Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

NUCLEO INTERFASICO, varia entre 5 a 10 nm, contiene la info genetica, correspondeal estado de nucleo en la fase del ciclo celular en la qe no hay division, se presentan en todas las celulas eucariontes, tamaño celular, guarda relacion con el citoplasma, esta directamente relacionado con el trabajo celular posicion, central, puede variair por el tipo celular,forma, es cambiante, se adapta a la configuracion de las celulas, isomedriatica, el nucleo sera esferico la mayoria de las veces, estructura, la envoltura nuclear, lamina nuclear, el nucleoplasma, la cromatina, el nucleolo, complejo de poro, envoltura nuclear, encierra el ADN, y define el comportamiento nuclear, es una doble membrana con un espacio interior llamado cisterna perinuclear... Continuar leyendo "Biologia celular" »

Hombro2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Articulación Acromioclavicular:También forma parte de la cintura escapular, se ubica mas lateral que la anterior (Esternocostoclavicular), y posee los mismos movimientos Diartrosis de artrodia

SUPERFICIES ARTICULARES
Clavícula, parte externa o lateral de esta.
Escapúla, su eminencia articular mas lateral,
mas especificamente el Acromión.
La clavícula descansa sobre el Acromión

MEDIOS DE UNIÓN
Cápsula
Ligamento Coracoclavicular
Ligamento Acromioclavicular:
-Superior, mas fuerte
-Inferior, prácticamente inexistente
Ligamento a distancia: Apof, coracoide a cara
inferior de la Clavícula
-Conoides
-Trapezoides
MOVIMIENTOS
Los movimientos de esta articulación son iguales a la Esternocostoclavicular y guiada por está, pero en sentido inverso.

Articulación

... Continuar leyendo "Hombro2" »

Ejercicios resueltos de celdas electrolíticas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

error ácido: a ph menores a 0.5 los valores obtenidos con un electrodo de vidrio son elevados
deshidratación: la deshidrtacion del electrodo puede dar a lugar un funcionamiento inestable y por consiguiente llevar a errores
errores con disoluciones con fuerzas ionicas bajas: se ha encontrado que pueden presentarse errores importantes cuando se mide el ph de nuestras baja fuerza ionica tales como agua de lagos y arroyos donde el error de ph es de 1 o 2 unidades.
variaciones en el potencial de unión: el potencial de unión entre el estandart y la muestra dde una impresicion en la medida de ph a la q no se le puede aplicar ninguna correcion. General% no se obtienen valores exactos que 0.01 unidades de ph
errores en el ph del tampón estandart: cualquier
... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de celdas electrolíticas" »

Contaminantes naturales y artificiales del aire

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Presión: relac. Entre una fza. Y la superficie sobre la que se aplica. (N/m2=Pa)

ATM: 1atm=760mm Hg

COMPRESOR: maquina de fluida que esta construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, vapores y gases.

USOS: sist. De refrigeración, a/a, generación de energía eléctrica, turborreactores, sist. Neumáticos.

CLASIF: sist. Pendular taurozzi, reciprocantes, de espiral, rotativo, rotodinamicos.

Válvula: aparato mecánico, con el cual, se puede iniciar, detener o regular, el paso de líquidos o gases, mediante una pza movible que abre, cierra u obstruye 1 o mas orificios, en forma parcial.

VALV. CONTROL: ult. Elemento en un lazo de control instalado en la línea de proceso y se comporta como un orificio,... Continuar leyendo "Contaminantes naturales y artificiales del aire" »

Introducción al Sistema Inmunitario y Adaptación Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Salud

"Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades"

Enfermedad

"Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas conocidas, que se manifiesta por síntomas y signos, y cuya evolución es más o menos previsible".

Sistema Inmunitario

Sistema fisiológico cuya función principal es proteger el cuerpo (de daños).

Distingue lo propio (células normales) y lo no propio (células dañadas, etc.).

Anatomía

Composición: Tejidos linfoides (células encargadas de la respuesta inmunitaria).

Tejido Linfoide Primario:

Crea células de la inmunidad (órganos: Timo, Médula Ósea (médula ósea: ubicación en huesos largos)).

Tejido Linfoide Secundario:

... Continuar leyendo "Introducción al Sistema Inmunitario y Adaptación Celular" »

Factores que Afectan la Descomposición Cadavérica: Constitución, Patología y Ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Factores Constitucionales

a. Constitución Física

Los cuerpos con mayor cantidad de tejido adiposo tienden a descomponerse más rápidamente que los individuos delgados.

b. Edad

La putrefacción es más rápida en niños y más tardía en ancianos, presentando una velocidad intermedia en adultos.

Influencias Patológicas

Las condiciones patológicas pueden acelerar o retardar la evolución de la putrefacción. En la mayoría de los casos, la intensidad de la putrefacción es proporcional a su precocidad.

a. Putrefacción Precoz e Intensa

  • Heridas graves
  • Focos extensos de contusiones
  • Enfermedades sépticas (debido a la abundancia de gérmenes)
  • Muertes tras agonías prolongadas (por diseminación de gérmenes)
  • Otras causas de muerte como asfixia, insolación
... Continuar leyendo "Factores que Afectan la Descomposición Cadavérica: Constitución, Patología y Ambiente" »

Composición Detallada de la Pared Traqueal, Alveolar y Senos Linfáticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Estructura de la Pared Traqueal

La estructura de la pared traqueal es la genérica, pero con las siguientes particularidades:

  • Túnica mucosa:
    • Epitelio: Exclusivamente respiratorio con células caliciformes.
    • Lámina propia descrita.
  • Túnica submucosa: Abundantes glándulas seromucosas y nódulos linfoides.
  • Túnica fibro-musculo-cartilaginosa:
    • Cartílagos traqueales en forma de "C" con convexidad anterior.
    • El músculo traqueal cierra la "C" cartilaginosa por su porción posterior.
    • Ligamento anular: Une a los cartílagos traqueales entre sí y soporta al músculo traqueal.
  • Túnica adventicia: Común con la del esófago.

Células de la Pared Alveolar

  • Neumocitos I: Células extraordinariamente planas que recubren el alvéolo.
  • Neumocitos II: Células
... Continuar leyendo "Composición Detallada de la Pared Traqueal, Alveolar y Senos Linfáticos" »

Síntesis de G3P

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

¿Qué es la fotosíntesis? La fotosíntesis captura la energía de la luz solar para convertir las moléculas inorgánicas de dióxido de carbono y agua en moléculas orgánicas de alta energía, como la glucosa. En las plantas, la fotosíntesis se efectúa en los cloroplastos y sigue dos pasos principales: las reacciones dependientes de la luz y las independientes de la luz //.// Fase lumínica                                                                                           ¿Cómo se convierte la energía luminosa en
... Continuar leyendo "Síntesis de G3P" »

Electrocardiografía: Derivaciones y su Interpretación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Derivaciones Electrocardiográficas

La corriente eléctrica generada en el corazón se transmite por todos los tejidos circundantes y es posible detectarla mediante electrodos situados en la superficie del cuerpo. Estos electrodos, unidos a un electrocardiógrafo, registran esta actividad como un electrocardiograma.

Derivaciones Estándar o Bipolares de los Miembros

Las conexiones eléctricas que se establecen entre los miembros del paciente (brazo derecho, brazo izquierdo y pierna izquierda) con el electrocardiógrafo se denominan derivaciones estándar o bipolares de los miembros. El término bipolar significa que el ECG es registrado por dos electrodos aplicados al cuerpo, en este caso a los miembros:

  • Derivación I: El polo negativo del electrocardiógrafo
... Continuar leyendo "Electrocardiografía: Derivaciones y su Interpretación" »

Enfermedades y Plagas del Guisante y la Judía: Identificación y Control

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Enfermedades y Plagas del Guisante

Enfermedades producidas por hongos en el guisante

*Pythium spp*

Podredumbre de la semilla, plúmula y radícula: Se manifiesta fundamentalmente en las siembras más tempranas y con frío y humedad. Su importancia económica puede ser considerable en Castilla y León.

*Mildiu lanoso*

Las plantas sufren una infección si el suelo está infectado. Los síntomas pueden aparecer en cualquier momento, cuando se dan temperaturas entre 5-18°C y HR >85%. El envés se recubre de un micelio grisáceo o gris marrón. La infección secundaria se manifiesta por manchas amarillo-verdosas aisladas en el haz. Causa daños cuantiosos en el norte de Europa. Se recomienda evitar siembras en suelos infectados y tratar las semillas... Continuar leyendo "Enfermedades y Plagas del Guisante y la Judía: Identificación y Control" »