Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estado de Derecho, Desarrollo y Economía en Guatemala: Un Panorama Completo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Estado de Derecho y Justicia en Guatemala

El Estado de Derecho se basa en el cuerpo de normas y leyes que rigen a la población. Se alcanza cuando se cumplen las normas y se satisfacen las necesidades de la población a través de las instituciones del Estado. El verdadero ejercicio del Estado de Derecho implica el respeto al pacto colectivo entre el Estado y el orden público contemplado en las leyes.

Metas del Milenio

189 países miembros de la ONU se comprometieron a cumplir con 8 metas. Guatemala, como Estado miembro de la ONU, está relacionado con estas metas, que incluyen la erradicación de la pobreza, el hambre, el acceso a servicios básicos, la igualdad de género y la construcción de sociedades equitativas y sostenibles. Para cumplir... Continuar leyendo "Estado de Derecho, Desarrollo y Economía en Guatemala: Un Panorama Completo" »

Orígenes de la Educación Infantil en Argentina: El Legado Froebeliano y la Generación del 80

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Nacimiento de la Educación Infantil en Argentina: Contexto Histórico y Aportes Froebelianos

La constitución de la educación infantil en Argentina comienza alrededor de 1870, aunque previamente existían instituciones de asistencia como la Casa de Niños Expósitos. La instalación y desarrollo de la educación infantil en nuestro país se asocia fuertemente con la Generación del 80.

Durante su recorrido por Estados Unidos, Domingo Faustino Sarmiento conoció a tres hermanas que divulgaban el método froebeliano y la creación del Kindergarten. Interesado en esta propuesta pedagógica innovadora, Sarmiento decidió llevar esta experiencia a la Argentina.

A través de Juana Manso, se elevó un informe crucial sobre las escuelas infantiles.... Continuar leyendo "Orígenes de la Educación Infantil en Argentina: El Legado Froebeliano y la Generación del 80" »

Servicios de Acogida: Tipos y Funciones Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Centros de Acogida Residencial

Los centros de acogida residencial tienen como objetivo cubrir temporalmente las necesidades básicas de alojamiento de personas o familias en casos determinados de urgencia puntuales. Dos argumentos clave son:

  • La intervención se realiza con urgencia, para atender necesidades perentorias (ej: maltrato, negligencia, desamparo...).
  • La acogida es transitoria, hasta que se normalice el problema o se derive a otro recurso más estable.

Casas de Acogida para Mujeres

Las casas de acogida para mujeres ofrecen respuesta a situaciones extremas de violencia familiar, proporcionando un cobijo temporal a ellas y a sus hijos. Ofrecen: alojamiento, manutención, apoyos, medios para la reinserción, colaboración en el proceso educativo... Continuar leyendo "Servicios de Acogida: Tipos y Funciones Clave" »

La Ilustración: El Siglo de las Luces y su Impacto en Europa y España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

El Movimiento Ilustrado en Europa

La Ilustración, también conocida como el Siglo de las Luces, fue un movimiento intelectual y cultural europeo que se desarrolló principalmente en Francia durante el siglo XVIII. El pensamiento ilustrado se centraba en la razón como guía principal del ser humano y buscaba la felicidad a través de la educación y el progreso, elementos que se consideraban claves para mejorar la calidad de vida.

Los pensadores ilustrados criticaron la sociedad estamental del Antiguo Régimen, exigiendo igualdad y libertad para todos los hombres. Se opusieron al dominio ideológico de la Iglesia y sus privilegios, y defendieron la libertad económica, como lo ejemplifica Adam Smith con su famosa frase "Dejar hacer, Dejar pasar"... Continuar leyendo "La Ilustración: El Siglo de las Luces y su Impacto en Europa y España" »

Globalización e Impacto de la Tecnología

Enviado por vic081 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Globalización

Se define como el proceso económico y social que pretende conseguir la integración de las distintas economías nacionales en el mercado mundial.

Globalización de la información

La principal característica de la globalización de la información es la eliminación de barreras geográficas. Esta globalización fomenta las conexiones, el conocimiento de las normas vigentes en otros lugares y el fomento de mejoras políticas y prácticas. Surge también una cultura internacional de "Ciberciudadanos".

Globalización y medios de comunicación

La aplicación más inmediata de la globalización de la información ha sido sin duda la de los medios de comunicación, permitiendo transmitir noticias de forma casi inmediata. Los medios masivos... Continuar leyendo "Globalización e Impacto de la Tecnología" »

Reis Catòlics: Construcció Estat Modern

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Els Reis Catòlics: La Construcció de l'Estat Modern

Els Reis Catòlics van ser el primer exemple de monarquia autoritària en els regnes hispànics. Amb ells es va posar fi a una època caracteritzada per l'enfrontament entre els nobles i la monarquia. Els monarques van unir les seves corones per guanyar pes i poder i, a més, van imposar el seu poder per sobre la noblesa i el clergat.

La Monarquia Hispànica: Una Unió Dinàstica

El matrimoni (1469) entre Isabel de Castella i Ferran d'Aragó va comportar una nova entitat política: la monarquia hispànica.

Aquesta monarquia ha de ser entesa com una unió dinàstica, de dues corones, en la qual cada regne es va continuar regint amb les seves lleis i institucions, de manera que es va crear un... Continuar leyendo "Reis Catòlics: Construcció Estat Modern" »

Revolució Industrial i Pensament Social al Segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

La Revolució Industrial i el Canvi Social al Segle XIX

El segle XIX a la Gran Bretanya va començar la Revolució Industrial, que va suposar un canvi polític, econòmic i social. De sobte, una societat que era sobretot agrícola, va passar a ser urbana. Una millora en l’agricultura va fer que hi hagués excedents i que es comencés a invertir en indústria els diners que els amos de les terres guanyaven. Va créixer molt la població i sobrava gent al camp. Aquesta gent va emigrar a la ciutat que de cop es va trobar amb mà d’obra barata i abundant. Va néixer el capitalisme i amb ell una societat classista. Les dues classes socials que van aparèixer van ser la burgesia, que eren els amos de les fàbriques i tenien els diners, i el proletariat,... Continuar leyendo "Revolució Industrial i Pensament Social al Segle XIX" »

Efectes Econòmics de la Postguerra: 1918-1929

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Els problemes econòmics de la pau

Els efectes immediats de la guerra

  • Els Estats Units esdevenen la primera potència econòmica mundial.
  • Dificultats financeres per als vencedors (deute) i per als vençuts (deute i reparacions de guerra).
  • Va afeblir els contendents europeus (préstecs amb els EUA).
  • Grans desacords d'Alemanya amb el Tractat de Versalles (reparacions de guerra).
  • EUA: exigia el pagament dels deutes interaliats, però no a Alemanya.

La situació alemanya

  • El 1923 el seu sistema monetari fa fallida.
  • Inflació sense precedents.
  • França ocupa la Conca del Ruhr (zona minera) pels impagaments alemanys.
  • Pacte de Locarno, 1925: Alemanya accepta noves fronteres i es renegocien les reparacions de guerra (Pla Dawes).
  • Milloren les relacions diplomàtiques,
... Continuar leyendo "Efectes Econòmics de la Postguerra: 1918-1929" »

Evolución del pensamiento de las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Con el Humanismo renacentista y la visión liberalizadora de la Reforma Protestante, comienza:

Una visión laica de la existencia humana y visión científica del mundo natural y físico. Se inicia una visión humanista del mundo social e histórico, y la de los instrumentos experimentales de la nueva ciencia van unidos, como se pone de manifiesto en:

  • Maquiavelo (investigación de la realidad efectiva del hombre y política).
  • En Galileo: descubrimiento del mundo y estudio galileano del mundo físico.

Cambios:

  1. Descubrimientos geográficos.
  2. Se da paso a estudios más experimentales.
  3. Inicio del campo de la etnografía y la antropología social y cultural.

Cambios políticos:

Se crean estados nacionales fuertes (España, Francia, Inglaterra). El absolutismo... Continuar leyendo "Evolución del pensamiento de las Ciencias Sociales" »

Concepte de ciutadania i pertinença

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

És sentir-se part d'una estructura social i política, i sobretot, assumir responsabilitats i obligacions en la construcció de la societat. El fet de saber-se i sentir-se ciutadà d'una comunitat pot motivar als individus a treballar per ella. En aquest concepte conflueixen 2 aspectes, el racional i el sentimental.

Ciutadania a l'antiga Roma

En el dret romà, el terme civis estava reservat únicament per als homes no esclaus, els majors d'edat o la població romana.

Ciutadania a l'antiga Grècia

A la Grècia clàssica, el terme polites es va utilitzar per referir-se al ciutadà.

Limitacions de la ciutadania

Els éssers humans neixen lliures i iguals, amb independència de la seva comunitat de naixement.

Il·lustrats

La Revolució Gloriosa, la qual... Continuar leyendo "Concepte de ciutadania i pertinença" »