Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Efectos de la Exposición a Sustancias Químicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales

Dosis externa o de exposición y dosis local: La dosis externa se utiliza para el control ambiental y la dosis local es la dosis absorbida que alcanza un determinado órgano o sistema.

  • Relación dosis-efecto y relación dosis-respuesta: La dosis-efecto es la relación entre la exposición a la sustancia y la intensidad del efecto que experimenta. La relación dosis-respuesta es la relación entre la exposición a la sustancia y el porcentaje de individuos de la población expuesta que presentan dicho efecto.
  • Absorción de un tóxico: Paso de un tóxico al sistema circulatorio tras atravesar las membranas biológicas.
  • Toxicología laboral: Estudia los daños para la salud del trabajador, manifestados como procesos toxicológicos,
... Continuar leyendo "Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Efectos de la Exposición a Sustancias Químicas" »

Manejo de Peligros Biológicos: Mordeduras, Picaduras, Quemaduras y Descontaminación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Lesiones por Mordeduras y Picaduras

Serpientes

  • Víbora: 2 puntos de inoculación.
  • Culebras (otras serpientes): Mordedura.
  • Síntomas posibles: Edema, dolor, síntomas intestinales, necrosis, disnea.
  • Manejo/Primeros Auxilios: Suero antiofídico, lavado con agua y jabón.

Artrópodos

  • Escorpiones:
    • Amarillo, Negro. (Nota: No usar adrenalina).
    • Punto de picadura central.
    • Tratamiento (posible): Atropina.
  • Escolopendras: 2 punciones, hemorragias.
  • Arañas:
    • Viuda Negra: Mancha roja, espasmos musculares (10-60 min).
    • Violinista (Loxosceles): Gran picor y dolor. (Tratamiento: Antibiótico). 2 evoluciones:
      • Edematosa/Necrótica: Deformidad local.
      • Neurotóxica: Palidez, zonas moradas, úlcera (1-5 cm).
    • Tarántula: Zona necrótica superficial pequeña, sobreinfección (Tratamiento:
... Continuar leyendo "Manejo de Peligros Biológicos: Mordeduras, Picaduras, Quemaduras y Descontaminación" »

Sistema Digestivo Humano: Estructura, Órganos y Funciones Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Sistema Digestivo Humano: Estructura y Función

El sistema digestivo trabaja para que el alimento se distribuya por todo el organismo y sirva como nutriente a todas las células. Los órganos principales conforman un tubo que se extiende a lo largo desde la boca hasta el ano.

Tejidos de los Órganos Digestivos

Los órganos del sistema digestivo están compuestos por varias capas de tejido:

  • Serosa: La capa más externa, compuesta de tejido conjuntivo y peritoneo.
  • Muscular: Formada por dos capas de músculo liso: una de fibras circulares y otra de fibras longitudinales.
  • Submucosa: Compuesta principalmente de tejido conjuntivo.
  • Mucosa: La capa más interna, que incluye epitelio, tejido conjuntivo y músculo liso.

La Boca

La boca es el inicio del tracto... Continuar leyendo "Sistema Digestivo Humano: Estructura, Órganos y Funciones Clave" »

Mecanismos de la Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa para la Síntesis de ATP

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa: Producción de Energía Celular

La mayor parte de la energía liberada en el metabolismo celular se encuentra en los electrones altamente energéticos del NADH y el FADH2. Estos electrones pasan a través de la cadena respiratoria, liberando energía suficiente para la síntesis de ATP (adenosín trifosfato). El conjunto de estos procesos recibe el nombre de fosforilación oxidativa.

Teoría Quimiosintética: El Mecanismo de Liberación Gradual de Energía

Si el hidrógeno se combinara con el oxígeno directamente, se liberaría una gran cantidad de energía calorífica de forma incontrolada. Sin embargo, en las mitocondrias, esta combinación tiene lugar de forma gradual a lo largo de la cadena... Continuar leyendo "Mecanismos de la Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa para la Síntesis de ATP" »

Seguridad en Laboratorio: Manejo de Sustancias y Residuos Químicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

Notas Técnicas de Prevención (NTP)

Las Notas Técnicas de Prevención (NTP) son documentos elaborados por los organismos oficiales competentes para informar, actualizar, promocionar y difundir los temas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

Clasificación de Sustancias Peligrosas

  • Sustancias Comburentes (O): Aumentan la combustión de las sustancias inflamables. Ejemplo: Fósforo de cerillas.
  • Sustancias Explosivas (E): Productos que explotan si son golpeados, si saltan chispas en sus proximidades o por calor excesivo. Ejemplo: Pólvora de los petardos.
  • Sustancias Inflamables (F): Sustancias que arden con mucha facilidad. Ejemplo: Butano.
  • Sustancias Tóxicas (T): Producen trastornos de gravedad variable cuando entran en el organismo,
... Continuar leyendo "Seguridad en Laboratorio: Manejo de Sustancias y Residuos Químicos" »

Manejo Quirúrgico y No Quirúrgico en Periodoncia e Implantología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,52 KB

Tratamiento Periodontal Quirúrgico

La fase quirúrgica permite la eliminación de cálculo subgingival que no se ha eliminado con RAR (raspado y alisado radicular) y crea un medio que permite la eliminación de placa. Se realiza en la reevaluación periodontal. Si no hay buena higiene, está contraindicada.

Fases de la Cirugía

  1. Diéresis: Abrir por medios mecánicos (bisturí) o térmicos (electrobisturí) los tejidos superficiales para acceder a los profundos.
  2. Colgajo: Fragmento de encía adherida que se separa de los tejidos subyacentes para la visibilidad y acceso.
    • Según su espesor:
      • Total: Se despega junto al periostio.
      • Parcial: Se despega parte del espesor mucoso.
    • Según desplazamiento:
      • No desplazados: Se colocan en la posición que tenían.
... Continuar leyendo "Manejo Quirúrgico y No Quirúrgico en Periodoncia e Implantología" »

Dogma Central Biologia Molecular: ADN, ARN, Proteïnes i Processos Cel·lulars

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

El Dogma Central de la Biologia Molecular i els seus Processos Clau

L'ADN és transcrit a ARN missatger (ARNm) i aquest és traduït a proteïna, l'element que realitza l'acció cel·lular.

La Transcripció: De l'ADN a l'ARNm

El procés comença amb la transcripció, en la qual es forma l'ARNm utilitzant l'ADN com a motlle.

La Traducció: De l'ARNm a la Proteïna

Un cop s'ha format l'ARNm al nucli de la cèl·lula, surt al citoplasma a través dels porus de la membrana nuclear i s'acobla al ribosoma (les dues unitats).

L'ARNt s'encarregarà d'anar llegint la seqüència de nucleòtids de l'ARNm i acoblant els aminoàcids corresponents. Al final del procés s'haurà format una molècula de proteïna que serà alliberada al citoplasma. Aquest procés... Continuar leyendo "Dogma Central Biologia Molecular: ADN, ARN, Proteïnes i Processos Cel·lulars" »

Diferencia cromatides germanes cromatides homologues

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,1 KB


fase 1fase 2fase 3fase 4


a) Digues en cada cas si és una etapa de la mitosi o de la meiosi i a quina fase correspon. Justifica la teva resposta.

fase 1:Anafase I de la meiosi. Els filaments de fus arrosseguen cada un dels dos cromosomes homòlegs cap a un dels pols. És diferent que l'anafase de la mitosi ja que en aquest cas el que s'arrossegaria cap als pols serien les cromàtides que formen cada un dels cromosomes. Així: 


fase 2:

Anafase II de la meiosi.

En aquest cas tenim la meitat de cromosomes. Concretament en tenim un de cada parell de cromosomes homòlegs. Estem en la meiosi II.

Cada una de les dues cromàtides de l'únic cromosoma homòleg que queda se separa i es mouen en direccions contràries. Es formaran dues cèl·lules amb la... Continuar leyendo "Diferencia cromatides germanes cromatides homologues" »

Fisiología Digestiva: Secreciones Intestinales, Microbiota y Metabolismo de Macronutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Secreciones Intestinales Clave

Las Glándulas de Brunner se encuentran en la parte proximal del duodeno y producen grandes cantidades de un líquido alcalino rico en mucina, cuya función principal es proteger la mucosa duodenal del quimo ácido.

Las Células Caliciformes, secretoras de moco, están dispersas entre las células epiteliales que revisten toda la superficie del intestino delgado.

Las Criptas de Lieberkühn se encuentran entre una vellosidad intestinal y otra. Las células epiteliales de estas glándulas elaboran una secreción a un ritmo aproximado de 1800 ml/día. Esta secreción es casi en su totalidad líquido extracelular con un pH alcalino (entre 7.5 y 8), carece de acción enzimática y recubre las vellosidades, proporcionando... Continuar leyendo "Fisiología Digestiva: Secreciones Intestinales, Microbiota y Metabolismo de Macronutrientes" »

Patologías y Alteraciones de las Uñas: Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Patologías de las Uñas

Onicólisis

Separación de la placa ungueal del lecho. Comienza en el borde libre y avanza hacia la matriz.

Causas: Traumatismos, psoriasis, hongos.

Colinoniquia (Uña en Cuchara)

Lámina ungueal delgada y cóncava, en forma de cuchara.

Causas: Profesionales que trabajan con las manos mojadas durante horas, produciéndose un reblandecimiento de la lámina. También puede ser debido a anemia, enfermedad vascular o genética.

Onicomicosis (Tiña en Uñas)

La lámina se vuelve opaca, elevada por detritos, engrosada y agrietada. Pueden aparecer estrías blanquecinas.

Causas: Infección por hongos.

Punteado de la Placa Ungueal

Depresiones puntiformes en la superficie de la uña.

Causas: Psoriasis, alopecia areata (localizadas en un... Continuar leyendo "Patologías y Alteraciones de las Uñas: Guía Completa" »