Cultivo de Solanaceae: aspectos clave y recomendaciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB
-Trofozoíto: media luna-núcleo grande-mide 4-6x4-2
-Quiste: Multinucleado (bradizoitos)-pared quística externa- Mide 80um
-Ooquiste: Mide 12-15um- 2 esporoquiste con 4 esporozoítos- ovoide
-Trofozoíto: Piriforme- mide 23x12um-mechon flagelar- axostilo
-Amastigote en músculo: Flagelo no emergente- ovoidal- tiene 1 mitocondrion en forma de barra- mide 2-4um
-Amastigote en célula: Mide 2-4um- flagelo no emergente- tiene un kinetoplasto en forma de barra
-Tripomastigote sanguíneo KI-NU-FLA: Mide 20um- 1 núcleo- flagelo en parte anterior-kinet. Parte posterior
-Epimastigote NU-KI-FLA: Mide 20um- 1 núcleo- kinet.... Continuar leyendo "Parasitosis y enfermedades asociadas" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
El sistema circulatorio es fundamental para el transporte de:
Además, participa en la regulación de:
Existen dos tipos de circulación:
El sistema respiratorio se encarga de la ventilación y respiración, que incluyen:
Además, realiza el intercambio de gases con la sangre.
Partes del sistema respiratorio:
Clasificado en Biología
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB
Elikagaiak kontserbatzea beren jatorrizko ezaugarriak (itxura, usaina eta zaporea) alda ditzaketen eragileen (mikroorganismoak edo entzimak) ekintza ezeztatzean datza. Eragile horiek elikagaietatik kanpo (bakterioak, legamiak...) edo barruan (entzima naturalak) egon daitezke. Antzinatik, elikagaiak kontserbatzeko modu ugari erabili dira. Azken mende honetan kontserbatzeko teknika berriak landu dira eta horri esker bizimodu berriak garatu dira.
Elikagaiak kontserbatzeko teknikak bost talde nagusitan sailkatzen dira:
Elikagaiak tenperatura garaietan (70ºC-tik gora) jarriz gero, mikroorganismo eta entzima degradatzaileak... Continuar leyendo "Elikagaien Kontserbazioa: Teknikak eta Garrantzia" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Desnaturalización: La pérdida de la estructura tridimensional normal de una proteína. Este proceso es generalmente irreversible y genera una nueva estructura proteica. Sin embargo, en un laboratorio, la desnaturalización puede ser reversible si la proteína se enfría bajo condiciones controladas.
Chaperoninas: Son una clase de proteínas que asisten en el plegamiento correcto de otras proteínas. Evitan interacciones inadecuadas entre aminoácidos, atrapando proteínas que podrían formar uniones incorrectas dentro de una “jaula” (estructura cuaternaria).
Alimentos ricos en proteínas:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Las enzimas son compuestos proteicos que catalizan de forma específica reacciones químicas uniéndose al sustrato que van a transformar. Se une al sustrato por una región llamada centro activo. Esta unión requiere un reconocimiento estérico.
Las variaciones de pH provocan cambios en las cargas eléctricas de la enzima alterando la estructura terciaria y la variación de temperatura también provoca cambios en las estructuras terciaria y cuaternaria.
- Hidrolasas:... Continuar leyendo "Funciones y clasificación de las enzimas" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Órgano Dentino Pulpar:
Siempre se ha dividido lo que es la dentina de la pulpa, porque la dentina es un tejido duro mientras que la pulpa es un tejido conjuntivo laxo. A pesar de eso, ellas son ambas un mismo tejido, por eso es que hablamos del órgano dentino pulpar porque su origen es a nivel del mesodermo.
Histología de la Dentina:
Odontoblastos recién diferenciados.
Composición
... Continuar leyendo "Órgano Dentino Pulpar: Sensibilidad Dentaria" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Las mutaciones son cambios en la información hereditaria, alteraciones inesperadas en el material genético que se transmiten a la descendencia. Pueden afectar a distintos niveles: ADN, cromosomas o cariotipo. Las mutaciones pueden producirse tanto en células somáticas como en germinales, pero solo estas últimas son heredables.