Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Medición de temperatura, pulso, respiración y tensión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Temperatura

-C: equilibrio entre el calor producido y el que pierde el organismo.

-U: ºC (35º-42ºC) -F: edad, hora del día, ambiente, actividad física, ovulación, estados emocionales

-T: secar axila, colocar termómetro, cruzar el brazo, tiempo indicado, retirar y anotar, desinfectar

-Z: axila, oído, ingle, mucosas (0,5º más) en boca, recto y vagina -VN: entre 36º a 37ºC

Aparato con el que se mide: termómetros de galio, infrarrojos, electrónico, digital, mercurio, vaginal.

Pulso

-C: latido que se aprecia cuando se comprimen las arterias sobre una superficie ósea

-U: ppm, sistoles ventriculares/minuto, ciclos cardiacos/minuto -F: edad (RN 130-140ppm), ejercicio físico, emociones, tº por cada grado aumenta 10ppm

-T: dedos índice y radio... Continuar leyendo "Medición de temperatura, pulso, respiración y tensión" »

Fisiología Cardiovascular y Sistema Locomotor: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Fisiología Cardiovascular

11. Diástole Ventricular: Nombre que recibe la dilatación ventricular.

12. Frecuencia Cardíaca:

  • Valor normal: 70 latidos por minuto (lpm).
  • Taquicardia: Frecuencia superior a 90 lpm.
  • Bradicardia: Frecuencia inferior a 60 lpm.

13. Tensión Arterial:

  • Sístole: Contracción del ventrículo izquierdo (V.I) y eyección de sangre hacia la aorta.
  • Diástole: Cierre del V.I y cese de la eyección de sangre.

14. Hipertensión Arterial:

  • Definición: Presión arterial mínima (diastólica) superior a 90 mmHg.
  • Causa: Rigidez de la arteria aorta, que no se dilata adecuadamente durante la relajación.

15. Utilidad de la Toma de Pulsos Arteriales:

  • Verificación de la irrigación sanguínea en las cuatro extremidades.

16. Propiedades del Corazón:

... Continuar leyendo "Fisiología Cardiovascular y Sistema Locomotor: Conceptos Clave" »

Inmovilización de Biocatalizadores: Métodos, Ventajas y Aplicaciones en Biotecnología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Inmovilización de Biocatalizadores: Métodos, Ventajas y Aplicaciones

Ventajas de la Inmovilización

  • Diseño de reactores específicos: Permite el uso de cargas elevadas de biocatalizador, lo que aumenta la velocidad de reacción.
  • Tamaño reducido del reactor.
  • Mayor pureza y estabilidad del producto.
  • Condiciones de reacción más suaves.
  • Control de las concentraciones de intermediarios.

Inmovilización Física por Atrapamiento

  • Método general y sencillo.
  • Poca pérdida de actividad.
  • Gran viabilidad.
  • Se requiere poca cantidad de enzima.
  • El biocatalizador no sufre alteraciones en su estructura.
  • Fácil de obtener distintas geometrías.
  • Control de las condiciones de polimerización.
  • Desventajas: Se puede perder proteína. Los geles pueden disolverse con quelantes
... Continuar leyendo "Inmovilización de Biocatalizadores: Métodos, Ventajas y Aplicaciones en Biotecnología" »

Sustancias de desecho que circulan en el plasma

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

LA SANGRE es un liquido viscoso de sabor salado que recorre el interoir de los conductos del aparato circulatorio se calcula que cada ser humano tiene aproximadamente 5 litros de sangre en el cuerpo, sus funciones son transporta nutrientes y oxigeno hasta todas las células , recoge los productos de desecho formados en el metabolismo celular como la urea el ácido úrico y el dióxido de carbono,interviene de manera fundamental en la defensa del organismo contra infecciones , transporta hormonas moléculas muy importantes en el control de las funciones del organismo y esta compuesta por los Glóbulos Rojos Blancos y la plaquetas
EL Corazón hace que la sangre se mueva por el apartao circulatorio, es un órgano musculoso hueco constituido por
... Continuar leyendo "Sustancias de desecho que circulan en el plasma" »

Contaminación de Alimentos: Tipos y Enfermedades Transmitidas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Contaminación Biótica y Abiótica

Un alimento contaminado contiene gérmenes patógenos, parásitos, sustancias químicas, radioactivas o tóxicas que pueden transmitirse al hombre o a los animales.

Contaminación Biótica

La contaminación biótica es la presencia de microorganismos que pueden alterar un alimento o provocar efectos nocivos en quien lo consume. Estos microorganismos pueden ser:

  • Endógenos: Proceden del propio alimento.
  • Exógenos: Se incorporan al alimento después de su obtención.

Enfermedades Transmitidas por los Alimentos

El Alimento como Factor de Riesgo

Los sistemas de producción de alimentos han cambiado, aumentando su complejidad y magnitud. Algunos de estos nuevos procesos suponen riesgos adicionales para la salud del consumidor.... Continuar leyendo "Contaminación de Alimentos: Tipos y Enfermedades Transmitidas" »

Evaluación Capilar Integral: Métodos de Observación y Diagnóstico del Cabello y Cuero Cabelludo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Fase de Exploración y Observación del Cuero Cabelludo

La fase de exploración y observación es la recogida de información a partir del reconocimiento del cabello y cuero cabelludo.

Observación y Exploración del Cabello

  • Con la observación visual: Permite identificar el tipo de cabello y las alteraciones cromáticas y estructurales del tallo capilar. Nos fijaremos en:
    • El color
    • La forma (liso o rizado)
    • El grosor (fino o grueso)
    • El brillo
    • La emulsión epicutánea (seco o graso)
    • Alteraciones estructurales (si está roto)
    • Alteraciones cromáticas (canas)
  • Con la exploración manual:
    • Palpación del tallo capilar: Comprobaremos el calibre, la textura, la suavidad o aspereza.
    • Pull test: Comprobamos la resistencia del cabello estirando un mechón de pelo.
... Continuar leyendo "Evaluación Capilar Integral: Métodos de Observación y Diagnóstico del Cabello y Cuero Cabelludo" »

Estructura del Cuerpo Humano: Niveles de Organización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

1. Estructura del Cuerpo Humano

Nivel Atómico

Los átomos son las unidades más sencillas de la materia. Aquí se incluyen los elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Nivel Molecular

El organismo humano posee moléculas inorgánicas (agua y sales minerales) y moléculas orgánicas.

Puede haber moléculas muy sencillas como el agua, u otras más complejas como la hemoglobina.

Ni el nivel atómico ni el molecular realizan funciones vitales de nutrición, reproducción y relación con el entorno, por lo que aún no pueden considerarse un ser vivo.

Nivel Celular

Las células son las estructuras más pequeñas de los seres vivos que realizan las funciones vitales.

La función de relación la mantiene con el medio.

  • En este nivel celular hay
... Continuar leyendo "Estructura del Cuerpo Humano: Niveles de Organización" »

La Cèl·lula Eucariota: Detalls de la Membrana Cel·lular

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Estructura i Funcions de la Membrana Plasmàtica

La Membrana Plasmàtica: Definició i Model

La membrana plasmàtica és una làmina fina de 75 Å que envolta la cèl·lula i la separa del medi extern. Permet moviments i deformacions de les cèl·lules. Presenta la mateixa estructura en totes les cèl·lules i orgànuls membranosos.

El model proposat per Singer i Nicholson, conegut com el Model del Mosaic Fluid, postula que la membrana és una doble capa de lípids, associats a proteïnes. Segons aquest model, la membrana és asimètrica, la qual cosa significa que la superfície interna i externa tenen funcions diferents i poden presentar molècules diferents.

Components de la Membrana Plasmàtica

Lípids de la Membrana

Els lípids que constitueixen... Continuar leyendo "La Cèl·lula Eucariota: Detalls de la Membrana Cel·lular" »

Sistema Respiratori, Digestiu i Urinari: Funcions i Components

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,49 MB

Respiratori

V A Sup: Foses nasals: entrada i sortida d'aire. Faringe: zona on passen aliments i aire. Nasofaringe - Bucofaringe (amígdalas) - Laringofaringe (epiglotis).

Laringe: 5 cm construïda per cartílags i conté cordes vocals.

V A inf: Tràquea: 15-20 anells, la funció és que la tràquea no es col·lapsi durant la inspiració. Funció de la tràquea: actuar com a via de pas d'aire. Bronquis i bronquiols: el seu funcionament.

Pulmons: 2 òrgans esponjosos protegits per costelles, clavícula, estern i estan tancats pel diafragma. Entre els 2 pulmons està el mediastí on es troba el cor, vasos sanguinis, tràquea i bronquis. Estan envoltats per la caixa toràcica. El pulmó dret té 3 lòbuls, el pulmó esquerre 2 (superior, mitjà, inferior)... Continuar leyendo "Sistema Respiratori, Digestiu i Urinari: Funcions i Components" »

Tipos de células, cartílagos y tejidos en el cuerpo humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Tipos de células

Procariotas: Tienen el material genético disperso por el citoplasma, sin membrana nuclear.

Eucariotas: Tienen una membrana nuclear que rodea su material genético.

Tipos de cartílagos

-Cartílago hialino: se encuentra en los cartílagos articulares, en el cartílago nasal, en los cartílagos respiratorios, en los cartílagos costales.-Cartílago fibroso: se encuentra en los discos intervertebrales, en los meniscos, en la sínfisis del pubis.-Cartílago elástico: se encuentra en las orejas, en la epiglotis.

Definiciones

Tejido: Agrupación de células y sustancia intercelular que forman una estructura concreta que cumple una función determinada. Ejemplo: tejido adiposo.Órgano: Asociación de tejidos que forman una estructura... Continuar leyendo "Tipos de células, cartílagos y tejidos en el cuerpo humano" »