor Joan Miró

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

BIOGRAFIA DE L'AUTOR

Biografia (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) Pintor, escultor, gravador i ceramista espanyol. És un dels artistes més reconeguts del S.XX. Estudia Art a Barcelona, va conèixer les últimes tendències artístiques europees. Fins a 1919, la seva pintura va estar dominada per un expressionisme formal amb influències fauvistas i cubistes, centrada en els paisatges, retrats i nus.

Aquest mateix any va viatjar a París i va conèixer a Picasso i altres artistes. Va quedar fortament impressionat per la vitalitat artística i els nous corrents. Afí als principis del surrealisme, va signar el Manifest (1924) i va incorporar a la seva obra elements d'aquest moviment. En 1928, el Museu d'Art Modern de Nova York va adquirir... Continuar leyendo "Biografia de l'autor Joan Miró" »

Arquitectura y Arte Románico en Europa y Arte Hispano-Musulmán: Características y Obras Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Arquitectura Románica en Europa

Francia

Destacan la escuela de Borgoña, donde se realizan dos obras claves: la Abadía de Cluny y la Iglesia de Santa María Magdalena de Vézelay. Esta última destaca por su bóveda de arista sobre arcos fajones, usada en su nave central. Altura considerable y ventanas sobre naves laterales. Tiene decoración interior en las dovelas, alternando rojo y blanco.

Inglaterra

Construcciones de aspecto monumental. Las iglesias presentan dos torres a cada lado de la fachada principal. En el centro del crucero se eleva una gran torre. La Catedral de Ely y la de Durham son ejemplos destacados.

Alemania

También hay torres en las fachadas, en este caso de sección circular y ábsides en la cabecera y en los pies del templo.

... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte Románico en Europa y Arte Hispano-Musulmán: Características y Obras Clave" »

Escultura del Cinquecento y Manierismo: Miguel Ángel y Maestros Posteriores

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Cinquecento: Miguel Ángel Buonarroti

Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) se consideró ante todo un escultor. Su obra representa la culminación de la escultura florentina y el inicio de la gran estatuaria europea del siglo XVI. Genio exaltado y de fuerte personalidad, buscaba la belleza ideal y expresaba sus sentimientos internos mediante la representación del cuerpo humano, vehículo de ideas y valores morales. Su vida transcurrió entre su Florencia natal y la Roma papal.

Primeras Obras y el David

Sus primeras obras, influenciadas por Donatello, como el relieve de La Virgen de la escalera, culminan en la Piedad del Vaticano. Su David, una escultura de más de 4 metros, es una obra genial que supera el clasicismo e inicia la futura evolución

... Continuar leyendo "Escultura del Cinquecento y Manierismo: Miguel Ángel y Maestros Posteriores" »