Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencia y Tecnología: Conceptos Clave y Método Científico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Ciencia y Tecnología: Una Relación Simbiótica

La **ciencia** trata de explicar fenómenos que ocurren en la naturaleza, mientras que la **tecnología** proporciona medios, procedimientos y técnicas que permiten al ser humano mejorar su entorno y satisfacer sus necesidades. Aunque son independientes, **ciencia y tecnología se complementan y potencian mutuamente**. Vivimos en un mundo que depende intrínsecamente de ambas.

Tipos de Ciencias

  • **Ciencias básicas**: Aquellas en las que la investigación se lleva a cabo sin fines prácticos inmediatos.
  • **Ciencias aplicadas**: Aplican el conocimiento científico para resolver problemas prácticos, relacionados con las necesidades humanas y el desarrollo tecnológico.

El Método Científico: La Base

... Continuar leyendo "Ciencia y Tecnología: Conceptos Clave y Método Científico" »

Inversió Productiva i Esperit Empresarial durant la Revolució Industrial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB

La Inversió Productiva i l'Esperit d'Empresa

El desenvolupament industrial va produir enormes beneficis, i al Regne Unit va tenir lloc un notable procés d'acumulació de capital. La burgesia britànica tenia un fort esperit d'empresa.

El Banc d'Anglaterra va complir un paper important: prestava diners i ajudava les companyies comercials autoritzades per la corona britànica. També es van crear bancs privats. En els primers moments de la revolució industrial predominaven les empreses familiars. Alguns sectors necessitaven grans inversions, per la qual cosa diverses persones van unir els seus capitals i van sorgir les societats anònimes.

Liberalisme Econòmic i Capitalisme

La revolució industrial va permetre el pas d'una economia limitada i... Continuar leyendo "Inversió Productiva i Esperit Empresarial durant la Revolució Industrial" »

Globalización: concepto, factores y riesgos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

  • Globalización:

Debemos a Mc Luhan el acuñamiento del concepto globalización a finales del siglo XX. Según el autor, el mundo ha hecho desaparecer las barreras que impedían una efectiva fluctuación de mercancías e información, pasando a comportarse como una pequeña aldea donde la mercancía y la información fluyen sin impedimentos, por eso el concepto de la globalización se refiere a aldea global. La globalización es un proceso que aumenta la comunicación y la interdependencia entre países. Existen factores que propiciaron la aparición de dicho fenómeno:

  1. A. La apertura de mercados, como por ejemplo, la Unión Europea.
  2. B. Auge de los medios de comunicación, especialmente el desarrollo del internet.
  3. C. Crecimiento de determinadas
... Continuar leyendo "Globalización: concepto, factores y riesgos" »

Plusvalía, Valor y Alienación en el Capitalismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Plusvalía

Concepto asociado al capitalismo y a la fuerza de trabajo realizado por los obreros al producir cada mercancía. Es fruto del pacto mediante el cual el obrero recibe un salario por dicha fuerza corporal de trabajo. Una vez pagado el salario, el capitalismo se apropia de cada mercancía producida para conseguir en el mercado un valor más alto, un plus-valor. Aquí radica la ganancia del capitalista. A su vez, la moneda que percibe el obrero solo le permite subsistir para seguir trabajando con el fin de generar nuevas plusvalías. Esas ganancias generadas se llaman Capital, moneda potente pues se multiplica en el circuito capitalista.

Valor

Hay dos tipos de Valor. El de Cambio y el de Uso, que en el capitalismo tienen su máxima expresión.... Continuar leyendo "Plusvalía, Valor y Alienación en el Capitalismo" »

Ascens de la Burgesia i Problemes Socials de la Industrialització al segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Ascens de la Burgesia

L'Èlit Social

Amb el seu poder polític i econòmic, la burgesia es va convertir en la classe dominant, creant una nova elit social. Aquesta elit, una fusió de l'alta burgesia i l'aristocràcia, va ser coneguda com a plutocràcia, i va excloure els nobles pobres i la mitjana burgesia. Aquesta nova elit imitava l'estil de vida de la noblesa (grans despeses, llocs elitistes, etc.), però defensava valors com el treball, l'esforç i l'estalvi.

Classes Mitjanes

Formades per la burgesia mitjana i baixa (comerciants, industrials, etc.), les classes mitjanes es dedicaven intensament al treball i defensaven l'ordre i la propietat. Valors com l'honestedat eren importants per a ells, tot i que de vegades hi havia una contradicció... Continuar leyendo "Ascens de la Burgesia i Problemes Socials de la Industrialització al segle XIX" »

Venezuela: Del Agro al Petróleo bajo el Capitalismo Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Capitalismo Monopolista e Imperialismo

Mientras se cumplía y desarrollaba ese tipo de comercio entre nuestros **países** y los centros del **capitalismo avanzado**, se iban operando importantes transformaciones dentro de la **organización** y **operación** del **capitalismo mundial**. La **más importante** de todas fue la creciente **concentración del capital** en grandes empresas que absorbieron o desplazaron a las más pequeñas, dando lugar a una **nueva fase del capitalismo** que se conoce con el nombre de **capitalismo monopolista** o **imperialismo**.

Importancia del Petróleo para el Imperialismo

Hasta el inicio de la **Revolución Industrial capitalista** en el siglo XVIII, la humanidad había utilizado la **madera** como combustible... Continuar leyendo "Venezuela: Del Agro al Petróleo bajo el Capitalismo Global" »

Demografía Histórica: Fuentes, Métodos y Modelos de Población Europea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Demografía: Conceptos Fundamentales y Fuentes de Estudio

La demografía es una disciplina esencial para comprender la evolución de las sociedades. Es crucial diferenciar entre la estructura demográfica, que describe la composición de una población en un momento dado, y la coyuntura demográfica, que se refiere a los cambios a corto plazo en los fenómenos demográficos.

A partir del siglo XX, los fenómenos económicos y sociales comenzaron a integrarse de manera significativa en la historiografía, consolidando la demografía como una disciplina de estudio fundamental. El interés por esta área se remonta a figuras pioneras como John Graunt, quien en 1662 publicó sus Observaciones políticas y naturales sobre las listas de mortalidad,... Continuar leyendo "Demografía Histórica: Fuentes, Métodos y Modelos de Población Europea" »

Globalització, Proteccionisme i el Moviment de Resistència Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 KB

Globalització, Proteccionisme i Moviments Socials

Proteccionisme Econòmic: Definició i Objectius

El proteccionisme econòmic és el contrari del liberalisme econòmic. És un sistema en el qual l'Estat imposa impostos addicionals (aranzels) a través de les duanes per tal que els productes importats augmentin de preu. L'objectiu és fomentar la compra de productes nacionals i protegir la indústria local.

Moviment de Resistència Global (MRG)

El Moviment de Resistència Global (MRG) és un moviment format per diversos col·lectius de tot el món, com ara sindicats, anarquistes, intel·lectuals d'esquerra, ecologistes o grups desfavorits. Aquests acusen el sistema econòmic d'injust. S'oposen a la globalització i al capitalisme, exigint un control... Continuar leyendo "Globalització, Proteccionisme i el Moviment de Resistència Global" »

Teorías Científicas: Realismo, Instrumentalismo y Descriptivismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

TEORIAS CIENTÍFICAS:

Las leyes estan agrupadas en función del tipo de fenómeno que explican.

Una vez que las leyes han quedado relacionadas entre sí, los científicos intentan formular explicaciones más generales sobre el tipo de fenómenos de los que se ocupan esas mismas leyes. Así nacen las teorias científicas.

Una teoria científica es un cuerpo coherente de conocimientos conformados por un conjunto de leyes científicas relativas a una amplia clase de fenómenos observables.

-Incorporan términos teóricos y postulan, así, su existencia real.

Un término teórico es aquel que designa una entidad que no es perceptible a simple vista ni con la ayuda de instrumental de laboratorio, pero que forma parte de una teoria científica.

-No pueden... Continuar leyendo "Teorías Científicas: Realismo, Instrumentalismo y Descriptivismo" »

Valores Cívicos en Tiempos de Crisis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Las crisis económicas y políticas suelen ir unidas a una crisis de la ética, que manifiesta la ausencia de una sólida moral cívica y la debilidad de los valores vigentes en el momento. Es necesario construir un marco ético efectivo capaz de estimular la responsabilidad social y el buen uso de la libertad.

Metas de los Valores Cívicos en la Actualidad

En los tiempos que vivimos, es crucial perseguir las siguientes metas:

  1. Buscar el bien común, ampliar el horizonte de los intereses individuales: Priorizar el bienestar colectivo sobre los intereses personales.
  2. Establecer la equidad como fin, sostener el estado del bienestar: Buscar la justicia social y proteger el bienestar social, respetando el modelo actual y buscando acuerdos amplios.
  3. Cambiar
... Continuar leyendo "Valores Cívicos en Tiempos de Crisis" »