Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Patologías Cutáneas: Un Vistazo Completo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

La Piel

Capas de la Piel

  • Epidermis: Es la capa más externa, sin vasos sanguíneos ni terminaciones nerviosas.
    • Estrato Córneo Calloso: Compuesto principalmente por queratina.
    • Estrato Córneo Germinativo: Contiene melanina y melanocitos.
  • Dermis: Capa gruesa de tejido conjuntivo por debajo de la epidermis. Contiene vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
    • Dermis Papilar: Corresponde a la epidermis (forma la huella dactilar).
    • Dermis Reticular: Capa más profunda, contiene redes de colágeno.
  • Hipodermis: Capa de tejido celular subcutáneo, la más profunda de la piel.

Anexos Cutáneos

Glándulas que secretan sustancias en la piel.

  • Glándulas Sudoríparas: Formadas por un tubo largo y ovillo excretor.
    • Ecrinas: Se encuentran en palmas de las manos y
... Continuar leyendo "Estructura y Patologías Cutáneas: Un Vistazo Completo" »

Espesamiento y Gelificación en la Cocina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

Espesamiento:

Espesamiento: volver más espeso un medio líquido. Tipos:

Emulsiones estables:

Una vez en reposo, se mantienen homogéneas porque interviene un agente emulsionante. Un ejemplo de emulsión estable es la mayonesa, en la que el huevo actúa como elemento emulsionante.

Emulsiones inestables:

Una vez en reposo, sus componentes se vuelven a separar porque carecen de un agente emulsionante que los mantenga. Un ejemplo, con la salsa vinagreta: si se deja reposar, el aceite y el vinagre se separan. Los agentes emulsionantes o estabilizantes facilitan la emulsión y mantenerla estable.

Gelificación:

Consiste en la obtención de una textura semilíquida similar a la gelatina. Normalmente se obtiene con la eliminación del agua y la aplicación... Continuar leyendo "Espesamiento y Gelificación en la Cocina" »

Aparato Respiratorio Humano: Estructura, Fisiología y Capacidades Pulmonares Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

El Aparato Respiratorio Humano: Estructura y Función Esencial

El aparato respiratorio es el sistema encargado de captar el oxígeno del aire para que, posteriormente, sea transportado a las células del organismo a través de la sangre. Las células utilizan este oxígeno para obtener energía y, como subproducto, desprenden dióxido de carbono (CO2).

División Anatómica del Aparato Respiratorio

El sistema respiratorio se divide en dos secciones principales:

  • Vías respiratorias superiores: Se encuentran fuera de la cavidad torácica y comprenden la nariz, la faringe y la laringe.
  • Vías respiratorias inferiores: Ubicadas en el interior de la cavidad torácica (a excepción de una parte de la tráquea), se componen de la tráquea, los bronquios,
... Continuar leyendo "Aparato Respiratorio Humano: Estructura, Fisiología y Capacidades Pulmonares Esenciales" »

Beneficios, aplicaciones terapéuticas y contraindicaciones de la sauna

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Efectos fisiológicos de la sauna

La sauna produce una serie de respuestas fisiológicas en el organismo:

  • Inicialmente, se experimenta una dificultad respiratoria transitoria, seguida de un aumento del ritmo respiratorio.
  • Mejora la irrigación de la mucosa respiratoria y se induce una broncodilatación, favoreciendo la función bronquial.

Respuestas inmunológicas, endocrinas y neurovegetativas

  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Provoca respuestas endocrinas, especialmente a nivel de la tiroides y los ovarios.
  • Estimula el metabolismo general del organismo.

Efectos sobre el sistema nervioso

  • Tiene un efecto sedante.
  • Regula el equilibrio neurovegetativo.
  • Estimula los mecanismos de defensa inespecíficos.
  • Mejora la capacidad de reacción y la actividad vital.
... Continuar leyendo "Beneficios, aplicaciones terapéuticas y contraindicaciones de la sauna" »

Conceptos Fundamentales de Anatomía Reproductiva y Patología Obstétrica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Anatomía del Sistema Reproductor Humano

Sistema Reproductor Masculino: Parte Externa

  • Escroto o bolsa escrotal: Sistema de refrigeración esencial para la formación y viabilidad de los espermatozoides.
  • Pene: Órgano copulatorio, capaz de transportar los espermatozoides hasta la vagina de la mujer.

Sistema Reproductor Femenino

  • Vagina: Es un conducto musculomembranoso de unos 10 cm de longitud. Está separada de la vulva y del exterior por una membrana llamada himen.
  • Útero: Es el órgano encargado de recibir el óvulo fecundado procedente de la Trompa de Falopio. La pared del útero está cubierta por una capa mucosa llamada endometrio.
  • Trompas de Falopio: Son dos conductos de unos 20 cm de longitud. En ellas tiene lugar la fecundación del óvulo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Anatomía Reproductiva y Patología Obstétrica" »

Profunditat de sondatge dental

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,38 KB

5) Diagnostic: 5.1.- Historia medica d'interes odontologic medicació. 5.2.- Exploració extra i intraoral: s'inclou l'inspecció i palpació extra e intraoral de llavis, galtes, llengua, sol de la boca, glandules salivals, coll i articulació temporomandibular. La inspecció detinguda i minuciosa ens permetra detectar possibles alteracions de la mucosa oral. 5.3.- Exploració dental: dents presents i absents, presencia de caries i estat de les restauracions, alteracions per desgast, indicar males tecniques de raspallat, presencia de taques dentals, sensibilitat dentaria, estat dels contactes interproximals, migracions patologiques de les dents, restauracions protetiques existents, presencia d'implants i estat en el qual es troben i estudi
... Continuar leyendo "Profunditat de sondatge dental" »

Grados de penetración de un cosmético en la piel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

6. PROCESOS DADOBATGE

suavidad, resistencia a la temperatura y más plasticidad. Se transforma la piel en cuero. En la fertilización se reemplaza las proteínas y las enzimas de descomposición por aceites Estabilizadores y conservantes. A. Fertilización VEGETAL Se realiza con unos compuestos químicos llamados taninos que transforman las Pieles en cueros. 
taninos sintéticos
• Clarificar la solución de fertilización vegetal • Pre-curtido de la piel (para acelerar la penetración de los taninos vegetales) Apuntes proceso industrial de curtido de la piel • Aclarar el color del cuero curtido con extractos vegetales • Aclarar el color del cuero curtido al cromo • Proporcionar suavidad, un tacto más blando • Producir un efecto de
... Continuar leyendo "Grados de penetración de un cosmético en la piel" »

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

El sistema respiratorio se encarga de asegurar el suministro de oxígeno a las células del organismo y eliminar el dióxido de carbono. La oxigenación de la sangre es un proceso que se produce a través del intercambio gaseoso entre el vaso sanguíneo y el alveolo pulmonar. Además, el sistema respiratorio filtra el aire que entra en el cuerpo, previniendo la entrada de elementos indeseados y la aparición de infecciones.

Anatomía del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio está formado por distintos órganos, que se dividen en:

  • Vías aéreas superiores: Situadas fuera de la cavidad torácica, incluyen la nariz, las coanas, la faringe y la laringe.
  • Vías aéreas inferiores: Ubicadas en el interior de la cavidad torácica, comprenden la
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio Humano" »

PCR Cuantitativa en Tiempo Real (qPCR): Fundamentos y Detección de Ácidos Nucleicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

PCR Cuantitativa en Tiempo Real (qPCR): Fundamentos y Aplicaciones

La PCR a tiempo real, también conocida como qPCR (quantitative Polymerase Chain Reaction), es una variación avanzada de la Reacción en Cadena de la Polimerasa utilizada para la cuantificación precisa de ADN o ARN mensajero (ARNm) en una muestra. Esta técnica permite determinar el número de copias absolutas o la cantidad relativa de una secuencia específica de ADN o ARN.

Principios de la qPCR

En la PCR a tiempo real, los procesos de amplificación y detección se producen de manera simultánea, eliminando la necesidad de pasos adicionales post-amplificación. Además, mediante la detección por fluorescencia, es posible medir, durante la amplificación, la cantidad de ADN... Continuar leyendo "PCR Cuantitativa en Tiempo Real (qPCR): Fundamentos y Detección de Ácidos Nucleicos" »

Características Esenciales de la Vida y la Célula: Bioelementos, Células Procariotas y Eucariotas, y Funciones Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

1. La vida en la Tierra

La Tierra presenta condiciones únicas que permiten la existencia de vida:

  • La temperatura media del planeta es de aproximadamente 15 °C.
  • El agua del planeta se encuentra en estado líquido.
  • La atmósfera terrestre es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra.
  • La capa de ozono actúa como filtro de las radiaciones ultravioleta procedentes del Sol.
  • Permite la entrada de luz.
  • Su composición de gases posibilita que los diferentes seres vivos puedan realizar las reacciones químicas necesarias para obtener energía.

1.1. La biosfera

La parte de la Tierra donde se localiza la vida se denomina biosfera.

2. Composición de los seres vivos

Los elementos químicos que forman parte de los seres vivos se denominan bioelementos.

  • Bioelementos

... Continuar leyendo "Características Esenciales de la Vida y la Célula: Bioelementos, Células Procariotas y Eucariotas, y Funciones Vitales" »