Arquitectura y Arte Paleocristiano: Basílicas, Baptisterios, Mausoleos y Simbolismo
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Arquitectura Paleocristiana
Las columnas y muros acabarán significando los pilares de la Iglesia y el pueblo de Cristo. En lo que se refiere a su alzado, las naves están separadas entre sí por columnas que sostienen un dintel o una línea de arquería. En ocasiones, por encima de las naves laterales había un segundo piso llamado matronium para uso de las mujeres. Ya no tienen cubiertas abovedadas de piedra, sino de madera, que es más ligera y permite abrir más vanos, creando espacios luminosos. Al exterior, domina la sobriedad de muros desnudos en ladrillo rellenados con mampuesto.
Los ejemplos más importantes son Santa Sabina, Santa María la Mayor, San Juan de Letrán o San Pablo Extramuros.