Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funciones Vitales para la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

El Sistema Respiratorio: Procesos y Componentes Esenciales

La respiración es un proceso fundamental del metabolismo que consiste en tomar aire del exterior y después expulsarlo, permitiendo el intercambio de gases vitales para el organismo.

Procesos de la Respiración

  • Ventilación y mecánica pulmonar: Intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares.
  • Intercambio y transporte de gases: Movimiento de O2 y CO2 entre los pulmones, la sangre y los tejidos.

Funciones del Sistema Respiratorio

  • Distribución del aire.
  • Intercambio de gases (O2 y CO2).
  • Filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramos.
  • Regulación del pH.
  • Regulación de la temperatura.
  • Producción del sonido.

Tipos de Respiración

Respiración Celular

Interacción intracelular... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funciones Vitales para la Salud" »

Accidentes Cerebrovasculares: Tipos, Síntomas y Causas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 194,45 KB

Accidentes Cerebrovasculares

Infarto Lacunar

bRiZz9h+dN+WrGzn7D8aT+t2NlPWP60n1bs7Ccsf

Hemorragia Intraparenquimatosa o Intracerebral

  1. Hemorragia intracerebral focal hipertensiva.
  2. Malformaciones vasculares.
  3. Angiopatía amiloide.
  4. Distintas coagulopatías, tratamientos anticoagulantes y trombolíticos, abuso de drogas

Los procesos vasculares hemorrágicos representan aproximadamente el 20% de los ACV. Dado que la hemorragia en el espacio subaracnoideo o en el parénquima cerebral produce menos daño tisular que la isquemia, los pacientes que sobreviven a la fase aguda pueden mostrar una marcada recuperación funcional.

Hemorragia Subaracnoidea

Presencia de sangre en el espacio subaracnoideo o en el sistema ventricular

La causa globalmente más frecuente de (HSA) son los traumatismos; sin embargo,... Continuar leyendo "Accidentes Cerebrovasculares: Tipos, Síntomas y Causas" »

Ciclos biogeoquímicos y ecología aplicada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Ciclos biogeoquímicos

Describen el movimiento y la conversión de materiales por actividades bioquímicas mediante los cuales los elementos circulan por vías características entre la parte biótica y abiótica de la ecosfera. Existen dos tipos:

Ciclo de los nutrientes gaseosos

Los ciclos gaseosos son principalmente aquellos en los que el principal reservorio se encuentra en la atmósfera y en el océano. Ciclos como el nitrógeno, el oxígeno o el carbono (CO2) son de esta naturaleza. Estos tres gases, en unas cantidades estables de 78, 21 y 0.03 %, son los componentes principales de la atmósfera terrestre.

Ciclo de los nutrientes sedimentarios

Los ciclos sedimentarios son aquellos en los que el principal reservorio se encuentra en el sedimento,... Continuar leyendo "Ciclos biogeoquímicos y ecología aplicada" »

El Sistema Cardiovascular: Cómo Funciona el Corazón y la Circulación Sanguínea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

El sistema cardiovascular

Los tubos que conducen la sangre se llaman vasos sanguíneos, y la bomba encargada de impulsarla a través de ellos es el corazón. El corazón y los vasos sanguíneos son un conjunto que se conoce como sistema cardiovascular.

Tipos de vasos sanguíneos

Los tipos de vasos sanguíneos son los siguientes:

  1. Las arterias: son los conductos que llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos.
  2. Las venas: conducen la sangre desde los órganos al corazón. Su vuelta al corazón se produce gracias a la presencia de válvulas.
  3. Los capilares: son vasos de pequeñísimo diámetro que permiten los intercambios entre la sangre y las células.

El corazón

El corazón es un órgano del tamaño de un puño. Sus paredes son de un tejido... Continuar leyendo "El Sistema Cardiovascular: Cómo Funciona el Corazón y la Circulación Sanguínea" »

Sistema Muscular: Funció, Teixits, Tipus i Moviment

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

El Sistema Muscular: Funció i Composició

Els músculs són òrgans que es contrauen i mouen el cos.

El sistema muscular està format pels músculs, ossos i lligaments.

Components Clau del Sistema Muscular

  • Grup muscular: Conjunt de músculs que participen en un mateix moviment en una mateixa articulació.
  • Teixit muscular: Està format per cèl·lules especialitzades en contraure's, i mouen part del cos.
  • Miòcits: Són cèl·lules que no es divideixen i que tenen com a funció contraure's en ser estimulades.

Tipus de Fibres Musculars

  • Fibres de contracció lenta: (Vermelles) Poca força, treballen a baixa velocitat.
  • Fibres de contracció ràpida: (Blanques) Molta força, treballen a gran velocitat.
  • Fibres de contracció intermèdia: (Vermelles) Contracció
... Continuar leyendo "Sistema Muscular: Funció, Teixits, Tipus i Moviment" »

Adaptación Cardiorrespiratoria Neonatal: Transición de la Vida Intrauterina a la Extrauterina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

De la Vida Intrauterina a la Extrauterina

Transición y Adaptación Respiratoria del Recién Nacido

En el Útero

Etapas del Crecimiento Pulmonar
  • Fase embrionaria: 26 días a 6 semanas
    • Desarrollo de las vías aéreas mayores
  • Fase Pseudoglandular: 6 a 16 semanas
    • Desarrollo de las vías aéreas hasta bronquiolos terminales
  • Fase Canalicular: 16 a 24 semanas
    • Vascularización y desarrollo de acinos
  • Fase Sacular: 24 a 36 semanas
    • Terminales a bronquiolos respiratorios.
    • Subdivisión de sáculo
    • Surfactante pulmonar
  • Fase Alveolar: 36 a 40 semanas
    • Formación de alvéolos

La mayor parte del flujo sanguíneo es desviado de los pulmones y dirigido hacia la placenta donde ocurre el intercambio gaseoso.

Los alvéolos están llenos de líquido pulmonar.

Los vasos pulmonares están... Continuar leyendo "Adaptación Cardiorrespiratoria Neonatal: Transición de la Vida Intrauterina a la Extrauterina" »

Bioelementos y Biomoléculas Esenciales: Fundamentos de la Vida y Propiedades del Agua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Fundamentos Químicos de la Vida: Bioelementos, Biomoléculas y el Agua

La vida, en su esencia más fundamental, se construye a partir de componentes químicos específicos. Estos se clasifican en bioelementos y biomoléculas, cada uno con roles insustituibles en la estructura y función de los seres vivos.

Bioelementos: Los Ladrillos de la Vida

Un bioelemento es un elemento químico que forma parte de la materia viva. Son esenciales para la composición y el funcionamiento de los organismos.

Bioelementos Primarios y Secundarios Clave:

  • Oxígeno (O): Componente fundamental de biomoléculas y esencial para la respiración celular.
  • Cloro (Cl): Contribuye al mantenimiento del equilibrio hídrico y osmótico en los seres vivos, así como al balance iónico.
... Continuar leyendo "Bioelementos y Biomoléculas Esenciales: Fundamentos de la Vida y Propiedades del Agua" »

Impacto ambiental y problemas globales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Problemas ambientales generales

:

Consumo de recursos y generación de residuos

: Los seres humanos consumimos recursos (que no son infinitos), ocupamos espacio y generamos residuos por encima de la capacidad que tiene la naturaleza de autodepurarlos. La Huella Ecológica es un indicador ambiental que integra el conjunto de impactos que ejerce una comunidad humana sobre su entorno, considerando tanto los recursos necesarios como los residuos generados para el mantenimiento del modelo de consumo de la comunidad. El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta que permite evaluar el consumo de recursos y la generación de residuos asociada a un determinado producto.

Contaminación del suelo y de las aguas

: La contaminación del suelo es la... Continuar leyendo "Impacto ambiental y problemas globales" »

Lianas y Epífitos: Plantas que se Sustentan en Otros Vegetales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Las lianas son plantas que germinan en el suelo y mantienen su contacto con el mismo, pero economizan en producción de biomasa al servirse de otros vegetales para sustentar sus tallos, como la madreselva.

Los epífitos son plantas que germinan sobre otras plantas, cuyos cadáveres permanecen erectos, como los helechos. Existen diferentes tipos de epífitos, como los limnophytia, heliofitos, hidrofitos y pleistofitos.

La fecundación doble ocurre cuando el polen llega a la parte femenina de la flor y se origina el tubo polínico, que conducirá los gametos masculinos hasta la oosfera o gameto femenino, que se encuentra en los primarios seminales. En las angiospermas, se produce una fecundación doble en la cual uno de los núcleos espermáticos

... Continuar leyendo "Lianas y Epífitos: Plantas que se Sustentan en Otros Vegetales" »

Tratamientos Cosméticos para Celulitis y Obesidad: Principios Activos y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Cosméticos Anticelulíticos

Los cosméticos anticelulíticos previenen o tratan la celulitis en sus inicios. Su utilidad depende en gran medida de las técnicas específicas que los acompañan, como el masaje y el drenaje linfático.

Mecanismo de Acción

  • Mejorar la circulación local.
  • Disminuir el edema.
  • Restablecer la estructura fibrosa de la dermis y la hipodermis.
  • Movilizar y degradar el exceso de triglicéridos en los adipocitos.
  • Reparar los tejidos afectados.

Principios Activos

  • Rubefacientes: Activan la circulación local, principalmente el nicotinato de metilo.
  • Vasotónicos: Normalizan la permeabilidad capilar y tienen efecto antiedematoso. Se utilizan extractos de plantas.
  • Biorreparadores: Aumentan el metabolismo celular de los fibroblastos y,
... Continuar leyendo "Tratamientos Cosméticos para Celulitis y Obesidad: Principios Activos y Aplicaciones" »