Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Clasicismo del siglo XV y la Evolución Artística de Goya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Clasicismo en la Arquitectura del Siglo XV

El siglo XV representa el auge del clasicismo y la búsqueda de la perfección en la arquitectura. Los edificios se convierten en emblemas, no solo por su técnica impecable, sino también por su simbolismo.

Planta Centralizada

Entre 1500 y 1525, el clasicismo alcanza su plenitud. Se observa una preferencia por la planta centralizada, tanto en grandes como en pequeñas construcciones.

Evolución de la Arquitectura Religiosa y Civil

A partir de 1525, la arquitectura religiosa y civil toman caminos distintos. La arquitectura religiosa, influenciada por el Concilio de Trento, regresa a la tradicional planta longitudinal. Por otro lado, la arquitectura civil, especialmente en palacios y villas, se ve influenciada... Continuar leyendo "El Clasicismo del siglo XV y la Evolución Artística de Goya" »

biblio laurenciana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

_Biblioteca Laurenciana.
-Está realizada en convento de San Lorenzo, realizada en lenguaje clásico es manierista. Es un prisma con luz por ambos lados y tiene un elemento de comunicación vertical.

-es el edificio italiano civil mas imp del Siglo XVI.
-Miguel Ángel creo dos tipologías que no existían.
Una biblioteca con un solo vano e inventa un tipo de escalera.

-Miguel Ángel concibe el proyecto como una estancia única y rectangular. Fue un encargo de los medicis para exponer al publico su biblioteca.

-Este proyecto tenía condicionantes uno de ellos es que debía levantarse sobre un claustro existente dos plantas que no se podía modificar, es decir, que las dimensiones de la biblioteca ya estaban predeterminadas.

-Existe un vestíbulo a... Continuar leyendo "biblio laurenciana" »

La evolución de la moda femenina en el siglo XIX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

S.XIX

1. EST IMPERIO (final sXVIII)

Línea lánguida inspirada en el modelo de la Antigüedad clásica (las mujeres parecían estatuas griegas). Vestido camisa (corte imperio y caída vaporosa hasta los tobillos), espencer/redingote (chaqueta bolero), chal de cachemira (india). Más tarde, la ligereza del vestido camisa se contrarresta con tejidos más pesados, cuellos médici o lechuguillas.

2. EST CASTIZO: MAJISMO (exclu Esp. coincide est imperio)

Los vecinos de barrios populares de Madrid (majos y majas) tenían sus propias vestimentas con llamativos colores. A parte se distinguían por su actitud (los hombres se presentaban altaneros y desafiantes, y las mujeres, descaradas y seductoras). Jubón (ajustado sin ballenas y con solapa) + basquiña... Continuar leyendo "La evolución de la moda femenina en el siglo XIX" »

La Edad Moderna: Transformaciones Históricas y Artísticas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,93 KB

La Edad Moderna: Un Periodo de Transformaciones

Comenzó en la segunda mitad del siglo XV. Los acontecimientos que marcaron su inicio fueron, desde 1453:

  • La caída de Constantinopla.
  • La imprenta en Europa.
  • El descubrimiento de América.

La Edad Moderna terminó a finales del siglo XVIII, en 1789, fecha en la que estalló la Revolución Francesa, a causa de las transformaciones en la política, economía, el pensamiento y la sociedad de la época.

Descubrimientos Geográficos y sus Consecuencias

A comienzos de la Edad Moderna, hubo una serie de descubrimientos geográficos que ampliaron el mundo conocido. Algunas de las causas fueron:

  • La necesidad de los europeos por encontrar una nueva ruta hacia Asia, de donde procedían productos muy demandados como
... Continuar leyendo "La Edad Moderna: Transformaciones Históricas y Artísticas" »

Art Renaixentista: Brunelleschi, Palladio i Botticelli

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,87 KB

Església de Sant Llorenç de Brunelleschi

Aquesta obra s'anomena Església de Sant Llorenç. L'autor és Filippo Brunelleschi. Fou construïda a Florència, Itàlia, entre 1421 i 1470. Té un estil renaixentista (Quattrocento) d'arquitectura religiosa. A la Florència del segle XV, l'estat econòmic i comercial era molt actiu. Brunelleschi va ser un arquitecte florentí que provenia del camp de l'orfebreria i l'escultura. Se li atribueix la perspectiva lineal. Va competir amb Ghiberti per fer els plafons de bronze del baptisteri de la catedral de Florència. Ell va ser l'encarregat de fer la cúpula que cobriria el creuer de la catedral. Brunelleschi va dissenyar una cúpula interior semiesfèrica recoberta d'una altra cúpula exterior sobre
... Continuar leyendo "Art Renaixentista: Brunelleschi, Palladio i Botticelli" »

Maestros de la Arquitectura del Renacimiento: Brunelleschi, Alberti y Bramante

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Filippo Brunelleschi y la Invención de la Figura Moderna del Arquitecto

Filippo Brunelleschi inaugura el Renacimiento con la construcción de la cúpula de Santa María de las Flores en 1420, Florencia. Es un arquitecto de oficio, involucrado en la práctica profesional. Procede del ámbito gremial, por lo que posee un gran saber tecnológico propio del Medievo; era orfebre.

Cúpula de Santa María de las Flores, Florencia

La basílica consta de un baptisterio octogonal, unas torres llamadas campanile y una basílica. La basílica, de tres naves, pertenece al gótico italiano, que es un gótico muy convencional ya que tiene pocos elementos del gótico francés. Posteriormente, este proyecto se ve modificado en la cabecera por una ampliación... Continuar leyendo "Maestros de la Arquitectura del Renacimiento: Brunelleschi, Alberti y Bramante" »

Evolució de l'Art Grec: De l'Arcaic al Hel·lenístic

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,43 KB

Evolució de l’art grec: Període Arcaic (776 a.C - 490 a.C): Formació de les polis. Aparició de l’aristocràcia. Origen de la literatura grega: Homer amb la Ilíada i l’Odissea. Economia: sector agrícola i comerç. Origen de la filosofia: presocràtics. Apareixen les tipologies arquitectòniques. Apareix l’escultura. No hi ha cap obra arcaica.

Període Clàssic (490 a.C - 323 a.C): Etapa compresa entre la fi de les Guerres Mèdiques i la mort d’Alexandre el Gran. Moment de màxima esplendor. Expansió Esparta/Atenes = Guerra Peloponès (guanyada per Esparta). Període de Pericles. Invasió de Grècia. La construcció de l’Acròpolis. Unificació de les polis gregues. Moment dels historiadors Tucídides i Herodot. Dramaturgs:... Continuar leyendo "Evolució de l'Art Grec: De l'Arcaic al Hel·lenístic" »

Barroco: Estilo artístico del siglo XVII

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Barroco

El barroco es un estilo artístico europeo desarrollado en el siglo XVII y en la primera mitad del siglo XVIII. El barroco nació en Italia y se extendió por toda Europa. Desde España y Portugal también se extendió a las colonias americanas. Fue un estilo artístico bastante despreciado por los historiadores modernos por considerarse anticlásico, igual que había ocurrido con el gótico. Sin embargo ha sido revalorizado a lo largo del siglo XX, por los artistas de vanguardia. La palabra barroco quiere decir "irregular", que conecta con lo "no armonioso".

Características

  • Dinamismo: Fachada barroca del Santuario de Caravaca de la Cruz. Los claroscuros son intensísimos. Existe una tendencia a dotar a los edificios de movimiento, empleando
... Continuar leyendo "Barroco: Estilo artístico del siglo XVII" »

Basílica de Majencio y Constantino en Roma Imperial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Es una de las grandes construcciones de la Roma Imperial. Las basílicas funcionaban como tribunal de justicia. Habitualmente cubierta de madera, es la excepción. Más adelante estas construcciones se toman como referencia de Iglesia Cristiana, con dimensiones superiores a lo habitual y de estructura abovedada en lugar de madera, construida a principios del s. IV d.C.

Empezó por Majencio, cuando Constantino llega al poder continúa su construcción, pero con muchísimos cambios. Junto a una Vía Sacra y tiene dos ejes principales en lugar de uno solo. Constantino construye una segunda entrada con escalinata y cuatro columnas en el pórtico, modificando el eje principal y creando un segundo ábside, que es el único conservado, donde colocó... Continuar leyendo "Basílica de Majencio y Constantino en Roma Imperial" »

Florència: Humanisme i arquitectura del Renaixement

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Florència: Humanisme

S.XV i XVI Renaixament

Brunelleschi: prespectiva i impuls a l'ordre corinti florentí.

Alberti: esglèsia clàssica a partir de l'arc de triomf.

Concepció de l'espai de l'arquitectura del humanisme:

Home no creu en un regne de Déu sinóq imagina un cosmos en termes numèrics, matemàtics i científics. Considera l'arq com a ciencia matemática amb l'objectiu de fer visible l'ordre còsmic.

A) Retorn al coneixement de l'antiguitat Romana:

L’arquitecte romà Vitruvi(75-10ac) destaca les proporcions matemàtiques del coshumà i les considera la mesura per a qualsevol construcció arquitectónica.

B) Proporcions antropomòrfiques i relacions geomètriques:

Convertir un volum longitudinal en una planta central. Apareixen totes les... Continuar leyendo "Florència: Humanisme i arquitectura del Renaixement" »