Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

B

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

aparato digestivo: en los animales, la funcion primordial del aparato digestivo consiste en transformar los alimentos en moléculas utilizables x las celulas del cuerpo para realizar su actividad vital (metabolismo celular). Las sustancias k deben incorporar los animales en los alimentos son: •moleculas carbonadas,como glucidos y lipidos•moleculas nitrogenadas (proteinas)•sales minerales y vitaminas•agua. La funcion digestiva consta de 4 procesos: •captura e ingestion: el tipo de ingestion k presenta un animal se halla relacionado con su alineacion•digestion: consiste en la rotura, x medio de enzimas hidrolíticas, de los compuestos organicos complejos del alimento ingerido para transformarlos en otros sencillos k pueda absorber... Continuar leyendo "B" »

123456

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La reproducion del ser humano
Reproducion sexual
Ovulo + espermatozoide=cigoto
viviparos---desarrollo en el interior de la madre
Reproducion sexual comprende
producion de gametos
fecundacion:cigoto
desarroyo del cigoto:embrion
Parto
Desarrollo del niño:adulto

cambio acia la madurez sexual
infancia:Nacimiento-10 años caracteres sexuales primarios
pubertad:10-11 años se desarrollan los caracteres sexuales secundarios ? primera menstruacion
?producion de espermatozoides
adolescencia:elorgano se prepara para la reproducion
adulto:20-23 años fin del desarrollo

aparato reproductor y gametos femeninos
Organos internos femeninos:
Ovarios:en ello madura el ovulo
trompa de falopio:conecta ovario y utero
vagina:comunica el utero con el exterior
... Continuar leyendo "123456" »

5 reinos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

clasificacion:levaduras(uni,fermentacio pan alcol)mohos(pluri)setas(se comen)vegetal(eucariontes pluri,autotrofos fotosintesis)gimniospermas(no flores tipicas mas abundan coniferas.)angiospermas(flores tipicas 2ble fecundacion,monocotiledoneas o dicotiledoneas)animal(pluri eucariontes hetero.estruc sensoriales desarrolladas sistem nervios i hormonales)clasifi:diferencia tejidos organos,simetria corporal(o radial o bilateral)caract del desarrollo embrionario(diblasticos o triblasticos)esponjas(acuaticos cagan por osculos)cnidarios(marinos,con tentaculos(cnidocistos)2 estadios:polipo(cilindro fijo al sustrato boca rodeaa tentaculos)medusa(flota kn la boca i tentak acia arriba)anelidos(marinos o secos pero umedos.forma de gusano cuerpo blando... Continuar leyendo "5 reinos" »

Nastias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

tropismos:movimiento d crcimiento en corvatura d 1a part d la panta.cambios prmants.-fototropismo:l stimulo extrno q lo prvoca s la luz y la ormona la auxina.-gotropismo: rspusta d la planta provocada x la gravdad.ormana la auxina.*tropismo positivo:s orienta acia la fuent dl stimulo.*ngativo:s alja d la fuent dl stimulo.

nastias:movimientos transitorios d ls zonas d la planta en rspusta a 1 stimulo extrno.-sismonastia: rpusta a stimuls tactils.-trmonastias: rpueta al stimulo d la tmpratura.-fotonastias:rspusta al stimulo d la luz.

Bio.Organizacion jerarquica...

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB

Organizacion jerarqica d la complejida animal:Tods ls celuls d ls animals se originan a partir dl cigoto,resultant d la fecundacion d 2 gametos:spermatozoide y ovulo.La fecundacion desencadena cambios n l cigoto q le preparan pra la segmentacion,cm sintesis d DN y proteinas,y la reorganizacion dl citoplasma.Durant l desarrollo mbrionario,l cigot xperimenta una serie d divisiones mitoticas.Ste desarrollo se caracteriza x la formacion d distintas structuras y ls celulas se specializan n realizar determinads funcions.CELULAS-TEJIDOS-ORGANOS-SISTEMAS.Grados d organizacion animal:protoplasmatico d organizacion:se da n ls coanoflagelados y organismos unicelulares.celular de organizacion:s una agrupacion d celuls funcionalmnt diferenciads q no tienden... Continuar leyendo "Bio.Organizacion jerarquica..." »

B

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

reproduccion asexual: es akella en la k los nuevos individuos se originan a partir de celulas somaticas del progenitor. es propia de animales poco evolucionados. gemacion: consiste en la formacion de una evaginacion pluricelular en el cuerpo del animal progenitor. posteriormente, estas yemas pueden separarse para originar un individuo adulto, o bien pueden dar lugar a colonias como sucede en los corales. escision: el organismo progenitor se divide en 2 o mas porciones, cada una de las cuales forma un nuevo animal. la escision puede ser: •longitudinal: la escision es paralela al eje del cuerpo. •se trata de una escision perpendicular al eje del cuerpo. •x estrobilacion: es una escision transversal multiple k se dan en algunos celentereos,... Continuar leyendo "B" »

Bio2

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,45 KB

Enzimas:/Las células poseen compuestos químicos que controlan las reacciones que ocurren en su interior. La sustancia que controla la velocidad a la que ocurre 1 reacción química sin que la célula sufra daño alguno o se destruya, se conoce como un catalizador./ Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores en las células y hacen posible las reacciones./ 1 encima actúa sobre 1 sustancia especifica llamada sustrato. Recibe el nombre de sustrato sobre el cual actúa. A 1 parte del nombre se le agrega el sufijo -asa. Ej.: para los sustratos como la Maltosa, Vera o Lactosa, las enzimas correspondientes serán: Maltasa, Verasa y Lactasa respectivamente./ Desnaturalización de las Proteínas: esta ruptura de enlaces en las moléculas
... Continuar leyendo "Bio2" »

Gtsg

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Celula eucariota: Funcion de reproducion. Mitosis fases: 1) Profase: fenomenos k tienen lugar: desaparicion del nucleolo, los genes de lo k se sintetiza el ARNn de 45s (varias copias) se intengran el los cromosomas 13, 14 ,15 ,21 y 22 (ser humano). Desaparece la envoltura nuclear debido a la entrada de agua del citosol. Se forma el huso acromatico o mitotico a partir del centro organizador de microtubulos centriolar. Duplicacion del centrosoma. 2) Metafase: fenomenos k tienen lugar: huso acromatico esta perfectamente formado. Los cromosomas k en profase tenian el aspecto de filamentos estan ahora totalmente compactados y se observan ahora sus dos cromatidas ( cada una formada x una molec de ADN). De los cinetocoros se forman los microtubulos... Continuar leyendo "Gtsg" »

Fisiologia celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

func. nutricion:process necesarios pa la obtención d energia y materia pa k la celula renueve sus structuras y realice sus actividads.func. relación:process de recepcion de estímuls, comunicación intercelulr y elaboración de rspuestas.func. reproducción:proceso x el k las cel. se multiplikn y transmitn la inf. genetic.CICLO CELULAR:periodo dsde k se forma la cel. asta k se divide.*interfase:fase + larga, la cél. presenta nucleo,consta:G1:síntess de ARNm y por tanto d proteínas.la célula tiene 1 diplosoma,hacia el fin de esta fase ay 1 momento de no retorno, punto R o punto de restricción.alguns cél. antes d llegar al punto xpresan alguns genes y se convierten en cel. especializads,fase G0,dspues puedn volver a la G1.(11h de

... Continuar leyendo "Fisiologia celular" »

Organulos citoplasmaticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

CELULA;descubierta Robert hooke en 1665,en esta lamina habia huecos separados,a los huecos=cel.En 1831 descubrio cel.vegetales un corpusculo=nucleo.Schleiden y Schwann propusieron teoria cel. en 1839 q propone:la cel. es la unidad morfologica d todos SV,la cel. es la uni fisiolog organismos y s la parte anatomica y funcional d SV,todas las cel. procede otra cel.

Celula:unidas elemntal d SV e incluso d los + peq q hay.Consideraban al S,nerv. un sist plurinuclear,se les llamo teoria celular y puesta en duda S.XIX x Santiago Ramon y Cajal dijo sist. estaba formado x neuronas q se continuaban y eran cel. indep. formadas x memb,citop y mat.genetico q esta en el nucleo.

Tipos de celulas: procariota:el mat.genetico no esta limitado x ninguna membrana.... Continuar leyendo "Organulos citoplasmaticos" »