Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones y características del Complejo de Golgi, Lisosomas y Vacuola

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Complejo de Golgi

Conjunto de cisternas y vesículas membranosas en las que los lípidos y proteínas, procedentes del RE, son procesados y clasificados para su destino a otros compartimentos celulares o a la secreción. El citosol contiene varios dictiosomas conectados por túbulos.

Función

El Complejo de Golgi es una planta procesadora, clasificadora y empaquetadora.

  1. Modificación de macromoléculas:
    • Glucosilación de proteínas (completar RER).
    • Glucosilación de lípidos.
    • Adición de grupos: Sulfato, Acetilo y Fosfato.
    • Adición de ácidos grasos a proteínas.
    • Procesado proteolítico (escisión) prohormona à hormona funcional y pro-insulina à insulina.
  2. Clasificación de proteínas según su destino:
    • Para la secreción (medio extracelular).
    • A los lisosomas
... Continuar leyendo "Funciones y características del Complejo de Golgi, Lisosomas y Vacuola" »

Electroquímica: Implicaciones biológicas, médicas y ambientales de las pilas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Relación de la electroquímica con otras disciplinas

Biología

Los sistemas biológicos son de naturaleza electroquímica. Ejemplos:

  • Fotosíntesis
  • Cadena respiratoria en la mitocondria
  • Descargas eléctricas producidas por las anguilas
  • Electricidad del cerebro (medida por electroencefalograma)
  • Corrientes iónicas en los músculos del corazón (medida por electrocardiograma)

Bioquímica

La oxidación de alimentos en la célula libera energía utilizada para:

  • Síntesis macromoleculares
  • Transporte de materia
  • Acción muscular

Odontología

En odontología, la amalgama (mezcla de mercurio con otros metales o metaloides como plata o estaño) se usa para tratar caries. Una celda galvánica en la boca, por ejemplo al morder aluminio sobre una caries, produce dolor.... Continuar leyendo "Electroquímica: Implicaciones biológicas, médicas y ambientales de las pilas" »

Consecuencias de la Hipotermia y Hipertermia: Efectos y Aclimatación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Consecuencias de la Hipotermia:

  • Malestar general.
  • Disminución de la destreza manual.
  • Comportamiento extravagante.
  • Congelación de los miembros (extremidades).
  • La muerte se produce cuando la temperatura interior es inferior a 28°C por fallo cardiaco.

Efectos de la Hipotermia:

Vaso constricción, desactivación de glándulas, apergaminamiento, autofaquía de grasas, congelación de partes expuestas, quemadura, muerte, etc.

Consecuencias de la Hipertermia:

  • Trastornos sistemáticos.
  • Trastornos psiconeuróticos.
  • Calambre por calor.
  • Agotamiento por calor à deficiencia circulatoria, desalinización, deshidratación.
  • Golpe de calor.
  • Trastorno de la piel à quemaduras, erupciones, etc.

Efectos de la Hipertermia:

Vaso dilatación, activación de glándulas, pérdida... Continuar leyendo "Consecuencias de la Hipotermia y Hipertermia: Efectos y Aclimatación" »

Leyes de Mendel y Herencia Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Generaciones y Gametos

Designamos a la generación parental (progenitores) como P. A los gametos a que dan lugar, g. A la primera generación de la descendencia, F1 (que dará lugar a su vez una nueva serie de gametos, g), los cuales darán la segunda generación, F2. Cuando son los dos progenitores homocigóticos dan lugar a un solo tipo de gametos. Cuando son heterocigóticos dan lugar a dos tipos de gametos:

Primera Ley de Mendel: Ley de la uniformidad de los caracteres

«Cuando se cruzan dos individuos de raza pura, los híbridos resultantes son todos iguales». El cruce de dos individuos homocigóticos, uno de ellos dominante (AA) y el otro recesivo (aa), origina sólo individuos heterocigóticos, es decir, los individuos de la primera generación... Continuar leyendo "Leyes de Mendel y Herencia Genética" »

Proteínas y Aminoácidos: Fundamentos de Estructura, Función e Importancia Alimenticia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Fundamentos de Proteínas y Aminoácidos

Importancia de las Proteínas

La importancia de las proteínas en los sistemas alimenticios no es menor. Poseen propiedades nutricionales, y de sus componentes se obtienen moléculas nitrogenadas que permiten conservar la estructura y el crecimiento de quien las consume. Asimismo, pueden ser ingredientes de productos alimenticios y, por sus propiedades funcionales, ayudan a establecer la estructura y propiedades finales del alimento.

Existe la posibilidad de formar un gran número de proteínas a partir de las 20 unidades básicas denominadas aminoácidos. Las diversas combinaciones de secuencia de aminoácidos, longitud de cadena y organización estructural permiten una gran variedad de estructuras y,... Continuar leyendo "Proteínas y Aminoácidos: Fundamentos de Estructura, Función e Importancia Alimenticia" »

Enfermedades Infecciosas: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Enfermedad de Chagas

La enfermedad conocida como mal de Chagas es causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi, que completa su ciclo de maduración en el tracto digestivo del vector Triatoma infestans (vinchuca). Una vez completada la maduración, el parásito se sitúa en la boca del insecto y espera a que este se alimente (hematófago) para pasar al siguiente huésped, que puede ser un humano o un animal. Durante aproximadamente 10 años, el parásito puede vivir dentro del cuerpo sin presentar síntomas.

Una vez detectada la enfermedad, se inicia el tratamiento, que consiste en una quimioterapia agresiva. Al finalizar el tratamiento, quedan dispersos en la sangre restos de material intracelular muerto, que el cuerpo reconoce como extraño.... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Diagnóstico y Tratamiento" »

Células del Sistema Inmune

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Antígeno/Inmunógeno

Antígeno

Sustancia reconocida por el sistema inmunitario (BCR y TCR/ Ac). Son sustancias de diversa naturaleza química (proteínas, polisacáridos, etc) a los cuales el sistema inmunitario responde.

Inmunógeno

Sustancia que puede ser reconocida y además inducir una respuesta inmune.

Inmunogenicidad

Capacidad para inducir una respuesta inmunitaria mediada por anticuerpos, por células o por ambas.

Antigenicidad

Capacidad para combinarse de manera específica con los anticuerpos independientemente de su capacidad para generarlos.

Clasificación de Antígenos

Timo Dependientes (TD)

Son antígenos que dependen de la interacción entre células B y células T para la síntesis de anticuerpos. Son antígenos proteicos.

Timo Independientes

... Continuar leyendo "Células del Sistema Inmune" »

Guía Completa de Tejidos y Componentes Celulares del Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Tejido Epitelial de Revestimiento

Ejemplos:

  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino grueso (IG)

Tipos de Epitelio Plano Simple

  • Capilares sanguíneos (endotelio)
  • Alveolos

Tipos de Epitelio Cúbico Simple

  • Túbulos de riñón (nefronas): túbulo contorneado distal y proximal

Tipos de Epitelio Cilíndrico Simple

  • Aparato digestivo: estómago e intestinos

Tipos de Epitelio Estratificado Plano

  • Piel
  • Cavidad bucal
  • Esófago (y mucosas)

Tipos de Epitelio Cilíndrico Pseudoestratificado Ciliado

  • Vías respiratorias (con células caliciformes)

Tipos de Epitelio Polimorfo Pseudoestratificado

  • Vejiga urinaria

Tejido Conjuntivo

Presente en todo el organismo.

Componentes de la Matriz Extracelular

  • Colágeno: Tendón
  • Reticular: Hígado
  • Elásticas: Arterias

Tejido Muscular

Tipos de Tejido Muscular Liso

  • Órganos
... Continuar leyendo "Guía Completa de Tejidos y Componentes Celulares del Cuerpo Humano" »

Meiosis y Mitosis: Diferencias, Etapas y Funciones en la División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Meiosis y Mitosis: Pilares de la División Celular

Este documento explora los procesos fundamentales de la meiosis y la mitosis, detallando sus etapas, características y la importancia que tienen en la vida de las células.

Meiosis: La Base de la Reproducción Sexual

La meiosis es un tipo especializado de división celular que reduce a la mitad el número de cromosomas, generando cuatro células hijas genéticamente distintas. Este proceso es esencial para la reproducción sexual, ya que produce gametos (óvulos y espermatozoides) con la mitad del número de cromosomas de la célula original. La meiosis es crucial para la variabilidad genética en las especies.

  • Célula diploide (2n): Célula que contiene dos juegos completos de cromosomas.
  • Célula
... Continuar leyendo "Meiosis y Mitosis: Diferencias, Etapas y Funciones en la División Celular" »

Apuntes Clave de Microbiología: Síntesis, Resistencia y Transferencia Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Síntesis de peptidoglicano, Síntesis de ácidos nucleicos, Síntesis proteica.

Transposones

Transposón 1 2 3. Todos los elementos transponibles tienen en común: poseer extremos repetidos invertidos.

Resistencia Bacteriana

Mediante el antibiograma es posible: conocer el fenotipo de resistencia de una bacteria.

Una bacteria resistente se define como: CMI (Concentración Mínima Inhibitoria) mayor a la concentración plasmática.

Esterilización

El proceso de esterilización mediante presión de vapor: produce la destrucción de bacterias y esporas en corto tiempo.

Metabolismo Microbiano

El término fermentación se refiere a cuando el donador y aceptor de electrones es un compuesto orgánico.

Respiración Anaeróbica es: el proceso redox en que el... Continuar leyendo "Apuntes Clave de Microbiología: Síntesis, Resistencia y Transferencia Genética" »