La Alhambra y el Generalife: Esplendor del Arte Nazarí en Granada
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
El Arte Nazarí: La Alhambra y el Generalife
Coincidiendo con la desintegración del Imperio Almohade en Al-Ándalus, aparece Muhammad ibn Nasr, quien se erige como líder de los musulmanes hispanos y en 1237 funda en Granada la dinastía Nazarí.
Historia y Fundación de la Dinastía Nazarí
Tras la conquista del Guadalquivir por San Fernando, Muhammad ibn Nasr inició una política de vasallaje y alianzas con los monarcas castellanos. Su sumisión tributaria y las disputas dinásticas entre los reyes cristianos permitieron a los Nazaríes conservar todavía durante dos siglos y medio este rincón andaluz. En su aislamiento, crearon un arte refinado y autosuficiente.
La Alhambra: Fortaleza y Palacio Nazarí
Nada más establecerse en Granada, los... Continuar leyendo "La Alhambra y el Generalife: Esplendor del Arte Nazarí en Granada" »