Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que afectan la estabilidad de las poblaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

aislamiento reproductivo precigotico

  • temporal : los ciclos reproductivos de dos especies muy parecidas  se producen diferentes épocas del año
  • ecológico: aunque dos especies son muy parecidas utilizan nichos ecológicos diferentes
  • etológico: las especies requieren rituales para llegar al apareamiento
  • mecánico: cuando la estructura reproductiva no coinciden
  • gamitico : la composición química de los gametos no permite la fecundación

procigoticos

  • mortalidad embrionaria: al no haber coincidencia entre el material genético de ambos especies el embrión muere o no se desarrolla adecuadamente
  • esterilidad hibrida: si el hibrido llega a nacer , no podrá reproducirse sera esterilizada
  • abortamiento hibrido : si el hibrido llogra reproducirse para la segunda
... Continuar leyendo "Factores que afectan la estabilidad de las poblaciones" »

Vacuolas autofagicas y heterofagicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Cloroplastos: La función más importante es realizar la Fotosíntesis, es decir, la síntesis de materia orgánica a partir de dióxido de carbono, agua y sales minerales (nitratos, sulfatos y  fosfatos), con energía solar. Las células fotosintéticas toman del medio, como nutrientes, materia inorgánica oxidada y, debido a la energía luminosa, reducen el dióxido de carbono a azúcares, los nitratos a Amóníaco, el azufre a sulfuros, y los incorporan a la célula. El oxígeno molecular, de la ruptura de las moléculas de agua que intervienen en el proceso, se desprende como producto de desecho.

Endocitosis. Es el proceso por el que la célula es capaz de captar las partículas de elevado peso (macromoléculas, fragmentos celulares, virus,... Continuar leyendo "Vacuolas autofagicas y heterofagicas" »

Teorias de origen prebiotico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Hipotesis de un origen extraterrestre, propone que los primeros organismos llegaron de otros lugares del universo transportados por meteoritos. Esta teoria recibe el nombre de panspermia. Hipotesis de Oparin Segun Oparin, las condiciones existentes en los primeros tiempos del planeta, hicieron posible la sintesis de multitud de molecular organicas que cayeron en los oceanos formando un caldo o sopa nutritiva, donde se acumularon. La mayor o menor afinidad entre esas moleculas hizo que se fuesen asociando para crear estructuras mas complejas en forma de esferas llamadas coacervados. Con el paso del tiempo fueron sobreviviendo las que tenian capacidad autorreplicatica, que constituirian las primeras celulas. El quimico Miller demostro que las

... Continuar leyendo "Teorias de origen prebiotico" »

Las traqueofitas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

evolucion de las traqueofitas: las plantas que poseen tejidos vasculares son clasificadas en el phylum de las traqueofitas.frecuentemente son denominadas tambien plantas vasculares. este termino pone en evidencia el caracter mas importante de estas plantas, la presencia de vasos conductores, los cuales son verdaderos tubos, comparables a los vasos sanguineos de los animales. a travez de los cuales el agua absorbida por las raices es transportada hasta las hojas mas altas. de este modo, el agua que puede encontrarse bajo el nivel del suelo es puesta a disposicion de las hojas que pueden encontrarse a decenas de metros de altura.  en las plantas vasculares, los vasos forman una densa red que se distribuye por todos los organos, aprovisionandolos
... Continuar leyendo "Las traqueofitas" »

Vacunas y sueros

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

La vacuna es un tipo de inmunidad activa, que contiene virus debilitado para que el organismo pueda crear auticuerpos y derrotarlo facilmente, de esa manera se crean defensas especializadas para cierto tipo de virus o enfermedad,Desencadenan respuesta inmune 1ª Los sueros son pasivos y son preparados biológicos que contienen anticuerpos y cuya administración por vía parenteral produce una inmunidad adquirida pasiva frente a determinadas enfermedades infecciones. Desencadenan respuesta inmune  2ª. Autoinmunidad. en ciertos casos, las células del sistema inmunitario atacan las mismas células que deberían proteger; es decir, las células del propio cuerpo. Accion inmunitaria errónea Respuesta inmune. Es la forma como el cuerpo reconoce

... Continuar leyendo "Vacunas y sueros" »

Teoria de la evolucion de lamarck (lamarckismo) sus leyes Primera y segumda ley

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Teoría de la evolución de Lamarck (lamarckismo) Lamarck formuló la primera teoría de la evolución. Propuso que la gran variedad de organismos, que en aquel tiempo se aceptaba, eran formas estáticas creadas por Dios, habían evolucionado desde formas simples; postulando que los protagonistas de esa evolución habían sido los propios organismos por su capacidad de adaptarse al ambiente: los cambios en ese ambiente generaba nuevas necesidades en los organismos y esas nuevas necesidades conllevaría una modificación de los mismos que sería heredable. Se apoyó para la formulación de su teoría en la existencia de restos de formas intermedias extintas. Con su teoría se enfrentó a la creencia general por la que todas las especies habían... Continuar leyendo "Teoria de la evolucion de lamarck (lamarckismo) sus leyes Primera y segumda ley" »

Pluriparticion celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

la reproducción celular:es el proceso mediante el cual una célula madre se divide originando nuevas células. En los organismos unicelulares, la división celular supone la aparición de nuevos individuos,y,por lo tanto,un aumento en el tamaño de la población. En los organismos pluricelulares, la división celular supone un aumento del numero de células del organismo,y,a su vez,el crecimiento del individuo.Tipos de división celular:según el numero y tamaño de las células hijas,existen 4 clases d división celular: bipartición:el núcleo se divide en dos núcleos indenticos.Se da en organismos unicelulares,como bacterias y protozoos. Pluriparticion:la célula madre divide el núcleo varias veces.Cada núcleo se rodea de citoplasma
... Continuar leyendo "Pluriparticion celular" »

Ascenso de la savia bruta.......

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

ASCENSO DE LA SAVIA BRUTA:La savia bruta asciende desde las raices hasta las hojas, pasando x los tallos a traves del interior del sistema conductor denominado xilema.La velocidad de ascenso depende del diametro de los vasos conductores.El gradiente de potencial hidricos se produce, fundamentalmente,x 2 causas:*presion de aspiracion desde las hojas:La perdida de agua experimentada en las hojas durante la fotosintesis y sobre todo x la transpiración a traves de los estomas crea una presión negativa muy inportante k mantiene un gradiente hidrico entre las hojas y el xilema.*presión radicular:La concentración osmótica del suelo es menor k la k existe en el interior de la raiz, se crea un flujo de agua con una presion de entrada.Esta presion... Continuar leyendo "Ascenso de la savia bruta......." »

Flagelos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

MICROTÚBULOS.-Principales componentes dl citoeskeleto k se encuentran en todas las células eucarióticas.-Pueden encontrarse dispersas x todo el citoplasma o foman2 structuras estables.-Son estructuras dinámicas,es decir,k pueden destruirse x polimerización o despolimenización según las necesidades d la célula.-Funciones:1-Parece k intervienen en la propia organización dl citoeskeleto destruyen2 los microfilamentos d actina y los intermedios.2-Principales elementos estructurales d cilios y flagelos,ademas d responsables d su funcionamiento.3-Dirigen el transporte d orgánulos en el citoplasma actuan2 d raíles o guías para el desplazamiento.4-Forman el huso acromático,es una estructura básica para repartir los cromosomas entre las... Continuar leyendo "Flagelos" »

*nutrición heterotrofa en las plantas.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

NUTRICION HETEROTRÓFA EN LAS PLANTAS:La fotosintesis no aporta una autonomia nutritiva completa.En ocasiones es necesario un aporte de sustancias orgánicas sintetizadas y de otros seres vivos.Se produce una nutrición heterotrofa. Existen 2 tipos de plantas cn esta nutrición:
*PLANTAS CARNIVORAS:Son capaces de utilizar las proteinas animales insectos como fuenete de nitrógeno y fósforo.Todas ellas tienen clorofila y realizan la fotosintesis.Las plantas carnivoras tienen diferentes sistemas para atraer a los insectos.como sustancias olorosas o liquidos dulces.Una ves k el insecto se coloca en la hoja de la planta keda atrapado hay 2 formas d hacerlo:·El insecto keda apresado en la trompa k la hoja crea al doblarse.esto sucede en las plantas... Continuar leyendo "*nutrición heterotrofa en las plantas." »