Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y Respuestas sobre Tumores Óseos y Enfermedades Neuromusculares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Preguntas sobre Tumores Óseos - Mavila Cordero, Rony

1. En la Radiología se ve en forma de champiñón que se proyecta sobre el contorno óseo de los huesos largos.

a) Sarcoma de Ewing

b) Condroma

c) Osteocondroma

d) Osteoblastoma

e) Osteosarcoma

2. La apariencia radiográfica de……………… es de una lesión aplanada, sésil o pediculada.

a) encondroma

b) exostosis

c) exocitosis

d) Condroma periférico

e) Condroma solitario

3. Lesión del cartílago hialino maduro, benigna y asintomática, es el tumor cartilaginoso de hueso que se da, más a menudo, en adolescentes o adultos jóvenes.

a) Osteocondroma

b) Encondroma

c) FIBROMA CONDROMIXOIDE

d) Osteoblastoma

e) Osteosarcoma

4) Presenta Núcleos hipercromaticos:

a) Osteocondroma

b) Encondroma

c) Osteosarcoma

d)... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Tumores Óseos y Enfermedades Neuromusculares" »

Análisis de Índices Leucocitarios, Técnicas Citoquímicas y Funciones Linfocitarias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Índices Leucocitarios

Los índices leucocitarios son parámetros que sirven para evaluar el grado de madurez de los linfocitos y de los neutrófilos en sangre periférica (S.P.).

Clasificación de Índices

Índice de Schilling

Se basa en la cuantificación de formas juveniles y maduras de neutrófilos, clasificándolos en:

  • Formas juveniles: mielocitos, metamielocitos, neutrófilos en cayado.
  • Formas maduras: neutrófilos segmentados.

Índice de Arneth

Se basa en contar el número de lobulaciones que tiene una cantidad determinada de neutrófilos, calculando después el número de lobulaciones. Este proceso se realiza con autoanalizadores. Los neutrófilos se clasifican según el número de lobulaciones (5 tipos). El índice de lobularidad se obtiene... Continuar leyendo "Análisis de Índices Leucocitarios, Técnicas Citoquímicas y Funciones Linfocitarias" »

Autorregulación y Equilibrio en Ecosistemas: Impactos y Sucesión Ecológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Autorregulación de Ecosistemas

Los ecosistemas son sistemas cibernéticos con capacidad de autorregulación. Podemos someterlos a impactos siempre que no se supere dicha capacidad. El equilibrio del ecosistema está sujeto a dos tipos de fuerzas:

  • Fuerzas de retroalimentación positiva (+): tienden a separar al sistema de su equilibrio.
  • Fuerzas de retroalimentación negativa (-): tienden a que el ecosistema recupere su equilibrio.

Homeostasis

La homeostasis es la capacidad de los sistemas biológicos para mantener la estabilidad. La placa homeostática es el límite donde la retroalimentación positiva puede superar a la negativa. Si se supera este límite, el sistema se vuelve inestable. Un impacto negativo introducido por el hombre es una fuerza... Continuar leyendo "Autorregulación y Equilibrio en Ecosistemas: Impactos y Sucesión Ecológica" »

Histopatología de diferentes enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

LÁMINA N° 60 : ASTROCITOMA.(grado 3)

ÓRGANO: Cerebro.

HISTOPATOLOGIA

  • Proliferación celular atípicas, con nucleolo prominente
  • Proliferación de vasos sanguineos (neovascularizacion)
  • Zonas de mitosis atípicas
  • Ausencia de necrosis y hemorragia

LÁMINA N° 00: MENINGIOMA.

ÓRGANO: Cerebro.

HISTOPATOLOGIA

  • Aumento de N° de células tumorales e inflamatorias
  • Pequeños nidos con células epitelioides hipercromáticas e irregulares
  • Proliferación de vasos sanguíneos (angiogénesis)
  • No mitosis atípica
  • Tejido conectivo denso, pequeños nódulos arremolinados

GASTRITIS CRONICA - HELICOBACTER PYLORI.

HISTOPATOLOGIA:

  • Infiltrado inflamatorio mixto a predominio mononuclear
  • Congestión vascular leve
  • Invasión de epitelio glandular por PMN
  • Presencia de folículo linfoide

COLECISTITIS

... Continuar leyendo "Histopatología de diferentes enfermedades" »

Mantenugaiak eta Lokomozio Aparatua: Oinarrizko Informazioa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,47 KB

Mantenugaiak: Gluzidoak, karbohidratoak edo azukreak ere deituak. Funtzio nagusia energia ematea da, adibidez, arroz txuria, ogi txuria...

Lipidoak: Gatzak. Funtzio energetikoa, adibidez, arrautzaren gorringoa, olioa...
Proteinak: Funtzio gehien dituzten mantenugaiak dira. Gorputzak gluzido eta lipidoak erabili ezin dituenean, funtzio energetikoa, adibidez, haragia, arraina...
Bitaminak: Izaki bizidun biziraupenerako guztiz beharrezkoak dira. Erregulazioa funtzio nagusia dutelarik. Ez dute energia ematen, baina hauek gabe gorputzak ezin ditu energia ematen duten beste mantenugaiak erabili, adibidez, zanahoria eta espinakak, sardinak...
Gatz-mineralak: Funtzio erregulatzailea eta plastikoa dute. Konposatu inorganikoak dira: solidoa, potasioa, kloroa,
... Continuar leyendo "Mantenugaiak eta Lokomozio Aparatua: Oinarrizko Informazioa" »

División de la Botánica: Pura y Aplicada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

División de la Botánica

La botánica se divide en dos grandes ramas:

Botánica Pura

Estudia los vegetales de forma teórica. Se subdivide en:

Parte General

  • Morfología Vegetal: Estudia las estructuras de la planta.
  • Histología Vegetal: Estudio de los tejidos vegetales, como los tejidos meristemáticos.
  • Fisiología Vegetal: Estudia las funciones y procesos que se dan en los vegetales, como la fotosíntesis.
  • Bioquímica Vegetal: Estudia las estructuras químicas.
  • Ecología Vegetal: Estudia las relaciones de las plantas con su entorno.

Parte Especial

  • Botánica Sistemática: Clasificación, identificación y nomenclatura de las plantas.
  • Fitogeografía (o Corología): Estudia la distribución geográfica de los vegetales.
  • Paleobotánica: Estudia los vegetales
... Continuar leyendo "División de la Botánica: Pura y Aplicada" »

Componentes Esenciales del Ecosistema y sus Interacciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,18 KB

El Ecosistema: Definición y Componentes Fundamentales

El ecosistema se define como el conjunto formado por los seres vivos que habitan en una zona, el medio fisicoquímico de esa zona y las relaciones que se establecen entre ellos.

Biotopo: El Medio Físico-Químico del Ecosistema

El Biotopo, también conocido como medio ambiente, es el conjunto de factores que conforman el entorno fisicoquímico donde se desarrolla la vida.

El Medio: Entorno de los Organismos

El medio es el fluido que rodea y envuelve a los organismos, pudiendo ser aire o agua.

Medio Acuático

El medio acuático ocupa aproximadamente el 70% de la superficie terrestre, abarcando ríos, lagos, mares y océanos. Los organismos que habitan en él poseen adaptaciones específicas, como... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ecosistema y sus Interacciones" »

Funciones de los Lípidos: Reserva Energética, Estructural, Transportadora y Biocatalizadora

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 959 bytes

LÍPIDOS. FUNCIONES RESERVA ENERGÉTICA. Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales, ya que un gramo de grasa produce 9.4 kilocalorías (en reacciones metabólicas de oxidación). ESTRUCTURAL - Los fosfolípidos, glucolípidos y el colesterol forman bicapas lipídicas de las membranas celulares. - Los triglicéridos del tejido adiposo recubren y dan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras, además de ser aislantes térmicos. TRANSPORTADORA. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a las lipoproteínas. BIOCATALIZADORA. Los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas de los seres vivos.

... Continuar leyendo "Funciones de los Lípidos: Reserva Energética, Estructural, Transportadora y Biocatalizadora" »

Nutrición, Relación y Reproducción en los Seres Vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

NUTRICIÓN

Incorporación de materia para crecer, reparar y obtener energía. Hay 2 tipos:

AUTÓTROFA

Es propia de las plantas, algas y algunas bacterias, fabrican su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como agua, C02 y sales minerales. Requiere un aporte de energía que casi siempre es la luz, por lo que se llama FOTOSÍNTESIS. Algunas bacterias obtienen la energía de reacciones químicas; este proceso se llama QUIMIOSÍNTESIS.

HETEROTROFA

Se da en animales, hongos y algunos microorganismos, no fabrican su propio alimento (se alimentan de otros organismos). INGIEREN ORGANISMOS VIVOS: herbívoros- plantas, carnívoros- animales y omnívoros- plantas y animales.
SIMBIOSIS: relación en organismo de distinta especie. EJ. LIQUEN.
RESTOS
... Continuar leyendo "Nutrición, Relación y Reproducción en los Seres Vivos" »

Anàlisi Histològica i Fisiologia

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Fetge

En un anàlisi histològic de fetge adult sa, amb el microscopi electrònic s'observen hepatòcits polièdrics amb abundants RER i REL, i lisosomes. Entre els dominis apicals d'aquests hepatòcits es troben unions gap.


Sistema Respiratori

En una nova malaltia vírica que causa asfíxia, les porcions del sistema respiratori afectades són els bronquíols respiratoris i els alveols.


Marcador Sintètic FXR-3366

Totes les hipòtesis proposades prèvies a l'estudi al microscopi del marcador sintètic FXR-3366, utilitzat per traçar fluxos, són corroborades a l'estudi al microscopi.


Endocarditis Bacteriana

En un pacient amb endocarditis bacteriana, totes les afirmacions són correctes excepte la que fa referència a l'alteració de les artèries... Continuar leyendo "Anàlisi Histològica i Fisiologia" »