Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales, Evolución y Ornamentación del Arte Islámico en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Componentes Esenciales de una Mezquita

Las partes fundamentales de una mezquita son la qibla, el mihrab, el haram, el sahn y el minarete.

  • Qibla: Es el muro de la cabecera de la mezquita, orientado hacia La Meca. Constituye el único elemento de las primeras mezquitas ante el que se situaban los fieles.
  • Mihrab: En el centro de la qibla se abre un hueco, en forma de capilla, llamado mihrab, destinado a guardar los libros sagrados.
  • Mimbar: El imán se sitúa en el mimbar o púlpito, ubicado delante del mihrab.
  • Haram: Es la sala de oraciones cubierta en la que se reúnen los fieles a orar. Presenta un gran número de naves, predominando la horizontal sobre la vertical. La nave central puede ser más ancha que el resto.
  • Maqsura: Algunas mezquitas pueden
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales, Evolución y Ornamentación del Arte Islámico en España" »

Guia d'Anàlisi d'Obres d'Art: Arquitectura i Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Arquitectura

  1. Documentació General
    1. Títol
    2. Autor
    3. Cronologia
    4. Lloc
    5. Estil
    6. Materials
    7. Tipologia
    8. Sistema constructiu
  2. Context Històric i Cultural
    1. Cronologia
    2. Context històric
    3. Context cultural
  3. Anàlisi dels Elements Formals
    1. Estil
    2. Elements formals
      1. Materials: pedra, fang, fusta, formigó armat, vidre…
      2. Suports/suportats
      3. Sistema constructiu: arquitravat; voltat; dels nous materials.
    3. La combinatòria dels elements
      1. L’espai exterior:
        • Dimensions
        • Línies dominants
        • Proporció amb l’escala humana (arq. antropocèntrica o monumental)
        • Simetria/dissimetria
        • Parts de la façana
        • Elements decoratius
        • Entorn i integració urbanística
      2. L’espai interior:
        • Planta
        • Dimensions
        • Línies dominants
        • Simetria/dissimetria
        • Divisió de l’espai interior
        • Il·luminació
        • Elements decoratius
  4. Funció i Significat de
... Continuar leyendo "Guia d'Anàlisi d'Obres d'Art: Arquitectura i Escultura" »

Escultura y Pintura Barroca en España

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Escultura Barroca en España

El realismo de la figura se recurre a postizos como el empleo del pelo real, corona real, ojos, lágrimas de cristal. Llegaron a crear imágenes de vestir, en las que se realizaban con minuciosidad cabeza, manos y pies para vestirlas con ropa real. Sentido de movimiento, composición asimétrica, fuertes contrastes de luces y sombras, madera policromada, temas religiosos.

Casi todas las esculturas son imágenes, retablos para altares de iglesias donde aparecen figuras exentas y en bajorrelieve, pasos procesionales de Semana Santa narran escenas de la Pasión de Cristo. El cliente más importante de las esculturas religiosas es la iglesia y las cofradías y gremios y la corte.

En la primera mitad del siglo XVII las... Continuar leyendo "Escultura y Pintura Barroca en España" »

Maestros de la Pintura Veneciana: Giorgione, Tiziano, Tintoretto y Veronés

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Esplendor de la Escuela Veneciana

La cultura veneciana, mucho más aristotélica que platónica en materia de filosofía y, por tanto, más interesada por la naturaleza que por el ideal, concede a los sentidos un gran papel al lado de la idea mental. En consecuencia, otorga al **color**, elemento sensual y no intelectual por excelencia, la máxima importancia. Los pintores venecianos construyen sus cuadros directamente con el color, sin que este sea ya un mero añadido posterior al dibujo. El resultado es una **diversidad de matices y de tonos** infinitamente superior a la de otras escuelas.

Giorgione: El Precursor de una Nueva Era

**Giorgione**, discípulo de Bellini, murió muy joven y dejó una obra escasa, enigmática y de tema difícil... Continuar leyendo "Maestros de la Pintura Veneciana: Giorgione, Tiziano, Tintoretto y Veronés" »

Paisatge marítim a primera hora del dia: anàlisi de l'obra de Monet

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Anàlisi

L’autor presenta un paisatge marítim, portuari en les primeres obres del dia amb un Sol que fa poc que ha sortit de l’horitzó i una predominança clara de colors blaus, vers i grisos. Unes dues terceres parts de l’obra corresponen al mar i la tercera part superior vindria definida per un cel entre liles i taronges; i la línia de l’horitzó marcada per les grues, fabriques, vaixells del port. En l’obra contrasta molt les línies horitzontals del cel i del mar amb unes ones marcades mitjançant pinzellades pastoses i elements verticals com ara les xemeneies del port o la estela que crea la llum del Sol sobre l’aigua. Tot el paisatge proporciona una sensació de quietud, calma, una calma que només estaria trencada per dues... Continuar leyendo "Paisatge marítim a primera hora del dia: anàlisi de l'obra de Monet" »

Anàlisi Escultòrica: Apol·lo i Dafne (Bernini) i Getsemaní (Salzillo)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,97 KB

Apol·lo i Dafne: Anàlisi de l'obra de Bernini

Autor: Gian Lorenzo Bernini

Bernini va ser un dels principals exponents del barroc italià en l'arquitectura i l'escultura, tot i que també va fer pintura. Per això va ser arquitecte, escultor i pintor. És considerat una figura comparable a Miquel Àngel durant el Renaixement. L'obra pertany al segle XVII i a l'estil barroc italià.

Tècnica escultòrica

Utilitza la tècnica extractiva, a base de treure material (talla sobre marbre).

Forma

Aquesta escultura és exempta (de volum rodó) i es mostra dempeus. No presenta pigmentació afegida, només el color natural del marbre.

Tipus d'escultura

És un grup escultòric, tipologia que pren molta importància en el Barroc. Mostra un gran moviment (dinamisme)

... Continuar leyendo "Anàlisi Escultòrica: Apol·lo i Dafne (Bernini) i Getsemaní (Salzillo)" »

Arquitectura Grega Antiga: Característiques, Ordres Clàssics i Temples

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Arquitectura Grega: Característiques Generals

  • Busca l'harmonia constructiva, basada en la proporció i l'equilibri.
  • Els grecs tenien un concepte racional de la bellesa.
  • Sorgeixen els ordres clàssics per harmonitzar tots els elements arquitectònics: el dòric, el jònic i el corinti.
  • Obsessió per la perfecció tècnica de les obres i els acabats.
  • Per aconseguir harmonia visual, tenien en compte reajustaments òptics.
  • Planta rectangular i uniforme en els edificis (temples i altres construccions).
  • El material constructiu principal era la pedra, sobretot el marbre.
  • Arquitectura arquitravada.

Els Ordres Clàssics

Ordre Dòric

Aquest ordre configura la proporció de l'edifici. L'utilitzaven els doris, d'on prové el nom, al segle VII a.C. Habitaven al continent... Continuar leyendo "Arquitectura Grega Antiga: Característiques, Ordres Clàssics i Temples" »

Artistas contemporáneos y sus obras

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Robert Smithson

Artista contemporáneo. Movimiento Land Art. Pintura abstracta. Spiral Jetty (una espiral en una montaña con nieve).

Bansky

Nombre desconocido. Aprox 40 años. Británico. Graffiti y arte urbano. Hombre desnudo (hombre tirándose por ventana).

Ibarrola

Español. Arte abstracto. Pintura y escultura. Bosque de Oma (Árboles de un bosque pintados). Cubos de memoria (esculturas de cubos pintados).

Manuel Valdés

Valencia. Fundó Equipo Crónica con J. Antonio Toledo y Rafael Solbes. Llilie (cara gigante de chica con sombrero).

Claes Oldenburg

Estados Unidos. Área escultura. Movimiento Arte Pop. Cuchara puntiaguda con cereza. Helado en edificio.

Niki de Saint Phalle

Escultora, pintora y cineasta. Francesa. Murió por excesiva inhalación... Continuar leyendo "Artistas contemporáneos y sus obras" »

Explorando la Escultura Griega: Clasicismo y Helenismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Escultura Griega: Clasicismo y Helenismo

Figuras que representan una realidad idealizada con un aspecto tenso, rígido y geométrico, carente de imperfecciones.

Clasicismo: Plenitud y Belleza

Figuras que representan la plenitud y belleza a través de la proporción y la armonía. Se introduce mayor movimiento para romper con la rigidez arcaica.

Escultores Clave del Clasicismo

  • Mirón: En su obra Discóbolo, capta el movimiento instantáneo en el momento exacto en el que el atleta lanza el disco. Se destaca su concentración y rostro sereno.
  • Policleto: Fijó la proporción ideal del cuerpo humano dividiéndolo en 7 cabezas. Para Policleto, proporción era sinónimo de belleza. Su obra Doríforo, o "portador de la lanza" (aunque falta la lanza en la
... Continuar leyendo "Explorando la Escultura Griega: Clasicismo y Helenismo" »

Grandes artistas del Renacimiento en Florencia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Flippo Brunelleschi

Arquitecto, escultor y pintor, un gran artista al estilo renacentista. Se le atribuye la invención de la perspectiva lineal y como arquitecto sentó las bases del nuevo estilo.

Brunelleschi

Utiliza mármoles de colores en la obra de la cúpula de Santa María de las Flores, una catedral gótica que la faltaba el cimborrio que debía cubrir la enorme anchura de sus tres naves.

Leon Bastista

Además de arquitecto, fue un gran intelectual. Estudió en profundidad el arte romano, fruto de sus tratados artísticos en escultura y pintura. Se preocupó en el estudio de las proporciones matemáticas basadas en la aurea perfecta. Obra: Santa María Novella.

Ghiberti

Es el primer gran escultor del renacimiento, formado en el estilo todavía... Continuar leyendo "Grandes artistas del Renacimiento en Florencia" »