Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Unió Europea: Institucions, Fons i Criteris d'Unificació

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Unificació Monetària: Criteris i Països

L'euro i els seus criteris d'accés

L'any 1999, amb l'establiment del Banc Central Europeu, es va aconseguir la unió econòmica i monetària. Per arribar a aquesta fita, es van eliminar les barreres a la lliure circulació de mercaderies, persones, serveis i capitals. Es va establir una moneda única, l'euro, i per accedir-hi, els països havien de complir uns criteris comuns dividits en tres fases: control de la inflació, tipus d'interès específics, i dèficit i deute públic sota control.

Alemanya, Àustria, Bèlgica, Espanya, Finlàndia, França, Grècia, Irlanda, Itàlia, Luxemburg, els Països Baixos i Portugal van aconseguir aquesta convergència dins del calendari fixat i van començar a utilitzar... Continuar leyendo "Unió Europea: Institucions, Fons i Criteris d'Unificació" »

La revolución en la ciencia del siglo XX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

A finales del siglo XIX y principios del XX se producen cambios profundos en las ciencias que permiten hablar de otra nueva revolución. Principalmente en el campo de la física. Tras un experimento fallido que intentaba encontrar evidencia empírica de la existencia del éter, y tras la imposibilidad de explicar la radiación de un cuerpo negro partiendo de los principios básicos de la física clásica, se inicia una gran transformación que conduce a la teoría de la relatividad, por un lado, y a la física cuántica, por el otro. Los cambios no han terminado, al menos en el sentido de que más de 100 años después, con un enorme desarrollo en la comprensión de la física, sigue pendiente encontrar una teoría unificada que reconcilie... Continuar leyendo "La revolución en la ciencia del siglo XX" »

El Poder Polític: Origen, Elements i Teories Fonamentals

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

El Poder Polític: Definició i Elements Clau

El poder polític és la capacitat de dirigir i governar les situacions socials. Es basa en aquests tres elements fonamentals:

  • La coerció: Consisteix en la capacitat d'obtenir obediència a través de la privació o la força.
  • La persuasió: És la capacitat de convèncer els altres perquè modifiquin el seu pensament o conducta.
  • La retribució: És la capacitat de convèncer els altres perquè modifiquin el seu pensament mitjançant recompenses o càstigs.

Teories sobre l'Origen del Poder Polític

Teoria de l'Origen Diví

Aquesta teoria sosté que el poder polític té el seu origen en Déu. Els governants, escollits o no, han d'exercir el poder en nom de Déu. Aquesta concepció es basa, per exemple,... Continuar leyendo "El Poder Polític: Origen, Elements i Teories Fonamentals" »

Pulque: tradición e identidad mexicana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Pulque, tradición e identidad mexicana

Pulque, tradición e identidad mexicana.

El pulque, junto con otras representaciones gastronómicas que hasta nuestros días se conservan, puede ser tomado como las ganancias o resistencias que tuvo México sobre la cultura española. El pulque para las culturas prehispánicas era similar a un manjar de los dioses; la leyenda más antigua del mismo es de Papatzin, un rey tolteca que descubrió mediante un ratón ebrio la manera de obtener el pulque; otra leyenda cuenta que un tlacuache dio a los hombres el pulque y existen muchas más. El hecho es que el pulque era una interrogante para los españoles, por tener propiedades embriagantes pero a la vez por el misterio que éste les manifestaba; pensaban que... Continuar leyendo "Pulque: tradición e identidad mexicana" »

Hominización, Humanización y Evolución Cultural: Un Viaje a Través del Tiempo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

El Proceso de Hominización y Humanización

El camino evolutivo del ser humano se compone de dos procesos interrelacionados: la hominización y la humanización.

  • Hominización: Se refiere a los diversos cambios físicos y biológicos que experimentaron nuestros ancestros.
  • Humanización: Es el proceso cultural mediante el cual el ser humano se adapta al medio y construye su entorno social.

Proceso de Hominización: Cambios Clave

La hominización implicó una serie de transformaciones físicas cruciales:

  • Para mantener el cuerpo en equilibrio, la columna vertebral se curvó en las zonas dorsal y lumbar.
  • Los dedos de los pies se acortaron, permitiendo una mejor adaptación para la bipedestación, soportar mejor la insolación y recorrer largas distancias.
... Continuar leyendo "Hominización, Humanización y Evolución Cultural: Un Viaje a Través del Tiempo" »

Transformaciones en la Socialización y el Rol de las Instituciones Clave en la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Agentes de Socialización: Relevancia y Transformaciones en la Sociedad Actual

La importancia y el papel de los diferentes agentes socializadores se ven modificados atendiendo a las peculiaridades del cambio social. Desde la modernidad, por ejemplo, y en sociedades tradicionales, la familia ha sido el agente socializador más significativo, sobre todo en las primeras etapas de la vida.

Agentes Tradicionales de Socialización

  • La familia: Ha sido el agente socializador primordial, especialmente en las primeras etapas de la vida, transmitiendo valores, normas y comportamientos fundamentales.

  • La escuela: Con el desarrollo del Estado moderno y la escolarización generalizada, la escuela se ha convertido en un elemento de especial importancia. No solo

... Continuar leyendo "Transformaciones en la Socialización y el Rol de las Instituciones Clave en la Sociedad Contemporánea" »

Educación y pedagogía ( autoeducacion y heteroeducacion)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Didáctica, disciplina científica y/o ciencia, con carácter normativo y explicativo, de la práctica educativa, para comprender las variables que intervienen en el desarrollo integral y globalizado en la misma considerando unas finalidades educativas.// Pedagogía: ciencia que estudia la educación, necesita la didáctica (la didáctica se aplica en pedagogía).//  Modelo didáctico: mirada (representación que realizamos sobre una situación de enseñanza, para explicarla y comprenderla).

//Epistemología: rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto , el conocimiento científico// Corrientes: líneas de pensamiento pedagógico, con carácter innovador, que se encuentra en proceso de investigación, sistematización
... Continuar leyendo "Educación y pedagogía ( autoeducacion y heteroeducacion)" »

Relación entre naturaleza y cultura a lo largo de la historia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

1. Dos ideas: naturaleza y cultura

-En el Neolítico, de ser recolectores y cazadores nómadas los Homo sapiens pasaron a ser agrícolas y ganaderos sedentarios. La primera consecuencia de este hecho fue la jerarquización de la sociedad (sacerdotes, guerreros, etc.) y el de las ciudades.

+Este cambio en la forma de vida produjo la aparición de las primeras civilizaciones y la conversión del ser humano en un animal cultural.

La idea de naturaleza

-Se trata de una totalidad dinámica de elementos.

-Para Aristóteles, la idea de la naturaleza hace referencia a los seres que se mueven en virtud de su propio modo de ser y finalidad, en contraposición a los seres artificiales.

-Durante el Romanticismo, la naturaleza será vista de una perspectiva más... Continuar leyendo "Relación entre naturaleza y cultura a lo largo de la historia" »

Heurístico de accesibilidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Una teoría científica se compone de:
Enunciados: Los más importantes son las hipótesis y las leyes. Lo ideal es que el conjunto de enunciados forme un sistema axiomático, es decir, deductivo.
Términos: pueden ser de dos tipos: teóricos (sólo tienen pleno sentido dentro de la teoría científica correspondiente) y observacionales (expresan propiedades que se perciben directamente por los sentidos).
Modelos: dado el carácter abstracto de las teorías científicas, es frecuente recurrir a representaciones intuitivas que permitan algún tipo de visualización. Se trata de modelos analógicos. A veces una teoría puede servir de modelo para otra teoría; los modelos de este tipo tienen carácter heurístico (de descubrimiento).
Caben tres
... Continuar leyendo "Heurístico de accesibilidad" »

Evolución de las Sociedades: Desde el Paleolítico hasta la Actualidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Las Primeras Sociedades

Sociedades Paleolíticas

En el Paleolítico Superior, hace aproximadamente 35.000 años a.C., existían sociedades igualitarias basadas en la caza y la recolección. El jefe era un hombre con experiencia que actuaba como mediador entre sus iguales.

Sociedades Agrícolas

Desde hace 8.000 años, se produjeron cambios medioambientales que obligaron a estos pobladores a buscar nuevas soluciones y a utilizar nuevos recursos.

Los Nacientes Estados

Esta nueva forma de organización social se produjo antes que en otros lugares en el Oriente Próximo, debido a las condiciones óptimas que presentaba esta región para el desarrollo conjunto de la agricultura y la cría de ganado.

Etapas de la Socialización

Socialización Primaria

Introduce... Continuar leyendo "Evolución de las Sociedades: Desde el Paleolítico hasta la Actualidad" »