Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Lípidos: Funciones, Clasificación y su Importancia en el Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Lípidos: Funciones y Clasificación

Los lípidos tienen como principal función almacenarse en nuestro organismo en el tejido adiposo como reserva energética. Pueden ser líquidos o sólidos.

Son insolubles en agua y, por tanto, no se pueden eliminar fácilmente en la orina.
Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.
Su exceso conduce inevitablemente a la obesidad, que conlleva grandes riesgos para la salud.
Las grasas aportan entre el 25 y el 30% de la energía que necesita nuestro cuerpo.

Están formados por carbono (C), oxígeno (O) e hidrógeno (H).

Funciones de los Lípidos

La función principal es energética, son reserva de combustible corporal.
Algunos lípidos son necesarios para absorber y transportar las
... Continuar leyendo "Lípidos: Funciones, Clasificación y su Importancia en el Organismo" »

Descifrando el Código Genético: Replicación del ADN y Síntesis de Proteínas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

El Descubrimiento de la Doble Hélice y la Replicación del ADN

Entonces, propusieron un modelo de doble hélice. El apareamiento selectivo de las bases A-T y C-G sugería un posible mecanismo para la replicación del material genético.

La combinación de la teoría de la evolución por selección natural de Darwin, las leyes de Mendel y las bases moleculares de la genética habían conseguido el secreto de la vida.

La Duplicación del ADN

Los genes se copian duplicando la molécula de ADN. Se logra gracias al apareamiento selectivo de las bases A-T y C-G, que funcionan como un molde para replicar el material genético. De esta forma, se transmite el mensaje genético de padres a hijos.

Función de los Genes

Nuestras células están formadas por... Continuar leyendo "Descifrando el Código Genético: Replicación del ADN y Síntesis de Proteínas" »

Sistema Endocrí: Glàndules, Hormones i Funcions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Sistema Endocrí: Visió General

El sistema endocrí està format per diverses glàndules endocrines i moltes cèl·lules secretores d'hormones que formen part de diversos òrgans.

Hormones: Definició i Funció

Les hormones són molècules produïdes en petites quantitats que circulen amb la sang per tot l'organisme, però actuen només sobre cèl·lules determinades, les cèl·lules diana. Les cèl·lules que reconeixen cada hormona específica produeixen respostes.

Interacció amb el Sistema Nerviós

Algunes parts del sistema nerviós estimulen o inhibeixen la secreció d'hormones en el sistema endocrí. El sistema endocrí actua amb major lentitud que el nerviós. Les accions de les hormones persisteixen fins que desapareixen de la sang.

Tipus

... Continuar leyendo "Sistema Endocrí: Glàndules, Hormones i Funcions" »

Sistemas de Coordinación en Mamíferos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Sistemas de coordinación, 2 tipos:

Sistemas de transmisión química u hormonal: las glándulas endocrinas producen y liberan hormonas que solo tendrán efecto sobre las células diana.

Sistemas de transmisión nerviosa: transmisión por impulsos eléctricos a través del cambio de polaridad o diferencia de carga eléctrica a ambos lados de la membrana de las neuronas. Transmisión a través de los nervios.

Sistema hormonal

Las principales glándulas en mamíferos son:

  • Complejo hipotálamo – hipófisis: El hipotálamo pertenece al cerebro y controla la glándula hipófisis, que a su vez controla todo el sistema hormonal. Algunas de las hormonas liberadas por la hipófisis son:
  • Oxitocina: estimula las contracciones del útero y la expulsión de
... Continuar leyendo "Sistemas de Coordinación en Mamíferos" »

Introducción a la Anatomía Humana: Posición, Planos y Cavidades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Posición Anatómica

Se define como la posición corporal determinada por:

  • El cuerpo humano aparece en pie.
  • La cabeza se mantiene con el cuello recto y mirada hacia delante.
  • Los miembros superiores se separan ligeramente del cuerpo mostrando las palmas de las manos hacia delante.
  • Los miembros inferiores están juntos con los pies dirigidos hacia delante.

Términos de Dirección (Orientación)

  • Profundo: alejado de la superficie del cuerpo
  • Superficial: en la superficie del cuerpo o más cercano a la superficie
  • Proximal: lo que está más próximo a la raíz de la extremidad
  • Distal: lo que está más alejado de la raíz de la extremidad
  • Posterior: en dirección a la espalda o en posición posterior
  • Anterior: en dirección al vientre o en posición anterior
  • Medial:
... Continuar leyendo "Introducción a la Anatomía Humana: Posición, Planos y Cavidades" »

Sistema endocrino: estructura y funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

RETROALIMENTACIÓN o feedback

Estímulo, Glándula, Hormona, Acción (Hace que cese el estímulo y se deje de producir hormona). Sist. endo.

HIPOTÁLAMO

sintetiza: hor. antidiurética (ADH). Oxitocina Producción de leche y contracciones en el parto. Controla: Sist. nervioso (mediante la homeostasis) y sist. endocrino (mediante las hormonas).

HIPÓFISIS

Adenohipófisis: segrega: Hor. estimul. de la tiroides (TSH) Produce tiroxina. Hor. estimul. de la corteza de las cápsulas suprarrenales (ACTH). Hor. estimul. de los folículos (FSH) Producción hormonas sexuales. Hor. luteinizante (LH). Produce: Hor. del crecimiento (STH). Hor. prolactina (PRL) o luteotrópica (LTH) Secreción de leche y crecimiento de las mamas. Hor. estimulante de melanocitos... Continuar leyendo "Sistema endocrino: estructura y funciones" »

Sinus Paranasals, Boca i Faringe: Anatomia i Funcions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Sinus Paranasals

Sinus frontal:

  • Es localitzen entre les taules interna i externa de l’os frontal, per darrere dels arcs superciliars.
  • Tot i que és possible trobar nombrosos sinus frontals, l'habitual és que n’hi hagi un dret i un altre esquerre, que poques vegades són d’igual mida en una mateixa persona.
  • Cada sinus frontal comunica amb la fossa nasal corresponent.

Sinus etmoïdals:

  • El nombre de cavitats aèries en l’os etmoide varia de 3 a 18.
  • No solen ser visibles radiològicament fins als 2 anys d’edat.
  • Desemboquen a les fosses nasals pels meat superiors.

Sinus esfenoïdals:

  • Solen ser dos, i se situen en l’os esfenoide.
  • A diferència dels altres sinus, aquests desemboquen en les fosses nasals per sobre dels cornets superiors.

Sinus maxil·lars:

... Continuar leyendo "Sinus Paranasals, Boca i Faringe: Anatomia i Funcions" »

Guía Práctica de Microbiología: Pruebas Bioquímicas y Resistencia Antibiótica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Conceptos Fundamentales en Microbiología

Oxidación y Respiración

Oxidación: Son las reacciones donde se pierden electrones. Esto se da en materia orgánica formada por carbono (C). La forma de oxidarla es por deshidrogenación (perdiendo H+, formando H2O) y por la oxidación incorporamos oxígeno (O). Este, al ser más electronegativo que el C, atrae electrones compartidos con más fuerza, dejando al C con menos electrones. El aceptor final en la respiración es un compuesto inorgánico.

  • Respiración Aeróbica: El oxígeno (O2) es el aceptor final, con alta obtención de energía. Produce H2O y CO2.
  • Respiración Anaeróbica: Una molécula inorgánica distinta de O2 (ej., NO3- → NO2-) actúa como aceptor final.
  • Fermentación: El aceptor final
... Continuar leyendo "Guía Práctica de Microbiología: Pruebas Bioquímicas y Resistencia Antibiótica" »

Clasificación y Características de las Algas Verdes-Azules (Cyanophyta)

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Clasificación de las Algas

Phylum Schyzophyta: Bacterias

Phylum Cyanophyta: Algas Verdes-Azules

Características Generales de las Algas

  • La mayoría son acuáticas, habitando océanos y aguas dulces, mientras que otras son terrestres pero viven en lugares muy húmedos.
  • Los pigmentos de la planta absorben la luz y determinan la profundidad a la que pueden vivir.
  • Están formadas por un compuesto llamado talo que no está diferenciado en tejidos ni en órganos como raíz, tallo u hoja.
  • Son organismos autótrofos.
  • Los gametos sexuales son producidos en unas estructuras llamadas gametangios.
  • Las algas más simples son células solitarias o agrupadas que forman colonias, y las más complejas son multicelulares, logrando formar un tejido no tan diferenciado
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de las Algas Verdes-Azules (Cyanophyta)" »

Histología del Sistema Circulatorio: Arterias, Venas y Capilares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Constitución Histológica

Túnica Íntima

  1. Endotelio: Epitelio Plano Simple
  2. Subendotelio: Escaso
  3. Limitante Elástica Interna: Prominente
  4. Lámina Basal

Túnica Media

Contiene células musculares lisas, fibras colágenas y relativamente poco material elástico. Las fibras son sintetizadas por las células musculares. Limitante Elástica Externa.

Túnica Adventicia

Tiene más o menos el mismo grosor que la túnica media, su componente principal son fibras colágenas y tienen una concentración de material elástico.

Arteriolas

Presentan una pared muscular gruesa y son responsables de la resistencia al flujo de la sangre, reduciendo la presión arterial hasta alcanzar un nivel bajo que proteja la red capilar.

Organización Histológica

Túnica Íntima

  1. Endotelio
  2. Lámina
... Continuar leyendo "Histología del Sistema Circulatorio: Arterias, Venas y Capilares" »