Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proteínas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

En la formación de todas esas vesículas intervienen diversas proteínas del citosol que se dirigen a la cara citosólica de las membranas de los diferentes compartimentos (retículo endoplásmico, complejo de Golgi, membrana plasmática), para formar, a partir de ellas, las vesículas. Sobre esas membranas se forma un revestimiento con varias clases de proteínas de recubrimiento. De la naturaleza de estas proteínas depende el tipo de transporte vesicular que ocurrirá, es decir; entre que compartimentos se realizará. Así:
Proteína Tipo de transporte vesicular .
CLATRINA.........Membrana plasmática „³ Lisosomas (Endocitosis) y Red trans-Golgi „³ Lisosomas
COP I.................Golgi (red cis) „³ Retículo endoplásmico y Golgi

... Continuar leyendo "Proteínas" »

Clasificación de pinos y otros árboles

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

PINUS HALEPENSIS - Comúnmente llamado pino carrasco. Se encuentra en el sureste de la península Ibérica, en lo que es la costa mediterránea, también se encuentra en las islas Baleares, y en algún punto interior. ( Este pino lo vimos en Cazorla, donde vimos los ciervos) Es una especie de sol, y se encuentra en zonas donde no llueve mucho. La idea no es sacar mucha madera de estas masas, sino conducir la masa a regular. Por lo que la selvicultura que aplicaremos será unas cortas por aclareo sucesivo, primero sacaremos los pies más grandes y luego haremos una corta del sotobosque. Este tipo de selvicultura se realiza sobre el vuelo arbóreo, y es una selvicultura preventiva que se realizara en 20 años, de esta manera conduciremos la masa... Continuar leyendo "Clasificación de pinos y otros árboles" »

Ecología de Poblaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

En general podemos una población como un conjunto de ·”OBJETOS” con propiedades comunes. POBLACION ECOLÓGICA = Conjunto de organismos (individuos misma esp.) que ocupan un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas que ocasionan una alta cohesión reproductiva y una cohesión ecológica del grupo. Principio fundamental de la teoría evolutiva es que LA SELECCIÓN NATURAL actúa sobre el organismo (individuo)  y se expresa  a través de la población que evoluciona.Se pude dividir en DEMES unidad colectiva más pequeña de.La cohesión reproductiva implica el intercambio de material genético entre los individuos.

Las características básicas  son:

  • TAMAÑO, número individuos.
  • DENSIDAD, número individuos/
... Continuar leyendo "Ecología de Poblaciones" »

Que es la hebra continua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

 HEBRA Líder: Es la hebra donde la síntesis de DNA esta ocurriendo en forma continua.
HEBRA DISCONTINUA: Es la hebra donde la síntesis de DNA, en esta podemos encontrar los fragmentos de OKAZAKI.
ENZIMAS DE LA Replicación DNA POLIMERASA I:
Esta enzima cuenta con tres actividades. Tiene actividad polimerasa, de síntesis en dirección 5’®3’. Una actividad 3’®5’ exonucleasa, remoción de nucleótidos erróneos o conocida como proofreading o revisora. Y finalmente, una actividad 5’®3’ exonucleasa, que a partir de un nick (rompimiento del enlace entre dos nucleótidos vecinos) resintetiza una porción de DNA removiendo la ya existente. Esta enzima no lleva a cabo el proceso de replicación. Estaría involucrada en la síntesis
... Continuar leyendo "Que es la hebra continua" »

Conceptos Fundamentales de Biomoléculas y Estereoquímica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Clasificación de las Proteínas

Según su forma

  • Fibrosas: Presentan cadenas polipeptídicas largas y una estructura secundaria atípica. Son insolubles en agua y en soluciones acuosas. Algunos ejemplos son la queratina, el colágeno y la fibrina.
  • Globulares: Se caracterizan por doblar sus cadenas en una forma esférica apretada o compacta, dejando grupos hidrófobos hacia el interior y grupos hidrófilos hacia el exterior. Esto las hace solubles en solventes polares como el agua. La mayoría de las enzimas, anticuerpos, algunas hormonas y proteínas de transporte son ejemplos de proteínas globulares.
  • Mixtas: Poseen una parte fibrilar (generalmente en el centro) y otra parte globular (en los extremos). Ejemplos: albúmina, queratina.

Según su

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biomoléculas y Estereoquímica" »

Análisis de Lesiones Neurológicas: Caso Práctico y Diagnóstico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Con base en la descripción de los síntomas del hombre que sufrió el accidente en el gimnasio, podemos deducir lo siguiente:

Lesión Espinal

a) La zona espinal donde ocurrió la lesión

  • C5-C6: Esta área es responsable de la sensación de presión y vibración, así como de la motricidad en el brazo.

b) El lado del cuerpo donde se produjo

  • Lado derecho: Dado que el problema afecta específicamente el brazo derecho.

c) La vía afectada

  • Vía de los cordones posteriores (lemnisco medial): Esta vía es responsable de la percepción de la presión y vibración.

d) El fascículo afectado

  • Fascículo cuneiforme: Este fascículo se encarga de transmitir información de la parte superior del cuerpo, incluyendo el brazo.

e) Las posibles fibras afectadas

  • Fibras
... Continuar leyendo "Análisis de Lesiones Neurológicas: Caso Práctico y Diagnóstico" »

Clasificación de Antibióticos: Mecanismos de Acción y Ejemplos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Antibióticos que Inhiben la Síntesis de la Pared Celular

  • Penicilinas: Actúan inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana. Son efectivas contra bacterias Gram-positivas y algunas Gram-negativas.
    • Ejemplos: Penicilina G, Amoxicilina y Ampicilina.
  • Cefalosporinas: Similares a las penicilinas, también inhiben la síntesis de la pared celular. Se dividen en generaciones según su espectro de actividad.
    • Ejemplos: Cefalexina (1ª generación), Cefuroxima (2ª generación), Ceftriaxona (3ª generación) y Cefepima (4ª generación).
  • Carbapenems: Tienen un amplio espectro de actividad y son resistentes a muchas betalactamasas.
    • Ejemplos: Imipenem y Meropenem.
  • Glicopéptidos: Inhiben la síntesis de la pared celular.
    • Ejemplos: Vancomicina y Teicoplanina.
... Continuar leyendo "Clasificación de Antibióticos: Mecanismos de Acción y Ejemplos" »

El Sistema Somatosensorial: Explorando el Tacto, la Temperatura y la Propiocepción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

El término somatosensación se refiere a las sensaciones corporales. El sistema somatosensorial está formado por tres sistemas diferentes que interactúan entre sí:

  1. Un sistema exteroceptivo que siente los estímulos externos aplicados a la piel.
  2. Un sistema propioceptivo, que registra la información sobre la posición del cuerpo que le llega de los músculos, articulaciones y órganos de equilibrio.
  3. Un sistema interoceptivo, que proporciona información general sobre las condiciones internas del cuerpo (por ejemplo, la temperatura y la presión sanguínea).

Sistema Exteroceptivo

Se divide en tres partes:

  • Una división que percibe los estímulos mecánicos (tacto).
  • Una división que percibe los estímulos térmicos (temperatura).
  • Una división que
... Continuar leyendo "El Sistema Somatosensorial: Explorando el Tacto, la Temperatura y la Propiocepción" »

Síntomas Digestivos: Disfagia, Odinofagia, Pirosis y Más - Causas y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Síntomas Digestivos: Causas y Tipos

Disfagia

La disfagia es la sensación de detención anormal del bolo alimenticio deglutido. Se puede clasificar en:

  • Disfagia faríngea: Sensación de nódulo en el cuello. Puede estar asociada a personas nerviosas o a la presencia de un divertículo de Zenker.
  • Disfagia esofágica: Dificultad en la relajación del esfínter esofágico inferior o estrechez del conducto esofágico. Puede estar relacionada con trastornos de la motilidad esofágica como la acalasia, divertículos esofágicos o cáncer de esófago.

Odinofagia

La odinofagia es la deglución dolorosa. Puede estar causada por esofagitis o cáncer de esófago.

Pirosis

La pirosis es una sensación de quemazón en el centro del tórax, por detrás del esternón,... Continuar leyendo "Síntomas Digestivos: Disfagia, Odinofagia, Pirosis y Más - Causas y Tipos" »

Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

A continuación, se presentan afirmaciones sobre carbohidratos, lípidos y proteínas. Se indica si son verdaderas (V) o falsas (F), con correcciones en caso de ser falsas.

Carbohidratos

  • V La siguiente estructura lineal (Fisher) corresponde a la D-glucosa.
  • F El almidón es un polisacárido de reserva presente exclusivamente en las células animales (vegetales).
  • V Los carbohidratos están constituidos por C, H y O y son una fuente inmediata de energía para la célula.
  • F La unidad básica y fundamental de los carbohidratos son los polisacáridos (monosacáridos).

Lípidos

  • V Los lípidos complejos son constituyentes de las paredes celulares.
  • F Son ejemplos de monosacáridos desoxirribosa y sacarosa (ribosa y fructosa). La unidad básica de los lípidos
... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas" »