Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Renacimiento Florentino: Del Castagno, Lippi y Beato Angélico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Comparativa entre Andrea del Castagno y Fra Filippo Lippi

Andrea del Castagno, nacido en Florencia en 1421, muestra una pintura que se interpreta como una versión de la de Donatello, de ahí su carácter escultórico. Su obra es muy expresiva y rotunda, exagerando la visión humana propia de Masaccio.

Ambas obras (de Del Castagno y Lippi) son pinturas al fresco realizadas en amplios espacios, aprovechados con gran dominio de la arquitectura. Del Castagno crea un maravilloso juego de luces y sombras que endurecen los rostros de los personajes. Lippi, en cambio, consigue un efecto más neutral entre la luz y la sombra, más natural, que le permite trabajar con tonos grisáceos.

Los colores de Del Castagno son más dramáticos, con tonos sangrantes... Continuar leyendo "El Renacimiento Florentino: Del Castagno, Lippi y Beato Angélico" »

Panorama del Arte y Arquitectura en la Antigua Grecia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Arte Cretomicénico

Las primeras manifestaciones artísticas se dieron en Creta, donde se desarrolló una cultura palaciega con bellas pinturas al fresco. En Cnosos, Faistos y Hagia Triada aparecen escenas de la vida diaria y de la naturaleza. En el Peloponeso, en Micenas y Tirinto, se han encontrado murallas de tipo ciclópeo, con enormes puertas y tumbas.

Arquitectura Griega

La arquitectura griega es arquitectraba, con líneas horizontales y verticales pero sin curvas. Su edificio fundamental es el templo, el cual no era un lugar de culto para los fieles. Tiene una sala rectangular (naos) que guarda la imagen de la divinidad y otras cámaras: anterior (pronaos) y posterior (opistodomo). Esta última se usa como tesoro, para guardar ofrendas... Continuar leyendo "Panorama del Arte y Arquitectura en la Antigua Grecia" »

La Estatua de Augusto de Prima Porta: Poder y Simbolismo del Imperio Romano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Augusto de Prima Porta: Una Obra Maestra del Arte Imperial Romano

La estatua de Augusto de Prima Porta fue encargada por el Senado de Roma en el año 19 a.C. Originalmente realizada en bronce, la versión que se conserva es una copia en mármol del año 14 d.C. Fue descubierta en 1863 durante unas excavaciones en una villa en Prima Porta, Roma, y actualmente se encuentra en los Museos Vaticanos.

Descripción de la Estatua

La estatua representa al emperador Augusto en una pose de autoridad. Viste una túnica y una coraza musculada con relieves, mientras que un manto rodea su cadera y es sostenido por su brazo izquierdo. En su mano izquierda, lleva el bastón consular. Los pies descalzos son una representación tradicional en el mundo clásico de

... Continuar leyendo "La Estatua de Augusto de Prima Porta: Poder y Simbolismo del Imperio Romano" »

Monasterios Románicos: Arquitectura, Cultura y Evolución en Europa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Monacato y su Influencia en la Edad Media

El desarrollo del monacato en la Edad Media tuvo una gran importancia religiosa, cultural y arquitectónica. La principal orden monástica fue la de los benedictinos, seguidores de la Regla de San Benito. Los monasterios eran a la vez centros de oración y peregrinación, lugares de estudio y verdaderas unidades de explotación agropecuaria.

Se ubicaban en lugares de excepcional belleza natural, no muy próximos a los centros urbanos, marco idóneo para encontrar el aislamiento. Sus dependencias se organizaban en torno al claustro, patio cuadrangular con los lados porticados. Constaban de iglesia, biblioteca, sala capitular, refectorio y cocina, almacenes, bodegas y estancias de monjes y sirvientes.... Continuar leyendo "Monasterios Románicos: Arquitectura, Cultura y Evolución en Europa" »

Descubriendo el Coliseo: Un Icono de la Antigua Roma

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Coliseo: Un Símbolo del Imperio Romano

Historia y Origen

El Coliseo, originalmente conocido como Anfiteatro Flavio, fue construido por mandato del emperador Flavio Vespasiano. Se convirtió en el anfiteatro más grande del mundo, y en su interior se celebraron numerosos juegos y espectáculos. El abandono y dos terremotos provocaron la ruina parcial del monumento, por lo que su material se aprovechó para la construcción de otros edificios.

Arquitectura y Diseño

  • Fachada: La parte de la fachada conservada tiene cuatro niveles sostenidos por un podio. Los tres primeros están formados por una sucesión de 80 arcos de medio punto, acompañados por columnas adosadas que sostienen un entablamento decorativo. El cuarto nivel está formado por un
... Continuar leyendo "Descubriendo el Coliseo: Un Icono de la Antigua Roma" »

Art Grec: Ordres Arquitectònics, Escultura i el Colosseu

Enviado por askajshfhj y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,29 KB

Ordres Arquitectònics Grecs

L'ordre dòric, el més robust, s'utilitzava en exteriors, especialment en temples dedicats a déus masculins. Els estils jònic i corinti s'empraven en interiors o en exteriors de temples dedicats a divinitats femenines.

Dòric

La columna s'aixeca sobre un estilòbat sense base. El fust té setze o vint estries que es tallen en arestes agudes. Aquest acaba sobre un collarí sobre el qual hi ha un capitell format per l'equí i l'àbac. L'entaulament està format per un arquitrau llis i un fris on s'alternen els tríglifs i les mètopes. Exemple: Partenó.

La columna consta de base, fust i capitell. Sobre les columnes s'assenta l'entaulament, que consta d'arquitrau, fris i cornisa. Sobre les façanes principals, formats... Continuar leyendo "Art Grec: Ordres Arquitectònics, Escultura i el Colosseu" »

Villa Capra (La Rotonda): Obra Mestra de Palladio a Vicenza

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,58 KB

Villa Capra (La Rotonda)

Villa Capra (La Rotonda) és un edifici civil construït per Andrea Palladio entre 1551 i 1553. Utilitza pedra, maó, estuc i marbre, amb un estil renaixentista/classicista. Es troba a Vicenza, Itàlia.

Arquitectura Exterior

La Villa Capra presenta quatre façanes idèntiques, cadascuna amb escalinates que porten a un pòrtic de sis columnes jòniques, amb entaulament i frontó triangular amb estàtues. Al centre, una cúpula cobreix la sala circular central. La planta és simètrica en forma de creu grega, amb quatre pòrtics afegits al quadrat principal. La sala central circular connecta amb els dormitoris.

Distribució Interior

Als soterranis hi ha la cuina i les sales d'administració. La sala central, amb una gran cúpula... Continuar leyendo "Villa Capra (La Rotonda): Obra Mestra de Palladio a Vicenza" »

Ágora, Acrópolis y Ciudad de Atenas: Corazón de la Antigua Grecia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Ágora de Atenas: El Centro de la Vida Ateniense

Ubicación: Atenas, Grecia
Periodo: Grecia Clásica, Siglo V - IV a.C.

Planos en planta y perspectivas de las diferentes fases de construcción del Ágora.

Características y Funciones del Ágora

El Ágora de Atenas era un espacio aproximadamente regular, rodeado por edificios públicos de diversa índole: civiles, religiosos y gubernamentales. Su orientación estaba determinada por la Vía Panatenaica, un elemento crucial en la vida de la ciudad.

  • Elementos Principales: Stoas (pórticos con columnas), templos, monumentos y el Bouleuterion (edificio político).
  • Centro Neurálgico: Concentraba la actividad política, social, comercial y administrativa.
  • Foco Cultural: Era un punto de encuentro para la
... Continuar leyendo "Ágora, Acrópolis y Ciudad de Atenas: Corazón de la Antigua Grecia" »

Arte Bizantino: Historia, Arquitectura y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Arte Bizantino

Contexto Histórico

A fines del siglo IV, el Imperio Romano se dividió en dos: Oriente, con capital en Constantinopla, y Occidente, con capital en Roma. En el 476, el Imperio Romano de Occidente desapareció bajo la presión de los pueblos germánicos. Mientras que el Imperio de Oriente sobrevivió a germánicos, persas y árabes hasta 1453, cayendo bajo el poder de los turcos. El Imperio de Oriente se helenizó, adoptando su capital en Constantinopla, el nombre de Bizancio, convirtiéndolo en el centro cosmopolita, religioso, comercial e intelectual de Europa.

Etapas del Arte Bizantino

  1. Primera Edad de Oro: Desde Justiniano hasta la crisis iconoclasta (siglos VI-IX).
  2. Segunda Edad de Oro: Emperadores macedonios y Comnenos (siglos
... Continuar leyendo "Arte Bizantino: Historia, Arquitectura y Características" »

Escultura Románica: Características, Evolución y Obras Destacadas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Escultura Románica en la Catedral de Santiago

Características Generales

La actual catedral de Santiago, cuya construcción comenzó en 1077, es un ejemplo magnífico de la escultura románica. Esta escultura se caracteriza por:

Función Decorativa

La escultura románica se integraba a la arquitectura como un elemento más del edificio, adaptándose al marco arquitectónico que ocupaba, obedeciendo a la llamada “ley del marco”.

Función Didáctica

El templo románico se concebía como un medio para enseñar la doctrina cristiana a través de imágenes, como una “Biblia en piedra”. El objetivo era transmitir el mensaje religioso de forma clara y expresiva.

Rasgos Formales

  • Antinaturalista: No buscaba la representación realista, y solía estar
... Continuar leyendo "Escultura Románica: Características, Evolución y Obras Destacadas" »