Arquitectura y Arte Paleocristiano y Bizantino: Una Guía Completa
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Introducción (Paleocristiana)
El Imperio Romano se dividió en el año 395, tras la muerte del emperador Teodosio, quien dividió el imperio entre sus hijos. Este estilo arquitectónico se da entre los años 395 y 1453 d.C.
Arquitectura (Paleocristiana)
Basílica Paleocristiana
El eje axial fijaba todas las miradas en un punto, la exedra (ábside). El techo estaba sobreelevado para crear un sistema de ventanas (claristorios) para que entrara la luz. Las naves eran 3 o 5. La principal, de mayor anchura y altura, para permitir una mejor iluminación a través del claristorio. Por debajo del altar mayor se encuentra la cripta, un espacio reservado para contener alguna reliquia. El presbiterio era un espacio algo más elevado por unos escalones y... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte Paleocristiano y Bizantino: Una Guía Completa" »