Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de la División Celular: El Núcleo y los Cromosomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Núcleo en División

Cuando la célula comienza la división, el núcleo cambia su aspecto. La lámina nuclear y los nucleolos no se visualizan y la envoltura nuclear se desorganiza. El nucleoplasma se mezcla con el citosol y el contenido nuclear se distribuye por el citoplasma.

Los Cromosomas

Las fibras de cromatina se van enrollando paulatinamente sobre sí mismas hasta lograr un empaquetamiento del ADN más de 10 000 veces mayor que si estuviera extendido y libre de proteínas. De este modo, se hacen visibles al microscopio óptico unos cuerpos con forma de bastoncillos denominados cromosomas. Los cromosomas son moléculas de ADN unidas a proteínas que se originan por condensación y empaquetamiento de la cromatina. Además de las histonas... Continuar leyendo "Mecanismos de la División Celular: El Núcleo y los Cromosomas" »

Guia Essencial de Brous, Salses i Lligams Culinàris

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Brous: Definició i Classificació

Què és un Brou?

Els brous són líquids aromatitzats amb condiments mitjançant la cocció de carn, peix o verdures. Poden ser blancs o foscos.

Un brou es compon de:

  • Aigua
  • Bresa (verdures aromàtiques)
  • Element principal (carn, peix o verdures)
  • Herbes aromàtiques
  • Bouquet garní

Classificació dels Brous

Brous Blancs

  • Court-bouillon
  • Brou de vedella blanc
  • Brou d'au blanc
  • Brou de verdures
  • Brou de peix

Brous Foscos

  • Brou fosc de vedella
  • Brou fosc d'au
  • Brou fosc de caça
  • Fumet fosc

Suc de Rostit i Glace

Suc de Rostit

Una salsa amb un sabor molt intens, obtinguda dels sucs de cocció d'un rostit.

Glace: Concentració de Fons

La glace és una concentració de fons foscos, que s'elabora sempre amb aigua freda per extreure'n el màxim sabor.... Continuar leyendo "Guia Essencial de Brous, Salses i Lligams Culinàris" »

Metabolismo Basal y Antinutrientes: Conceptos Clave en Nutrición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Metabolismo Basal

Energía

En el organismo, la energía se manifiesta de diversas formas:

  • Calor: Para mantener constante la temperatura corporal.
  • Impulsos Eléctricos: En el sistema nervioso, transportan mensajes.
  • Movimiento Muscular: La utilizamos fundamentalmente para el movimiento muscular.
  • Reserva: Para utilizarla cuando la necesitemos.

Cuando consumimos más energía de la que necesitamos, ésta se puede ir almacenando fundamentalmente en forma de grasa. Por el contrario, cuando consumimos menos energía de la que necesitamos, la energía se obtendrá de las grasas acumuladas de reserva.

En nutrición, la unidad energética que vamos a utilizar va a ser la Kilocaloría (Kcal), que es el calor necesario para aumentar un grado la temperatura de... Continuar leyendo "Metabolismo Basal y Antinutrientes: Conceptos Clave en Nutrición" »

Técnicas de Observación y Esterilización de Microorganismos: Examen en Fresco, Frotis y Tinciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

¿En qué consiste el examen en fresco?

El examen en fresco es una técnica utilizada para observar microorganismos vivos en una muestra. A continuación, se detallan los pasos para realizarlo:

  • Preparar un portaobjetos y un cubreobjetos limpios y desengrasados.
  • Depositar una gota de agua estéril en el portaobjetos.
  • Con un asa de siembra previamente flameada, tomar una pequeña cantidad de la muestra que contiene el microorganismo y realizar una suspensión en la gota de agua.
  • Extender la muestra colocando cuidadosamente un cubreobjetos, formando inicialmente un ángulo de 45º para evitar la formación de burbujas al caer el cubre sobre la suspensión.
  • Sellar los bordes del cubreobjetos con parafina para disminuir la evaporación.
  • Observar al microscopio
... Continuar leyendo "Técnicas de Observación y Esterilización de Microorganismos: Examen en Fresco, Frotis y Tinciones" »

La Respiració: Procés, Etapes i Mecanismes

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

La respiració

La respiració:

·La respiració externa és el procés d’intercanvi d’oxigen (O2) i diòxid de carboni (CO2) entre la sang i l’atmosfera. Es pot dividir en quatre etapes principals:

  • La ventilació pulmonar
  • La difusió de gasos
  • El transport de gasos per la sang
  • La regulació del procés respiratori

·La respiració interna és el procés d’intercanvi de gasos entre la sang dels capil·lars i les cèl·lules dels teixits on es localitzen aquests capil·lars.

Músculs respiratoris: músculs intercostals + diafragma

La ventilació pulmonar:

·És la primera etapa del procés de la respiració i consisteix en el flux d’aire cap endins i cap a enfora dels pulmons.

·En la inspiració, la contracció del diafragma i dels músculs inspiratoris... Continuar leyendo "La Respiració: Procés, Etapes i Mecanismes" »

Inervación Craneofacial: Pares Craneales, ATM y Glándulas Salivales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Inervación Craneofacial: Una Visión Detallada

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) se sitúa externamente al Sistema Nervioso Central (SNC) y está compuesto por 31 nervios espinales y 12 pares craneales. Estos últimos son fundamentales para la inervación de la región craneofacial, controlando funciones sensitivas, motoras y secretoras vitales.

Los Doce Pares Craneales y sus Funciones

  1. Nervio Olfatorio (I)

    Responsable del sentido del olfato.

  2. Nervio Óptico (II)

    Transmite la información visual desde la retina al cerebro, esencial para la visión.

  3. Nervio Oculomotor (III)

    Inerva el músculo ciliar, el esfínter de la pupila y la mayoría de los músculos extrínsecos del ojo, controlando el movimiento ocular y la acomodación.

  4. Nervio Troclear (IV)

... Continuar leyendo "Inervación Craneofacial: Pares Craneales, ATM y Glándulas Salivales" »

Fundamentos de Salud Pública y Bioseguridad: Indicadores Demográficos y Protocolos de Higiene

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Indicadores Demográficos y de Salud Pública

Las tasas y los índices son medidas estadísticas fundamentales para comprender la dinámica poblacional y el estado de salud de una comunidad.

Tasas de Mortalidad

Las tasas de mortalidad son medidas estadísticas que cuantifican la frecuencia de defunciones en una población, proporcionando información crucial sobre la salud pública.

Tasa Bruta de Mortalidad (TBM)

Número total de defunciones / Población total x 1000

Tasa de Mortalidad Específica (TME)

Número de defunciones por una causa específica / Población total x 100.000

Índice de Swaroop (IS)

Número de defunciones de personas mayores de 50 años / Número total de defunciones x 100 (Un valor alto de este índice es un indicador positivo... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud Pública y Bioseguridad: Indicadores Demográficos y Protocolos de Higiene" »

Anatomía y Funciones de la Piel: Epidermis, Dermis e Hipodermis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Capas de la Piel

  • Epidermis: Formada por tejido epitelial.
  • Dermis: Formada por tejido conjuntivo.
  • Hipodermis: Formada por tejido adiposo.

Epidermis

Capa más superficial de la piel, responsable de casi toda la capacidad protectora.

Células de la Epidermis

  • Queratinocitos: Células que se dividen por mitosis y ascienden para ocupar los demás estratos. Se aplanan y rellenan de queratina, proceso llamado queratinización.
  • Melanocitos: Células grandes con prolongaciones citoplasmáticas que se extienden entre las células cercanas. Encargadas de la fabricación de melanina.
  • Células de Langerhans: Células móviles presentes en todos los estratos, excepto en el córneo. Tienen función inmunológica, de defensa.
  • Células de Merkel: Células con prolongaciones
... Continuar leyendo "Anatomía y Funciones de la Piel: Epidermis, Dermis e Hipodermis" »

Origen de la Vida: Del Caldo Primitivo a las Primeras Células

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Caldo Primitivo y el Surgimiento de la Vida

Caldo Primitivo: A medida que la Tierra y los otros planetas del sistema solar se consolidaban, los impactos de meteoritos disminuyeron de intensidad, lo que permitió que nuestro planeta se enfriara lo suficiente como para que el agua se precipitara en forma de lluvia y permaneciera en estado líquido sobre su superficie. A medida que el agua caía y rodaba sobre la tierra, también iba arrastrando hacia el mar algunos de los elementos que encontraba a su paso, hasta conformar el caldo primitivo.

Según la teoría de la evolución prebiótica, las condiciones de la Tierra primitiva permitieron que algunos elementos inorgánicos reaccionaran espontáneamente para formar moléculas orgánicas cada... Continuar leyendo "Origen de la Vida: Del Caldo Primitivo a las Primeras Células" »

Biología Esencial: Niveles de Organización, Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Conceptos Fundamentales de Biología

Niveles de Organización Biológica

  • Nivel Químico:
    • Elementos Primarios: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N).
    • Elementos Secundarios: Azufre (S), Fósforo (P), Magnesio (Mg), Sodio (Na), Potasio (K), Calcio (Ca), Cloro (Cl).
    • Glúcidos (CHO):
      • Monosacáridos: Glucosa, Fructosa, Galactosa.
      • Disacáridos:
        • Sacarosa (Glucosa + Fructosa)
        • Lactosa (Glucosa + Galactosa)
        • Maltosa (Glucosa + Glucosa)
  • Nivel Celular
  • Nivel Tisular: Epitelial, Conectivo, Muscular, Nervioso.
  • Nivel de Órganos: Formados por dos o más tejidos.
  • Nivel de Aparatos y Sistemas:

Aparatos del Cuerpo Humano

  • Aparato Circulatorio
  • Aparato Respiratorio
  • Aparato Digestivo
  • Aparato Excretor
  • Aparato Reproductor
  • Aparato Locomotor

Sistemas del Cuerpo Humano

  • Sistema
... Continuar leyendo "Biología Esencial: Niveles de Organización, Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano" »