Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Geográficos y Urbanos en la Contaminación Atmosférica y el Smog

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Factores que Influyen en la Dispersión de Contaminantes

Zonas de Montaña

En las zonas de montaña se generan las llamadas brisas de ladera y de valle, como consecuencia del diferente calentamiento de las laderas y valles y del periodo día-noche. Esta inversión térmica impedirá el movimiento de las masas de aire y dificultará la dispersión de los contaminantes.

Masas Vegetales

La presencia de masas vegetales disminuye la cantidad de contaminación en el aire, al frenar la velocidad del viento, facilitando la deposición de partículas que quedan retenidas en las hojas, de forma mayoritaria.

Núcleos Urbanos

La presencia de núcleos urbanos influye en el movimiento de las masas de aire, disminuyendo o frenando su velocidad y formando turbulencias.... Continuar leyendo "Factores Geográficos y Urbanos en la Contaminación Atmosférica y el Smog" »

Explorando la Sangre: Tejido, Plasma y Células Sanguíneas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Sangre: Composición y Funciones

La sangre se considera un tejido constituido por células y una sustancia intercelular líquida llamada plasma sanguíneo. El tejido sanguíneo cumple tres funciones primordiales:

  • Transporte: de nutrientes, desechos y hormonas.
  • Regulación: de la temperatura corporal, la acidez y la concentración iónica de los líquidos corporales.
  • Protección: contra la invasión de agentes nocivos y contra la pérdida de líquidos en lesiones.

Todos los componentes celulares de la sangre se forman en un tejido especial, la médula ósea, que se halla en el interior de algunos huesos, como los de la pierna y los brazos. Desde allí se vuelcan al torrente sanguíneo a medida que van madurando.

El Plasma

El plasma tiene un color amarillento... Continuar leyendo "Explorando la Sangre: Tejido, Plasma y Células Sanguíneas" »

Transporte activo directo e indirecto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

TRANSPORTE ACTIVO Y PAsIVO : es el transporte de sustancias ya sea de gradiente de concentración o gradiente de carga. Se reqaliza mediante : Difusión simple , las moléculas atraviesan la membrana . Ejemplo : oxigeno , dióxido de carbono. - Difusiob facilitada, las moléculas de mayor tamaño o iones pasan a favor de gradiente a través de proteínas transmembranales. Se encuentran de dos maneras: - uniporte , si solo es una sustancia . Cotransporte, cuando se transportan dos sustancias : , si van hacia el mismo lado se llaman simporte . En sentidos opuestos , se llaman , antiporte. TrANSPORTE ACTIVO, es el transporte de sustancias en contra de gradiente electroquímico , para esto se necesita un gasto energético. Hay dos tipos de transporte
... Continuar leyendo "Transporte activo directo e indirecto" »

Fotosintesia: Argiaren Energia Bizitzaren Sustatzaile

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 43,32 KB

Argiaren intentsitatea: Zenbat eta intentsitate handiagoa izan, orduan eta azkarrago gertatzen da fotosintesia, baina behin argiz asetzean, abiadura konstante mantentzen da.

CO2 kontzentrazioa

Zenbat eta CO2 gehiago izan, orduan eta hobeto eta errazago gertatzen da fotosintesia, baina behin gehienezko asimilazio puntura iristean, abiadura konstante mantentzen da.

O2 kontzentrazioa

Errendimendua jaisten du erribulosan itsastean inhibitzaile gisa jokatzen duelako.

Tenperatura

Bakarrik ilunpeko fasean eragiten du, parte hartzen duten entzimen desnaturalizazioa eragiten baitu.

Hezetasuna

Lurrean zenbat eta hezetasun gehiago egon, orduan eta fotosintesi eraginkorragoa gertatzen da, landareek sustraietatik xurgatzen baitute ura. Atmosfera lehorra denean,... Continuar leyendo "Fotosintesia: Argiaren Energia Bizitzaren Sustatzaile" »

Estructura del ADN: Composición, Modelo de Watson y Crick, y Tipos de ARN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Estructura del ADN

La estructura del ADN es fundamental para la comprensión de la genética y la biología molecular. A continuación, se detalla la estructura primaria, secundaria y terciaria del ADN:

Estructura Primaria

  • Se refiere a la secuencia de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster.
  • La cadena presenta dos extremos libres: el 5' unido al grupo fosfato y el 3' unido a un hidroxilo.
  • Cada cadena se diferencia de otra por:
    • Su tamaño
    • Su composición
    • Su secuencia de bases
  • El polinucleótido se abrevia con las bases que lo forman: 5' ATGCCGCTAG 3'

Estructura Secundaria

Se basa en el descubrimiento de Watson y Crick (1953):

  • Difracción de rayos X (Wilkins y Franklin): Reveló que el ADN es una molécula larga y delgada, con un diámetro constante
... Continuar leyendo "Estructura del ADN: Composición, Modelo de Watson y Crick, y Tipos de ARN" »

Estructura Ósea y Reproducción Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Estructura del Tejido Óseo

Tejido Óseo Compacto

El tejido óseo compacto se encuentra principalmente en la diáfisis de los huesos largos. Está formado por conjuntos de finas láminas de matriz calcificada dispuestas en forma de anillos concéntricos. Estas láminas están surcadas por pequeñas lagunas que contienen las células óseas u osteocitos. Las lagunas están comunicadas entre sí por finos canales. Cada conjunto de laminillas forma una estructura cilíndrica llamada osteona, por cuyo conducto de Havers discurren los vasos sanguíneos y nervios. Un hueso compacto está formado por conjuntos de sistemas de Havers fuertemente unidos entre sí y conectados por vasos y nervios.

Tejido Óseo Esponjoso

El tejido óseo esponjoso se encuentra... Continuar leyendo "Estructura Ósea y Reproducción Celular" »

Homo habilis ubicación geográfica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

raramapithecus:Nepal Australopithecus: craneal 1/3 actual.Hace 4,5 a 1,5 millones años. A. Afarensis: África Hace unos 3 o 4 millones de años. 25 y 50 kilos.Tenían prognatismo.400 cc. A africanus:2,5 y 3 millones de años extinguíó hace 2 millones  más pequeño 1,30 y 1,40 cm.30, 40 kg .440 cc.A robustus:130 cm. 60 kg.Cara ancha y los molares y premolares muy grandes.550 cc.A boisei: hombre cascanueces. Hace 1,8 millones de años. 515cc. Incisivos pequeños xo enormes molares y cresta sagital unida a grandes músculos masticadores. Homo:3,0 y los 1,5 millones de años África especies de homínidos.Invención del primer útil manufacturado se inicia la humanización.H. HABILIS:primer representante de nuestro propio género.Llamado

... Continuar leyendo "Homo habilis ubicación geográfica" »

Hormonas Vegetales y Movimientos en Plantas: Auxinas, Citoquininas y Giberelinas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Las hormonas vegetales, también conocidas como fitohormonas, son sustancias químicas que regulan y coordinan las funciones vitales de las plantas. Estas hormonas, de composición química variada, actúan en bajas concentraciones y son esenciales para el crecimiento, desarrollo y adaptación de las plantas a su entorno.

Principales Hormonas Vegetales

  • Auxinas: Son las hormonas mejor estudiadas. Su principal función es promover el crecimiento de la planta mediante el alargamiento celular. Esto se debe a un aumento en la plasticidad de la pared celular, lo que facilita la turgencia. La eficacia de las auxinas depende de su concentración y del órgano en el que actúan.
  • Citoquininas: Este grupo de hormonas deriva de las purinas. Las citoquininas
... Continuar leyendo "Hormonas Vegetales y Movimientos en Plantas: Auxinas, Citoquininas y Giberelinas" »

Carácter dominante y recesivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Definiciones
Carácter Dominante.
Un carácter dominante, es aquel que está determinado por un gen dominante. Un gen dominante, es aquel que se expresa siempre que está presente. Es decir, si por ejemplo contemplamos el color de una flor, y resulta que el gen que le da el color rojo es dominante, aunque la flor tenga otros genes que determinen otros colores, si el gen ROJO está presente, la flor SIEMPRE será roja.
Retrocruzamineto
Se refiere al cruce de un descendiente híbrido de primera generación con uno de los padres o con un genotipo idéntico al paterno. También designa al organismo  o raza  producido con este cruce. Sirve para diferenciar el individuo homocigótico  del heterocigótico Consiste en cruzar el fenotipo dominante con... Continuar leyendo "Carácter dominante y recesivo" »

Replicació ADN, Mutacions i Síntesi de Proteïnes: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Replicació de l'ADN: Procariotes vs. Eucariotes

La replicació de l'ADN és un procés fonamental per a la divisió cel·lular. Tot i que el mecanisme bàsic és similar, hi ha diferències clau entre procariotes i eucariotes.

Replicació en Procariotes

  • Contenen un sol cromosoma format per ADN circular i bicatenari, que es troba dispers pel citoplasma.
  • Presenten un sol origen de replicació, que avança de forma bidireccional.
  • No presenten histones associades al seu cromosoma; per tant, no participen en el procés de replicació.
  • Actuen tres tipus de DNA polimerases: I, II i III.
  • Tots els fragments de RNA encebador eliminats poden ser reomplerts per la DNA polimerasa, ja que sempre existeix un extrem 3' al qual es pot unir.
  • Els fragments d'Okazaki
... Continuar leyendo "Replicació ADN, Mutacions i Síntesi de Proteïnes: Guia Completa" »