Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Programa Media y Cultura: Apoyos para la producción audiovisual y el sector cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1.015 bytes

Programa Media apoyos

El Programa Media ofrece apoyos para:

  • La coproducción internacional y el desarrollo de producciones de cine y televisión, documentales, animación, videojuegos y multimedia.
  • El desarrollo o acceso a festivales y mercados para el fomento de la producción, distribución y exhibición.
  • Las empresas distribuidoras, agentes de ventas, televisiones y redes de salas para la distribución tradicional y online.
  • La formación para profesionales audiovisuales, particularmente de la producción, la distribución y el guion.
  • Las salas de cine que precisan inversión para llevar a cabo la transición digital.
  • Proyectos de desarrollo de audiencias.

Programa Cultura

El Programa Cultura, orientado al sector cultural, cuenta con un tercio del... Continuar leyendo "Programa Media y Cultura: Apoyos para la producción audiovisual y el sector cultural" »

Infancia, Construcción Social y Derechos: Un Enfoque en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Infancia como Construcción Social

La infancia es una construcción social. La concepción del niño tiene una significación social importante. En esta etapa, el ser humano está en desarrollo. Se habla de "infancias" en plural porque existen diferentes tipos según los cambios sociales y la evolución de la sociedad.

Lineamientos para la Alfabetización Mediática

  • Crear espacios de diálogo sobre el consumo mediático.
  • Generar alfabetización integral.
  • Abrir la agenda temática y cultural.
  • Fomentar la producción de medios.

La Pobreza en el Discurso Pedagógico

  • Denominación: Dar nombre a algo de carácter performativo.
  • Inversión en la función de la escuela: Relacionado con la contención social, permanencia, recuperación y apoyo.
  • Inversión
... Continuar leyendo "Infancia, Construcción Social y Derechos: Un Enfoque en el Desarrollo Infantil" »

Economia Global i Societat Postindustrial al Segle XX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

L'economia global: dos fenòmens clau a finals del segle XX

Dos fenòmens apareixen a finals del segle XX i transformen l'organització del món:

1. Societat postindustrial (coincideix amb la III Revolució Industrial)

El poder econòmic es basa en:

  • Domini de les noves tecnologies (informàtica, telecomunicacions, robòtica).
  • Sistemes de transmissió d'informació.
  • Sectors terciari i quaternari.

Fenòmens destacats:

  • Fragmentació del procés de producció: Els components d'un producte es produeixen en diferents fàbriques de diferents llocs.
  • Deslocalització industrial: Trasllat total o parcial d'instal·lacions industrials a països de la perifèria amb sous baixos, legislació favorable i avantatges fiscals. Això afavoreix el desenvolupament dels
... Continuar leyendo "Economia Global i Societat Postindustrial al Segle XX" »

Igualdad de Género en el Trabajo: Discriminación, Derechos y Evolución Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

División Sexual del Trabajo

La división sexual del trabajo es un fenómeno fácilmente observable, que se expresa en la concentración de las mujeres en las tareas de la reproducción en el ámbito doméstico y también en determinadas actividades y puestos dentro del trabajo remunerado, produciendo sistemáticamente diferencias salariales en detrimento de las mujeres. Por lo tanto, el concepto refiere a la presencia en todas las sociedades de una inserción diferenciada de varones y mujeres en la división del trabajo existente en los espacios de la reproducción y en los de la producción social.

Consecuencias de la Discriminación Laboral

¿Qué consecuencias tiene que un acto o cláusula convencional se considere discriminatorio?

  • Limita o
... Continuar leyendo "Igualdad de Género en el Trabajo: Discriminación, Derechos y Evolución Social" »

Diferenciación, Desigualdad y División del Trabajo: Un Recorrido por las Estructuras Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Diferenciación Social, Desigualdad y División del Trabajo

La diferenciación social indica que cada persona es única, diferente de todas las demás en el conjunto de sus atributos físicos, psicológicos, y en sus circunstancias y experiencias vitales. La desigualdad social, por otro lado, se refiere a una noción valorativa, construida socialmente, mediante la cual una persona es considerada socialmente inferior o superior. La división del trabajo permite explicar procesos de cambio social; a medida que las sociedades se hacen más complejas, existe mayor diferenciación, pues las actividades se van distinguiendo y especializando.

Tipos de Sociedad

  • Cazadoras y Recolectoras: Basadas en la caza, pesca y recolección de plantas. Su división
... Continuar leyendo "Diferenciación, Desigualdad y División del Trabajo: Un Recorrido por las Estructuras Sociales" »

El poder de la información: Cómo los medios de comunicación moldean la historia y la sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Los medios de comunicación han transformado la política de manera radical. Han alterado la forma en que los políticos se conectan con la ciudadanía y han elevado la importancia de la imagen en la esfera pública. Lejos de ofrecernos una visión imparcial, los medios construyen narrativas que humanizan a los líderes, generan una ilusión de cercanía y nos presentan una versión cuidadosamente elaborada de la realidad. Un ejemplo claro de esto es la creciente influencia de la video-política en la construcción de la imagen de los líderes.

La adaptación de la política a la era digital

En la era digital, la política se ve obligada a adaptarse a los nuevos medios y tecnologías. En la última década, captar el voto de los jóvenes se ha... Continuar leyendo "El poder de la información: Cómo los medios de comunicación moldean la historia y la sociedad" »

Principios Esenciales de la Educación para el Desarrollo Humano

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Principios Esenciales de la Educación

Los pilares de la educación son:

  • Aprender a conocer
  • Aprender a hacer
  • Aprender a vivir con otros
  • Aprender a ser

1. Aprender a conocer

Este tipo de aprendizaje apunta no tanto a la adquisición de un repertorio de conocimiento codificado, sino más bien al dominio de los propios instrumentos de conocimiento. Puede considerarse tanto un medio como un fin de la vida humana.

Medio: porque se pretende que cada uno aprenda a comprender el mundo que lo rodea, al menos en la medida en que esto es necesario para que la persona viva con dignidad, para desarrollar sus habilidades profesionales y para comunicarse.

Propósito: porque su fundamento es el placer de comprender, de saber, de averiguarlo.

2. Aprender a hacer

Aprender... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Educación para el Desarrollo Humano" »

Conceptes bàsics d'economia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,95 KB

Producció

Està formada per tots els béns i serveis que genera l'activitat econòmica

Distribució

Repartiment de béns i serveis als establiments per comercialitzar-los

Consum

Moment en què les persones adquireixen aquests productes per satisfer les seves necessitats

Sectors

  • 1r: agricultura, ramaderia, recol·lecció - agents econòmics
  • 2n: indústria, alimentària de cotxes, artesania - empreses que produeixen béns
  • 3r: serveis, comerç, transports, turisme - famílies que consumeixen i produeixen
  • 4t: innovació - estat que elabora normes per potenciar o crear empreses, donar ajuts i gestionar recursos naturals com la fusta

Factors productius

  • Recursos humans o treball
  • Capital (fuster)

Tipus de béns

  • Consum: mòbil, kiwi
  • Publics: autobús urbà
  • Capital:
... Continuar leyendo "Conceptes bàsics d'economia" »

Salud, Ejercicio y Trastornos Alimentarios: Una Perspectiva Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Definición de Salud

SALUD: Un estado de completo bienestar físico, psicológico y social, y no meramente la ausencia de enfermedad o debilidad.

Tipos de Salud

Salud positiva: Está asociada con la capacidad de gozar de la vida y de afrontar dificultades; no es meramente la ausencia de enfermedad.

Salud negativa: Está asociada con morbilidad y, en último extremo, con mortalidad prematura.

Condición Física y Ejercicio

Condición Física: Incluye la condición cardio-respiratoria, fuerza muscular, composición corporal y flexibilidad. Todas ellas forman un conjunto de atributos que las personas tienen o que pueden conseguir y que están relacionadas con la capacidad de llevar a cabo una actividad física.

Ejercicio: Una actividad física que es... Continuar leyendo "Salud, Ejercicio y Trastornos Alimentarios: Una Perspectiva Social" »

Desarrollo del Pensamiento Geométrico en la Infancia: Etapas y Desafíos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Pensamiento Infantil y Geometría

La concepción del espacio que tiene el niño es subjetiva, depende de su propia experiencia y de la relación de su cuerpo con el mundo que le rodea. Forma así las primeras nociones topológicas, que siempre van en pareja (junto-separado, cerca-lejos). Sobre estas nociones, el niño asienta su estructuración del espacio, como la orientación de las acciones y los objetos dentro del mismo.

Hasta los 12 años aproximadamente, el niño no puede generalizar. Por eso, en estos primeros años, el conocimiento no le permite elaborar leyes generales y cualquier adquisición que logra se refiere solo al concepto para el cual la ha adquirido. En consecuencia, el pensamiento infantil es concreto y subjetivo, porque los... Continuar leyendo "Desarrollo del Pensamiento Geométrico en la Infancia: Etapas y Desafíos" »